EN/ES English PX-560M Español USER’S GUIDE GUÍA DEL USUARIO Please keep all information for future reference. Guarde toda información para tener como referencia futura. This recycle mark indicates that the packaging conforms to the environmental protection legislation in Germany. Safety Precautions Before trying to use the Digital Piano, be sure to read the separate “Safety Precautions”. Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania.
¡Importante! Tenga en cuenta la información importante antes de usar este producto. • Antes de usar el adaptador de CA AD-A12150LW para energizar la unidad, asegúrese primero de verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un adaptador de CA seriamente dañado. • El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
Contenido Guía general ES-4 Instalación del atril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-5 Almacenamiento de los ajustes y uso del bloqueo de panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-6 Reposición del piano digital a sus ajustes predeterminados de fábrica . . . . . . . . . . . . . . ES-6 Fuente de energía ES-7 Uso de un adaptador de CA . . . . . . . . . . . . . . . ES-7 Encendido y apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-7 Conexiones ES-9 Conexión de los auriculares . .
Contenido Conexión a un PC ES-86 Requisitos mínimos del sistema de PC. . . . . . ES-86 Uso de MIDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-87 Referencia ES-88 Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-88 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . ES-89 Especificaciones del producto. . . . . . . . . . . . . ES-91 Precauciones operacionales . . . . . . . . . . . . . . ES-93 A-1 Español Información Guía de digitación ...............................
Guía general 1 3 4 5 6 bp bq 7 8 9 bk bn ∗ bl br bm 2 dm dn Parte delantera Tomas PHONES bo bs bt ck cl cp cq cm cr cs cn ct co dl dk Parte posterior Terminales MIDI OUT/THRU, IN Terminal DC 12V Puerto USB Tomas LINE IN R, L/MONO Controlador AUDIO VOLUME Tomas AUDIO IN Tomas DAMPER, ASSIGNABLE PEDAL Parte inferior Tomas LINE OUT R, L/MONO Conector de pedal ES-4 PX560-ES-1B.
Guía general 1Botón P (Encendido) bsDial 2Controlador VOLUME (Volumen) btBotones w/NO, q/YES 3Botón REC MODE (Modo de grabación) ckBotón TONE (Tono) 4Botón MIDI a clBotón RHYTHM (Ritmo) 5Botón AUDIO a cmBotones TEMPO (Tempo) 6Botones TRANSPOSE w, q (Transposición) cnBotón METRONOME (Metrónomo) 7Botón INTRO coBotón GRAND PIANO (Piano de cola) 8Botón NORMAL/FILL-IN (Normal/relleno) cpBotón BANK (Banco) 9Botón VARIATION/FILL-IN (Variación/relleno) cqBotón REGISTRATION 1 (Registro) bkBotón SY
Guía general Panel LCD El panel de cristal líquido de la pantalla del monitor utiliza tecnología de alta precisión que provee un rendimiento de píxeles superior a 99,99%. Esto significa que un número muy pequeño de píxeles puede permanecer siempre encendido o apagado. Esto se debe a las características del panel de cristal líquido, y no es ningún signo de anomalía.
Fuente de energía Uso de un adaptador de CA Utilice sólo el adaptador de CA (norma de la JEITA, con clavija de polaridad unificada) entregado con este piano digital. El uso de un adaptador de CA de diferente tipo puede ocasionar el mal funcionamiento del piano digital. Adaptador de CA especificado: AD-A12150LW • El adaptador de CA estará caliente después de un uso prolongado. Esto es normal y no es ningún signo de anomalía.
Fuente de energía Apagado automático Para ahorrar energía, este piano digital ha sido diseñado para apagarse automáticamente tras un período de inactividad preestablecido. El tiempo de activación para el apagado automático es de unas cuatro horas. • El ajuste de Apagado automático se puede deshabilitar, si lo desea. Para obtener más información, consulte “Auto Power Off” en “Pantalla SYSTEM SETTING” (página ES-74). ES-8 PX560-ES-1B.
Conexiones • Antes de conectar los auriculares, asegúrese de utilizar el controlador 2 VOLUME del piano digital para ajustar el volumen a un nivel bajo. Después de la conexión, podrá ajustar el volumen al nivel que desee. • Mientras está deshabilitada la salida de sonido por los altavoces*, el piano digital optimiza automáticamente el sonido para su escucha a través de los auriculares y LINE OUT.
Conexiones z Pedal de expresión Puede utilizar un pedal para controlar el nivel de volumen y la aplicación de efectos. Conecte un pedal de expresión a la toma ASSIGNABLE PEDAL. Asimismo, utilice “Pedal Edit” en la pantalla CONTROLLER para especificar que hay un pedal de expresión asignado a la toma ASSIGNABLE PEDAL. • Utilice un pedal de expresión que cumpla con las especificaciones siguientes.
Conexiones La fuente externa conectada a LINE IN R (lado derecho) se emite por el altavoz derecho del piano digital, mientras que la fuente conectada a LINE IN L/ MONO se emite por el altavoz izquierdo. Utilice cables de conexión disponibles comercialmente que correspondan con el equipo que se está conectando. Cuando la fuente externa está conectada a LINE IN L/ MONO solamente, la entrada se emite desde ambos altavoces. Puede conectar un smartphone o un reproductor de música a AUDIO IN.
Operaciones comunes a todos los modos ■ Paleta rápida Uso de la pantalla de visualización La Paleta rápida siempre se visualiza en el lado derecho de la pantalla. Toque los iconos de la Paleta rápida para desplazarse entre las pantallas. Layout de la pantalla de visualización Al encender el piano digital, aparecerán la pantalla MENU y la pantalla MAIN (que muestra la configuración actual). Estas pantallas le permiten configurar una variedad de funciones diferentes.
Operaciones comunes a todos los modos Ejecutar las operaciones Para utilizar el panel táctil Su piano digital dispone de un panel táctil. El panel táctil le permite configurar una variedad de funciones diferentes. Para introducir caracteres de texto Para ingresar los nombres de archivos de datos, puede tocar las teclas del teclado en pantalla táctil. El piano digital permite la entrada de caracteres alfabéticos y símbolos.
Operaciones comunes a todos los modos Para seleccionar un elemento de una lista Para cambiar un valor de ajuste El elemento que se puede seleccionar de una lista se indica mediante el icono “X”. El valor de ajuste que se puede cambiar se indica mediante el icono “ ”. 1. 1. 2. Toque el elemento cuyo ajuste desea cambiar. En la lista que aparece, toque el elemento que desea cambiar. 2. Toque el elemento cuyo ajuste desea cambiar.
Ejecución con tonos diferentes bn cm bp bq Selección y ejecución de un tono Su piano digital dispone de 650 tonos. Los tonos se dividen en 13 grupos. • Para obtener más información, consulte el Apéndice separado. 1. En la pantalla, toque bq MAIN. Aparecerá la pantalla MAIN. 2. Toque el tono “Upper 1”. Aparecerá la pantalla TONE SELECT. Upper 1 3. 4. cn co Español 6 bt Toque el tono que desea usar. • Podrá tocar “ ” o “ ” para desplazarse entre las páginas de las listas de tonos. 5.
Ejecución con tonos diferentes División del teclado en dos tonos Puede dividir el teclado de manera que el lado izquierdo (rango inferior) ejecute un tono y el lado derecho (rango superior) ejecute otro tono diferente. • En un teclado dividido, el tono asignado al rango bajo se denomina “tono de división” (Lower 1). Ejemplo: Cuando se selecciona “GM Slap Bass 1” como tono de división Tono de división: GM Slap Bass 1 1.
Ejecución con tonos diferentes Puede estratificar dos tonos diferentes, para ejecutarlos simultáneamente al presionar una tecla. • El tono Upper 1 se denomina “tono principal”, mientras que el tono Upper 2 se denomina “tono estratificado”. 1. En la pantalla, toque bq MAIN. Aparecerá la pantalla MAIN. 2. 3. Seleccione el tono principal. Toque el icono Upper 2.
Ejecución con tonos diferentes 2. Toque “Duet”. La ejecución a dúo se activa. • Toque “Pan” para activar Duet Pan. Mientras Duet Pan está habilitado (activado), el tono del teclado del lado izquierdo se emite por el altavoz izquierdo, mientras que el tono del lado derecho se emite por el altavoz derecho. Los siguientes efectos no se aplican. – Simulador acústico (excepto para respuesta de martillo) – Reverberación – Retardo – Coro (Chorus) – DSP Rojo 3.
Ejecución con tonos diferentes Este procedimiento le permite ajustar el balance de volumen entre el tono principal y el tono estratificado. 1. En la pantalla, toque bp MENU. Aparecerá la pantalla MENU. 2. 3. Toque “BALANCE”. Toque el tono que desea ajustar y, a continuación, utilice los botones bt w, q para ajustar el volumen. Upper 1: Tono principal Upper 2: Tono estratificado Lower 1: Tono de división (principal) Lower 2: Tono de división (estratificado) 4.
Ejecución con tonos diferentes Para cambiar el ajuste de tempo El ajuste de tempo puede cambiarse mediante dos métodos diferentes: utilizando los botones cm TEMPO w, q para el cambio gradual, o tocando un tiempo con el botón cm TEMPO TAP (entrada por pulsación). ■ Método 1: Para ajustar el tempo mediante los botones cm TEMPO w, q 1. Uso de la rueda de inflexión de altura tonal La rueda de inflexión de altura tonal sirve para aumentar o disminuir suavemente la altura tonal de las notas.
Ejecución con tonos diferentes • No toque la rueda ni las perillas mientras enciende el piano digital. Cambiar la altura tonal del piano digital en unidades de semitono (Transposición) Posición de ejecución normal (completamente girada hacia abajo) • Puede cambiar los efectos y las funciones asignadas a la rueda de modulación y las perillas. Consulte “Pantalla CONTROLLER” en “Configuración de los ajustes del piano digital” (páginas ES-68 a ES-81). 1.
Ejecución con tonos diferentes Ejecución automática de frases de arpegio (Arpegiador) El arpegiador le permite ejecutar automáticamente varios arpegios y otras frases con sólo presionar las teclas del teclado. El arpegiador le ofrece una serie de opciones como, por ejemplo, la reproducción de arpegios de un acorde así como también la reproducción automática de diversas frases y mucho más. 1. 6. En el teclado, toque un acorde o una sola nota.
Español Edición de un tono bp bq br Puede utilizar los siguientes procedimientos para editar tonos y aplicar efectos al tono deseado Upper 1 (principal). Edición de un tono 1. 2. 3. 4. 5. Especifique Upper 1 como el tono a editar. Toque bp MENU. En la pantalla MENU, toque “TONE”. 13. Toque el número del tono de destino. • Si ya hay datos asignados al número de tono, aparecerá un asterisco (*) junto al mismo. 14. Toque “Execute”.
Edición de un tono Cambio del nombre de un tono 1. 2. 3. 4. 5. 6. En la pantalla MENU, toque “TONE”. Toque “Edit”. Toque “Rename”. Toque el tono cuyo nombre desea cambiar. Ingrese el nombre nuevo. Una vez que termine de ingresar el nombre, toque “Enter”. Borrado de un tono 1. 2. 3. 4. 5. 6. En la pantalla MENU, toque “Edit”. Toque “Edit”. Toque “Clear”. Toque el tono que desea borrar. Toque “Execute”. Toque “Yes”. • Para cancelar la operación de borrar, toque “No”. ES-24 PX560-ES-1B.
Edición de un tono Parámetros editables • Las celdas sombreadas indican un grupo constituido por múltiples elementos de ajuste. Si toca “Enter” se visualizan los elementos de ajuste de un grupo. ■ Parámetros editables de los tonos de las melodías Texto visualizado Ajustes Envolvente de tono. Los parámetros editables de este grupo afectan a la altura tonal de las notas. Octave Shift Cambio de octava. Cambia el tono de las notas en unidades de octava.
Edición de un tono Texto visualizado Filter Descripción Ajustes Filtro. Grupo de parámetros editables asociados con filtros (tonos). • Con este grupo, el eje vertical (Level) del diagrama de la envolvente de tono muestra cómo se aplica el filtro. Cutoff Frecuencia de corte. Determina la frecuencia de corte del filtro. –64 a 0 a +63 Resonance Resonancia. Especifica la resonancia del tono en las proximidades de la frecuencia de corte. –64 a 0 a +63 Velocity Sense Sensibilidad a la velocidad.
Edición de un tono Texto visualizado Descripción Ajustes Oscilador de baja frecuencia. Grupo de parámetros LFO editables aplicados a la altura tonal, filtro y amplificador. Pitch Wave FilterAmpWave Tipo de onda. Determina uno de los siguientes tipos de ondas a utilizarse con el LFO. FilterAmpWave está compartido por el filtro y el amplificador.
Edición de un tono ■ Parámetros editables de los tonos de batería Texto visualizado Inst Edit Descripción Ajustes Edición de instrumentos. Grupo de instrumentos editables asignados a cada teclado. • Presione una tecla del teclado para especificar la tecla a editar. C-1 - G9 Inst Select Selección del número de instrumento. Especifica el número del tono de batería asignado a cada tecla. Consulte la “Lista de instrumentos” en el Apéndice separado. Note Off Mode Modo de nota desactivada.
Edición de un tono Descripción Efecto común. Grupo de parámetros editables de la función de efectos. Para obtener más información, consulte “Efecto” en tono de la melodía (página ES-26). • Para obtener más información acerca de los siguientes elementos de ajuste, consulte “Efecto” en tono de la melodía (página ES-26). Chorus Send, Delay Send, Reverb Send Pan Panoramización. Grupo de parámetros editables asociados con la operación de panoramización (posición estéreo del sonido).
Edición de un tono ■ Parámetros editables de tonos Hex Layer Nombre visualizado Descripción Ajustes Volume Volumen. Volumen global de Hex Layer. 0 a 127 Keyoff Velocity Mode Modo de velocidad de liberación de teclas. Seleccione “KeyOff” para KeyOff, KeyOn, Both utilizar la velocidad con que se suelta una tecla, o “KeyOn” para seleccionar la velocidad con que se presiona una tecla. Seleccione “Both” para aplicar ambas velocidades (activación y desactivación de una tecla). Layer Capa.
Edición de un tono Nombre visualizado Descripción Ajustes Key Follow Base Base de seguimiento de teclas. La tecla central para el seguimiento de teclas. C-1 - G9 Split Shift Cambio de división. Contando a partir de la tecla presionada, la forma de onda generada es la asignada a la tecla que se corresponde con el cambio de división especificado, por encima o por debajo de la tecla presionada. La altura tonal utilizada corresponde a la tecla que se ha presionado.
Edición de un tono Nombre visualizado Descripción Ajustes Low Key Follow Seguimiento de teclas Low. Ajusta el grado de cambio del filtro entre las teclas adyacentes. Un valor más alto representa un cambio mayor. Un valor positivo (+) especifica una menor frecuencia de corte para el teclado de rango bajo. –128 a 0 a +127 Low Key Tecla Low. Aplica el efecto de seguimiento a las teclas de rango bajo (lado izquierdo) a partir de la tecla especificada mediante este ajuste.
Edición de un tono Nombre visualizado Pitch Descripción Ajustes Altura tonal. Los parámetros editables de este grupo afectan a la altura tonal de las notas. Detune Desafinación. Este efecto desafinador hace que la afinación de las Capas 1 a 6 difiera ligeramente una de otra. Un valor de ajuste más alto aumenta el grado de desafinación. El valor máximo (31) genera una diferencia de 100 centésimas (semitonos) entre las Capas 1 y 6.
Edición de un tono ■ Parámetros DSP editables • Seleccione “Through” si desea deshabilitar la aplicación de DSP. - -: Through Seleccione esta opción si no desea aplicar un efecto DSP. No se podrá ajustar ningún parámetro mientras esté seleccionada esta opción. 01: Equalizer Este es un ecualizador de tres bandas. Rangos de valores de parámetros: 1 :EQ1 Frequency (100, 125, 160, 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1.0k, 1.3k, 1.6k, 2.0k, 2.5k, 3.2k, 4.0k, 5.0k, 6.3k, 8.
Edición de un tono Phaser Produce un sonido amplio con una pulsación distintiva, mediante el uso de un LFO (Oscilador de baja frecuencia) para cambiar la fase de una señal de entrada y luego mezclarla con la señal de entrada original. Rangos de valores de parámetros: 1 :Resonance (0 a 127) Ajusta la intensidad de retroalimentación. 2 :Manual (–64 a 0 a +63) Ajusta el grado de desplazamiento del generador de fase de referencia. 3 :LFO Rate (0 a 127) Ajusta la velocidad del LFO.
Edición de un tono 12: Drive Rotary Este es un simulador de altavoz rotativo que hace posible el overdrive. Rangos de valores de parámetros: 1 :Overdrive Gain (0 a 127) Ajusta la ganancia overdrive. 2 :Overdrive Level (0 a 127) Ajusta el nivel de salida de overdrive. 3 :Speed (Slow, Fast) Cambia el modo de velocidad entre rápida y lenta. 4 :Brake (Rotate, Stop) Detiene la rotación del altavoz. 5 :Fall Accel (0 a 127) Ajusta la aceleración cuando el modo de velocidad se cambia de rápida a lenta.
Edición de un tono Multi Chorus Este es un efecto de chorus (chorus) con seis fases de LFO diferentes. Rangos de valores de parámetros: 1 :LFO Rate (0 a 127) Ajusta la velocidad del LFO. 2 :LFO Depth (0 a 127) Ajusta la profundidad del LFO. 3 :Wet Level (0 a 127) Ajusta el nivel de sonido del efecto. 4 :Dry Level (0 a 127) Ajusta el nivel del sonido directo. 18: Ring Modulator 20: Piano Effect Este efecto es adecuado para ejecutar un piano acústico.
Uso del acompañamiento automático cl 7 8 9 bk bl bm Con el acompañamiento automático, simplemente seleccione el ritmo de acompañamiento que desee para que se ejecute automáticamente el acompañamiento correspondiente (baterías, guitarra, etc.) al tocar un acorde con su mano izquierda. Es como disponer de una orquesta personal que le acompañará a donde vaya. bp bq br 3. cm bt Toque el grupo al que pertenece el ritmo que desea usar. • Toque “UU” o “II” para desplazarse entre los grupos.
Uso del acompañamiento automático Presione el botón bm ACCOMP ON/OFF para que su luz se ilumine. Se activará ACCOMP, y se harán sonar todas las partes de acompañamiento. • Si desactiva ACCOMP y se apaga la luz ACCOMP, se harán sonar solamente las partes del instrumento de percusión (batería, percusión). • Cada vez que presiona el botón se alterna entre ACCOMP activado y desactivado. Iluminada 9. Ejecute otros acordes con la mano izquierda mientras toca la melodía con la mano derecha.
Uso del acompañamiento automático Para seleccionar un modo de digitación de los acordes Puede seleccionar entre los siguientes cinco modos de digitación de acordes. Fingered 1 Fingered 2 Fingered 3 CASIO Chord Full Range 1. 2. 3. En la pantalla MENU, toque “RHYTHM”. Toque “Chord Input Type”. Toque el método de entrada de acorde que desea usar. Se cambiará al método de entrada de acorde seleccionado.
Uso del acompañamiento automático Existen seis patrones de acompañamiento automático diferentes, tal como se muestra a continuación. Puede cambiar entre los patrones durante la reproducción del acompañamiento e incluso modificarlos. Utilice los botones 7 a bk para seleccionar el patrón que desea.
Uso del acompañamiento automático Adición de armonía a las notas de la melodía (Armonización automática) La armonización automática le permite añadir armonía a las notas de la melodía que está ejecutando con la mano derecha para mayor profundidad melódica. Puede seleccionar cualquiera de los 12 tipos de armonización automática. 1. Nombre del tipo 4-Way Close Añade una armonía cerrada de 3 notas, para un total de cuatro notas. Block Añade notas de acorde en bloque.
Uso del acompañamiento automático Utilice los botones 7 a bk para seleccionar el patrón de acompañamiento que desea editar. El botón presionado se ilumina, indicando que se está editando el patrón. • Con cada presión de 8 se alternará entre NORMAL y FILL-IN y, con cada presión de 9 se alternará entre VARIATION y FILL-IN. El botón correspondiente parpadea mientras está seleccionado el patrón de relleno. Ejemplo: Cuando se selecciona Intro 7 8 9 bk Iluminada 6.
Uso del acompañamiento automático 13. Toque el número de ritmo de usuario de destino. • Si ya hay datos asignados al número de ritmo, aparecerá un asterisco (*) junto al mismo. Número del ritmo de usuario de destino 14. Toque “Execute”. Si no hay datos asignados al número de ritmo seleccionado, aparecerá el mensaje “Sure?”. Si ya tiene datos asignados, aparecerá el mensaje “Replace?”. 15. Toque “Yes”. Los datos serán almacenados.
bl bm Español Canción de demostración bt Reproducir las canciones de demostración 1. Mientras mantiene presionado el botón bm ACCOMP ON/OFF, presione el botón bl a. Se iniciará la reproducción secuencial de las canciones de demostración, comenzando por la canción 1. • Puede utilizar los botones bt w, q para cambiar a otra canción de demostración. 2. Presione el botón bl a. La reproducción de la canción de demostración se detiene.
Preajustes musicales bl bm Los preajustes musicales le proporcionan ajustes de un toque de tono, ritmo, acordes y otros ajustes, que están optimizados para los distintos géneros y temas musicales. Además de los preajustes incorporados, podrá crear sus propios preajustes musicales originales (preajustes de usuario). Hay un total de 305 preajustes musicales incorporados, divididos en nueve grupos. Se provee un décimo grupo para los preajustes de usuario.
Preajustes musicales El editor de preajuste musical le permite crear sus propios preajustes musicales originales (preajustes de usuario). Puede almacenar hasta 100 preajustes de usuario en el grupo de usuario. 1. Realice los pasos 1 a 3 del procedimiento descrito en “Llamar los datos de preajuste” (página ES-46) para seleccionar el preajuste que desea usar como base de su preajuste de usuario. 2. Toque “Edit”. 3. Edite los parámetros del preajuste musical. 8.
Preajustes musicales 3. Una vez que finalice, toque br EXIT para volver a la pantalla de selección del tipo de edición (página ES-47). • Un solo preajuste puede contener hasta aproximadamente 999 compases. Si las ediciones realizadas exceden este límite, aparecerá el mensaje “Measure Limit” en la pantalla y no podrá continuar con la edición. ■ Para editar la información del acorde preajustado 1. 2. ■ Para insertar una serie de pasos secuenciales 1. 2. 3.
Preajustes musicales Para cambiar cómo se reproducirá un acompañamiento automático En la pantalla de selección del tipo de edición (página ES-47), toque “Parameter Edit” para visualizar la siguiente pantalla y editar cómo se reproducirá el acompañamiento automático. Español 1. Parámetro 2. Ajuste Toque el parámetro cuyo ajuste se desea cambiar y, a continuación, utilice los botones bt w, q para cambiar el valor de ajuste.
Preajustes musicales ■ Ajuste de sincronización y reproducción de progresión de acordes Esta sección explica cómo se ejecutan las progresiones de acordes de conformidad con los ajustes “Timing Set” en el paso 2 de “Para cambiar cómo se reproducirá un acompañamiento automático” (página ES-49). Tenga en cuenta que este ajuste afecta sólo a la reproducción. Los datos de la progresión de acordes permanecen sin cambiar. z Normal Los acordes se ejecutan con la misma sincronización que la grabación.
Preajustes musicales z 3/4 Los acordes se ejecutan compás por compás a una sincronización de 3/4 veces la de grabación. Este ajuste es ideal para usar con un ritmo que tenga un tiempo de 6/8. Si reproduce una progresión de acordes como la mostrada arriba para “Half” mientras se encuentra especificado “3/4”, resultará en una progresión como la mostrada debajo.
Para registrar las configuraciones de tono y ritmo bt Puede guardar, en la memoria de registro, las configuraciones del piano digital (tono, ritmo, etc.) para llamarlas instantáneamente cada vez que las necesite. La memoria de registro simplifica la ejecución de piezas complejas que requieren cambios sucesivos de tonos y ritmos. Puede tener hasta 96 configuraciones almacenadas simultáneamente en la memoria de registro.
Para registrar las configuraciones de tono y ritmo Para llamar una configuración de registro 1. Presione el botón cp BANK para seleccionar el banco que contiene la configuración que desea llamar. Español • El banco y los números de área seleccionados se indican en la pantalla MAIN y mediante las luces de los botones. 2. Utilice los botones REGISTRATION (cq a ct) para seleccionar el área cuya configuración desea llamar.
Grabación y reproducción 345 bt Su piano digital le permite grabar sus interpretaciones y reproducirlas en cualquier momento. Dispone de dos funciones de grabación: un grabador MIDI y una grabadora de audio. Seleccione la función que mejor se adapte al tipo de grabación que desee realizar. • CASIO COMPUTER CO., LTD.
Grabación y reproducción Grabador MIDI Grabadora de audio Pista del sistema Ejecución en el teclado 3 Pista 1 Mientras se está reproduciendo... Ejecución en el teclado · · · Lo que puede hacer...
Grabación y reproducción Grabación en la memoria del piano digital (Grabador MIDI) Realice los siguientes pasos para grabar su interpretación en el teclado en la memoria del piano digital. 1. 3. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. Toque “New Data”. Con esto se habilita la grabación de los datos nuevos en la pista del sistema. 5. Toque algo en el teclado. La grabación se inicia en cuanto comience a tocar algo. • La grabación también se puede iniciar tocando “X”.
Grabación y reproducción Puede grabar instrumentos específicos, las partes de la mano izquierda y derecha, u otras partes de una canción de forma individual, y luego combinarlas en una canción final. ■ ¿Qué es una pista? Una “pista” es la parte de una canción grabada por separado. El grabador MIDI de este piano digital cuenta con un total de 17 pistas, una de las cuales es una pista del sistema, como se describe a continuación.
Grabación y reproducción 7. Empiece a tocar algo en el teclado. La grabación se inicia junto con la reproducción de lo grabado en la pista del sistema, para que pueda tocar acompañado de la pista del sistema. 8. 2. 3. 4. 5. Para volver a grabar parte de una canción de la grabadora (Grabación punch-in) La grabación “punch-in” le permite volver a grabar una parte específica de una canción grabada que desee mejorar o corregir.
Grabación y reproducción Para volver a grabar un rango específico (Grabación punch-in automática) Realice el siguiente procedimiento para especificar un rango específico para la grabación “punch-in”. Compás de inicio Compás de fin ■ Para volver a grabar un área más pequeña que un compás Utilice el siguiente procedimiento para especificar un área de grabación “punch-in” que incluya una parte de un compás. Ejemplo: Para volver a grabar desde el tiempo 3 del compás 2 hasta el tiempo 1 del compás 4 1. 2.
Grabación y reproducción 5. 6. Toque “YW” para volver al comienzo de la canción, o utilice “s” y “d” para ajustar la posición de inicio de la reproducción. Toque “0” para ingresar al modo de grabación y seleccione la pista que desea utilizar para realizar la grabación “punch-in”. • Si desea obtener información sobre cómo seleccionar una pista, repita los pasos 4 y 5 de “Para grabar en una pista específica (Parte)” (página ES-57). 7. 8. 9. Toque “Rec Type”. Toque “Punch In A-B”. Toque “X”.
Grabación y reproducción El siguiente icono: k 2. Sirve para: Poner en pausa o reanudar los datos MIDI que se están reproduciendo. El icono parpadea mientras la reproducción está en pausa. Iniciar la reproducción de los datos MIDI, o detener la reproducción. 0 Cambiar entre el modo de grabación y el modo de reproducción. 6. De esta forma el compás que se estaba reproduciendo al tocar “Set A” quedará como “compás de inicio”. • También puede realizar ajustes finos en el punto de inicio.
Grabación y reproducción Para cambiar el nombre de los datos MIDI grabados 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. Toque el nombre de los datos. Toque “User Data Edit”. Toque “Rename”. Toque los datos cuyo nombre desea cambiar. Ingrese el nombre nuevo. Toque “Yes”. Para copiar los datos MIDI grabados 2. 3. 4. 5. 6. 7. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Una vez que termine de ingresar el nombre, toque “Enter”. • Para cancelar la operación de cambio de nombre, toque “No”. 1.
Grabación y reproducción 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. Toque “Monitor”. Toque “Edit”. Toque “Copy”. En la lista “Source”, toque la pista que desea copiar. En la lista “Destination”, toque la pista de destino. Toque “Execute”. Para insertar un compás en blanco en una posición específica de una determinada pista 1. 2. 3. 4. 5. 6. Toque “Yes”. Para borrar una pista 2. 3. 4. 5. 6. 7. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. Toque “Monitor”. Toque “Edit”.
Grabación y reproducción Para borrar un compás específico de una determinada pista 1. 2. 3. 4. 5. 6. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. * La cuantificación es una operación que ajusta automáticamente la sincronización de las notas de cada paso para que se corresponda con una nota de referencia. Toque “Monitor”. 1. Toque “Edit”. Toque “Delete Measure”. Toque la pista a la que pertenece el compás que desea borrar.
Grabación y reproducción 1. 2. 3. 4. 5. 6. En la pantalla MENU, toque “MIDI RECORDER”. Toque “Monitor”. Toque “Edit”. Toque “Key Shift”. Toque la pista en que desea realizar el cambio de tonalidad. Toque el elemento cuyo ajuste se desea cambiar y, a continuación, utilice los botones bt w, q para cambiarlo. Shift: Determina el grado de cambio de tonalidad. Puede especificar un valor en el rango de –24 a +24. Measure: Especifica el número de compás desde el cual se inicia el cambio de tonalidad.
Grabación y reproducción 3. Toque “0”. La grabadora se enciende e ingresa en el modo de grabación. • Cada presión de “0” le permitirá desplazarse a través de los modos, como se muestra a continuación. Modo de reproducción • También podrá ingresar al modo de grabación presionando el botón 3 REC MODE y tocando a continuación “AUDIO RECORDER”. Para grabar la ejecución en el teclado junto con la reproducción desde la memoria del piano digital 1. 2. En la pantalla MENU, toque “AUDIO RECORDER”.
Grabación y reproducción 1. En la pantalla MENU, toque “AUDIO RECORDER”. • No es necesario realizar el paso anterior si se están reproduciendo los datos grabados inmediatamente después de grabarlos (mientras se está visualizando la pantalla AUDIO RECORDER). 2. El siguiente icono: a Iniciar la reproducción desde el comienzo de los datos de audio o detener la reproducción. 0 Cambiar entre el modo de grabación y el modo de reproducción. 5. Para detener la canción, toque “Y”.
Configuración de los ajustes del piano digital 1 bn bs br ck bt En la pantalla MENU, podrá cambiar el tono y ritmo seleccionados, y cambiar también los ajustes de las teclas y de pulsación, los ajustes de pedal y de MIDI, y otros. Esto significa que puede ajustar la operación del piano digital a sus necesidades específicas. Configuración de los ajustes del piano digital 1. 2. 3. En la pantalla MENU, toque el menú de los ajustes que desee configurar. Toque el elemento cuyo ajuste desea cambiar.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla TONE Español Esta pantalla le permite configurar el tono y otros ajustes del teclado. • La pantalla TONE también se puede visualizar presionando el botón ck TONE. Elemento Descripción Ajuste Upper 1, Upper 2, Lower 1, Lower 2 Activa o desactiva cada parte, y especifica su tono. Desactivado, Activado Edit Consulte la página ES-23. – Octave Cambia el rango de cada parte en unidades de octavas.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla BALANCE Esta pantalla le permite realizar los ajustes de volumen del teclado, acompañamiento automático, etc. Elemento Upper 1 Volume Descripción Consulte la página ES-19. Ajuste 0 a 127 Upper 2 Volume Consulte la página ES-19. 0 a 127 Lower 1 Volume Consulte la página ES-19. 0 a 127 Lower 2 Volume Consulte la página ES-19. 0 a 127 Keyboard Volume Ajusta el nivel de volumen de todas las partes que se controlan mediante el teclado.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla EFFECT Esta pantalla le permite aplicar diversos efectos acústicos a las notas. Su piano digital cuenta con tres tipos de efectos, cada uno de los incluye los efectos descritos a continuación. B) Efectos del sistema (SYSTEM) Estos son efectos compartidos por la totalidad de las partes del piano digital. La profundidad del efecto se controla definiendo el nivel de envío desde la parte hacia cada efecto del sistema.
Configuración de los ajustes del piano digital Elemento Descripción Ajuste Chorus Edit Chorus Type Selecciona el tipo de coro. Chorus1, Chorus2, Chorus3, Chorus4, FB Chorus, Flanger1, Flanger2, Flanger3, Flanger4, Short Delay1, Short Delay2, Short Delay3, Short Delay4, Soft Chorus, Bright Chorus, Deep Chorus LFO Rate Ajusta la velocidad de LFO 0 a 127 LFO Depth Ajusta la profundidad de LFO. 0 a 127 Feedback Ajusta el grado de retroalimentación. 0 a 127 Tone Ajusta el tono.
Configuración de los ajustes del piano digital Descripción Ajuste Ajusta el tiempo hasta que se inicia el efecto de compresión. Un valor menor ocasiona la inmediata operación del compresor, el cual suprime el ataque de la señal de entrada. Los valores más altos ocasionan un retardo en la operación del compresor, el cual hace que el ataque de la señal de entrada sea generado tal como es. 0 a 127 Release Ajusta el tiempo de liberación. Ajusta el tiempo hasta la liberación del efecto de compresión.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla SYSTEM SETTING Esta pantalla le permite configurar los ajustes globales del piano digital. Elemento Descripción Ajuste Speaker Especifica si se desea escuchar el sonido por los altavoces del piano digital (On) o enmudecerlo (Off).
Configuración de los ajustes del piano digital Descripción Ajuste Seleccione “On” para vincular la envolvente y otros parámetros cuando se selecciona una onda, o seleccione “Off” si no desea vincular. Operation Lock Cuando se activa este ajuste, los botones del piano digital (excepto el Off, On botón 1 P y los botones necesarios para desbloquear) se bloquean y por lo tanto, no se podrán realizar otras operaciones.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla CONTROLLER Esta pantalla le permite configurar los ajustes del pedal y de la rueda de inflexión de altura tonal. Elemento Knob1-3 Edit Target Descripción Ajuste Este es un grupo de parámetros editables para las perillas bn (K1 a K3). Selecciona los parámetros que se van a controlar mediante un controlador. Por ejemplo, el ajuste “CC67:Soft” especifica un efecto suave del pedal. • Se pueden asignar dos objetivos a un solo controlador.
Configuración de los ajustes del piano digital Descripción Ajuste Grupo de parámetros editables de la rueda dn MODULATION. Los detalles de los parámetros editables son los mismos que “Knob1 Edit”, más arriba. Pedal Edit Grupo de parámetros editables para el pedal conectado al terminal ASSIGNABLE PEDAL. Los detalles de los parámetros editables son los mismos que “Knob1 Edit”, más arriba.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla MIXER Esta pantalla le permite cambiar el tono de cada parte y ajustar su volumen y reverberación. Medidor de nivel Elemento Significado Ajuste Parte Se emite el sonido de la parte que está activada. Desactive las partes que no desea que suenen. Desactivado, Activado Tone Cambia el tono. 650 Volume Ajusta el volumen. El nivel de volumen de cada parte se muestra en un medidor de nivel en pantalla.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla MIDI Español Esta pantalla le permite configurar los ajustes MIDI. Para obtener información acerca de los canales MIDI asignados a cada puerto, consulte “Asignaciones de las partes y de los canales MIDI y diagrama” (página A-5). Elemento Descripción Ajuste Keyboard Channel Selecciona el canal para enviar los datos MIDI de ejecución del teclado a un dispositivo externo (canal del teclado).
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla REGISTRATION Permite especificar los ajustes actuales que deben permanecen sin alterar cuando se llaman las configuraciones de los parámetros mediante la función de registro. Elemento Descripción Ajuste Split Point Al activar este ajuste no se podrá llamar el ajuste del punto de división. Off, On Transpose Al activar este ajuste no se podrá llamar el ajuste de transposición.
Configuración de los ajustes del piano digital ■ Pantalla EQUALIZER Elemento Descripción Español Ajusta las características de frecuencia de todos los tonos. Ajuste Low Frequency Selecciona la frecuencia de corte en el rango bajo. 50, 63, 80, 100, 125, 160, 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800 (Hz) Low Gain Ajusta la ganancia en el rango bajo. –12 a 0 a +12 Mid1 Frequency Selecciona las frecuencias de rango bajo-medio. 100, 125, 160, 200, 250, 315, 400, 500, 630, 800, 1.0k, 1.3k, 1.6k, 2.0k, 2.
Unidad flash USB Su piano digital permite ejecutar las siguientes operaciones de la unidad flash USB. z Formatear la unidad flash USB z Almacenar datos en una unidad flash USB • Los datos de las canciones grabadas con el grabador MIDI del piano digital se guardan tal como están en un unidad flash USB como un archivo MIDI (SMF Formato 0). • Los datos estándar de audio (archivos WAV) de un PC también pueden guardarse en una unidad flash USB y reproducirse en el piano digital.
Unidad flash USB • Asegúrese de observar las precauciones provistas en la documentación que acompañan a la unidad flash USB. • Evite utilizar una unidad flash USB bajo las siguientes condiciones. Tales condiciones podrían dañar los datos guardados en la unidad flash USB.
Unidad flash USB Formateo de una unidad flash USB • Asegúrese de formatear la unidad flash USB en el piano digital antes de usarla por primera vez. • Antes de formatear una unidad flash USB, asegúrese de que no contenga datos importantes guardados. • El piano digital realiza el formateo con una operación de “formateo rápido”. Si desea borrar completamente todos los datos de la unidad flash USB, formatéela en su PC o mediante algún otro dispositivo.
Unidad flash USB Puede utilizar el siguiente procedimiento para cargar los datos de una unidad flash USB, en la memoria del piano digital. • Ponga los datos (archivo) de datos que desea cargar en la carpeta MUSICDAT de la unidad flash USB. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Inserte la unidad flash USB en el puerto de la unidad flash USB del piano digital. En la pantalla MENU, toque “MEDIA”. Realice el siguiente procedimiento cuando desee borrar los datos (archivos) de la unidad flash USB. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Conexión a un PC Puede conectar el piano digital a un PC e intercambiar datos MIDI entre ambos. Puede enviar datos de reproducción desde el piano digital al software musical disponible comercialmente que se está ejecutando en su PC, o puede enviar datos MIDI desde su PC al piano digital, para su reproducción. Requisitos mínimos del sistema de PC A continuación se indican los requisitos mínimos del sistema de PC para enviar y recibir datos MIDI.
Conexión a un PC Español • Una vez que se ha conectado satisfactoriamente, no hay problema en que se deje el cable USB conectado al apagar su PC y/o piano digital. • Este piano digital cumple con el nivel 1 de General MIDI (GM). • Para obtener más detalles acerca de las especificaciones y conexiones relacionadas con la transmisión y recepción de datos MIDI mediante este piano digital, consulte la información más reciente proporcionada en el sitio web, en la siguiente URL. http://world.casio.
Referencia Mensajes de error Si ocurre algún problema, aparecerá en la pantalla uno de los siguientes mensajes de error. • Para borrar un mensaje de error y restablecer la visualización normal, toque br EXIT en la pantalla. Mensaje visualizado No Media No File No Data Read Only Media Full Too Many Files Not SMF01 Size Over Wrong Data Memory Full Format Error Causa 1. La unidad flash USB no está conectada al puerto de la unidad flash USB del piano digital. 2.
Referencia Mensaje visualizado Media Error Measure Limit Data Full Causa La unidad flash USB está dañada. Se intentó ingresar datos de grabación MIDI o un preajuste musical con más de 999 compases. Se intentó guardar datos que exceden el número máximo admisible de elementos de datos. Acción Utilice una unidad flash USB diferente. El piano digital admite la entrada de hasta 999 compases. Borre los datos que no necesita. Problema No se emite sonido al presionar las teclas del teclado.
Referencia Problema La reproducción se interrumpe en un punto intermedio mientras se están transfiriendo datos de canciones desde mi ordenador. Causa La comunicación de datos entre el PC y el piano digital fue interrumpida debido al ruido digital generado por el cable USB o el cable de alimentación. Acción Consulte la página ) ES-86 Detenga la reproducción de la canción, desconecte el cable USB del piano digital y vuélvalo a conectar. A continuación, intente reproducir la canción una vez más.
Referencia Modelo PX-560MBE Teclado Teclado de 88 teclas de piano • Resolución de velocidad: 16.
Referencia Entradas/Salidas • • • • • • • • • • • Tomas PHONES:Tomas mini estéreo × 2 Toma DAMPER PEDAL: Toma estándar × 1 Toma ASSIGNABLE PEDAL: Toma estéreo estándar × 1 Alimentación: 12 V CC Terminales MIDI OUT/IN Tomas LINE IN R, L/MONO: Tomas estándar × 2 Impedancia de entrada: 9,0 KΩ Tensión de entrada: 200 mV Tomas LINE OUT R, L/MONO: Tomas estándar × 2 Impedancia de salida: 2,3 KΩ Tensión de salida: 1,8 V (RMS) MÁX Entrada de audio: Toma mini estéreo Impedancia de entrada: 9,0 KΩ Tensión de ent
Precauciones operacionales Asegúrese de leer y observar las siguientes precauciones operacionales. • En los modelos equipados con la función de grabación u otra función de almacenamiento de datos, y antes enviar este producto para su servicio o reparación, asegúrese de respaldar todos los datos que desee conservar en otro medio. Como parte de los procedimientos de servicio o reparación, los datos guardados podrían ser susceptibles a acceso o incluso podrían ser eliminados.
Referencia Precauciones sobre el manejo del adaptador de CA Modelo: AD-A12150LW 1. Lea estas instrucciones. 2. Conserve estas instrucciones a mano. 3. Preste atención a todas las advertencias. 4. Siga todas las instrucciones. 5. No use este producto cerca del agua. 6. Limpie solamente con un paño seco. 7. No lo instale cerca de fuentes de calor como radiadores, termorregistradores, hornos o cualquier otra fuente de calor (incluyendo amplificadores). 8.
Referencia STLport Copyright 1994 Hewlett-Packard Company Copyright 1996,97 Silicon Graphics Computer Systems, Inc. Copyright 1997 Moscow Center for SPARC Technology. Español Permission to use, copy, modify, distribute and sell this software and its documentation for any purpose is hereby granted without fee, provided that the above copyright notice appear in all copies and that both that copyright notice and this permission notice appear in supporting documentation.
Information/Información Fingering Guide/Guía de digitación Fingered 1, Fingered 2 Chords/Acordes Fingered 1, Fingered 2 C C6 *1 *3 Cm Cm6 *2 *3 Cdim Cadd9 Caug *3 Cmadd9 C 5 C69 *3 Csus4 *3 Cm69 *3 Csus2 *3 C7 ( 9) C7 C7 (9) Cm7 *3 C7 ( 9) C7 ( 11) CM7 CmM7 C7 ( 13) Cdim7 *3 C7 (13) CdimM7 Cm7 (9) C7 5 *3 Cm7 (11) *3 Cm7 5 *3 CM7 (9) CM7 5 CmM7 (9) Caug7 and 5th only) * C5 (Root (La raíz y la 5ta.
Information/Información Fingered 3, Full Range Chords/ Acordes Fingered 3, Full Range In addition to the chords that can be fingered with Fingered 1 and Fingered 2, the following chords also are recognized. Además de los acordes que se pueden digitar con Fingered 1 y Fingered 2, también se pueden reconocer los siguientes acordes.
PX560-ES-1B.
PX560-ES-1B.indd 197 Root C C /(D ) D (D )/E E F F /(G ) G (G )/A A • Since the chord input range is limited, this model may not support some of the chords shown above. • Debido a que el rango de entrada de acordes es limitado, es posible que este modelo no admita algunos de los acordes mostrados arriba.
Information/Información Part and MIDI Channel Assignments and Diagram/ Asignaciones de las partes y de los canales MIDI y diagrama Though this Digital Piano has a sound source that supports simultaneous play of 48 parts, the MIDI standard supports handling of information for up to a maximum of 16 parts. As a result, the 48 parts of the Digital piano are divided among three 16-part ports, resulting in the equivalent of three built-in 16-part MIDI sound sources.
Information/Información *1 The port that accepts MIDI In messages is specified by the “MIDI In Port” setting of the MIDI screen. *2 The MIDI Out channel is specified by the “Keyboard Channel” setting of the MIDI screen. *3 Auto Accompaniment MIDI data settings are configured by the “Accomp Out” setting of the MIDI screen. *4 Use “Not used.” parts when inputting performance information from an external source via MIDI In.
PX560-ES-1B.
PX560-ES-1B.indd 2 2016/12/15 15:39:23 Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY Remarks O O O O O X X X X X X O *3 Attack time Filter cutoff Vibrato rate Vibrato depth Vibrato delay DSP Parameter5*3 DSP Parameter6*3 DSP Parameter7*3 DSP Parameter8*3 Portamento Control High resolution velocity prefix Reverb send level Chorus send level Delay send level NRPN LSB, MSB RPN LSB, MSB *1 : Depende del tono *2 : Es posible asignar y enviar cualquier cambio de control de 0 a 101.
EN/ES English PX-560M Español USER’S GUIDE GUÍA DEL USUARIO Please keep all information for future reference. Guarde toda información para tener como referencia futura. This recycle mark indicates that the packaging conforms to the environmental protection legislation in Germany. Safety Precautions Before trying to use the Digital Piano, be sure to read the separate “Safety Precautions”. Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania.