S GUÍA DEL USUARIO PX410/575S1B
¡Importante! Tenga en cuenta la información importante antes de usar este producto. • Antes de usar el adaptador de CA AD-12 para energizar la unidad, asegúrese primero de verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un adaptador de CA seriamente dañado. • El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
Precauciones de seguridad Muchas gracias por seleccionar un instrumento musical electrónico CASIO. • Antes de usar el instrumento, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones contenidas en este manual. • Asegúrese de tener a mano toda la documentación del usuario para futuras consultas.
Precauciones de seguridad ADVERTENCIA Humo, olores anormales, sobrecalentamientos El uso continuo del producto mientras está emitiendo humo u olores anormales, o mientras está sobrecalentado o presentando otras anormalidades, crea el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos siguientes. 1. Desactive la alimentación. 2. Si está usando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe desde el tomacorriente. 3.
Precauciones de seguridad No coloque el producto sobre una superficie inestable. No coloque el producto sobre una superficie sin firmeza, inclinada o de otro modo inestable*2. Una superficie inestable puede ocasionar que el producto se caiga, creando el riesgo de lesiones personales. Asegúrese siempre de asegurar el producto al soporte con los tornillos que se proveen. Un producto inseguro puede caerse del soporte, creando el riesgo de lesiones personales.
Precauciones de seguridad Ubicación Evite la ubicación del producto en los tipos de áreas siguientes. Tales ubicaciones crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas. • Areas expuestas a una humedad alta o gran cantidad de polvo. • Cerca de áreas de preparación de comida, u otras áreas expuestas a humos de aceite.
Introducción Muchas gracias por haber seleccionado este instrumento musical CASIO. Este piano digital le proporciona las siguientes características y funciones. ❐ 620 sonidos incluyen sonidos avanzados ricos Un total de 400 sonidos avanzados se encuentran programados con sonidos DSP, para que sean más ricos y poderosos. Sonidos avanzados tales como piano estéreo y piano eléctrico trémolo mejoran los sonidos de piano y de piano eléctrico, para crear un sonido totalmente nuevo.
Introducción ❐ Efectos poderosos Una colección de efectos poderosos, tales como DSP, reverberación, chorus y aun más, le proporcionan un control total sobre el tipo de sonido que desea. Aun puede cambiar los parámetros de un efecto para crear sus propios efectos originales. También se incluye un ecualizador de 4 bandas. ❐ Puerto USB El puerto USB provee una conexión rápida y fácil a una computadora.
Indice Precauciones de seguridad ... S-1 Introducción .......................... S-5 Guía general ........................ S-10 Fijación de soporte de partitura musical ..................................... S-11 Usando el modo de órgano con Drawbar ........... S-21 Para seleccionar un sonido de órgano con Drawbar .............................. S-22 Para editar un sonido de órgano con Drawbar ................................................. S-22 Detalles de parámetro ............................
Indice Usando el acompañamiento automático ........................... S-30 Modo de sintetizador .......... S-43 Acerca del botón MODE ........................ S-30 Creando un sonido de usuario ............... S-46 Seleccionando un ritmo ......................... S-30 Almacenando un sonido de usuario en la memoria ........................... S-48 Ejecutando un ritmo ............................... S-31 Ajustando el tempo ................................ S-31 Usando el acompañamiento automático ......
Indice Ajustes del piano digital ..... S-63 Usando el estratificador ......................... S-63 Almacenamiento de datos ..................................... S-80 Usando la división .................................. S-64 Usando una tarjeta de memoria SD ....... S-81 Usando el estratificador y división juntos ........................................ S-65 Operación básica de la tarjeta de memoria ................................................. S-82 Transposición del piano digital ...............
Guía general 1 2 34567 A B 8 C D J KL E F G H I *1 a J *2 M O S-10 9 0 N P X Q b R c Y Z [ S *3 T U \ ] V W ^
Guía general NOTA • Este piano digital dispone de dos tipos diferentes de botones de sonido: el botón TONE situado junto al botón RHYTHM para seleccionar un sonido por su número de sonido y ocho botones con el nombre TONE para seleccionar un sonido por su nombre de sonido. En este manual, el botón TONE situado junto al botón DEMO se indica como .
Guía general *2 a Botones numéricos b Botones [+]/[–] (YES/NO) • Para el ingreso de números para cambiar los ajustes visualizados. • Los valores negativos pueden cambiarse solamente usando [+] y [–] para incrementar y decrementar el valor visualizado. *3 c c Ranura de tarjeta de memoria SD *4: Ejecutando una melodía de demostración Presionando el botón DEMO inicia la ejecución de la melodía de demostración. Existen 3 melodías de demostración, que se ejecutan en secuencia continuamente.
Guía general Parte inferior g g Conector PEDAL Panel trasero h Puerto USB i Toma DAMPER PEDAL j Toma SOFT/SOSTENUTO PEDAL h i j NOTA • Los ejemplos del display mostrados en esta “Guía del usuario” son solamente para propósitos ilustrativos. Los valores y texto actuales que aparecen sobre el display pueden diferir de los ejemplos mostrados en esta guía del usuario. • Debido a las características del elemento LCD, el contraste del display cambia dependiendo en el ángulo desde el cual se lo observa.
Fuente de alimentación Este piano digital puede energizarse enchufando en un tomacorriente de la fuente de alimentación de la línea municipal. Asegúrese de desactivar la alimentación y desenchufar el cable de alimentación siempre que no utilice el piano digital. Usando el adaptador de CA Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este piano digital.
Fuente de alimentación Ajustes del piano digital principal Número de sonido, estratificador, división, punto de división, ajustes de sonido de órgano con Drawbar arrastre, transposición, afinación y ajustes de contraste, respuesta al toque, reverberación, chorus, DSP, ecualizador, número de ritmo, tempo, canal de piano digital, activación/desactivación de análisis de acordes entrada MIDI, activación/desactivación de salida de MIDI de acompañamiento, ajuste del pedal de sordina/ sostenuto, volumen de acompa
Conexiones [Panel trasero] ¡IMPORTANTE! • Siempre que conecta un equipo externo, primero ajuste la perilla MAIN VOLUME del piano digital, y el controlador de volumen del equipo externo a un ajuste de volumen relativamente bajo. Posteriormente puede ajustar al nivel de volumen que desee una vez completada las conexiones. • Cerciórese también de referirse a la documentación que viene con el equipo al que está conectando, para realizar los procedimientos de ajustes adecuados.
Conexiones ¡IMPORTANTE! Conector PEDAL Puede conectar la unidad de pedal (SP-30) disponible opcionalmente al conector PEDAL. Entonces puede usar los pedales para una expresión similar a la obtenida con un piano acústico. • Asegúrese de usar el interruptor ON/OFF del micrófono para desactivar el micrófono, y de desconectar el micrófono del piano digital siempre que no lo use.
Operaciones básicas TONE Perilla PITCH PITCH BEND BEND wheel Botones buttons numéricos Number [+]/[–] MAIN VOLUME PIANO SETTING POWER Preparativos 1 2 Presione el botón POWER. Utilice la perilla MAIN VOLUME para ajustar el volumen total del piano digital. • Antes de tocar, se recomienda ajustar el volumen a un nivel relativamente bajo. Seleccionando un sonido por el nombre del sonido 1 Presione el botón del tipo de sonido que desea seleccionar.
Operaciones básicas *1: Vea la parte titulada “Cambiando los sonidos y configurando los ajustes de efecto DSP” en la página S-19. *2: Area de memoria para sonidos creados por Ud. Vea la parte titulada “Modo de sintetizador” en la página S-43. Las áreas de sonidos 700 al 799 inicialmente contienen los mismos datos que los sonidos avanzados 000 a 099. *3: Depende en el sonido de fuente o ajuste del usuario. Para mayor información, vea la parte titulada “Modo de sintetizador” en la página S-43.
Operaciones básicas Botón PIANO SETTING Usando la perilla PITCH BEND Presionando este botón cambia el ajuste del piano digital para optimizarlo para la ejecución de piano. Como su nombre lo sugiere, la perilla PITCH BEND le permite “inflexionar” la altura tonal de un sonido. Esto hace posible agregar un toque de realismo al sonido de saxofón y otros. Ajustes Número de sonido: “000”. Número de ritmo: “140”. Modo de acompañamiento: Normal. Estratificador: Desactivado. División: Desactivado.
Usando el modo de órgano con Drawbar Su piano digital tiene “sonidos de órgano con Drawbar” incorporados que pueden ser alterados, usando nueve drawbar físicas cuyas operaciones son similares a los controles sobre un órgano con Drawbar. También puede seleccionar clic de tecla o percusión. En la memoria hay espacio para almacenar hasta 100 variaciones de sonido de drawbar creadas por el usuario.
Usando el modo de órgano con Drawbar CURSOR Botones buttons numéricos Number [+]/[–] DRAWBAR ORGAN Para seleccionar un sonido de órgano con Drawbar 1 2 2 Localice el sonido de órgano con Drawbar que desea usar en la lista de sonidos (el Apéndice A separado), y observe su número de sonido. Utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR para visualizar la pantalla de edición de sonido del órgano con Drawbar. Seleccione el parámetro cuyo ajuste desea cambiar. Ejemplo: Selección del parámetro “Ft16’”.
Usando el modo de órgano con Drawbar Editando los parámetros del modo de sintetizador y parámetros DSP de los sonidos de Drawbar Como con los sonidos estándar (sin drawbar), puede editar los parámetros del modo de sintetizador y parámetros DSP de los sonidos del órgano con Drawbar (vea la parte titulada “Flujo operacional del modo de órgano con Drawbar” en la página S-21). 1 Utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR para visualizar “More?”, y luego presione el botón [ ] CURSOR.
Usando el modo de órgano con Drawbar Contenidos del display en el modo con Drawbar En el modo de órgano con Drawbar, la condición actual de las posiciones de la barra de arrastre, clic de tecla y parámetros de percusión, se indican sobre el gráfico de barra del display como se muestra en la ilustración siguiente. Hay una línea para cada parámetro, y el segmento inferior de la línea de parámetro seleccionada destella.
Aplicando efectos a los sonidos Este piano digital le proporciona una selección de efectos que puede aplicar a los sonidos. Los efectos incorporados incluyen una amplia gama de variaciones que le proporcionan acceso a una selección de efectos digitales generales. Bloques de efectos Los efectos de este piano digital están organizados de la manera siguiente.
Aplicando efectos a los sonidos EFFECT CURSOR Botones Number numéricos buttons [+]/[–] DSP Seleccionando un tipo DSP Además de los 100 tipos de efectos incorporados, también puede editar los tipos de efectos para crear sus propios efectos y almacenarlos en la memoria del usuario. En la memoria del usuario puede tener hasta 100 tipos de efecto a la vez. También puede seleccionar el tipo DSP del último sonido DSP habilitado que ha usado.
Aplicando efectos a los sonidos NOTA • La aplicación o no de las partes que están sonando depende en el envío de reverberación del modo de mezclador, envío de chorus y ajustes DSP de activación/ desactivación. Para mayor información vea la parte titulada “Función de mezclador” en la página S-39. • Ejecutando una melodía de demostración (página S12) cambia automáticamente el efecto que se encuentra asignado a la melodía. No puede cambiar o cancelar un efecto de la melodía de demostración.
Aplicando efectos a los sonidos 4 Utilice los botones [+] y [–] o los botones numéricos para ir visualizando a través de los tipos de reverberación, hasta visualizar el que desea, o utilice los botones numéricos para ingresar el número de rerberación que desea. • Para la información acerca de los tipos de reverberación disponibles, vea el Apéndice F separado. • Aquí también puede cambiar los parámetros del efecto seleccionado, si así lo desea.
Aplicando efectos a los sonidos Cambiando los ajustes de los parámetros CHORUS Puede controlar la fuerza relativa de un efecto y la manera en que se aplica. Los parámetros que puede controlar depende en el efecto. Para mayor información vea la parte titulada “Parámetros CHORUS”. 1 Después de seleccionar el tipo de efecto que desea, utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR para visualizar el parámetro cuyos ajustes desea cambiar. • Esto visualiza la pantalla de ajuste de parámetro.
Usando el acompañamiento automático ACCOMP VOLUME ONE TOUCH PRESET RHYTHM INTRO/ENDING 1/2 MODE Botones buttons numéricos Number [+]/[–] METRONOME TEMPO VARIATION/FILL-IN 1/2 START/STOP SYNCHRO/FILL-IN NEXT Este piano digital ejecuta automáticamente las partes de acordes y bajo de acuerdo con los acordes de su digitación. Las partes de acordes y bajo se ejecutan usando los tonos y sonidos que se encuentran automáticamente seleccionados al seleccionar el ritmo que se está usando.
Usando el acompañamiento automático Ejecutando un ritmo Usando el acompañamiento automático Para ejecutar un ritmo 1 Presione el botón 1 o 2 de VARIATION/FILL-IN. • Esto inicia la ejecución del ritmo seleccionado. • Para parar la ejecución del ritmo, presione el botón START/STOP. NOTA • Los acordes sonarán junto con el ritmo si cualquiera de las tres lámparas del modo de acompañamiento sobre el botón MODE se encuentran iluminadas.
Usando el acompañamiento automático NOTA • Si presiona el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT y luego los botones INTRO/ENDING 1/2 en lugar del botón START/STOP en el paso 2, el acompañamiento se iniciará con un patrón de introducción cuando realiza la operación en el paso 3. Para los detalles acerca de estos botones, vea las páginas S-34 y S-35.
Usando el acompañamiento automático Para los detalles sobre la ejecución de acordes con otras notas fundamentales, vea el Apéndice D separado. FINGERED FINGERED le proporciona un total de 15 tipos de acordes diferentes. A continuación se describe el “Teclado de acompañamiento” FINGERED y el “Teclado de melodía”, y se indica cómo ejecutar un acorde de nota fundamental DO usando FINGERED.
Usando el acompañamiento automático Acordes reconocidos por este piano digital La tabla siguiente identifica los patrones que son reconocidos como acordes por FULL RANGE CHORD. Tipo de patrón Número de variaciones de acordes FINGERED Los 15 patrones de acordes mostrados en la sección titulada “FINGERED” en la página S-33. 23 digitaciones de acordes estándar. Los siguientes son ejemplos de los 23 acordes disponibles con C (DO) como la nota básica.
Usando el acompañamiento automático Usando una variación de ritmo Además del patrón de ritmo estándar, también puede cambiarse a un patrón de ritmo de “variación” secundaria para variar un poco. Para insertar un patrón de ritmo de variación 1 2 Presione el botón START/STOP para iniciar la ejecución de ritmo. Presione el botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT. • Si un ritmo Variation 1 se encuentra ejecutando actualmente, esto ejecuta Fill-in 1, seguido por Fill-in 2, y luego cambia al ritmo Variation 2.
Usando el acompañamiento automático Usando el preajuste en un toque El preajuste en un toque realiza automáticamente los ajustes principales listados debajo de acuerdo con el patrón de ritmo que está usando. • Sonido del teclado. • Activación/desactivación de estratificador. • Activación/desactivación de división. • Activación/desactivación de armonización. • Tipo de armonización automática. • Nivel de volumen de acompañamiento. • Tempo. • Ajustes de efecto.
Usando el acompañamiento automático Tipos de armonización automática La armonización automática le permite seleccionar desde los siguientes 10 tipos de armonizaciones automáticas. El cambio de tipo se realiza mediante el ítem de ajuste usando el botón TRANSPOSE/FUNCTION. Para mayor información vea la parte titulada “Cambiando otros ajustes” en la página S-68.
Usando el acompañamiento automático Usando el metrónomo El metrónomo incorporado produce un sonido de campanilla para el primer tiempo de cada compás, seguido por sonidos metálicos para cada tiempo sucesivo del compás. El metrónomo es la herramienta perfecta para practicar sin acompañamiento (ritmo). NOTA • El sonido del metrónomo es como un tipo de ritmo. Por tal motivo, no podrá hacer sonar el metrónomo mientras esté sonando otro ritmo. • Los sonidos de acompañamiento (acordes, bajos, etc.
Función de mezclador MIXER CURSOR Botones buttons numéricos Number [+]/[–] Qué puede hacer con el mezclador Este piano digital le permite ejecutar múltiples partes de un instrumento musical al mismo tiempo durante la ejecución del acompañamiento automático, reproducción desde la memoria de canciones, recepción de datos a través de USB, etc.
Función de mezclador 4 Utilice los botones [+]/[–] para seleccionar la activación o desactivación. Ejemplo: Para desactivar el canal. O f f Channe l • Presione el botón [ ] CURSOR para retornar a la pantalla de selección de canal. • Presionando el botón MIXER retorna a la pantalla de sonido.
Función de mezclador Cómo funcionan los parámetros ■ Octave Shift (Desplazamiento de octava) (Gama: –2 a 0 a +2) Los siguientes son los parámetros cuyos ajustes puede cambiar en el modo de edición de parámetro. En este caso puede usar el desplazamiento de octava para desplazar la gama de sonido hacia arriba o abajo. Cuando utiliza el sonido “piccolo” (flautín), puede haber casos en que las notas muy altas que desea ejecutar no se incluyen dentro de la gama del teclado.
Función de mezclador Parámetros de efecto El mezclador le permite controlar los efectos aplicados a cada parte individual, diferenciándolos del modo de efecto, cuyos ajustes se aplican a todas las partes en general. ■ DSP System Reverb Send (Envío de reverberación de sistema DSP) (Gama: 000 a 127) Este parámetro ajusta la cantidad de reverberación que se aplica a la parte DSP. ■ Reverb Send (Envío de reverberación) (Gama: 000 a 127) Este parámetro controla cómo se aplica la reverberación a una parte.
Modo de sintetizador El modo de sintetizador de este piano digital le proporciona las herramientas para crear sus propios sonidos originales. Simplemente seleccione uno de los sonidos incorporados y cambie sus parámetros para crear su propio sonido original. Aun puede almacenar sus sonidos en la memoria y seleccionarlo usando el mismo procedimiento que el usado para seleccionar un sonido preajustado.
Modo de sintetizador ■ Resonancia La resonancia mejora las componentes armónicas en la vecindad de la frecuencia de corte, lo cual crea un sonido original. Un valor de resonancia más grande mejora el sonido como se muestra en la figura. Nivel Frecuencia Frecuencia de corte Valor pequeño Valor grande Resonancia NOTA • Con algunos sonidos, un valor de resonancia grande puede ocasionar distorsión o ruido durante la parte del ataque del sonido.
Modo de sintetizador Almacenando los sonidos de usuario El grupo de números de sonidos desde 700 a 799 (User 001 a User 100) es lo que se llama área del usuario, debido a que está reservada para almacenar los sonidos de usuario. Luego de llamar un sonido preajustado y cambiar sus parámetros para crear su propio sonido de usuario, puede almacenarlo en el área de usuario para llamarlo posteriormente.
Modo de sintetizador SYNTH CURSOR Botones buttons numéricos Number [+]/[–] Creando un sonido de usuario Utilice el procedimiento siguiente para seleccionar un sonido preajustado y cambie sus parámetros para crear un sonido de usuario. 1 2 Primero, seleccione el sonido preajustado que desea usar como una base para el sonido de usuario. Presione el botón SYNTH. • El indicador SYNTH aparece en el display.
Modo de sintetizador ■ Vibrato Waveform (Onda de vibrato) (Gama: vea a continuación.) ■ Touch Sensitivity (Sensibilidad al toque) (Gama: –64 a 00 a +63) Especifica la onda de vibrato. Este parámetro controla los cambios en el volumen del sonido de acuerdo con la presión aplicada a las teclas del teclado. Un valor positivo más grande aumenta el volumen de salida a medida que aumenta la presión, mientras un valor negativo disminuye el volumen con una presión de teclado aumentada.
Modo de sintetizador Ajustes DSP Utilice la pantalla de edición DSP para seleccionar el tipo DSP y para editar los parámetros. 1 2 Seleccione un sonido, presione el botón SYNTH, y luego configure los ajustes de parámetro. Después que todo se encuentra de la manera deseada, presione una vez el botón [ ] CURSOR. • Esto avanza a la pantalla de edición del parámetro DSP. • Presionando el botón [ ] CURSOR retorna a la pantalla de parámetro del modo de sintetizador. Este ajuste especifica los parámetros DSP.
Memoria de registro Características de la memoria de registro La memoria de registro le permite almacenar hasta 32 ajustes del piano digital (4 ajustes × 8 bancos) para una recuperación instantánea siempre que los necesita. La siguiente es una lista de los ajustes que son almacenados en la memoria de registro. Nombres de los ajustes básicos Puede asignar ajustes básicos en una de las 32 áreas, que puede seleccionar usando los botones 1 al 4 de BANK, y los 4 botones de REGISTRATION.
Memoria de registro Botones Number numéricos buttons BANK REGISTRATION STORE Para almacenar un ajuste básico en la memoria de registro Para recuperar un ajuste básico desde la memoria de registro 1 1 Seleccione un sonido y ritmo, y ajuste el piano digital de la manera que desea hacerlo. • Para los detalles sobre qué datos se almacenan en la memoria de registro, vea la sección titulada “Ajustes de la memoria de registro” en la página S-49.
Función de memoria de canciones Este piano digital le permite grabar hasta cinco canciones separadas en la memoria de canciones para reproducirlas posteriormente. Existen dos métodos que puede usar para grabar una canción: grabación en tiempo real en donde graba todas las notas que ejecuta a medida que las toca sobre el teclado, y grabación en incrementos en donde ingresa los acordes y las notas una por una.
Función de memoria de canciones VARIATION/FILL-IN 1/2 CURSOR SONG MEMORY Botones buttons numéricos Number [+]/[–] YES/NO INTRO/ENDING 1/2 SYNCHRO/FILL-IN NEXT START/STOP Usando la grabación en tiempo real SONG MEMORY TRACK 3 • Número de sonido. • Número de ritmo. • Tempo. • Botón MODE. Con la grabación en tiempo real, las notas que toca sobre el teclado son grabadas a medida que las toca.
Función de memoria de canciones Contenidos de la pista 1 después de la grabación en tiempo real Además de las notas del teclado y acordes de acompañamiento, los datos siguientes son grabados a la pista 1 durante la grabación en tiempo real. Estos datos se aplican siempre que se reproduce la pista 1. • Número de sonido. • Número de ritmo. • Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/ ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN 2 y botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT. • Operaciones de pedal.
Función de memoria de canciones Reproduciendo desde la memoria de canciones Grabación de la melodía y acordes con la grabación en incrementos Una vez que graba las pistas a la memoria, puede reproducirlas para ver cómo suenan. Con la grabación en incrementos, puede grabar las notas y acordes de acompañamiento automático y aun especificar las longitudes de las notas una por una.
Función de memoria de canciones • El acorde especificado y su longitud se almacenan en la memoria y el piano digital espera para el ingreso del acorde siguiente. • Repita los pasos 5 y 6 para ingresar más acordes. Para grabar acordes con la grabación en incrementos 1 Presione tres veces SONG MEMORY para ingresar la condición de espera de grabación en incrementos, y luego utilice los botones numéricos para seleccionar el número de canción (0 a 4).
Función de memoria de canciones Especificando acordes en el modo normal Cuando el botón MODE se ajusta a Normal durante la grabación en incrementos, puede especificar acordes usando un método simplificado que sea diferente de los CASIO CHORD y FINGERED digitación con los dedos. Este método de especificación de acorde simplificado puede usarse para ingresar 18 tipos de acordes diferentes usando solamente dos teclas del teclado, de modo que los acordes puedan ser especificados aun si no sabe cómo tocarlos.
Función de memoria de canciones Para insertar una finalización En el paso 5, presione el botón INTRO/ENDING 1 o INTRO/ ENDING 2 en el compás o tiempo inmediatamente antes del acorde en donde desea insertar la finalización. 2 • Mientras el piano digital se encuentra en la condición de espera de grabación, la presentación muestra los indicadores de nivel para los canales 11 a 16, de modo que puede verificar qué pistas han sido ya grabadas.
Función de memoria de canciones Para registrar desde la pistas 2 a la 6 usando la grabación en incrementos Este procedimiento describe cómo ingresar las notas una por una, especificando la longitud y altura tonal de la nota. 1 Presione tres veces el botón SONG MEMORY para ingresar la condición de espera de grabación en tiempo real, y luego utilice los botones numéricos para seleccionar un número de canción (0 a 4).
Función de memoria de canciones Corrección de errores mientras se graba en incrementos 2 Los datos de la memoria pueden ser considerados como una partitura musical que progresa de izquierda a derecha, con el punto de ingreso normalmente en el extremo derecho de los datos grabados. El procedimiento descrito aquí le permite mover el punto de ingreso hacia la izquierda para realizar cambios en los datos que ya ha ingresado.
Función de memoria de canciones Para borrar datos de nota específicos 1 2 3 Realice los paso 1 y 2 de la parte titulada “Para corregir errores mientras se graba en incrementos” anterior, para visualizar la nota que desea borrar. Se pueden editar los siguientes tipos de datos. • Intensidad de nota. • Notas. • Acordes. • Números de sonido. • Números de ritmo. • Operaciones del botón INTRO/ENDING 1, botón INTRO/ ENDING 2, botón VARIATION/FILL-IN 1, botón VARIATION/FILL-IN 2 y botón SYNCHRO/FILL-IN NEXT.
Función de memoria de canciones Técnicas de edición y contenidos del display A continuación se describen las técnicas de edición que puede usar para cambiar los variados parámetros almacenados en la memoria. Para cambiar la presión de tecla (velocidad) de una nota Utilice las botones numéricos o [+] y [–] para ajustar la presión de tecla. 110 No t e G4 Para cambiar la altura tonal de una nota Ingrese una nota nueva en el teclado o utilice los botones [+] y [–] para cambiar la altura tonal de una nota.
Función de memoria de canciones Edición de una canción 4 Puede realizar las operaciones siguientes en el modo de edición de canción. Utilice los botones SONG MEMORY TRACK para seleccionar la pista o pistas grabadas, cuyos datos desea borrar. Espera de borrado de pista • Borrado de una canción. • Borrado de una pista. • Regrabación de datos de encabezamiento de una canción (grabación de panel). Pista grabada Pistas que se están borrando (se pueden especificar múltiples pistas).
Ajustes del piano digital TRANSPOSE/FUNCTION CURSOR TONE EXIT Botones buttons numéricos Number [+]/[–] YES/NO SPLIT 2 Partes Presione el botón LAYER. Sonido de estratificador seleccionado Durante la ejecución del teclado, pueden usarse simultáneamente hasta cuatro partes (numeradas de 1 al 4). Estas partes pueden ser usadas por las funciones de estratificador y división explicadas a continuación.
Ajustes del piano digital 4 Usando la división Con la división se pueden asignar dos sonidos diferentes (un sonido principal y sonido dividido) a cualquier extremo del teclado, lo cual le permite ejecuta un sonido con la mano izquierda y otro sonido con la mano derecha. Por ejemplo, podría seleccionar GM STRINGS 1 como el sonido principal (gama alta) y GM PIZZICATO como el sonido de división (gama baja), colocando así un conjunto de cuerdas entero en la punta de sus dedos.
Ajustes del piano digital Usando el estratificador y división juntos Pueden usarse el estratificador y división juntos para crear un teclado de división estratificado. No habrá diferencia si estratifica primero los sonidos y luego los divide en el teclado, o divide el teclado y luego estratifica los sonidos.
Ajustes del piano digital Transposición del piano digital Usando la respuesta al toque La transposición le permite elevar y descender la clave completa del piano digital en unidades de semitonos. Si desea ejecutar un acompañamiento para un vocalista que canta en una clave diferente al piano digital, por ejemplo, simplemente transponga para cambiar la clave del piano digital.
Ajustes del piano digital Afinación del piano digital La función de afinación le permite afinar el piano digital para adecuarse a la afinación de tono de otro instrumento musical. Para afinar el piano digital 1 Presione el botón TRANSPOSE/FUNCTION. • El indicador FUNCTION aparece en el display. 2 Utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR para visualizar la pantalla de afinación. 00 Tune 3 Utilice [+] y [–] para cambiar el ajuste de afinación del teclado. Ejemplo: Para descender la afinación en 20.
Ajustes del piano digital Cambiando otros ajustes Tipos de ajuste La tabla siguiente muestra los parámetros cuyos ajustes puede cambiar. Descripción Página Transposición (Trans.) Menú de ajuste Ajuste de afinación del piano digital completo mediante unidades de semitono. S-66 Armonización automática (AutoHarm) Selecciona el tipo de armonización automática S-70 Respuesta al toque (Touch) Especificación de cómo el sonido debe cambiar con la presión del teclado.
Ajustes del piano digital Para usar el menú de ajustes del piano digital 1 Presione el botón TRANSPOSE/FUNCTION. • El indicador FUNCTION aparece en el display. 2 Utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR, y los botones [ ] y [ ] CURSOR para llamar los ítemes cuyos ajustes desea cambiar. Pantalla de selección de sonido Botón TRANSPOSE/ FUNCTION Botón EXIT Botón TRANSPOSE/FUNCTION [ ] * 00 Tr ans .
Ajustes del piano digital 3 Utilice los botones [+] y [–] de los botones numéricos para cambiar los valores. • Los ajustes que realiza se aplican aun si no presiona el botón EXIT. • Para los detalles en cada ajuste, vea la sección titulada “Itemes del menú de ajuste”. • Después de realizar los ajustes que desea, presione el botón TRANSPOSE/FUNCTION o el botón EXIT para volver a la pantalla de selección de sonido o ritmo. ■ En caso de un procedimiento de inicialización o borrado 4 Presione el botón YES.
Ajustes del piano digital Otros ajustes Gama Ajuste por omisión 00 a 15 07 Ajusta el contraste del display. 000 a 127 072 Ajusta el grado de efecto aplicado al pedal al presionar el pedal apagador hasta la mitad. Toma del pedal sordina/ sostenuto (Jack) Sft/Sos Sft Sft: Asigna al pedal el efecto del pedal sordina. Sos: Asigna al pedal el efecto del pedal sostenuto.
Usando el reproductor SMF “SMF” es la sigla en inglés para “archivo MIDI estándar”, que es un formato de archivo que permite que los datos MIDI sean compartidos entre diferentes programas y secuenciadores. Actualmente existen tres formatos SMF, llamados SMF 0, SMF 1 y SMF 2. Este piano digital soporta el formato SMF 0, que el más ampliamente usado en la actualidad, de manera que toda mención a los “datos SMF” en este manual se refieren a los datos del formato SMF 0.
Usando el reproductor SMF Flujo de operación del modo de reproductor SMF Pantalla de visualización Pantalla de selección de sonido/ritmo Área de número Botón SMF PLAYER Botón SMF PLAYER Área de texto Selección del medio. Luces indicadoras del reproductor SMF Botón EXIT [ ]* [ ]* Selección de nombre.
Usando el reproductor SMF ACCOMP VOLUME CURSOR Botones buttons numéricos Number [+]/[–] START/STOP Reproduciendo un archivo SMF Tenga en cuenta que el primer paso que necesita realizar en el procedimiento siguiente depende de si está reproduciendo desde la memoria Flash o una tarjeta de memoria SD. SMF PLAYER Para reproducir un archivo SMF 1 PREPARACIÓN • Inserte la tarjeta de memoria SD que contiene los datos que desea llamar en la ranura de tarjeta del piano digital.
Usando el reproductor SMF 4 Utilice los botones numéricos para introducir el número de archivo de tres dígitos del archivo que desea reproducir. 2 • El nombre del archivo actualmente seleccionado aparecerá en el área de texto del display. El número de archivo se mostrará en el área de número del display. En el área Tempo/Measure del display se indicará el tamaño del archivo en kilobytes. • Para cambiar el archivo, también podrá usar los botones [ ] y [ ] CURSOR o los botones [+] y [–].
Usando el reproductor SMF Mensajes de error del reproductor SMF A continuación se explica lo que debe realizar cuando aparece un mensaje de error en el modo de reproductor SMF. Mensaje de error Causa Acción Err Not SMF0 Está intentando reproducir un dato SMF que no está con formato 0. Utilice solamente datos SMF con formato 0. Err WrongDat Hay un problema con los datos SMF que está intentando reproducir o los datos están alterados. Utilice datos diferentes.
Conexión a una computadora El puerto USB del piano digital hace que la conexión a una computadora sea rápida y fácil. Desde el CD-ROM que viene con el piano digital, podrá instalar un controlador USB MIDI en una computadora equipada con un puerto USB. Posteriormente, podrá conectar su piano digital a la computadora y ejecutar en ésta un software MIDI disponible comercialmente para poder intercambiar datos MIDI con el piano digital.
Conexión a una computadora 3 4 Haga clic en el icono [Sistema]. En el cuadro de diálogo que aparece, haga clic en el rótulo [Hardware], y luego haga clic en botón [Firma de controladores]. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione [Omitir] y luego haga clic en [Aceptar]. MIDI General Este piano digital soporta la MIDI General, de modo que puede usarse para ejecutar los datos MIDI General grabados y los datos MIDI General enviados desde una computadora personal.
Conexión a una computadora Internet Data Expansion System La aplicación del software para la gestión de datos musicales del CD-ROM entregado con el piano digital le permite transferir los datos descargados del CASIO MUSIC SITE, desde su ordenador a la memoria del piano digital. También la podrá usar para guardar los datos del piano digital en el disco duro de su computadora. El software para gestión de datos musicales permite transferir los siguientes tipos de datos.
Almacenamiento de datos Puede almacenar los datos que ha creado y los que ha transferido al piano digital, desde una computadora a la memoria Flash incorporada al piano digital o a una tarjeta de memoria SD. Los tipos de archivos que pueden almacenarse en las tarjetas de memoria SD se listan a continuación. Tenga en cuenta que cada tipo de archivo puede ser almacenado en una área de usuario predefinida específicamente, como se muestra en la tabla siguiente “Tipos de archivos que pueden almacenarse”.
Almacenamiento de datos Usando una tarjeta de memoria SD Su piano digital está equipado con una ranura para tarjetas SD que admite el uso de tarjetas de memoria SD para guardar las canciones transferidas desde su computadora, los datos de la memoria de canciones guardadas en la memoria flash del piano digital, además de otros datos. Esto le brinda un acceso a volúmenes de datos prácticamente ilimitados que se pueden cargar al instante, y cuando los necesite.
Almacenamiento de datos SD memory slot de memoria SD Ranura decard tarjeta CURSOR [+]/[–] YES/NO CARD Para extraer una tarjeta de memoria de la ranura de tarjeta 1 4 Empuje la tarjeta de memoria dentro de la ranura y suéltela. Utilice los botones [ ] y [ ] CURSOR para visualizar la pantalla para el tipo de operación que desea realizar. Load • La tarjeta saldrá parcialmente del piano digital. 2 [ ] Tire de la tarjeta de memoria para extraerla de la ranura.
Almacenamiento de datos Almacenando archivos 7 Los procedimientos descritos en esta sección le permitirá almacenar datos de la memoria de canciones, sintetizador y otros datos en las tarjetas de memoria SD para cargarlos posteriormente según se requiera. Para informarse acerca del tipo de datos que puede almacenar, vea la parte titulada “Tipos de archivos que pueden almacenarse” en la página S-80.
Almacenamiento de datos 0 Presione el botón YES para almacenar los datos. Esto ocasionará que aparezca el mensaje “Pls Wait” sobre el display, para indicar que se está realizando una operación de acceso de tarjeta de memoria. Nunca intente realizar otra operación en el piano digital mientras se está accediendo a la tarjeta de memoria. El mensaje “Complete” aparecerá sobre el display después de que se complete el almacenamiento de los datos.
Almacenamiento de datos 0 Después de seleccionar el área de usuario, presione el botón [ ] CURSOR. • Esto visualizará un mensaje de confirmación solicitando si desea realmente cargar los datos. Si ya tiene datos en el área de usuario, el mensaje solicitará si desea superponer escribiendo sobre los datos existentes con los datos cargados. A Presione el botón YES para llamar los datos.
Almacenamiento de datos Borrando un archivo 9 • Esto ocasionará que aparezca el mensaje “Pls Wait” sobre el display, para indicar que se está realizando una operación de acceso de tarjeta. Nunca trate de realizar ninguna otra operación sobre el piano digital mientras la tarjeta está siendo accedida. El mensaje “Complete” aparecerá sobre el display después de que se complete el borrado de archivo.
Almacenamiento de datos Para formatear una tarjeta de memoria SD 1 Presione el botón CARD. • El indicador CARD aparece en el display, y también aparece “Card” en el área de texto del display. 2 3 4 Presione el botón [ ] CURSOR para visualizar el menú de modo de tarjeta. Ingresando caracteres A continuación se indican los tipos de caracteres que se pueden ingresar cuando se almacenan datos en el área de usuario y en una tarjeta de memoria SD.
Almacenamiento de datos Mensajes de error de la tarjeta de memoria SD Mensaje de display Causa Acción Err Card R/W Hay algo mal con la tarjeta de memoria. Utilice una tarjeta de memoria diferente. Err CardFull La tarjeta de memoria está llena. 1. Utilice una tarjeta de memoria diferente. 2. Borre los archivos que no necesita más en la tarjeta de memoria (página S-86). Err No Card 1. La tarjeta de memoria no está colocada correctamente en la ranura de tarjeta. 2.
Solución de problemas Vea la página Problema Causas posibles Acción a tomar No hay sonido en el piano digital. 1. Problema de fuente de alimentación. 2. La alimentación está activada. 1. Enchufe correctamente el adaptador de CA. 2. Presione el botón POWER para activar la unidad. 3. Para aumentar el volumen utilice la perilla MAIN VOLUME. 4. Ninguno de los indicadores de modo de acompañamiento está iluminado, lo cual significa que el acompañamiento automático está desactivado. 5. Active Control local.
Solución de problemas Vea la página Problema Causas posibles Acción a tomar Nada sucede cuando se presiona el botón LAYER o SPLIT. 1. Uno o más canales de melodía (2 al 4) están desactivados. 2. El ajuste de volumen de uno o más canales de melodía (2 al 4) está demasiado bajo. 3. El piano digital está en la condición de espera. 1. Utilice el mezclador para activar los canales 2 al 4. 2. Utilice el mezclador para elevar el ajuste de volumen de los canales 2 al 4. 3.
Solución de problemas Vea la página Problema Causas posibles Acción a tomar No se pueden almacenar datos en una tarjeta de memoria SD. 1. La tarjeta de memoria está protegida contra escritura. 1. Desactive el interruptor de protección contra escritura de la tarjeta de memoria para permitir el almacenamiento de datos. 2. Inserte correctamente la tarjeta de memoria en la ranura de tarjeta. S-81 3.
Especificaciones Modelos: PX-410R/PX-575R Teclado: 88 teclas con respuesta al toque (OFF 1/2/3) Sonidos: 400 sonidos avanzados + 200 sonidos preajustados + 20 ajustes de batería + 100 sonidos estándar del usuario + 20 sonidos del usuario con ondas*1 + 4 ajustes de batería de usuario*1 + 50 sonidos de órgano con Drawbar + 100 sonidos de órgano con Drawbar (894 sonidos en total), estratificador/división. Polofonía: Máximo 32 notas (10 para ciertos sonidos).
Especificaciones Memoria de registro Números de pasos: 32 (4 ajustes × 8 bancos).
Especificaciones Terminales Ranura de tarjeta de memoria SD Puerto USB: Auriculares: TIPO B 2 tomas estándar estéreo Impedancia de salida: 170Ω. Voltaje de salida: 6,0 V MAX. (Eficaz). Pedal: 2 tomas estándar. Alimentación: 12 V de CA. Entrada de micrófono: Toma estándar (con perilla de volumen de micrófono) Impedancia de entrada: 3,3 KΩ Sensibilidad de entrada: 10 mV Conector de pedal (sólo para SP-30 opcional) Altavoces: (16 cm × 8 cm OVAL) × 2 + 쏗5 cm × 2 (Salida: 8,0 W + 8,0 W).
Precauciones operacionales Asegúrese de leer y observar las siguientes precauciones operacionales. ■ Emplazamiento Evite los siguientes emplazamientos. • Áreas expuestas a la luz solar directa y alta humedad. • Áreas expuestas a temperaturas extremas. • Cerca de una radio, TV, platina de vídeo o sintonizador. Los dispositivos mencionados no causarán el mal funcionamiento del producto, pero la interferencia del producto puede causar interferencias de audio o vídeo de un dispositivo adyacente.
O 9nH V = 1-127 X X O O O O O O O O O O O O O O O O O O O 9nH V = 1-127 X 9nH V = 0 X X O O X O O O X O O O O O O*2 O*2 O O O 0,32 1 6.38 7 10 11 16 17 18 19 64 66 67 71 72 73 0-127 0-127 *1 21-108 ❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊ Key’s Ch’s After Touch Control Change Pitch Bender Note ON Note OFF Velocity True voice Mode 3 X ❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊ Mode 3 X ❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊❊ Default Messages Altered Mode Note Number 1-16 1-16 1-16 1-16 Default Changed Recognized Transmitted Basic Channel Function ...
O X X X X X X O O X O X X X O O X X X X System Exclusive : Song Pos : Song Sel : Tune : Clock : Commands : Local ON/OFF : All notes OFF : Active Sense : Reset System Common System Real Time Aux Mode 1 : OMNI ON, POLY Mode 3 : OMNI OFF, POLY Remarks Messages Mode 2 : OMNI ON, MONO Mode 4 : OMNI OFF, MONO *2 De acuerdo al pedal.
Esta marca de reciclaje indica que el empaquetado se ajusta a la legislación de protección ambiental en Alemania. CASIO COMPUTER CO.,LTD.