Operation Manual
S-22
Cambiando entre el formato fraccionario y decimal
•El formato de la fracción depende en el ajuste de formato de
presentación de fracción seleccionado actualmente (fracción
impropia o fracción mixta).
•No puede cambiar desde el formato decimal al formato de fracción
mixta si el número total de dígitos usados en la fracción mixta
(incluyendo entero, numerador, denominador y símbolos
separadores) es mayor de 10.
•Para los detalles acerca de la tecla f, vea la parte titulada
“Usando la transformación S-D”.
k Cálculos de porcentaje
Ingresando un valor y presionando 1((%) ocasiona que el valor
ingresado se convierta en un porcentaje.
Apéndice
2
<#003> 2% = 0,02
(
——
)
100
20
<#004> 150 × 20% = 30
(
150 × ——
)
100
<#005> Calcular qué porcentaje de 880 es 660. (75%)
<#006> Aumentar 2500 en un 15%. (2875)
<#007> Descontar 3500 en un 25%. (2625)
<#008> Descontar la suma de 168, 98 y 734 en un 20%. (800)
<#009> Si se agregan 300 gramos a una muestra de prueba que
originalmente pesa 500 gramos, ¿cuál es el porcentaje de
aumento en peso? (160%)
<#010> Si un valor cambia de 40 a 46, ¿cuál es el porcentaje del
cambio? ¿Cuál cuando es 48? (15%, 20%)
k Cálculos con grados, minutos y segundos
(sexagesimales)
Se pueden realizar cálculos usando valores sexagesimales, y
convertir valores entre sexagesimal y decimal.
Ingresando valores sexagesimales
A continuación es la sintaxis para ingresar un valor sexagesimal.
{Grados}e{Minutos}e{Segundos}e
Apéndice <#011> Ingresar 2°0´30˝.
•Tenga en cuenta que debe siempre ingresar algo para los grados
y minutos, aun si son ceros.
f










