User Manual

9-20
Se verá una pantalla como la que se muestra a la
derecha.
La cantidad de columnas seleccionada en el paso 1 determinará qué información se
ingresa automáticamente en la pantalla de especificación del rango de datos.
Si selecciona
esta cantidad de
columnas:
Se ingresará esta información automáticamente:
1 1Var XCell y 2Var XCell
2 1Var Freq y 2Var YCell
3 2Var Freq
A continuación se describe cada uno de los ítems de esta pantalla.
Ítem Descripción
1Var XCell
1Var Freq
El rango de celdas aquí especificado se utiliza para los valores de la
variable
x y de la frecuencia cuando se procesan cálculos estadísticos
con una sola variable.
2Var XCell
2Var YCell
2Var Freq
El rango de celdas aquí especificado se utiliza para los valores de la
variables
x , de la variable y y de la frecuencia cuando se procesan
cálculos estadísticos con variables apareadas.
3. Si desea cambiar el rango de celdas, use f y c para desplazar el selector al ítem que
desea modificar y luego ingrese el nuevo rango.
Para introducir dos puntos (:), presione 1(:).
Para editar el rango de celdas actual, presione 1(CELL) (para el caso de 1Var XCell,
2Var XCell y 2Var YCell) o 2(CELL) (para el caso de 1Var Freq y 2Var Freq).
4. Luego de finalizar los ajustes, presione J o w.
k Tabla de correspondencia del menú de funciones entre los modos
STAT y S
SHT
Tanto en el modo STAT como en el modo S
SHT , los gráficos estadísticos se operan desde
el menú GRPH y los cálculos estadísticos desde el menú CALC. Las estructuras de ambos
menús y sus submenús son las mismas en el modo STAT y en el modo S
SHT . Para conocer
detalles sobre cada menú, consulte las páginas mencionadas en la tabla que sigue.
Para tener información
de este ítem de menú:
Consulte en:
{GRPH} - {GPH1} “Cambio de los parámetros de un gráfico” (página 6-1).
{GRPH} - {GPH2}
{GRPH} - {GPH3}