PX - 350M Español USER’S GUIDE GUÍA DEL USUARIO Please keep all information for future reference. Guarde toda información para tener como referencia futura. Safety Precautions Before trying to use the Digital Piano, be sure to read the separate “Safety Precautions”. Precauciones de seguridad Antes de intentar usar el piano digital, asegúrese de leer las “Precauciones de seguridad” separadas.
¡Importante! Tenga en cuenta la información importante antes de usar este producto. • Antes de usar el adaptador de CA AD-A12150LW para energizar la unidad, asegúrese primero de verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un adaptador de CA seriamente dañado. • El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
Contenido Instalación del atril ...................................................... S-3 Almacenamiento de los ajustes y uso del bloqueo de panel ...................................................................... S-4 Reposición del piano digital a sus ajustes predeterminados de fábrica ........................................ S-4 Fuente de energía ............................. S-5 Uso de un adaptador de CA ....................................... S-5 Encendido y apagado ...............................
Guía general 1 2 3 4 bn bo 5 bp 6 bq cl 7 br 8 bs 9 bk bl ck bt ∗ ek cm cn co cp cq cr cs dk dl dm dn do dp dq ct dr dt ds Parte trasera el Parte inferior S-2 em en eo es ep eq er bm
Guía general • Este manual utiliza los siguientes números y nombres para referirse a los botones y controladores.
Guía general Almacenamiento de los ajustes y uso del bloqueo de panel Su piano digital le permite guardar los ajustes actuales y bloquear los botones como medida de protección contra posibles errores operativos. Para obtener más información, consulte “Respaldo de los ajustes” (página S-46) y “Bloqueo de panel” (página S-46).
Fuente de energía Su piano digital funciona con energía eléctrica doméstica. Asegúrese de desconectar la alimentación cuando no esté usando el piano digital. Encendido y apagado 1. Uso de un adaptador de CA • No toque el teclado, el pedal ni los botones mientras se está mostrando el mensaje “Please wait...” en la pantalla. Podrìa producirse un mal funcionamiento. Español Utilice sólo el adaptador de CA (norma de la JEITA, con clavija de polaridad unificada) entregado con este piano digital.
Conexiones Conexión de los auriculares ¡IMPORTANTE! • Antes de conectar los auriculares, asegúrese de utilizar el controlador VOLUME del piano digital para ajustar el volumen a un nivel bajo. Después de la conexión, podrá ajustar el volumen al nivel que desee. • El piano digital ajusta automáticamente la salida del sonido para optimizar los auriculares (cuando los auriculares están conectados) o los altavoces incorporados (cuando los auriculares no están conectados).
Conexiones Conector de pedal Puede conectar la unidad de 3 pedales (SP-33) disponible opcionalmente al conector del pedal ubicado en la parte inferior del piano digital. Puede utilizar estos pedales para obtener una expresión similar a la disponible con un piano acústico.
Conexiones Reproducción del sonido procedente de un equipo externo a través de los altavoces 1 del piano digital Utilice cables disponibles el el mercado para conectar el equipo de audio externo a las tomas LINE IN del piano digital, tal como se muestra en la Figura 1. La señal que entra por la toma LINE IN R suena a través del altavoz derecho del piano digital, mientras que la que entra por la toma LINE IN L/MONO suena a través del altavoz izquierdo.
Uso de los tonos incorporados bn bt ck Selección de un tono Su piano digital tiene 250 tonos, divididos en seis grupos. • Si desea más información, consulte “Lista de tonos” (página A-1). • El piano digital cuenta con melodías de demostración incorporadas que hacen resaltar las diferentes características de los tonos. Para obtener más información, consulte “Para reproducir canciones de demostración de tonos” (página S-24).
Uso de los tonos incorporados 2. Mantenga presionado el botón del grupo en el que se encuentra el tono que desea seleccionar como tono estratificado, hasta que “LAYER ON” aparezca por unos momentos en la pantalla, tal como se muestra a continuación. Se estratificarán los tonos seleccionados actualmente en los dos grupos.
Uso de los tonos incorporados Puede utilizar el siguiente procedimiento para especificar el punto a partir del cual desea dividir el teclado entre los lados izquierdo y derecho. A este punto lo llamamos “punto de división”.
Uso de los tonos incorporados Ajuste de la brillantez de un tono 1. Presione el botón cs (FUNCTION). Cómo añadir reverberación a los tonos 1. Se encenderá la luz FUNCTION y se visualizará la pantalla de funciones. Iluminada 2. Aparecerá una pantalla de selección del tipo de reverberación. Utilice los botones do (i) y dn (u) para seleccionar la pantalla Tmpr/Effect. 2. 3. Utilice los botones ct (w, q) para seleccionar el tipo de reverberación que desea.
Uso de los tonos incorporados Cómo añadir el efecto Coro a los tonos 1. Uso del metrónomo 1. Presione el botón 3 (METRONOME). Se iniciará el metrónomo. Mientras mantiene presionado el botón cs (FUNCTION), presione el botón dl (CHORUS). Se ilumina con el primer tiempo de cada compás 2. 2. Utilice los botones ct (w, q) para seleccionar el tipo de coro que desea. • A continuación se muestran los cinco ajustes disponibles para el tipo de coro.
Uso de los tonos incorporados Para cambiar el ajuste de tempo El ajuste de tempo puede cambiarse mediante dos métodos diferentes: presionando los botones ck (q) (más rápido) y ck (w) (más lento) o tocando un compás con un botón. Ajuste del volumen del metrónomo Realice el siguiente procedimiento para ajustar el nivel de volumen del metrónomo, sin afectar el volumen de salida del piano digital. 1. ■ Para ajustar el tempo mediante los botones ck (TEMPO, w, q) 1.
Uso de los tonos incorporados Configuración del piano digital para ejecución a Dúo El modo Dúo le permite dividir el teclado del piano digital en el centro, de forma tal que dos personas puedan ejecutar a dúo. Esto permite configurar el teclado, por ejemplo, para que el maestro pueda tocar en el lado izquierdo y el alumno pueda seguirle en el lado derecho.
Uso de los tonos incorporados Para el cambio de octava de un teclado en el modo Dúo Puede utilizar el siguiente procedimiento para el cambio de octava de los teclados izquierdo y derecho en el modo Dúo. 1. Mientras mantiene presionado el botón cs (FUNCTION), presione el botón dq (SPLIT). Se visualizará la pantalla de activación/desactivación del modo Dúo mostrada en el paso 2 en “Configuración del piano digital para ejecución a Dúo” (página S-15).
Uso del acompañamiento automático bn bo bp bq br bs bt cm cn co cp ck Con el acompañamiento automático, simplemente seleccione el ritmo de acompañamiento que desee para que se ejecute automáticamente el acompañamiento correspondiente (baterías, guitarra, etc.) al tocar un acorde con su mano izquierda. Es como disponer de una orquesta personal que le acompañará a donde vaya. El piano digital cuenta con 180 patrones de acompañamiento automático incorporados, que se encuentran divididos en siete grupos.
Uso del acompañamiento automático 6. Presione el botón bt (ACCOMP ON/OFF) para que su luz se ilumine. Se activará ACCOMP, y se harán sonar todas las partes de acompañamiento. • Si desactiva ACCOMP y se apaga la luz ACCOMP, se harán sonar solamente las partes del instrumento de percusión. • Cada vez que presiona el botón bt (ACCOMP ON/ OFF) se alterna entre ACCOMP activado y desactivado. Iluminada 9. Ejecute otros acordes con la mano izquierda mientras toca la melodía con la mano derecha.
Uso del acompañamiento automático Para seleccionar un modo de digitación de acordes Puede seleccionar entre los siguientes cinco modos de digitación de acordes. ■ CASIO CHORD “CASIO Chord” le permite ejecutar cuatro tipos de acordes mediante digitaciones simplificadas, tal como se describe a continuación. 1. Mantenga presionado el botón bt (ACCOMP ON/OFF) hasta que aparezca la pantalla de selección del tipo de acorde. Modo de digitación de acordes 2.
Uso del acompañamiento automático Para modificar patrones de acompañamiento automático Existen seis patrones de acompañamiento automático diferentes, tal como se muestra a continuación. Puede cambiar entre los patrones durante la reproducción del acompañamiento e incluso modificarlos. Utilice los botones bo a br para seleccionar el patrón que desea.
Uso del acompañamiento automático Utilice los botones ct (w, q) para seleccionar el tipo de armonización automática que desea. Número del tipo Descripción Off Desactiva la armonización automática. Duet 1 Añade una armonía de una nota cerrada (separada por dos a cuatro grados) por debajo de la nota de la melodía. 02 Duet 2 Añade una armonía abierta de 1 nota (separada por más de 4 a 6 grados) por debajo de la nota de la melodía. 03 Country Añade una armonía al estilo country.
Uso del acompañamiento automático 4. Utilice los botones de la parte instrumental (5 a bm) para seleccionar la parte (baterías, bajos, etc.) que desea editar. El nombre de la parte seleccionada aparecerá en la pantalla. Los patrones de ritmo se componen de ocho partes, tal como se muestra a continuación. • La iluminación de los botones no cambia cuando se presionan los botones de la parte instrumental (5 a bm). La iluminación del botón indica si hay datos de acompañamiento correspondientes a cada parte.
Uso del acompañamiento automático 7. Repita los pasos 3 a 5 para editar todos los patrones de acompañamiento y partes que desee. Una vez finalizada la edición, ajuste el tempo del ritmo, según sus preferencias. • El tempo definido aquí quedará como tempo inicial predeterminado del ritmo. 8. Presione el botón dm (EXIT). Aparecerá un mensaje de confirmación preguntándole si desea guardar lo que ha editado. 9. 10. Decida el número de ritmo de usuario en donde desea guardar el ritmo y el nombre del ritmo.
Para reproducir canciones de demostración bl bm bn bo bp bq br bs bt cs ck dm dn do dp ct ds Para reproducir canciones de demostración de tonos Su piano digital viene con seis melodías de demostración incorporadas, que permiten demostrar las características de cada uno de los seis grupos de tonos. Nombre de la melodía 001 GRAND PIANO Original 002 ELEC PIANO Original 003 ORGAN Original 004 STRINGS Nessun Dorma [Turandot] 005 VARIOUS Original 006 GM TONES Original 1.
Para reproducir canciones de demostración 4. Se iniciará la reproducción de la canción. • Presione el botón bq (FF) para ejecutar una operación de avance rápido o el botón bp (REW) para la operación de retroceso. Si presiona y suelta cualesquiera de los dos botones, los compases se desplazarán de a uno y, si los mantiene presionados se desplazarán rápidamente. • Presione el botón br (PAUSE) para poner la reproducción en pausa. Presione de nuevo para reanudar la reproducción de la canción.
Para reproducir canciones de demostración Para ajustar el volumen de la canción Realice el siguiente procedimiento para ajustar el nivel de volumen del acompañamiento automático de la canción, sin afectar el volumen de salida del tono del teclado. Para obtener más información, consulte “Volumen de la canción” (página S-44).
Para reproducir canciones de demostración Reproducción de los datos de audio guardados en una USB Flash Drive 6. Para detener una canción, presione de nuevo el botón bs (PLAY/STOP). • Para salir del grabador de audio, presione el botón ds (AUDIO RECORDER). Esto hace que se apague la luz situada encima del botón AUDIO RECORDER. Español Puede utilizar su piano digital para reproducir datos de audio (archivos WAV*) guardados en una USB Flash Drive.
Preajustes musicales 5 6 7 8 9 bk bl bm bn bp bq bs bt cs ck Los preajustes musicales le proporcionan ajustes de un toque de tono, ritmo, acordes y otros ajustes, que están optimizados para los distintos géneros y temas musicales. Además de los preajustes incorporados, podrá crear sus propios preajustes musicales originales (preajustes de usuario). dl dm dn do dp 2.
Preajustes musicales 4. 4. 4-1. Para editar la progresión de acordes Presione el botón ct (w) para que se visualice “CHORD” y, a continuación, presione el botón dp (ENTER) para avanzar a la pantalla de edición de progresión de acordes. A continuación, realice la operación de edición descrita en “Para editar la progresión de acordes” (página S-30). Una vez realizada la operación de edición, presione el botón dm (EXIT) para volver a la pantalla de selección del tipo de operación de edición mostrada arriba.
Preajustes musicales 7. 8. Utilice los botones ct (w, q) para seleccionar el número de preajuste musical en el cual desea almacenar los datos editados. Ingrese un nombre para el preajuste. Utilice los botones dn (u) y do (i) para mover el cursor al carácter que desea cambiar y, a continuación, utilice los botones ct (w, q) para cambiar el carácter. A continuación se muestra una tabla con los caracteres disponibles. • Para ingresar un espacio, presione simultáneamente ambos botones ct (w y q).
Preajustes musicales 3. Utilice los botones bp (REW) y bq (FF) para mover el cursor (2) de la pantalla de edición de progresión de acordes al paso que desea seleccionar. 4. • Si desea reproducir el preajuste musical que está editando, presione el botón bs (START/STOP). • La siguiente tabla se describen otras operaciones de edición para el preajuste musical.
Preajustes musicales ■ Para editar los parámetros de acompañamiento automático 1. En la pantalla de selección de operación de edición (página S-29), seleccione “Parameter” y, a continuación, presione el botón dp (ENTER) para visualizar la pantalla de edición de parámetro de acompañamiento que se muestra a continuación. Ajuste 2. Utilice los botones dn (u) y do (i) para seleccionar un parámetro, y los botones ct (w, q) para cambiar su ajuste.
Para registrar las configuraciones de tono y ritmo Puede guardar, en la memoria de registro, las configuraciones del piano digital (tono, ritmo, etc.) para llamarlas instantáneamente cada vez que las necesite. La memoria de registro simplifica la ejecución de piezas complejas que requieren cambios sucesivos de tonos y ritmos. Puede tener hasta 96 configuraciones almacenadas simultáneamente en la memoria de registro.
Para registrar las configuraciones de tono y ritmo Para guardar los datos de registro 1. Configure el piano digital con el tono, ritmo y otros ajustes que desee usar guardar. 2. Presione el botón dk (BANK) para seleccionar el banco en el que desea guardar el registro. Llamada de un registro 1. Presione el botón dk (BANK) para seleccionar el banco que contiene la configuración que desea llamar. 2. Utilice los botones dl a do para seleccionar el área cuya configuración desea llamar.
Grabación de su ejecución en el teclado cs bo bp bq br bs También puede usar el grabador de canciones para grabar sus interpretaciones en la memoria de canciones integrada. Puede dividir una canción en partes (por instrumento, en mano izquierda y mano derecha, etc.) y grabar cada parte separadamente. Incluso puede usar la grabación “punch-in” para editar partes específicas de las grabaciones existentes.
Grabación de su ejecución en el teclado 6. Para salir del grabador de canciones, vuelva a presionar el botón 4 (SONG RECORDER) para que su luz se apague. Apagada: Grabador de canciones desactivado Para grabar o reproducir múltiples canciones Puede grabar hasta cinco canciones (numeradas 1 a 5) en la memoria. Luego, podrá seleccionar una canción específica para su reproducción. 1. NOTA • La capacidad de la memoria del grabador es de aproximadamente 10.000 notas por canción.
Grabación de su ejecución en el teclado ■ Datos de pista compatibles A continuación se describen los datos que podrán grabarse en cada tipo de pista. Puede grabar instrumentos específicos, las partes de la mano izquierda y derecha, u otras partes de una canción de forma individual, y luego combinarlas en una canción final.
Grabación de su ejecución en el teclado 4. Seleccione el tono de la parte que desea grabar en la pista. 5. Presione el botón bs (START/STOP). Se iniciará la reproducción de lo que ha grabado en la pista del sistema, así como la grabación en la pista actualmente seleccionada. Durante la reproducción de la pista del sistema, toque lo que desea grabar en la pista actual. 6. Para salir de la grabación, presione otra vez el botón bs (START/STOP). Con esto se ingresa en el modo de reproducción.
Borrado de una pista específica 1. Realice los pasos 1 a 3 del procedimiento descrito en “Para borrar una canción grabada” para seleccionar la canción grabada que contenga la pista que desea borrar. 2. Presione el botón do (i). Se visualizará la pantalla de selección de la pista. 3. Utilice los botones ct (w, q) para seleccionar la pista que desea borrar. 4. Mantenga presionado el botón 4 (SONG RECORDER) hasta que en la pantalla aparezca el mensaje “Sure?” (¿Seguro?). 5. 2.
Grabación de su ejecución en el teclado Especificación de la ubicación de la grabación “punch-in” (grabación “punchin” automática) Realice el siguiente procedimiento para especificar un rango específico para la grabación “punch-in”. Compás de inicio Compás de fin ■ Para realizar la grabación “punch-in” en áreas más pequeñas que un compás Utilice el siguiente procedimiento para especificar un área de grabación “punch-in” que incluya una parte de un compás.
Grabación de su ejecución en el teclado 2. Todo lo que toque en el piano digital se grabará en la USB Flash Drive como datos de audio (archivos WAV*). Si toca el piano digital mientras se reproducen los datos guardados en la memoria de canciones, se grabarán los datos reproducidos y su interpretación en el teclado en la USB Flash Drive.
Grabación de su ejecución en el teclado 2. Presione el botón ds (AUDIO RECORDER) tantas veces como sea necesario hasta que su luz comience a parpadear (indicando que está en espera de grabación de audio). • La primera vez que presiona el botón ds (AUDIO RECORDER) podría aparecer el mensaje “Media Mounting” en la pantalla del piano digital. Si esto sucede, espere hasta que la pantalla vuelva a la visualización normal.
Otros ajustes cs ct Los ajustes de esta sección le permitirán ajustar la afinación y toque del teclado, configurar los ajustes de pedales y de MIDI y otros parámetros, para adaptar el funcionamiento del piano digital a sus necesidades específicas. Configuración de los ajustes 1. Presione el botón cs (FUNCTION). Se encenderá la luz FUNCTION y se visualizará la pantalla de funciones. (Consulte la tabla siguiente.) Parámetro o grupo 2.
Otros ajustes Nº Parámetro Nombre visualizado Descripción Ajustes 1 Clave del teclado (Transposición) Transpose Ajusta la afinación del teclado en unidades de semitono. –12 a 00 a 12 semitonos 2 Afinación fina del teclado (Afinación) Tune Aumenta o disminuye la altura tonal general del piano digital, en pasos de 0,1 Hz a partir de la altura tonal estándar de A4 = 440,0 Hz. 415,5 Hz a 440,0 Hz a 465,9 Hz Toque del teclado (Respuesta al toque) Touch Ajusta el toque del teclado.
Otros ajustes 6 Parámetro Ajustes Botón de atajo* Brillantez Brilliance Consulte la página S-12. –3 a 0 a 3 5-5 Desplazamiento de octava OctShift Consulte la página S-11. U1 : –2 a 0 a 2 U2 : –2 a 0 a 2 L1 : –2 a 0 a 2 cs – cm* 5-6 Modo dúo Duet Consulte la página S-15.
Otros ajustes Nº Parámetro 8 Descripción Ajustes General 8-1 Contraste de la pantalla Contrast Ajusta el contraste de la pantalla del piano digital. 00 a 26 8-2 Bloqueo de panel PanelLock Active el bloqueo del panel de control del piano digital para evitar una operación accidental o no autorizada. • Este ajuste se deshabilita en el modo Dúo, mientras el grabador está activado o durante la ejecución de acompañamiento automático, una canción o el metrónomo.
USB Flash Drive cs bt Su piano digital permite ejecutar las siguientes operaciones de la USB Flash Drive. z Formatear la USB Flash Drive z Almacenar datos en una USB Flash Drive • Los datos de las canciones grabadas con el grabador de canciones del piano digital se guardan en la USB Flash Drive como archivos MIDI (SMF Formato 0). • Los datos estándar de audio (archivos WAV) de un ordenador (computadora) también pueden guardarse en una USB Flash Drive y reproducirse en el piano digital.
USB Flash Drive Guardar datos estándar de audio (archivos WAV) en una USB Flash Drive Al realizar una grabación con el grabador de audio del piano digital se crea una carpeta designada AUDIO en la USB Flash Drive. Los archivos WAV se guardan en la carpeta AUDIO y se les asigna automáticamente los nombres TAKE01.WAV a TAKE99.WAV. También puede conectar una USB Flash Drive a un ordenador (computadora) y cambiar los nombres de los archivos de datos de audio (WAV) al formato “TAKEXX*.
USB Flash Drive 1. Compruebe que no haya una operación de intercambio de datos en curso y luego extraiga directamente la USB Flash Drive. Formateo de una USB Flash Drive ¡IMPORTANTE! • Asegúrese de formatear la USB Flash Drive en el piano digital antes de usarla por primera vez. • Antes de formatear una USB Flash Drive, asegúrese de que no contenga datos importantes guardados. • El piano digital realiza el formateo con una operación de “formateo rápido”.
USB Flash Drive 5. Cuando guarde datos en la USB Flash Drive, utilice los botones ct (w, q) para seleccionar el número de archivo (01 a 99) que desea asignar a los datos. • Los dos últimos caracteres del nombre de archivo* que aparecen en la pantalla representan el número de archivo. Si lo cambia dentro del rango de 01 a 99 en cada almacenamiento, podrá guardar hasta 99 archivos del mismo tipo de datos en la USB Flash Drive.
USB Flash Drive Presione el botón dp (ENTER). • El mensaje “Please Wait” (Por favor espere) permanecerá visualizado en la pantalla mientras se está realizando la operación de carga. No ejecute ninguna operación en el piano digital mientras se esté visualizando esta pantalla. Una vez que finalice la carga de datos, aparecerá “Complete” (Completado) en la pantalla.
USB Flash Drive Reproducción de una canción de una USB Flash Drive 6. Esto iniciará la reproducción. • Cada presión de bs (PLAY/STOP) hace que se inicie y detenga la reproducción. • Las operaciones de avance rápido, retroceso rápido, cambios de tempo y demás, son las mismas que aquellas realizadas durante la reproducción de una canción de usuario de la memoria del piano digital. Para obtener más información, consulte “Para escuchar canciones cargadas desde una fuente externa” (página S-25).
USB Flash Drive Mensajes de error Si ocurre algún problema, aparecerá en la pantalla uno de los siguientes mensajes de error. • Para borrar un mensaje de error y volver a la visualización normal, presione el botón dm (EXIT). No Media No File No Data Read Only Media Full Causa 1. La USB Flash Drive no está conectada al puerto USB Flash Drive del piano digital. 2. Se extrajo la USB Flash Drive durante el curso de una operación. 3. La USB Flash Drive está protegida contra escritura. 4.
Conexión a un ordenador (computadora) Puede conectar el piano digital a un ordenador e intercambiar datos MIDI entre ambos. Puede enviar datos de reproducción desde el piano digital al software musical disponible comercialmente que se está ejecutando en su ordenador, o puede enviar datos MIDI desde su ordenador (computadora) al piano digital, para su reproducción.
Conexión a un ordenador (computadora) • Una vez que se ha conectado satisfactoriamente, no hay problema en que se deje el cable USB conectado al apagar su ordenador (computadora) y/o piano digital. • Este piano digital cumple con el nivel 1 de General MIDI (GM). • Para obtener más detalles acerca de las especificaciones y conexiones relacionadas con la transmisión y recepción de datos MIDI mediante este piano digital, consulte la información más reciente proporcionada en el sitio web, en la siguiente URL.
Conexión a un ordenador (computadora) 3. Mientras mantiene presionado el botón cs (FUNCTION), presione el botón dr (USB DEVICE MODE). 5. Haga doble clic en “PIANO”. Ahora se deberán ver cinco carpetas de datos, una por cada tipo de datos. Se ingresará al modo de almacenamiento, y se habilitará la transferencia de datos con el ordenador conectado. La luz del botón cs (FUNCTION) parpadea y se visualiza la pantalla mostrada a continuación. 6.
Conexión a un ordenador (computadora) Las extensiones de los nombres de archivos (.MID, .CM2, etc.) no se visualizan mediante los ajustes iniciales predeterminados de Windows. Ejecute el siguiente procedimiento para que se visualicen las extensiones de los nombres de archivos. (1) (2) (3) (4) 8. Abra cualquiera de las carpetas mostradas arriba. Ejecute una de las siguientes operaciones para visualizar la información de la carpeta.
Referencia Solución de problemas Problema No se emite sonido al presionar las teclas del teclado. La altura tonal del piano digital está desactivada. Los tonos y/o efectos suenan raro. El apagado y encendido inmediato del teclado no elimina el problema. Causa 1. El controlador VOLUME está ajustado a “MIN”. 2. Los auriculares, o una clavija adaptadora, están conectados a una de las tomas PHONES. 1. La clave del piano digital está ajustada a un valor distinto de “440,0 Hz”. 2.
Referencia Consulte la página Cuando presiono un botón, la Este fenómeno puede producirse si realiza una operación de botón durante la ejecución en nota que estaba sonando se el modo Dúo, acompañamiento automático, grabador, u otras funciones, cuando el piano interrumpe digital cambia los efectos de tono internos. Esto no es ningún signo de anomalía. momentáneamente o se produce un ligero cambio en la forma en que se aplican los efectos.
Referencia Especificaciones del producto Modelo PX-350MBK/PX-350MWE Teclado Teclado con 88 teclas de piano, con respuesta al tacto (3 tipos) Polifonía máxima 128 notas Tonos 250 (con estratificación y división) Efectos Reverberación (4 tipos), coro (4 tipos), brillantez (–3 a 0 a 3), resonancia amortiguada Metrónomo • Tiempos por compás: 0, 2, 3, 4, 5, 6 • Rango de tempo: 20 a 255 Dúo Rango de tonos ajustable: 0 a 3 octavas para el teclado izquierdo; –4 a –1 octavas para el teclado derecho Ac
Referencia Altavoces [13 cm × 6 cm (rectangular)] × 2 + φ 5 cm × 2 (Salida: 8,0 W + 8,0 W) Requisitos de alimentación Adaptador de CA: AD-A12150LW • Apagado automático: Aproximadamente 4 horas después de la última operación. Es posible deshabilitar el apagado automático.
Referencia Precauciones operacionales Asegúrese de leer y observar las siguientes precauciones operacionales. ■ Ubicación Evite instalar este producto en los siguientes lugares. • Áreas expuestas a la luz solar directa y alta humedad. • Lugares expuestos a temperaturas extremas. • Cerca de una radio, TV, platina de vídeo o sintonizador. • Los dispositivos mencionados no causarán el mal funcionamiento del producto, pero el producto puede causar interferencias de audio o vídeo en dispositivos adyacentes.
Referencia Modelo: AD-A12150LW 1. Lea estas instrucciones. 2. Conserve estas instrucciones a mano. 3. Preste atención a todas las advertencias. 4. Siga todas las instrucciones. 5. No use este producto cerca del agua. 6. Limpie solamente con un paño seco. 7. No lo instale cerca de fuentes de calor como radiadores, termorregistradores, hornos o cualquier otra fuente de calor (incluyendo amplificadores). 8. Utilice únicamente los aditamentos y accesorios especificados por el fabricante. 9.
Appendix/Apéndice Tone List/Lista de tonos Group Name/ Nombre del grupo Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Tone Name/ Nombre del tono Program Change/ Cambio de programa Bank Select MSB/ MSB de selección de banco GRAND PIANO Group Name/ Nombre del grupo Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Tone Name/ Nombre del tono Program Change/ Cambio de programa Bank Select MSB/ MSB de selección de banco VARIOUS 001 001 GRAND PIANO CONCERT 0
Appendix/Apéndice Group Name/ Nombre del grupo A-2 Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Tone Name/ Nombre del tono Program Change/ Cambio de programa Bank Select MSB/ MSB de selección de banco Group Name/ Nombre del grupo Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Tone Name/ Nombre del tono Program Change/ Cambio de programa Bank Select MSB/ MSB de selección de banco 0 018 126 GM ORGAN 2 17 0 090 198 GM WARM PAD 89 019 127 GM ORG
Appendix/Apéndice NOTE • While sequential numbered tone 071 (STEEL STR.GUITAR 2) or 072 (STEEL STR.GUITAR 3) is selected, pressing multiple keys on the far left side of the keyboard will produce a guitar strumming sound. It does not indicate malfunction. • See the “Drum Assignment List” (page A-4) for the percussion instrument assigned to each keyboard key when a drum set (Sequential Number 237 to 250) is selected.
A-4 E b 6 87 C # 6 85 B b 5 82 A b 5 80 F # 5 78 E b 5 75 C # 5 73 High Q Slap Scratch Push Scratch Pull Sticks Square Click Metronome Click Metronome Bell Standard1 Kick 2 Standard1 Kick 1 Side Stick Standard1 Snare 1 Hand Clap Standard1 Snare 2 Low Tom 2 Closed Hi-Hat Low Tom 1 Pedal Hi-Hat Mid Tom 2 Open Hi-Hat Mid Tom 1 High Tom 2 Crash Cymbal 1 High Tom 1 Ride Cymbal 1 Chinese Cymbal Ride Bell Tambourine Splash Cymbal Cowbell Crash Cymbal 2 Vibraslap Ride Cymbal 2 High Bongo Low Bongo Mute High
Appendix/Apéndice Rhythm List/Lista de ritmos Group Sequential Number/ Number/ Número de Número grupo secuencial POPS/DANCE/ROCK POPS 001 001 002 002 003 003 004 004 005 005 006 006 007 007 008 008 009 009 010 010 8 BEAT/16 BEAT 011 011 012 012 013 013 014 014 015 015 016 016 017 017 018 018 019 019 020 020 021 021 DANCE 022 022 023 023 024 024 025 025 026 026 027 027 028 028 029 029 ROCK 030 030 031 031 032 032 033 033 034 034 035 035 036 036 037 037 038 038 039 039 040 040 041 041 042 042 043 043 044 044
Appendix/Apéndice Group Sequential Number/ Number/ Número de Número grupo secuencial 021 113 022 114 023 115 CHINESE 024 116 025 117 026 118 027 119 028 120 029 121 030 122 031 123 032 124 033 125 034 126 035 127 036 128 037 129 SOUTHEAST ASIAN 038 130 039 131 JAPANESE 040 132 COUNTRY/VARIOUS COUNTRY 001 133 002 134 003 135 004 136 Group Name/ Nombre del grupo 005 006 007 VARIOUS 008 009 010 011 012 Rhythm name/ Nombre del ritmo DANDIYA TEEN TAAL BHAJAN GUANGDONG JIANGNAN BEIJING DONGBEIYANGGE JINGJU HUA
Appendix/Apéndice Music Preset List/Lista de preajustes musicales Group Name/ Nombre del grupo Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Preset Name/ Nombre de preajuste Group Name/ Nombre del grupo 1 POPS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 DANCE 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 ROCK 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Appendix/Apéndice Group Name/ Nombre del grupo Group Number/ Número de grupo Sequential Number/ Número secuencial Preset Name/ Nombre de preajuste 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 COUNTRY 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 Aqua Single Sea Shore Poor Pitch Mountain Heartless Carnival Mythology Tico-Tico Beguine Amapol
Appendix/Apéndice Fingering Guide/ Guía de digitación Fingered 1, Fingered 2 Chords/ Acordes Fingered 1, Fingered 2 C Cm Cdim Fingered 3, Full Range Chords/ Acordes Fingered 3, Full Range In addition to the chords that can be fingered with Fingered 1 and Fingered 2, the following chords also are recognized. Además de los acordes que se pueden digitar con Fingered 1 y Fingered 2, también se pueden reconocer los siguientes acordes.
A-10 Root C C#/(Db) D (D#)/Eb E F F#/(Gb) G (G#)/Ab A • Debido a que el rango de entrada de acordes es limitado, es posible que este modelo no admita algunos de los acordes mostrados arriba. • Since the chord input range is limited, this model may not support some of the chords shown above.
1 2 PX-350M dk dl dm dn do dp dq dr ds bn bo bp bq br bs bt ck cm cn co cp cq cr cs ct 3 4 5 6 7 8 9 bk bl bm • Cut this page along the dashed line so you can have it on hand as you read the contents of the manual. • Recorte esta página por la línea de puntos para tenerla a mano mientras continúa leyendo este manual.
Key’s Ch’s After Touch Control Change Pitch Bender Note ON Note OFF Velocity True voice 0,32 1 5 6, 38 7 10 11 16 17 18 19 64 65 66 O X X O O X X X X X X O X O O O O O O O O O O O O O O O O O X O O 9nH v = 1 - 127 X 9nH v = 0, 8nH v =** O 9nH v = 1 - 127 X 8nH v = 64 X X 0 - 127 0 - 127*1 Mode 3 X 1 - 16 1 - 16 Recognized 0 - 127 Mode 3 X Default Messages Altered Mode Note Number 1 - 16 1 - 16 Default Changed Transmitted Version : 1.
:True # Aux Messages Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY O O X O O X X X X X X O 0 - 127 O O O O O O O O O O O O O O *2 Soft pedal Vibrato rate Vibrato depth Vibrato delay DSP Parameter4*2 DSP Parameter5*2 DSP Parameter6*2 DSP Parameter7*2 Portamento Control High resolution velocity prefix*3 Reverb send Chorus send RPN LSB, MSB*2 Mode 2 : OMNI ON, MONO Mode 4 : OMNI OFF, MONO *1 : Depende del tono *2 : Si desea más información, vea Implementación MIDI en http://world.casio.com/.
This recycle mark indicates that the packaging conforms to the environmental protection legislation in Germany. Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania.