User Manual

9-9
Cada vez que presione w luego de ingresar un dato, el selector se desplazará al ítem
siguiente. También puede utilizar f y c para desplazar el selector hacia arriba o hacia
abajo según se necesite.
Al completar el paso siguiente se ingresará la cadena numérica automáticamente,
partiendo de la celda especificada. Si alguna de las celdas incluida en el rango de
datos en el que se van a introducir la secuencia numérica ya tuviera datos, estos serían
reemplazados por los valores secuenciales.
3. Tras introducir los datos para todos los ítems, presione la tecla 6(EXE)) o la tecla w
para iniciar la generación de la secuencia numérica a ingresar.
k Ingreso de texto en una celda
Al ingresar texto, asegúrese ingresar primeramente en la celda a5(”). Las comillas (") le
indican a la calculadora que lo que sigue es texto y será tratado como tal sin realizar con él
ningún cálculo. El símbolo de comillas (") no se visualiza como parte del texto.
k Ingreso de fórmulas en una celda
Como ejemplo, hagamos una tabla que contenga datos basados en la fórmula < PRICE > ×
< QUANTITY > = <TOTAL>. Para hacerlo, ingresemos los valores de < PRICE > en la columna
A, < QUANTITY > en la columna B y las fórmulas (como = A1 × B1, = A2 × B2, y demás) en la
columna C. Si la característica Auto Calc está activada (On), los valores de la columna C se
volverán a calcular y actualizar cada vez que cambien los valores en las columnas A o B.
En este ejemplo, debemos comenzar los datos de la columna C con el signo igual (=) para
indicar que es una fórmula. Además de números, operadores aritméticos y referencias de
celdas, una fórmula puede contener también comandos de funciones integradas (página 2-13)
y comandos especiales del modo S
SHT (página 9-15).
u Ejemplo de ingreso de una fórmula
A B C
1 PRICE QUANTITY TOTAL
2 35 15 525
3
52 15 780
4
78 20 1560
Procedimiento
1. Ingrese el texto para la línea 1 y los valores correspondientes en las celdas A2 hasta B4.
2. Mueva el cursor a la celda C2, y seguidamente introduzca la fórmula A2 × B2.
!.(=) av(A) c*al(B) cw