Cámara digital con pantalla de CL QV-2300UX / QV-2800UX Guía del usuario Todos los procedimientos de ejemplo en esta guía del usuario se basan en la cámara digital QV-2300UX. Los mismos procedimientos también se aplican a la QV-2800UX, a menos que se indique específicamente de otro modo.
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Para obtener lo máximo de su nueva cámara digital CASIO, asegúrese de leer detalladamente este manual y guardarlo para tenerlo como una referencia práctica futura. Desembalando Verifique para asegurarse de que todos los elementos mostrados a continuación se encuentran incluidos con su cámara. Si algo está faltando, comuníquese con su concesionario lo más pronto posible.
INTRODUCCIÓN Objetivo ................................................................... S-21 Índice S-2 Cambiando el ángulo del objetivo Instalando un objetivo de conversión Precauciones con el objetivo INTRODUCCIÓN Indicadores de la pantalla del monitor .................... S-24 Modo REC Modo PLAY Desembalando .......................................................... S-2 Índice .........................................................................
INTRODUCCIÓN Ajustando la fecha y hora actual ............................ S-44 Ajustando la fecha y hora Seleccionando el formato de la fecha Estampado de hora S-63 S-44 S-45 S-46 OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Fotografiando retratos ............................................. S-63 Fotografiando paisajes ............................................ S-64 S-47 Fotografiando escenas nocturnas .......................... S-65 GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Ajuste instantáneo usando el modo de escena .....
INTRODUCCIÓN Ampliando la imagen de reproducción ................... S-97 Seleccionando el equilibro de blanco ..................... S-83 Ajustando el equilibrio de blanco manualmente Selección de equilibrio de blanco rápido S-83 S-84 Visualizando la visualización de 9 imágenes ......... S-98 Seleccionando una imagen específica en la visualización de 9 imágenes Mejorando ciertos colores ....................................... S-85 Activando y desactivando el cuadriculado sobre la pantalla ..............
INTRODUCCIÓN DPOF ..................................................................... S-110 Usando la tarjeta de memoria para transferir datos de imagen ................................................
INTRODUCCIÓN Referencia Rápida Comenzando con las operaciones 1 Coloque las pilas. 1 2 Inserte la tarjeta de memoria. (página S-31) 2 3 1 2 (página S-38) 3 PUSH 3 Ajuste la hora y fecha actual.
INTRODUCCIÓN Grabando una imagen (página S-47) 3 4 Presione el botón disparador en toda su extensión para grabar la imagen. Apunte la cámara en el sujeto, componga la imagen sobre la pantalla del monitor, y presione el botón disparador hasta la mitad para enfocar la imagen. POWE R ON/OFF W MENU T REC 1 Deslice el interruptor POWER ON/OFF hacia la derecha para activar la cámara. PLA Y SHIF T INFO MF S-8 RD CA 2 Deslice el selector REC/PLAY a la posición “REC”.
INTRODUCCIÓN Reproducción (página S-94) 3 Utilice [+] (avance) y [–] (retroceso) para ir visualizando a través de las imágenes almacenadas la pantalla del monitor. POWE R ON/OFF W MENU T REC 1 Deslice el interruptor POWER ON/OFF hacia la derecha para activar la cámara. PLA Y SHIF T INFO MF S-9 RD CA 2 Deslice el selector REC/PLAY a la posición “PLAY”.
INTRODUCCIÓN Borrando imágenes (página S-101) 3 1 Deslice el interruptor POWER ON/OFF hacia la derecha para activar la cámara. Utilice [+] (avance) y [–] (retroceso) para ir visualizando a través de las imágenes almacenadas y visualizar la imagen que desea borrar. POWE R ON/OFF W 5 Haga una doble verificación para asegurarse de que realmente desea borrar la imagen seleccionada. Utilice [+] y [–] para mover el cursor a “Yes” y luego presione el botón disparador para borrar la imagen seleccionada.
INTRODUCCIÓN • CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna responsabilidad ante ningún daño o pérdida que pueda ocasionarse debido al uso de este manual. • CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna responsabilidad ante ninguna pérdida o reclamo hecho por terceras partes que pueda originarse debido al uso de las cámaras digitales QV-2300UX o QV-2800UX. • CASIO COMPUTER CO., LTD.
INTRODUCCIÓN • Compatibilidad USB Conecte a su computadora para un intercambio rápido y fácil de imágenes. Características • CCD de 2,11 megapixeles de alta resolución. • “Card Browser” de archivo HTML Las imágenes se visualizan en la pantalla de su computadora en un formato conveniente. Puede ver una galería de imágenes en miniatura en la pantalla de su computadora. • Pantalla LCD (HAST) de bajo resplandor de 1,8 pulg.
INTRODUCCIÓN Características de grabación Modo de retrato Modo de escena página S-63 Modo de paisaje página S-66 Modo de película página S-64 Modo de escena nocturna página S-69 Modo panorámico página S-65 página S-71 S-13
INTRODUCCIÓN Modo de intervalo página S-72 Cuatro modos de exposiciones Exposición automática AE programada, exposición automática AE con prioridad de apertura, exposición automática AE con prioridad de velocidad del obturador, exposición manual. páginas S-74 a S-79 Tres modos de medición Múltiple patrones, ponderada en el centro, puntual. páginas S-80 a S-81 Cuatro modos de enfoque Enfoque automático, macro, infinito, manual.
INTRODUCCIÓN • Mantenga la cámara alejada del agua y otros líquidos, no permita que se moje. La humedad crea el peligro de incendios o descargas eléctricas. No utilice la cámara en exteriores cuando está lloviendo o nevando, en la costa o playa, en el baño, etc.
INTRODUCCIÓN • Si la caja de la cámara llega a fisurarse debido a caídas o debido a un trato inadecuado, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníquese con el centro de servicio CASIO más cercano a su domicilio. • No utilice la cámara dentro de un avión ni en ninguna otra área en donde su uso se encuentre prohibido. Haciéndolo puede resultar en un accidente.
INTRODUCCIÓN Acerca de la luz de fondo de la cámara... • Esta cámara se equipa con una fuente de luz fluorescente para proporcionar luz de fondo para su pantalla de cristal líquido. • La duración de servicio normal de la luz de fondo es aproximadamente de seis años, cuando la cámara se usa durante unas dos horas al día.
CONOCIENDO LA CÁMARA CONOCIENDO LA CÁMARA Esta sección contiene información importante que debe saber cuando intenta operar la cámara. Guía general Las ilustraciones siguientes muestran los nombres de cada componente, botón e interruptor de la cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA Interruptor POWER ON/OFF Parte trasera (página S-36) Control deslizante de zoom (página S-50) Pantalla de monitor (página S-24) Selector REC/PLAY (página S-47) Lámpara de operación (página S-26) POWE R ON/OFF W Cubierta de ranura de tarjeta de memoria MENU (página S-38) T Terminal sincrónico de flash electrónico REC (páginas S-116, 119) PLA Y R CA D Botón de disparador automático/borrar (páginas S-60, 101) SHIF T INFO MF Botón de enfoque/nueve imágenes Tapa de ter
CONOCIENDO LA CÁMARA Terminales y puertos Parte inferior Terminal VIDEO OUT Terminal DIGITAL (página S-116) (página S-116) Orificio de tornillo de trípode Botón de liberación (página S-31) POWER ON/OFF W T NU ME USB VIDEO OUT PUSH DIGITAL DC IN 6V Puerto USB Terminal DC IN 6V (página S-116) (página S-35) Cubierta de compartimiento de pila (página S-31) Abra la cubierta del panel de terminal S-20 OPEN
CONOCIENDO LA CÁMARA Objetivo A El mecanismo de objetivo oscilante le permite apuntar fácilmente en el ángulo que desea, sin cambiar la posición del cuerpo de la cámara. Cambiando el ángulo del objetivo B A .... Imagen visualizada cuando se graba. B .... Visualización de la imagen grabada. ¡IMPORTANTE! • No aplique una fuerza indebida cuando gira el mecanismo del objetivo y no trate de forzar pasando el punto en donde la rotación se para naturalmente.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Objetivo de conversión gran angular LU-8W: 0,7X • Distancia de enfoque cuando está instalado QV-2300UX/QV-2800UX: Aproximadamente 1 cm a infinito. Instalando un objetivo de conversión Los objetivos de conversión disponibles opcionalmente cambian la distancia focal, lo cual proporciona capacidades mejoradas de perspectiva de telefoto o gran angular. El método que debe usar para instalar un objetivo de conversión depende en el modelo de cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Ajustando la cámara a zoom gran angular mientras se usa el objetivo de teleconversión, ocasiona sombras alrededor de la periferia de la imagen. Esto se debe al marco del filtro fijado o el objetivo que bloquea algo de la luz que ingresa en el objetivo. Debido a ésto, siempre deberá usar el zoom de telefoto cuando utiliza el objetivo de conversión. • Los efectos de sacudida de la mano son ampliados mientras se usa el objetivo de teleconversión.
CONOCIENDO LA CÁMARA Indicadores de la pantalla del monitor A continuación se describen los diferentes indicadores y marcaciones que aparecen sobre la pantalla del monitor de la cámara. Modo REC Iindicador de modo de enfoque Ninguno Enfoque automático Disparador automático 10 seg., 2 seg.
CONOCIENDO LA CÁMARA ■ Pantalla cuando se presiona SHIFT INFO SHIFT INFO Modo PLAY MF Nombre de carpeta Indicador de protección de imagen Número de archivo Botón SHIFT INFO Indicador de modo de medición Resolución de imagen (Múltiple) (Central) (Puntual) Calidad Capacidad de pila Equilibrio de blanco (Automático) (Luz diurna) (Sombra) (Tungsteno) Los indicadores anteriores, no aparecen sobre la pantalla del monitor del modo PLAY cuando la opción “Indicators” se encuentra desactivada (página S-113)
CONOCIENDO LA CÁMARA ■ Pantalla cuando se presiona SHIFT INFO Lámpara indicadora de operación La lámpara de operación muestra la condición de operación de la cámara como se describe a continuación.
CONOCIENDO LA CÁMARA Modo REC Color de lámpara Verde Modo PLAY Destellando Color de lámpara Activado Destellando Operación de enfoque automático completada. Espere (después de activar). Verde – Espere (después de activar). La pantalla del monitor se desactiva debido a la activación de la condición de letargo. Operación de almacenamiento en progreso. Activado Operación de borrado en progreso. Operación de protección de imagen en progreso. Operación de almacenamiento de película en progreso.
CONOCIENDO LA CÁMARA Fijando la correa Usando los accesorios incluidos Fije la correa como se muestra en la ilustración siguiente. Usando la tapa del objetivo Asegúrese de mantener la tapa del objetivo fijada siempre que no use la cámara. Bucle pequeño Bucle grande ¡IMPORTANTE! • Asegúrese de mantener la correa alrededor de su muñeca cuando utilice la cámara para evitar de que se caiga accidentalmente. • La correa suministrada es para usar solamente con esta cámara. No la utilice para otra aplicación.
CONOCIENDO LA CÁMARA ■ QV-2800UX Fije la correa de cuello al anillo en el estuche blando como se muestra en la ilustración. Usando el estuche blando Guarde la cámara en su estuche blando para protegerla cuando no la use. Estuche blando ■ QV-2300UX Anillo Se proporciona un bolsillo dentro del estuche para almacenar la tarjeta de memoria. Para insertar una tarjeta de memoria, abra la lengüeta del bolsillo y deslice la tarjeta adentro.
CONOCIENDO LA CÁMARA Lengüeta ¡IMPORTANTE! Se proporciona un bolsillo dentro del estuche para almacenar tarjetas de memoria. Para insertar una tarjeta de memoria, abra la lengüeta del bolsillo y deslice la tarjeta adentro. • No coloque ningún otro objeto que no sea la cámara dentro del estuche blando. • La correa que viene con la cámara es para usarse solamente con el estuche blando. No la utilice para otro propósito. • No bambolee la cámara tomando por la correa del estuche blando.
CONOCIENDO LA CÁMARA 1. Mientras sostiene pre- Requerimientos de energía sionado el botón de liberación en la cubierta del compartimiento de pilas (en la parte inferior de la cámara), deslice la cubierta en la dirección indicada por la flecha en la ilustración más próxima y abra la cubierta. Su cámara presenta una fuente de alimentación de dos modos que le permite usar ya sea pilas de tamaño AA o la corriente de CA domiciliaria. Un juego de pilas alcalinas de tamaño AA se suministra con la cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA ● Guía de duración de pila Los valores de guía de duración de pila proporcionados a continuación, indican la cantidad de tiempo a una temperatura estándar (25°C) hasta que la alimentación se desactiva automáticamente debido al agotamiento de pila. No garantizan que las pilas proporcionarán el tiempo de servicio indicado. Las temperaturas bajas y un uso continuo reducen la duración de pila.
CONOCIENDO LA CÁMARA ● Acerca de las pilas recargables Utilice solamente las pilas de níquel metal hidrido (NP-H3) que se dispone desde su concesionario como opciones para esta cámara. Una operación de cámara no se garantiza cuando se usan otras pilas recargables. Adaptador de CA/cargador : BC-3HA. Juego de pilas de níquel metal hidrido (juego de 4 pilas)/ Cargador rápido : BC-1HB4.
CONOCIENDO LA CÁMARA • No exponga las pilas al calor directo ni trate de descartarlas quemándolas. Haciéndolo puede crear el peligro de explosión o fuga del electrólito de las pilas, creando el peligro de incendios o lesiones personales. • No mezcle pilas de tipos diferentes. • Las pilas agotadas son susceptibles a que tengan fugas del electrólito, lo cual puede ocasionar serios daños a su cámara. Retire las pilas de la cámara tan pronto observe que están agotadas.
CONOCIENDO LA CÁMARA Usando la alimentación mediante CA Precauciones con el adaptador de CA Para energizar la cámara desde un tomacorriente de la línea domiciliaria, utilice el adaptador que se muestra a continuación. Terminal de alimentación de CA (DC IN 6V) • No utilice un tomacorriente cuyo voltaje se encuentre fuera del régimen marcado en el adaptador de CA. Haciéndolo crea el peligro de incendios o descargas eléctricas. Utilice solamente el adaptador de CA especificado para esta cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA Activando y desactivando la alimentación de la cámara • Asegúrese de desactivar la alimentación antes de conectar o desconectar el adaptador. • Desactive siempre la alimentación de la cámara antes de desconectar el adaptador de CA, aun si la cámara tiene colocadas las pilas. Si no lo hace la cámara se desactivará automáticamente cuando desconecte el adaptador de CA.
CONOCIENDO LA CÁMARA Para ajustar el ahorro de energía • En el modo PLAY, el tiempo de actuación del apagado automático está fijado en cinco minutos. 1. Active la alimentación de la cámara y deslice el • La función de letargo se encuentra inhabilitada en el modo PLAY. selector REC/PLAY a “REC”. • Realizando cualquier operación de botón mientras el monitor se encuentra en la condición de letargo, el monitor se activa automáticamente y restaura la operación normal. 2. Presione MENU. 3.
CONOCIENDO LA CÁMARA 2. Como se muestra en la Tarjetas de memoria ilustración, deslice la tarjeta de memoria en la ranura y empújela en toda su extensión posible. Esta cámara utiliza una tarjeta de memoria (tarjeta CompactFlash o disco duro Microdrive) para el almacenamiento de las imágenes. ¡IMPORTANTE! • Si el botón de extensión está extendido, presiónelo hacia adentro antes de deslizar la tarjeta de memoria en la ranura.
CONOCIENDO LA CÁMARA 5. Cierre la cubierta de Retirando la tarjeta desde la cámara ranura de la tarjeta de memoria. 1. Abra la cubierta de ranura de la tarjeta de memoria. ¡IMPORTANTE! • Inserte solamente las tarjetas de memoria en la ranura de tarjeta de memoria. Insertando cualquier otro tipo de tarjeta puede ocasionar fallas de funcionamiento.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Utilice [+] y [–] para seleccionar cada elemento de menú, y presione el botón disparador para avanzar al menú siguiente. Formateando una tarjeta de memoria Puede formatear una tarjeta de memoria para borrar todos los datos almacenados en la tarjeta. 3. En respuesta al mensaje de confirmación que ¡IMPORTANTE! aparece, utilice [+] y [–] para seleccionar “Yes” para hacer el formato o “No” para salir, y luego presione el botón disparador.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Antes de comenzar la operación de formateado, coloque un juego completo de pilas nuevas (alcalinas o de litio) en la cámara o conecte el adaptador de CA para energizar la cámara. La interrupción de la alimentación de la cámara durante la operación de formateo resultará en un formato inapropiado, siendo así imposible usar la tarjeta de memoria. Precauciones con la tarjeta de memoria • Las imágenes no pueden ser grabadas en esta cámara a menos que se coloque una tarjeta de memoria.
CONOCIENDO LA CÁMARA • El Microdrive es un dispositivo de alta precisión. Dejando caer la cámara puede resultar en una falla de funcionamiento del Microdrive, aunque la cámara no se dañe. Tenga especial cuidado cuando manipule la cámara mientras el Microdrive se encuentra instalado. • El Microdrive tiene una capacidad de almacenamiento muy grande. Debido a ésto, ciertas operaciones pueden tomar un tiempo relativamente largo en realizarse.
CONOCIENDO LA CÁMARA Presentaciones de ejemplo Pantallas del menú Presionando MENU visualiza la pantalla del menú. Los contenidos de la pantalla del menú dependen en si se encuentra en el modo PLAY o modo REC. El procedimiento siguiente muestra la operación en el modo REC como un ejemplo. Modo REC, página 1 Elementos 1. Deslice el interruptor POWER ON/OFF hacia la derecha para activar la cámara. 2. Deslice el selector REC/PLAY a la posición Guía sobre la pantalla “REC”.
CONOCIENDO LA CÁMARA Ajustando la fecha y hora Ajustando la fecha y hora actual Para ajustar la fecha y hora actual y seleccionar el formato de fecha, utilice los procedimientos siguientes. Cuando registra una imagen, la hora y la fecha en que la imagen fue tomada es registrada de acuerdo con los datos del reloj incorporado en la cámara. Aun puede usar la función de estampado para “estampar” la hora y fecha dentro de la imagen. 1.
CONOCIENDO LA CÁMARA 4. Seleccione y cambie los dígitos sobre la panta- Seleccionando el formato de la fecha lla para ajustar la fecha y hora. Para seleccionar uno de los tres formatos de fecha diferentes, puede utilizar el procedimiento siguiente. 1. Active la alimentación de la cámara, y luego Marcador verde utilice el selector REC/PLAY para seleccionar ya sea “REC” o “PLAY”. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Date Style” usando una de las dos Botón disparador : Mueve el marcador verde.
CONOCIENDO LA CÁMARA 4. Utilice [+] y [–] para seleccionar el ajuste que 1. Active la alimentación de la cámara, y luego desea utilizar, y luego presione el botón disparador para aplicarlo. deslice el selector REC/PLAY a la posición “REC”. Ejemplo: 18 de octubre de 2000. 2. Presione MENU. Year/Month/Day (Año/Mes/Día) : 00/10/18 Day/Month/Year (Día/Mes/Año) : 18/10/00 Month/Day/Year (Mes/Día/Año) : 10/18/00 3. Seleccione “FUNCTION” “Time Stamp”, y luego presione el botón disparador. 4.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 4. Componga la imagen sobre la pantalla del Esta sección describe el procedimiento básico para grabar una imagen. monitor de manera que el punto que desea enfocar se encuentre dentro del cuadro de enfoque. Grabación de una instantánea simple El modo Program AE de la cámara (Modo P) es para instantáneas simples. En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y apertura, de acuerdo con la iluminación del sujeto.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA • Puede encontrar la condición de la operación del enfoque automático verificando el color del cuadro de enfoque y la condición de la lámpara de operación. Si ve ésto SHIFT INFO • Las imágenes grabadas son almacenadas temporariamente en una memoria intermedia (buffer), desde la cual son almacenadas en la tarjeta de memoria instalada en la cámara. Puede continuar almacenando imágenes en tanto exista espacio disponible en la memoria intermedia.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Acerca de la pantalla del monitor de modo REC ■ Distancias de enfoque fijas • La imagen mostrada en la pantalla del monitor en el modo REC es una imagen simplificada para propósitos de composición. La imagen real se graba de acuerdo con el ajuste de calidad de imagen seleccionada actualmente en su cámara. La imagen grabada en la tarjeta de memoria tiene mucho mejor resolución y detalles que la imagen en la pantalla del monitor del modo REC.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Grabación de imagen cuando la pila está baja Usando el zoom Su cámara se equipa con capacidades de zoom óptico y zoom digital. Para proteger contra una inesperada pérdida de datos de imagen, las imágenes se graban una por una siempre que el nivel de pila se indica como o inferior. Bajo esta condición aparece el mensaje “Press to cancel save.” sobre la pantalla del monitor durante la operación de almacenamiento.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego presio- NOTAS ne el botón disparador para aplicarlo. • Cambiando el factor del zoom óptico también afecta el valor de la apertura del objetivo. • El valor de apertura del objetivo indicado sobre la cámara es la apertura cuando el zoom óptico es 1X. Usando un ajuste de zoom óptico resulta en un valor de apertura más alto (apertura más pequeña).
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA • A cada presión de realiza un ciclo a través de los modos de flash disponibles descritos a continuación. Usando el flash A continuación se describen los variados ajustes del flash que puede realizar para adecuarse al tipo de imagen que está intentando grabar. Para hacer ésto Hacer que el flash dispare cuando sea necesario (Auto Flash) 1. Ingrese el modo REC. Desactivar el flash (Flash Off) 2.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Indicadores de condición del flash Ajustando la intensidad del flash Puede verificar las condiciones de la unidad del flash, verificando el indicador de la pantalla del monitor y la lámpara de operación mientras el botón disparador se presiona hasta la mitad. Para ajustar la intensidad del flash cuando dispara utilice el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. SHIFT INFO 3.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA • La unidad de flash no cargará cuando la energía de pila se encuentra baja. El indicador destella para advertir que el flash no disparará correctamente, lo cual puede afectar la exposición de la imagen. Cuando esto ocurra, cambie las pilas tan pronto como sea posible. • El modo de reducción de ojos rojos pueden no funcionar bien cuando la cámara no está apuntando directamente en el sujeto o cuando el sujeto está lejos de la cámara.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Usando el modo de enfoque automático Seleccionando el modo de enfoque Como su nombre lo sugiere, el modo de enfoque automático ajuste el enfoque automáticamente siempre que presiona el botón disparador hasta la mitad. A continuación se muestra la relación entre el factor del zoom óptico y la distancia de enfoque para el enfoque automático.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Usando el modo macro El modo macro ajusta el enfoque para tomas fotográficas de objetos a muy cortas distancias. El ajuste del enfoque se inicia automáticamente siempre que presiona el botón disparador hasta la mitad de su extensión. A continuación se muestra la relación entre el factor del zoom óptico y la distancia de enfoque para el enfoque macro.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Usando el modo de infinito Usando el modo de enfoque manual El modo de infinito ajusta el enfoque cerca del infinito. Es una buena selección para sujetos muy alejados y paisajes. El ajuste del enfoque se inicia automáticamente siempre que presiona el botón disparador hasta la mitad de su extensión. Con el enfoque manual, los ajustes necesarios se realizan a mano.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 3. Presione el botón disparador para parar el des- Usando el bloqueo de enfoque , y fijar el enfoque de la tello del indicador imagen a su nivel actual. Normalmente, el enfoque automático enfoca automáticamente sobre el sujeto que se encuentra dentro del cuadro de enfoque automático.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 2. Mientras mantiene el botón disparador presio- Especificando el tamaño y calidad de la imagen nado hasta la mitad, mueva la cámara y componga la imagen que desea. Puede especificar el tamaño y calidad de la imagen para adecuarse al tipo de imagen que está grabando. 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “FUNCTION” “Size/Quality”, y luego presione el botón disparador. 4. Seleccione el ajuste de tamaño y calidad que 3.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA ¡IMPORTANTE! Usando el disparador automático • Los valores en la tabla siguiente son todos aproximados, y son afectados por los tipos de imágenes que ha grabado y otro factores. • Para determinar el número de imágenes que pueden almacenarse en una tarjeta de memoria de una capacidad diferente, multiplique las capacidades en la tabla siguiente, por el valor apropiado. • Tenga en cuenta que el número de imágenes que pueden almacenarse en una sola carpeta es de 250.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Para hacer ésto Seleccione este ajuste Compensación de exposición Desactivación del disparador automático. Sin presentación Siempre que se selecciona exposición automática (AE) programada, exposición automática (AE) con prioridad de velocidad de obturación o exposición automática (AE) con prioridad de apertura, puede ajustar el valor de compensación de exposición (valor EV) dentro de la gama mostrada a continuación, para compensar las condiciones de iluminación actuales.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 3. Después de que el valor de EV se encuentra de Valor EV la manera deseada, presione el botón disparador para grabar la imagen. [+] : Aumenta el valor EV. Un valor EV más alto es mejor adecuado para objetos de colores claros y sujetos a contraluz. ¡IMPORTANTE! • Cuando dispara bajo condiciones muy oscuras o muy brillantes, existe la posibilidad de que no obtenga resultados satisfactorios aun después de realizar la compensación de exposición.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Esta sección describe operaciones más avanzadas que también se proporcionan con esta cámara. NOTA • Puede borronear aun más el fondo usando el control deslizante del zoom para ajustar a un enfoque de telefoto máximo. Fotografiando retratos El modo de retrato borronea el fondo ligeramente, lo cual hace que el sujeto en primer plano se destaque aun mejor. 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTAS Fotografiando paisajes • Puede agregar mayor profundidad de campo desde el primer plano al fondo, y también crear una mayor sensación de expansión horizontal, usando el control deslizante del zoom para ajustar un enfoque de gran angular máximo. • Usando el modo de paisaje en interiores, en un lugar con sombras, o en cualquier área en donde la iluminación sea débil, puede resultar en que los objetos distantes se en cuentren fuera de foco.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTA Fotografiando escenas nocturnas • Puede usar el modo de escena nocturna en combinación con el flash para tomas fotográficas sincrónicas lentas de personas contra un fondo de escena nocturna o crepúsculo. El modo de escena nocturna utiliza exposiciones más largas para producir hermosas imágenes de escena nocturna. ¡IMPORTANTE! • La velocidad de obturación es bastante lenta en el modo de noche, de modo que deberá usar un trípode para sostener la cámara firmemente.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ■ Bosquejo de compensación Con ciertas imágenes del modo de escena, un bosquejo de composición aparece sobre la pantalla del monitor para asistirlo cuando compone su imagen. El cuadro de enfoque automático también se ajusta sobre la pantalla del monitor, de manera que se encuentra en la ubicación adecuada para adecuarse al bosquejo de la composición. Ajuste instantáneo usando el modo de escena El modo de escena viene con una biblioteca de 28 imágenes diferentes.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “SCENE” (Modo de escena), y NOTAS • Las imágenes del modo de escena no son imágenes grabadas usando esta cámara. Son solamente para propósitos de referencia. • Las condiciones reales que se encuentran presentes cuando graba su imagen puede hacer que sea imposible obtener correctamente de manera completa los efectos del modo de escena que selecciona.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Ingrese el modo REC. Registrando sus propios ajustes de escena 2. Presione MENU. Puede registrar los ajustes de cualquier imagen grabada con una cámara CASIO QV-2300UX/QV-2800UX como un “ajuste del usuario” para el modo de escena (página S-66). Después de registrar un ajuste del usuario, puede llamarlo como lo hace con otras escenas en el modo de escena. 3. Seleccione “SCENE” (Modo de escena), y luego presione el botón disparador.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 6. Después de que se completa el registro la cá- Grabando una película mara retorna al modo REC. Para seleccionar una escena y grabar una imagen, ahora puede utilizar el procedimiento indicado en la parte titulada “Ajuste instantáneo usando el modo de escena” en la página S-66. Puede grabar películas que sean de aproximadamente 16 segundos de longitud. Existen dos modos de grabación de película: pasado y normal.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Seleccione “MOVIE (PAST)” (modo pasado de Para grabar una película usando el modo normal película), y luego presione el botón disparador. 4. Cuando está listo para grabar, presione el bo- 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “MOVIE” (modo de película), y lue- tón disparador en toda su extensión. • El enfoque automático continúa ajustando el enfoque a medida que el sujeto se mueve. 5.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Presione el botón disparador para registrar la Fotografiando panoramas primera imagen. El modo panorámico le permite adherir juntas digitalmente múltiples imágenes para crear una imagen panorámica barrida. • El borde derecho de la primera imagen permanece sobre el lado izquierdo de la pantalla del monitor para asistirlo a componer la segunda imagen de la imagen panorámica. 1. Ingrese el modo REC. Borde derecho de la imagen previa 2. Presione MENU. 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 6. Después de grabar las imágenes que desea, Fotografiando a intervalos fijos presione MENU. El modo de intervalo le permite especificar el número de imágenes que desea tomar, el intervalo entre disparos y la hora para iniciar el disparo. Le proporciona con los siguientes tres tipos de tomas con intervalo. • En una imagen panorámica puede agrupar hasta diez imágenes. NOTA • Fotografiando con intervalo: Múltiples disparos en intervalos fijos comenzando desde ahora.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Especifique un valor para “Shots” y luego pre- 7. Especifique la parte “Minutes” del ajuste sione el botón disparador. “Start Time”, y luego presione el botón disparador. • Puede omitir este paso si así lo desea para tomar solamente una sola imagen. 8. Realice los ajustes del modo de exposición, • Seleccione “MAX shots” cuando desea que la cámara se mantenga grabando las imágenes hasta que la tarjeta se llene completamente.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Cancelando una operación de temporizador en el modo de intervalo Especificando el modo de exposición Puede seleccionar desde los cuatro modos de exposición listados a continuación. Puede cambiar el ajuste de modo de obturación mientras se encuentra en cualquiera de los modos de grabación.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Ingrese el modo REC. Exposición automática (AE) con prioridad de apertura 2. Presione MENU. El modo A (exposición automática con prioridad de apertura) es lo opuesto al modo S. Le permite especificar un ajuste de apertura y automáticamente ajusta la velocidad de obturación de acuerdo a ello. Una apertura grande disminuye la profundidad de campo, que es la zona de nitidez en una escena. Inversamente, una apertura pequeña aumenta la profundidad de campo. Apertura grande 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Para hacer ésto Disminuir la apertura. Aumentar la apertura. Exposición automática (AE) con prioridad de obturación Presione este botón [+] [–] En el modo S (exposición automática con prioridad de obturación), le permite especificar la velocidad de obturación y ajusta automáticamente la apertura de acuerdo a ello. 6. Presione el botón disparador para grabar la imagen.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “FUNCTION” ¡IMPORTANTE! • A menudo es difícil obtener un brillo apropiado cuando se fotografían sujetos que están muy oscuros o muy claros. En tal caso, intente diferentes ajustes de velocidad de obturación para encontrar la que produzca los mejores resultados. • Cuando la velocidad de obturación se ajusta a “BULB”, la exposición continúa en tanto mantiene presionado el botón disparador.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Seleccione “M” (manual), luego presione el bo- • Una velocidad de obturación que sea más lenta de 1/ 8 de segundo puede ocasionar que el brillo de la imagen sobre la pantalla del monitor sea diferente al brillo de la imagen que ha grabado. Velocidades más lentas pueden ocasionar que la exposición de la imagen se encuentre fuera de la gama de exposición automática (AE), haciendo imposible lograr un ajuste de apertura apropiado. tón disparador. 5.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 6. Mientras sostiene presionado SHIFT INFO, uti- Selección de modo de exposición rápida lice [+] y [–] para seleccionar el valor de apertura que desea. También puede usar el procedimiento siguiente para cambiar el modo de exposición, sin ir a través del menú. 1. Ingrese el modo REC. 2. Mientras sostiene presionado SHIFT INFO, presione para hacer un ciclo a través de los iconos de modo de exposición sobre la pantalla del monitor en la secuencia mostrada a continuación.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Multi (Múltiple): Seleccionando un modo de medición Este modo le permite tomar lecturas, y proporciona ajustes de exposición equilibrados. Para especificar la medición múltiple, medición puntual o medición ponderada en el centro como el modo de medición, utilice el procedimiento siguiente. Center (Centro): 1. Ingrese el modo REC. Este modo toma lecturas en el centro de la imagen. 2. Presione MENU. Spot (Puntual): 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Selección de modo de medición rápida Ajustando el nivel de sensibilidad También puede usar el procedimiento siguiente para cambiar el modo de medición, sin pasar a través del menú. Para especificar el nivel de sensibilidad utilice el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo REC. 1. Ingrese el modo REC. 2. Mientras sostiene presionado SHIFT INFO, 2. Presione MENU.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ¡IMPORTANTE! Usando la función de filtro • Una mayor sensibilidad puede aumentar la posibilidad de ruido estático en la imagen. • Una mayor sensibilidad puede hacer que sea difícil obtener un enfoque apropiado usando el enfoque automático. No cambia el brillo mínimo requerido para el enfoque automático.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTA Seleccionando el equilibro de blanco • Para tomas fotográficas en el modo de escena nocturna, utilice el ajuste “Daylight”. También puede usar el equilibrio de blanco manual si el ajuste “Daylight” no produce los resultados deseados. Seleccionando el tipo correcto de equilibrio de blanco puede asistirlo a hacer que los colores de un sujeto aparezcan más naturales bajo el tipo de iluminación que se dispone. 1. Ingrese el modo REC.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 5. Apunte la cámara en un papel blanco u otro Selección de equilibrio de blanco rápido objeto similar de modo que llene completamente la pantalla del monitor, y luego presione el botón disparador. Para cambiar el equilibrio de blanco sin tener que pasar por el menú, también puede usar el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo REC. • Esto realiza el ajuste de equilibrio de blanco y retorna a la pantalla de modo REC. 2.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTA Mejorando ciertos colores • La función de filtro (página S-82) produce el mismo efecto como si un papel celofán coloreado estuviera colocado en frente del objetivo de la cámara. La mejora del color, por otro lado, altera las características de la imagen para mejorar los componentes de color específicos.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego presio- Activando y desactivando el cuadriculado sobre la pantalla ne el botón disparador. Puede visualizar los cuadriculados sobre la pantalla del monitor, para ayudar a componer las imágenes antes de grabarlas. Para hacer ésto Desactivar el cuadriculado. Activar el cuadriculado. 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “FUNCTION” “Grid”, y luego presione el botón disparador.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando la nitidez de contornos Especificando la saturación de color Para controlar la nitidez de los contornos de imagen utilice el procedimiento siguiente. Para controlar la saturación de los colores de la imagen utilice el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo REC. 1. Ingrese el modo REC. 2. Presione MENU. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “FUNCTION” 3. Seleccione “FUNCTION” 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego presio- 4.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando los ajustes fijados por omisión de la alimentación Especificando el contraste Para controlar la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen utilice el procedimiento siguiente. Configurando los controles de la “memoria de modo” de la cámara controla los ajustes fijados por omisión de la alimentación.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Para hacer ésto Seleccione ésto Restaurar el último ajuste de elemento cuando se desactivó la alimentación. On Restaurar el ajuste fijado por omisión en fábrica del elemento. Off (por omisión) Reposicionando la cámara Cuando desea reposicionar todos los ajustes de la cámara a sus ajustes iniciales fijados por omisión como se indica en la parte titulada “Menús de la cámara” en la página S-136. 1. Ingrese el modo REC o modo PLAY.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Cambiando los ajustes del menú FUNCTION del modo REC usando los botones de atajo Usando las funciones de atajos de la cámara Las funciones de atajos sobre la cámara ayudan a realizar un ajuste más rápido y fácil, para obtener el ajuste del REC que desea. Existen tres procedimientos de atajos que puede utilizar.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Botón Elemento del menú FUNCTION del Icono modo REC Para asignar los elementos del menú FUNCTION del modo REC a los botones de atajo Ajuste Exposición automática (AE) programada. Modo de exposición (página S-79) 1. Ingrese el modo REC. Exposición automática (AE) con prioridad de apertura. 2. Presione MENU. Exposición automática (AE) con prioridad de velocidad del obturador. 3. Utilice [+] y [–] para seleccionar “FUNCTION”, y luego presione el botón disparador. 4.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Asignando un elemento de menú a un botón de atajo cambia el icono que aparece encima del botón cuando se presiona SHIFT INFO en el modo REC, como se muestra a continuación. • El ejemplo siguiente muestra la pantalla de ajuste del filtro. Botón Icono de ajuste fijado por omisión Icono después de la asignación SET 1 SET 2 SET 3 • Puede asignar cualquiera de los elementos marcados con “쑗” en la tabla debajo de “Menús de cámara” sobre la página S-136.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Mientras sostiene presionado SHIFT INFO utili- Accediendo directamente al menú FUNCTION del modo REC ce [+] (avance) y [–] (retroceso) para hacer un ciclo a través de los ajustes del elemento seleccionado actualmente. Cuando se encuentra en el modo REC, puede sostener presionado SHIFT INFO y presionar MENU para visualizar el menú FUNCTION.
REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN Para reproducir las imágenes grabadas puede usar la pantalla del monitor incorporado en la cámara. NOTAS • Sosteniendo presionado [+] o [–] pasa visualizando las imágenes en alta velocidad. • Para permitir una visualización más rápida de la imagen de reproducción, la imagen que inicialmente aparece sobre la pantalla del monitor es una imagen de vista previa, que es algo de menor calidad que la imagen de presentación real.
REPRODUCCIÓN 3. Presione el botón disparador para iniciar la re- Reproduciendo una película producción de la película. Para reproducir una película grabada en el modo de película, utilice el procedimiento siguiente. • A continuación se describen las operaciones que se disponen durante la reproducción de película. 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Utilice [+] y [–] para pasar visualizando las imágenes sobre la pantalla del monitor hasta visualizar la película que desea reproducir.
REPRODUCCIÓN 3. Presione el botón disparador para iniciar la re- Reproduciendo una imagen panorámica producción de la imagen panorámica. Para reproducir una imagen panorámica grabada en el modo panorama utilice el procedimiento siguiente. • A continuación se describen las operaciones que se disponen durante la reproducción de una imagen panorámica. 1. Ingrese el modo PLAY. 2.
REPRODUCCIÓN Ampliando la imagen de reproducción 2X Para ampliar la imagen sobre la pantalla utilice el procedimiento siguiente. Puede seleccionar una ampliación de 2X o 4X. 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Utilice [+] y [–] para visualizar la imagen que desea ampliar. 4X 3. Presione MENU. 4. Seleccione “ZOOM” y luego presione el botón disparador para ampliar la imagen. • A continuación se describen las operaciones que se disponen mientras una imagen ampliada se encuentra sobre la pantalla de reproducción.
REPRODUCCIÓN Si desea realizar ésto Presione este botón Visualizando la visualización de 9 imágenes Visualizar los mensajes de guía sobre la pantalla. Presione SHIFT INFO. Desplazar la visualización a la derecha. El procedimiento siguiente muestra nueve imágenes al mismo tiempo sobre la pantalla del monitor. Presione [+]. Desplazar la visualización a la izquierda. Presione [–]. Desplazar la visualización hacia arriba. Presione Desplazar la visualización hacia abajo.
REPRODUCCIÓN 3. Utilice [+] y [–] para mover el puntero a la ima- Seleccionando una imagen específica en la visualización de 9 imágenes gen que desea seleccionar, y luego presione el botón disparador. • Esto visualiza la visualización de una sola imagen de la imagen seleccionada. 1. Visualice la visualización de 9 imágenes. 2. Presione SHIFT INFO. • Esto ocasiona que aparezca un puntero en la esquina izquierda superior de la pantalla del monitor.
REPRODUCCIÓN ¡IMPORTANTE! Usando la función de muestra de diapositivas La muestra de diapositivas reproduce automáticamente las imágenes en secuencia en un intervalo fijo. 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “SLIDE SHOW”, y luego presione el botón disparador. • Esto inicia la muestra de diapositivas. • Presionando MENU en este punto visualiza una pantalla para ajustar el intervalo entre los cambios de imágenes dentro de la gama de tres a treinta segundos. 4.
BORRANDO IMÁGENES BORRANDO IMÁGENES Su cámara le permite usar uno de los cuatro métodos siguientes para borrar imágenes de su memoria. Puede borrar la imagen visualizada actualmente, una o más imágenes seleccionadas, todas las imágenes en una o más carpetas, o todas las imágenes en la memoria de la carpeta. Cuando desea borrar la imagen que se encuentra actualmente sobre la pantalla del monitor, utilice el procedimiento siguiente. ¡IMPORTANTE! 1. Ingrese el modo PLAY.
BORRANDO IMÁGENES NOTA Borrando imágenes seleccionadas • La cámara no mantiene espacios abiertos en su memoria. Borrando una imagen ocasiona que las imágenes siguientes a la imagen a borrar se desplacen hasta llenar el espacio vacío creado por la operación de borrado. 100-1 100-2 100-3 100-4 El procedimiento siguiente le permite seleccionar una o más imágenes para el borrado. 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “DELETE” “Select”, y luego presione el botón disparador.
BORRANDO IMÁGENES • Cualquier imagen marcada con el icono está marcada para la operación de borrado. Será borrada cuando realiza el paso siguiente de este procedimiento. • Tenga en cuenta que la imagen que se encontraba sobre la pantalla del monitor cuando presionó MENU en el paso 2, aparece primero con su icono activado. • Puede repetir los pasos 4 y 5 para marcar y desmarcar múltiples imágenes si así lo desea. 6.
BORRANDO IMÁGENES • Cualquier carpeta marcada con el icono está marcada para la operación de borrado. Todas sus imágenes serán borradas cuando realiza el paso siguiente de este procedimiento. • Tenga en cuenta que la carpeta cuya imagen se encontraba sobre la pantalla del monitor al presionar MENU en el paso 2, aparece primero con su icono activado. • Puede repetir los pasos 4 y 5 para marcar y desmarcar múltiples carpetas si así lo desea. 6.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Las capacidades de administración de imágenes de la cámara permite un fácil control de las imágenes. Puede proteger las imágenes para evitar su borrado, y aun usar sus características DPOF para especificar imágenes para la impresión. Carpetas y archivos Siempre que fotografía una imagen, la cámara crea automáticamente una carpeta para la fecha actual (de acuerdo a cómo lo indica el reloj incorporado de la cámara).
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Archivos Cada carpeta puede contener hasta 250 archivos de imagen. Si intenta almacenar la imagen 251 a una carpeta, la cámara crea automáticamente una carpeta nueva y almacena la imagen allí. Los nombres asignados a los archivos se basan en la fecha actual, como se muestra a continuación. Ejemplo: Imagen 26 tomada el 7 de noviembre.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Seleccionando una carpeta para la reproducción Protegiendo imágenes contra el borrado Para seleccionar una carpeta particular y reproducir los archivos de imágenes que contiene, utilice el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione La protección de imagen protege contra el borrado accidental de las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria de la cámara. Una imagen protegida no puede ser borrada hasta que se le quita la protección (página S-101).
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES 5. Presione el botón disparador para alternar entre la activación y desactivación del icono de la carpeta visualizada. Protegiendo y desprotegiendo todas las imágenes en las carpetas seleccionadas 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “PROTECT” “Folder”, y luego presione el botón disparador. 4. Utilice [+] y [–] para visualizar la carpeta cuyas imágenes desea proteger. • Cualquier carpeta marcada con el icono está marcada para la operación de protección.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES • Cualquier carpeta con el icono queda marcada para la protección. Todas sus imágenes serán protegidas cuando realice el paso siguiente de este procedimiento. Todas las imágenes en cualquier carpeta sin el icono quedarán sin proteger. • Puede repetir los pasos 4 y 5 para activar el icono para múltiples carpetas si así lo desea. 6. Presione Protegiendo y desprotegiendo todas las imágenes 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione MENU.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES DPOF La sigla “DPOF” significa “Formato de orden de impresión digital”, que es un formato para la grabación en una tarjeta de memoria u otro medio, desde el cual las imágenes de la cámara digital serán impresas y la cantidad de copias de la imagen que debe realizarse.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Para hacer ésto Presione este botón Disminuir el valor de número de copias. SHIFT INFO Haciendo los ajustes DPOF para carpetas particulares Aumentar el valor de número de copias. 1. Ingrese el modo PLAY. Alternar entre la activación y desactivación de la fecha de grabación. 2. Presione MENU. • Una imagen seleccionada para la impresión se encuentra marcada por el icono . 3.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Haciendo los ajustes DPOF de todas las imágenes en la tarjeta de memoria 1. Ingrese el modo PLAY. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “DPOF” “All”, y luego presione el botón disparador. 4. Utilice las operaciones de botón descritas 5. Después de finalizar de realizar los ajustes a continuación para realizar los ajustes DPOF que desea. Para hacer ésto Presione este botón Disminuir el valor de número de copias. SHIFT INFO Aumentar el valor de número de copias.
OTROS AJUSTES OTROS AJUSTES 3. Seleccione el ajuste que desea, y luego presione Activando y desactivando los indicadores sobre la pantalla del monitor el botón disparador. Puede usar el procedimiento indicado a continuación, para activar y desactivar los indicadores sobre la pantalla del monitor siguientes: modo de exposición, capacidad de memoria, tamaño de imagen, indicador de protección de imagen, nombre de carpeta, número de archivo y capacidad de archivo. 1. Ingrese el modo REC o modo PLAY. 2.
OTROS AJUSTES 4. Seleccione el ajuste que desea utilizar, y luego Cambiando el idioma de la presentación Para cambiar el idioma entre inglés y japonés utilice el procedimiento siguiente. presione el botón disparador. Para hacer ésto Visualizar el texto sobre la pantalla en 1. Ingrese el modo REC o modo PLAY. inglés Visualizar el texto sobre la pantalla en 2. Presione MENU. japonés 3. Seleccione “Language” usando una de las dos operaciones de tecla siguientes, y luego presione el botón disparador.
OTROS AJUSTES 4. Seleccione el ajuste que desea utilizar, y luego Activando y desactivando el zumbido de confirmación presione el botón disparador. Para activar y desactivar el zumbido que suena cada vez que presiona un botón, utilice el procedimiento siguiente. 1. Ingrese el modo REC o modo PLAY. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Beep” usando una de las dos operaciones de tecla siguientes, y luego presione el botón disparador.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Su cámara tiene tres terminales para la conexión a un equipo externo: un terminal VIDEO OUT, un terminal DIGITAL y un puerto USB. Puede usar estos terminales para conectar la cámara a un televisor, grabadora de video (VCR), computadora u otro equipo externo. La QV-2800UX también incluye un terminal de sincronismo de flash externo que puede usarse para conectar una unidad de flash disponible comercialmente.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ¡IMPORTANTE! Conectando a un televisor • Cerciórese de desactivar la cámara y otros equipos antes de realizar las conexiones. • Compruebe la documentación que viene con los otros equipos para conocer la información necesaria al realizar las conexiones. • Dejando la misma imagen visualizada en un televisor o pantalla de presentación de computadora durante largos períodos de tiempo puede ocasionar que la imagen “se queme” sobre la pantalla.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 1. Utilice el cable de video para conectar la ¡IMPORTANTE! cámara al televisor como se muestra en la ilustración. • Cuando haya seleccionado PAL como el modo de salida de la señal de video, la pantalla del monitor estará apagada cuando conecta el cable al terminal VIDEO OUT. 2. Realice la operación requerida en el televisor para preparar el televisor como se muestra en la ilustración.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Conectando el controlador remoto con cable a la cámara Conectando un flash externo (solamente la QV-2800UX) El controlador remoto con cable disponible opcionalmente le permite operar la cámara sin tocarla. Esta capacidad ayuda a evitar los efectos de movimiento indeseados cuando se dispara en velocidades de obturación lentas o con ajustes de telefoto altos con la cámara montada sobre un trípode.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Fijando una unidad de flash externa Asegúrese siempre de que la unidad de flash externa está desactivada antes de fijarla o retirarla de la cámara. Dejando la unidad de flash activada puede ocasionar que se dispare accidentalmente. Unidad de flash externa Orificio de trípode Ménsula 1. Apunte el objetivo de la cámara rectamente hacia adelante, de manera que coincida con el eje óptico del flash externo. Terminal sincrónico de flash electrónico 2.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 4. Active la alimentación de la cámara y realice ¡IMPORTANTE! los ajuste de cámara requeridos. • Modo de exposición: M (Exposición manual). • Velocidad de obturación: Alrededor de 1/60 (El ajuste real debe estar de acuerdo con el ajuste de apertura.) • Para un mayor brillo de las áreas que no son alcanzadas por la iluminación del flash, utilice la apertura máxima de la cámara (F3.2). • Equilibrio de blanco: Luz solar. • Modo de flash: (Desactivado) 5.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Una colocación inadecuada de la unidad de flash externa puede ocasionar que se dispare accidentalmente o falle de disparar. Asegúrese de colocar correctamente la unidad de flash externa. • Los valores de apertura (F) de la cámara se basan en el zoom óptico (1X). Usando telefoto puede ocasionar que el objetivo se oscurezca ligeramente.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Conectando a una computadora con el cable USB Conector pequeño Cable USB especial (incluido con la cámara) El puerto USB de la cámara y los accesorios facilitan la conexión a una computadora equipada con un puerto USB para la transferencia y descarga de datos de imágenes. Primero de todo, instale el software controlador USB desde el disco CD-ROM incluido en su computadora, y luego utilice su cable USB especial para conectar.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • No desconecte el cable USB mientras una operación de comunicación de datos se encuentra en progreso. Haciéndolo puede alterar los datos de la memoria. • La comunicación de datos mediante USB es soportada en el modo REC y modo PLAY. • Asegúrese de desconectar el cable USB desde la cámara y computadora después de haber finalizado el intercambio de datos. • No puede desactivar la alimentación de la cámara mientras el cable USB se encuentra conectado.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ¡IMPORTANTE! • Asegúrese de desactivar la alimentación de la cámara, computadora y todos los periféricos (monitor, unidad de disco, etc.) conectados a la computadora antes de conectar la cámara a la computadora. • Después de conectar la cámara a la computadora, deslice el selector REC/PLAY a PLAY, y luego active la alimentación de la cámara. La comunicación de datos con una computadora se inhabilita mientras la cámara se encuentra en el modo REC.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Computadora equipada con una ranura de tarjeta PC Para esta configuración, necesitará comprar un adaptador de tarjeta CASIO PC (CA-10) disponible separadamente. Para informarse acerca de su uso, vea las instrucciones que vienen con el adaptador de tarjeta PC. Datos de tarjeta de memoria Las imágenes grabadas con esta cámara y otros datos son almacenados en la tarjeta de memoria usando el protocolo DCF (Regla de diseño para sistema de almacenamiento de archivo de cámara).
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Estructura de archivos de la tarjeta de memoria <¥DCIM¥> (Carpeta padres) (Archivo principal Card Browser) (Archivo de gestión) INDEX.HTM QVCAM.QVS HTML INDEX2.HTM MENU.HTM ... 100_MMDD 100_MMDD.QVS MMDD0001.JPG MMDD0002.JPG MMDD0003.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Carpeta de visualización previa Contenidos: Imágenes de visualización previa. Precauciones cuando se usa una tarjeta de memoria en una computadora • Archivo de imagen de visualización previa Contenidos: Imágenes de visualización previa de imágenes fijas y archivos de película usados para las visualizaciones previas de Card Browser y reproducción temporaria.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Lo anterior también se cumple con los nombres de carpetas dentro de la carpeta DCIM. Estas carpetas deben ser retornadas a los nombres asignados a ellas por la cámara, siempre que copia la carpeta de nuevo a la tarjeta de memoria para reproducir en la cámara.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Especificando el tipo de “Card Browser” Usando “Card Browser” de HTML El navegador “Card Browser” de la cámara genera archivos HTML que le permite ver una tabla de imágenes miniaturas para una fácil selección, y aun ver las propiedades de cada imagen. • Los archivos “Card Browser” pueden ser vistos usando los navegadores de Web listados a continuación. Los archivos de película requieren la aplicación QuickTime. 1. Ingrese el modo REC o modo PLAY. 2. Presione MENU. 3.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 4. Seleccione el ajuste “Card Browser” que 5. Después de seleccionar el ajuste que desea, desea. presione el botón disparador. Cuando desea ésto Seleccione ésto Para desactivar “Card Browser” (no se generan archivos HTML). Off Máximo rendimiento, incluyendo acceso a las propiedades de imagen y capacidades de muestra de diapositivas. • Este formato utiliza Java Script de alto nivel, y requiere Microsoft Internet Explorer 4.01 o posterior, o Netascape Communicator 4.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ¡IMPORTANTE! • Cuando “Card Browser” está activado, la pantalla del monitor se pone en blanco cuando desactiva la alimentación de la cámara, pero la lámpara de operación continúa destellando por algún tiempo a medida que la cámara crea internamente los archivos “Card Browser”.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 3. Utilice su navegador de Web para abrir el archivo llamado “INDEX.HTM”. • Esto visualiza una galería de imágenes en miniatura para todas las imágenes contenidas en la carpeta de imágenes más antigua de la tarjeta de memoria.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Propiedades de imagen A continuación es la información provista por la pantalla de propiedades de imagen. File Size Resolution Quality Recording mode AE Light metering Shutter speed Aperture stop Exposure comp Focusing mode Flash mode Sharpness Saturation Contrast White balance Sensitivity Filter Enhancement Flash intensity Digital zoom Date Model INDEX (INDICE) DATA (DATOS) S-134 : Tamaño de archivo. : Resolución. : Calidad. : Modo de grabación.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 5. Para salir de “Card Browser”, simplemente salga de su navegador de Web. Almacenando archivos de “Card Browser” • Para almacenar los archivos “Card Browser”, utilice una transferencia mediante conexión de cable USB (página S123) o tarjeta de memoria (página S-125), para copiar la carpeta llamada DCIM en la tarjeta de memoria a un disco duro, disco flexible, disco MO u otro medio de almacenamiento externo.
REFERENCIA REFERENCIA Menús de la cámara A continuación se muestra la lista de los menús que aparecen en el modo REC y modo PLAY, y sus ajustes. • Los ajustes que se encuentran subrayados en la tabla siguiente son los ajustes iniciales fijados por omisión. • “쑗” indica ítemes que pueden incluirse como parte de un atajo (página S-91).
REFERENCIA Mode Memory Flash (Flash) (Memoria de modo) Focus (Enfoque) FUNCTION (FUNCIÓN) SET UP (AJUSTES) Digital Zoom (Zoom digital) Flash Intensity (Intensidad de flash) Indicators (Indicadores) Card Browser Beep (Zumbido) Date Style (Estilo de fecha ) Date / Time (Fecha / Hora) Language (Idioma) Format (Formato) VIDEO OUT (Salida de video) LINK* (ENLACE) Restore (Restaurar) Off (Desactivado ) / On (Activado) Off (Desactivado) / On (Activado) Off (Desactivado ) / On (Activado) Off (Desactivado ) /
REFERENCIA Lista de escena La lista siguiente muestra todos los ajustes de las escenas que se disponen en el modo de escena.
REFERENCIA Nº 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Escena Flowing Water – Soft (Agua fluyendo – Suave) Flowing Water – Stopped (Agua fluyendo – Parada) Stopped Action (Acción detenida) Structures (Estructuras) Food (Alimento) Text (Texto) Special Effects 1 (Efectos especiales 1) Special Effects 2 (Night Mood) (Efectos especiales 2 (Ambiente nocturno)) Special Effects 3 (Efectos especiales 3) Special Effects 4 (Efectos especiales 4) User Setup (Ajuste del usuario) User Setup (Ajuste del usuario) User Setu
REFERENCIA Ajustes de la cámara en el modo de escena Ajustes Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Modo de enfoque Velocidad de obturación Apertura Cambio EV Enfoque automático Enfoque automático Enfoque automático Enfoque automático Enfoque automático Enfoque automático (Macro) Enfoque automático Enfoque automático Enfoque automático (Infinito) (Infinito) Enfoque automático (Infinito) Enfoque automático Enfoque automático (Infinito) (Infinito) Enfoque
REFERENCIA Ajustes Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Exposure Mode (Mode de exposición) P P P P P P P P P P P P P P P P M M S S S P P P P P P P Metering (Medición) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Center (Central) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Multi (Múltiple) Center (Central) Center (Central) Center (Central) Center (Central) Center (Central) Cen
REFERENCIA Ajustes Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Sharpness (Nitidez) Normal (Normal) Normal (Normal) Soft (Suave) Soft (Suave) Soft (Suave) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Hard (Dura) Hard (Dura) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Normal (Normal) Hard (Dura) Normal (Normal) Hard (Dura) Normal (Normal) Hard (Dura) Normal (Normal) Normal (Norma
REFERENCIA Ajustes de modo Ajustando en cada modo 쑗 : Disponible 왕 : Parcialmente disponible – : No disponible Presión parcial de botón disparador Normal Modo de grabación Portrait Landscape Night Scene Scene Movie (Normal) Movie (Past) Panorama Modo de exposición Interval Modo P Modo A Modo S Modo M Modo de flash Presentación Disparador de cuadro de automático enfoque Bloqueo de enfoque automático (AF) Bloqueo de exposición automática (AE) 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 ҂ ҂ 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 ҂ ҂ 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 ҂ ҂ 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗
REFERENCIA Combinaciones del modo de grabación + modo de exposición La tabla siguiente muestra en qué extensión puede usarse cada modo de grabación en combinación con cada modo de exposición.
REFERENCIA Solución de problemas Fuente de alimentación Síntoma Sin alimentación Causa posible 1. Las pilas no están orientadas correctamente. 2. Las pilas están agotadas. 3. Usando un adaptador de CA equivocado. 1. Coloque las pilas correctamente (página S-31). 2. Reemplace las pilas con un juego completo de pilas nuevas (página S-31). 3. Utilice solamente el adaptador de CA especificado. Pérdida repentina de alimentación 1. Activación del apagado automático (página S-36). 2. Pilas agotadas 1.
REFERENCIA Reproducción Grabación Síntoma Causa posible Acción a tomar Falla de alimentación durante la operación del disparador automático. Las pilas están agotadas. Reemplace las pilas con un juego completo de pilas nuevas (página S-31). La imagen de la pantalla del monitor está fuera de foco. 1. Enfoque deficiente en el modo de enfoque manual. 2. Intento de grabar paisajes o retratos en el modo macro. 3. Intento de usar el modo de enfoque automático para un sujeto que está demasiado cerca. 1.
REFERENCIA Causa posible 1. Conexión de cámara a televisor incorrecta. 2. Ajustes del televisor equivocados. 3. Modo de salida de señal de video equivocada. Acción a tomar 1. Conecte correctamente el cable de video (página S-117). 2. Verifique la documentación que viene con el televisor y ajuste correctamente para la entrada de video. 3. Seleccione el modo de salida de video que sea adecuado al tipo de equipo que está usando (página S-118). No puede acceder a la pantalla de borrado.
REFERENCIA Mensajes RECORD ERROR 1. Presione MENU. Se ha producido un problema cuando se comprimen los datos de imagen para almacenar en la tarjeta de memoria. Tome la imagen de nuevo. There are no images No hay datos de imágenes almacenados en la tarjeon this memory card! ta de memoria. This camera cannot display the image you selected! El archivo de imagen que está tratando de ver está alterado, o fue grabado con una cámara cuyo formato de archivo de imagen no es soportado por esta cámara. 2.
REFERENCIA MEMORY FULL Delete unneeded images • No hay suficiente memoria para una grabación adicional. Borre algunas imágenes de la memoria que no necesite más (página S-101). • La carpeta DCIM u otro archivo (página S-127) no pueden ser creados debido a una memoria insuficiente cuando descarga los datos desde una computadora a la tarjeta de memoria. Utilice su computadora para borrar las imágenes innecesarias, y liberar espacio en la tarjeta de memoria para las imágenes que está descargando.
REFERENCIA Especificaciones Capacidad de almacenamiento Tiempo de grabación Descripción ........................ Cámara digital. Película Aproximadamente 300KB/segundo. 16 segundos por película. • Las cifras anteriores son solamente aproximaciones. Modelo ................................ QV-2300UX/QV-2800UX. Formato de grabación de archivo de imagen ....... Imágenes fijas (incluyendo las panorámicas): JPEG (Exif. Ver. 2.
REFERENCIA Gama de enfoque .............. • QV2300UX Enfoque normal: 10 cm a ∞ (zoom 1X). 50 cm a ∞ (zoom 3X). Enfoque macro: 1 cm a 50 cm (zoom 1X). Enfoque manual: 1 cm a ∞ (zoom 1X). 50 cm a ∞ (zoom 3X). • QV-2800UX Enfoque normal: 40 cm a ∞ (zoom 1X). 1 m a ∞ (zoom 8X). Enfoque macro: 1 cm a 50 cm (zoom 1 a 1,6X). Enfoque manual: 1 cm a ∞ (zoom 1X). 1 m a ∞ (zoom 8X). La gama de enfoque es la distancia desde la superficie del objetivo al sujeto. Control de exposición Medición de luz: ..............
REFERENCIA Duración de pilas Los valores indicados a continuación indican el número de horas antes de que la pila falle bajo una temperatura de operación normal (25°C). Estos valores son solamente valores de referencia, y no garantizan que cualquier juego particular de pilas pueda proporcionar realmente la duración de servicio indicada. Las bajas temperaturas acortan la duración de las pilas. Tipo de operación Pilas alcalinas de tamaño AA LR6. Pilas de litio de tamaño AA FR6.