User Manual
2-24
Ejemplo 1 Simplificar
15
60
==
15
60
5
20
1
4
Abf'*gaw
K4(CALC)**6
(g)6(g)3(Simp)w
* fx-7400G
III: v
** fx-7400G
III: 3(CALC)
3(Simp)w
El número “F=” es el divisor.
Ejemplo 2 Simplificar
27
63
especificando 9 como divisor
=
27
63
3
7
Ach'*gdwK4(CALC)**
6(g)6(g)3(Simp)jw
* fx-7400G
III: v
** fx-7400GIII: 3(CALC)
• Si no se puede simplificar la fracción con el divisor especificado, se produce un error.
• Si ejecuta 'Simp si el valor no puede ser simplificado se retorna el valor original sin mostrar
“F=”.
k Modo de cálculo Solve [OPTN] - [CALC] - [Solve]
La sintaxis para usar la función Solve de resolución en un programa es la siguiente:
Solve( f ( x ), n , a , b ) ( a : límite inferior, b : límite superior, n : valor estimado inicial)
Existen dos métodos de ingreso que pueden usarse para los cálculos con Solve: asignación
directa e ingreso de tabla de variables.
Con el método de asignación directa (que se describe aquí), los valores se asignan
directamente a la variables. Este tipo de ingreso es idéntico al usado con el comando Solve
que se usa en el modo PRGM .
El ingreso de tablas de variables se usa con la función Solve en el modo EQUA . Este método
de ingreso es el que se recomienda para la mayoría de los ingresos normales de la función
Solve.
Cuando la solución no converge se produce un error (Time Out).
Para saber más acerca de los cálculos mediante Solve vea la
página 4-4.
• No puede utilizar un diferencial segundo, una Σ , un valor máximo/mínimo ni una expresión
de cálculo Solve dentro de ninguna de las funciones anteriores.
• Presionando A durante un cálculo Solve (mientras el cursor no aparece en pantalla) se
interrumpe el cálculo.