User Manual
Table Of Contents
- Cubierta
- Contenido
- Información general y configuración
- Operaciones comunes a todos los modos
- Para escuchar la reproducción de demostración
- Tocar notas con diferentes tonos
- Selección de un tono
- Uso del metrónomo
- Ajuste del tempo
- Para cambiar la respuesta del teclado a presión de pulsación (Respuesta al tacto)
- Cambio de la altura tonal en pasos de semitono (Transposición)
- Afinación precisa de la altura tonal (Afinación)
- Cambio de la altura tonal en unidades de octavas (desplazamiento de octava)
- Uso de los efectos del modo de sonido (Simulador de sala, Reverberación y Surround)
- Uso de chorus
- Uso de la brillantez
- Ajuste de las características de sonido de un piano acústico (Simulador acústico)
- División del teclado para ejecuciones a dúo
- Cambio de la afinación de escala (Temperamento) del teclado
- Escuchar las canciones
- Grabación/reproducción de interpretaciones
- Unidad flash USB
- Unidades flash USB compatibles
- Precauciones sobre el manejo de la unidad flash USB y el puerto Tipo A del USB
- Cómo insertar y extraer una unidad flash USB al/del piano digital
- Formateo de una unidad flash USB
- Operaciones con la unidad flash USB
- Uso de un PC para copiar datos de canciones en general a una unidad flash USB
- Reproducir datos de audio estándar (archivos WAV)
- Configuración de los ajustes
- Ajuste del volumen de la parte Upper1
- Configuración de los ajustes de la parte Upper2 y la parte inferior
- Ajustar el balance del volumen
- Uso de la cancelación central
- Configuración de los ajustes MIDI
- Cambio de las funciones del pedal
- Guardar los ajustes del instrumento (Reanudación automática)
- Otros ajustes
- Restablecimiento de fábrica (Inicialización)
- Usar la función inalámbrica
- Uso de la aplicación exclusiva
- Uso de dispositivos externos conectados mediante un cable
- Solución de problemas
- Referencia
- MIDI Implementation Chart
ES-7
Información general y configuración
1.
Antes de encender la unidad, gire la perilla de
volumen 2 hasta el tope en la dirección
indicada en la siguiente ilustración.
2.
Pulse el botón 1P (Encendido) para
encender la unidad.
Al encender la unidad, las luces de los botones táctiles
del panel frontal se encienden secuencialmente de
izquierda a derecha (3 FUNCTION a 8 GRAND
PIANO). Cuando se enciendan las luces de todos los
botones táctiles, el piano digital estará listo para usar.
• Tras pulsar 1P (Encendido) par
a encender la
u
nidad, no pise ningún pedal hasta que el piano digital
esté listo para tocar (todos los boton
es táctiles
iluminad
os).
• La unidad podría no encenderse con un toq
ue
d
emasiado leve del botón 1P (Encendido)
. Esto no
e
s ningún signo de anomalía. Si esto sucede, dele un
toque más fuerte al botón 1P (Encendido).
3.
Utilice la perilla de volumen 2 para ajustar el
volumen.
4.
Para apagar la unidad, mantenga pulsado el
botón 1P (Encendido) hasta que se apaguen
las luces de todos los botones táctiles.
• El piano digital entra en el estado de espera cuando se
pulsa e
l botón 1P (Encendido) para
apagarlo. En el
estado de esper
a, continuará circulando un
a pequeña
cantida
d de corriente por el piano digital. Si no tien
e
pre
visto utilizar el piano digital durante mucho tiempo o
si
hay una tor
menta eléctrica en su área, asegúres
e de
desenchufar el adapt
ador de CA de la toma de corriente.
• Con el apagado del piano digital comúnmente el número de
tono y otros ajustes vuelven a sus ajustes predeterminados
iniciales. Para que la mayoría de los ajustes se guarden
al
apagar
la unida
d, habilite la Reanudación automática
(pá
gina ES-45).
• Si la Reanudación automática está deshabilitada, al apagar
la unidad los ajustes se inicializan, con excepció
n de la
afinación (
página ES-17), la luminosidad de los botone
s
táctiles (página ES-46) y el tipo de p
ila (página ES-46).
■ Alerta alimentación conectada
Después de unos seis minutos de inactividad mientras el
piano digit
al se alimenta mediante el adaptador
de CA, la
función Aler
ta alimentaci
ón conectada hace que los botones
táctiles se enciendan
y apaguen secuencialmente par
a
re
cordarle que la alimentación está conectada. La iluminación
de los botones se restablece a su estado normal (todo
s los
boton
es se iluminan) al tocar un botón, al tocar algo en
el
tecla
do o al realizar alguna otra operación.
Para apagar la unidad, mantenga pulsado el botón 1P
(Encendido) hasta
que se apaguen las luces de todos los
boton
es táctiles.
• La Alerta alimentación conectada puede habilitarse o
deshabilitarse según se requ
iera. Consulte “Otros ajustes
”
(pág
ina ES-46).
• Si está utilizando pilas para alimentar el piano digi
tal, la
alimentación se desconectar
á automáticam
ente tras un
perío
do de inactividad de aprox
imadamente seis minutos.
Consulte “Apagad
o automático” (página ES-7).
■ Restablecer los ajustes iniciales
predeterminados de fábrica
Para restablecer los datos y ajustes almacenados en el piano
digital a sus valores predeterminados de fábrica, puede
utilizar el Restablecimiento de fábrica (Inicialización) en
cualquier momento. Para obtener más información, consulte
“Restablecimiento de fábrica (Inicialización)” (página ES-48).
Para ahorrar energía, este piano digital ha sido diseñado para
apagarse automáticamente tras un período de inactividad
preestablecido. El tiempo de activación para el apagado
automático es de unas cuatro horas cuando la alimentación
es suministrada por el adaptador de CA o de seis minutos con
alimentación mediante pilas.
• Para que no se desconecte la aliment
ación
automáticamente dur
ante un conciert
o, etc., deshabilite el
Apagado au
tomático. Para
deshabilitar el Apagado
automático, realice el siguiente pr
ocedimiento.
■ Para habilitar o deshabilitar el apagado
automático
1.
Mientras mantiene pulsado 3 FUNCTION,
pulse la tecla B}0.
• Con cada pulsación de la tecla B}0 suena un tono de
no
tificación y el Apagado automático cambia ent
re
ha
bilitado y deshabilitado. Para obte
ner más
infor
mación, consulte “Tonos de notificación
” (página
ES-1
1).
2.
Una vez realizado el ajuste que desea, suelte
3 FUNCTION.
Encendido y apagado
Apagado automático
B}0
C1A0 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8