User Manual
2-25
k Solución de una función f ( x ) [OPTN] - [CALC] - [SolvN]
Puede utilizar SolvN para resolver una función
f ( x ) mediante análisis numérico. La siguiente
es la sintaxis de ingreso.
SolveN (término izquierdo [=término derecho] [,variable] [,límite inferior, límite superior])
• El término derecho, la variable, el límite inferior y el superior pueden omitirse.
• La expresión a resolverse es “término izquierdo [=término derecho]”. Las variables
compatibles son la A hasta la Z,
r y
θ
. Cuando se omite el término derecho se supone que el
término izquierda es igual a 0.
• La variable indica cuál de ellas se debe resolver dentro de la expresión (A a la Z,
r ,
θ
). Si se
omite la variable se supone que se desea usar X como variable.
• los límites inferior y superior delimitan el rango de la solución. Como rango puede ingresar
un valor o una expresión.
• Las funciones que siguen no pueden utilizarse dentro de ningún argumento.
Solve(,
d
2
/ dx
2
(, FMin(, FMax(, Σ (
En formato ListAns pueden verse hasta 10 resultados simultáneamente.
• Si no existe solución se verá el mensaje “No Solution”.
• El mensaje “More solutions may exist.” se muestra cuando puede haber más soluciones que
las mostradas por SolvN.
Ejemplo Resolver
x
2
– 5 x – 6 = 0
K4(CALC) * 5(SolvN)
vx-fv-g)w
* fx-7400GIII: 3(CALC)
J
k Cálculo diferencial [OPTN] - [CALC] - [ d / dx ]
Para realizar cálculos diferenciales, visualice primero el menú de análisis de funciones y luego
ingrese los valores usando la sintaxis que sigue.
K4(CALC) * 2( d / dx ) f ( x ) ,a ,tol ) * fx-7400GIII: 3(CALC)
(
a : punto en el cual quiere determinar la derivada, tol : tolerancia)
La diferenciación para este tipo de cálculo se define como:
d
/
dx
(
f
(
x
)
,
a
)
⇒
f
(
a
)
dx
d
f
(
a
+
A
x
)–
f
(
a
)
f
(
a
) = lim
–––––––––––––
A
x
A
x
→
0
'