S Cámara digital QV-5700 Guía del usuario Muchas gracias por haber seleccionado la nueva cámara digital CASIO. Para obtener lo máximo de su nueva cámara digital CASIO, asegúrese de leer detalladamente este manual y guardarlo en un lugar práctico para usarlo como referencia futura.
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Indicadores de la pantalla del monitor ....................... 22 Contenidos 2 Modo REC Modo PLAY Cambiando los contenidos de la pantalla del monitor INTRODUCCIÓN Presentación de indicador ......................................... 24 Lámpara indicadora de operación ............................. 25 Referencia Rápida .......................................................
INTRODUCCIÓN 45 Usando el modo de enfoque manual Usando el modo de infinito Usando el modo macro Usando el bloqueo de enfoque Ampliando el área de enfoque Indicador de movimiento de cámara GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Usando el modo completamente automático ............ 45 Precauciones con la grabación Enfocando Acerca del enfoque automático Grabación de imagen cuando la pila está baja Acerca de la pantalla del monitor de modo REC 47 47 48 48 49 64 65 65 66 67 67 Seleccionando un modo de medición .....
INTRODUCCIÓN Fotografiando panoramas .......................................... 91 Reproduciendo una imagen panorámica ................. 111 Grabando una película ............................................... 93 Ajustes de la cámara en el modo REC ..................... 94 Ampliando la imagen de reproducción ..................... 112 Visualizando la visualización de 9 imágenes ...........
INTRODUCCIÓN DPOF ........................................................................ 127 Usando la tarjeta de memoria para transferir datos de imagen .......................................................
INTRODUCCIÓN Referencia Rápida Comenzando con las operaciones 1 2 Coloque las pilas. 1 2 Inserte la tarjeta de memoria. (página 29) 1 3 (página 37) 2 3 3 Ajuste la hora y fecha actual.
INTRODUCCIÓN Grabando una imagen (página 45) 5 1 Apunte la cámara en el sujeto, componga la imagen sobre la pantalla del monitor, y presione el botón disparador hasta la mitad para enfocar la imagen. Retire la tapa del objetivo. 2 Alinee la perilla del modo de exposición con (Modo completamente automático). 4 Alinee el interruptor de alimentación/función con . 3 6 Alinee la perilla del modo de accionamiento con (1 imagen).
INTRODUCCIÓN Visualizando (Reproduciendo) una imagen (página 109) 1 Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2 Oscile el botón de control hacia la izquierda o derecha para ir visualizando a través de las imágenes almacenadas sobre la pantalla del monitor.
INTRODUCCIÓN Borrando una imagen (página 119) 1 4 Haga una comprobación doble para asegurarse de que realmente desea borrar la imagen seleccionada. 2 Alinee el interruptor de alimentación/función con . • Puede salir de la operación de borrado de imagen presionando AE-L . Oscile el botón de control hacia la izquierda o derecha para pasar visualizando a través de las imágenes almacenadas, y visualizar la que desea borrar.
INTRODUCCIÓN • El controlador USB (almacenamiento en masa) utiliza un software de Phoenix Technlogies Ltd. Compatibility Software Derechos del autor C 1997. Phoenix Technologies Ltd., Todos los derechos reservados. • Otros nombres de compañías, productos y servicios usados aquí también pueden ser marcas registradas o marcas de servicios de terceros. • Photo Loader, Photohands y Panorama Editor son propiedad de CASIO COMPUTER CO., LTD.
INTRODUCCIÓN • Enfoque automático AF multiárea Lo ayuda a evitar áreas fuera de foco en una imagen. Características • CCD de 5,0 mega pixeles de alta resolución (total de 5,36 millones de pixeles) Graba las imágenes capturando todo, desde sutiles y delicados matices de la piel hasta todos los finos detalles de escenas de la naturaleza. • Expansión de área de enfoque Permite realizar más fácilmente el enfoque que desea.
INTRODUCCIÓN • Compatible con PRINT Image Matching II Las imágenes incluyen datos de PRINT Image Matching II (el ajuste de modo y otra información de ajuste de la cámara). Una impresora que soporta las lecturas PRINT Image Matching II estos datos y ajusta la imagen impresa de acuerdo a ello, de modo que sus imágenes salen exactamente de la manera que quería cuando las grabó.
INTRODUCCIÓN Características de grabación Modo Best Shot Modo de película página 76 página 93 Enmarcación de exposición automática (AEB) Grabe automáticamente múltiples imágenes en ajustes de exposición diferentes. Cinco modos de enfoque Enfoque automático AF multiárea, enfoque automático AF puntual, manual, infinito y macro. páginas 62 a 65 Tres modos de medición página 89 Múltiple patrones, ponderada en el centro, puntual.
INTRODUCCIÓN • Mantenga la cámara alejada del agua y otros líquidos, no permita que se moje. La humedad crea el peligro de incendios o descargas eléctricas. No utilice la cámara en exteriores cuando está lloviendo o nevando, en la costa o playa, en el baño, etc.
INTRODUCCIÓN • Si la caja de la cámara llega a fisurarse debido a caídas o debido a un trato inadecuado, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníquese con el centro de servicio CASIO más cercano a su domicilio. • No utilice la cámara dentro de un avión ni en ninguna otra área en donde su uso se encuentre prohibido. Haciéndolo puede resultar en un accidente.
INTRODUCCIÓN Precauciones con el objetivo Acerca de la luz de fondo de la cámara... • Las huellas digitales, polvo o cualquier otra suciedad en el objetivo pueden interferir en la grabación de una imagen adecuada. No toque la superficie del objetivo de conversión con sus dedos. Utilice un soplador para quitar el polvo o partículas de suciedad de la superficie del objetivo. Luego, limpie la superficie del objetivo con un paño suave y seco.
CONOCIENDO LA CÁMARA CONOCIENDO LA CÁMARA Esta sección contiene información importante que debe saber cuando intenta operar la cámara. Guía general Las ilustraciones siguientes muestran los nombres de cada componente, botón e interruptor de la cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA Parte trasera Lámpara de carga del flash Botón MENU (página 26) (página 42) Lámpara de operación/ acceso de tarjeta Botón de disparador automático (página 52) Botón de flash (página 55) (página 25) Controlador de zoom (Ampliación/Nueve imágenes) Botón de modo de medición (página 68) (páginas 49, 75, 112, 113) Botón de equilibrio de blanco (WB) (página 69) Botón de control Botón de modo de enfoque (FOCUS) (página 61) Botón de bloqueo AE/borrado (AE-L ) (páginas 55, 71, 119)
CONOCIENDO LA CÁMARA Costado Parte inferior Terminal DIGITAL Perilla de dioptría (página 103) (página 51) Orificio de tornillo de trípode Seguro de cubierta del compartimiento de pilas (página 29) Terminal VIDEO OUT (página 137) Puerto USB (página 139) Terminal DC IN 6V Cubierta del compartimiento de pilas (página 33) (página 29) Terminal de sincronismo de flash externo (página 104) Abra la cubierta del panel de terminal Cubierta de ranura de tarjeta de memoria (páginas 37, 38) Seguro de c
CONOCIENDO LA CÁMARA ■ Perilla de modo de accionamiento Perillas de modo AEB Perilla de modo de accionamiento Enmarcación de exposición automática página 89 (AEB) Grabación con obturación continua página 88 Grabación de 1 imagen página 54 Grabación de película página 93 Grabación de imagen panorámica página 91 ■ Perilla de modo de exposición Perilla de modo de exposición 20 M Modo M (Exposición manual) página 87 S Modo S (Exposición automática (AE) página 85 con prioridad de velocidad de
CONOCIENDO LA CÁMARA Usando el botón de control Botón de control El botón de control se usa para seleccionar los ítemes de menú y ejecutar una función. Los siguientes son los términos usados en este manual para describir las operaciones del botón de control. Término Oscilar Clic Significado Utilice su pulgar para mover el botón de control de arriba, abajo, izquierda o derecha.
CONOCIENDO LA CÁMARA Indicadores de la pantalla del monitor A continuación se describen los diferentes indicadores y marcaciones que aparecen sobre la pantalla del monitor de la cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA Iindicador de modo de flash Modo PLAY Ninguno Automático Flash activado Flash desactivado Número de carpeta Reducción de ojos rojos • El indicador de flash indica que el flash disparará (cuando se selecciona el flash automático). Indicador de protección de imagen Número de archivo Tamaño de imagen Calidad Nombre de archivo/ Número de archivo Fecha y hora Capacidad de pila Equilibrio de blanco Luz diurna Sombra Tungsteno Barra de zoom • La mitad inferior indica el zoom óptico.
CONOCIENDO LA CÁMARA Cambiando los contenidos de la pantalla del monitor Presentación de indicador La presentación de indicador ubicado en la parte superior de la cámara también muestra varios indicadores de condición de cámara durante la grabación de imagen. La presentación del indicador se vuelve práctica especialmente cuando la pantalla del monitor está desactivada.
CONOCIENDO LA CÁMARA Modo PLAY Lámpara indicadora de operación Lámpara de operación/acceso de tarjeta La lámpara de operación/acceso de tarjeta muestra la condición de operación de la cámara como se describe a continuación. Una de las operaciones siguientes se encuentra en progreso: borrado, formato, alerta de pila, generación de navegador de tarjeta. La tarjeta está defectuosa.
CONOCIENDO LA CÁMARA Lámpara de carga del flash Lámpara de luz de asistencia de enfoque automático AF/disparador automático Lámpara de carga del flash La lámpara del flash también se ilumina y destella durante la operación de grabación como se describe a continuación. La luz de asistencia de enfoque automático AF opera automáticamente para asistir a la operación del enfoque automático, siempre que está tomando fotografías en condiciones de iluminación débiles.
CONOCIENDO LA CÁMARA Ajustando la longitud de la correa de cuello Usando los accesorios incluidos Utilice la hebilla para ajustar la longitud de la correa de cuello. Fijando la correa de cuello Fije la correa de cuello al anillo de correa como se muestra en la ilustración siguiente. Hebilla ¡IMPORTANTE! Anillo de correa • Asegúrese de mantener la correa de cuello alrededor de su cuello cuando utilice la cámara para evitar de que se caiga accidentalmente.
CONOCIENDO LA CÁMARA Fije el retén de la tapa del objetivo a la correa de cuello o anillo de correa. Esto protege contra una pérdida accidental de la tapa del objetivo. Usando la tapa del objetivo Asegúrese de mantener la tapa del objetivo fijada siempre que no use la cámara. Deje siempre la tapa del objetivo sobre el objetivo cuando la cámara se encuentra desactivada y el objetivo está retraído. ¡IMPORTANTE! • No active la alimentación de la cámara con la tapa del objetivo fijada al objetivo.
CONOCIENDO LA CÁMARA 2. Coloque las pilas de modo Requerimientos de energía que sus extremos positivo (+) y negativo (–) se orienten como se muestra en la ilustración. Su cámara presenta una fuente de alimentación de dos modos que le permite usar ya sea pilas de tamaño AA o la corriente de CA domiciliaria. ■ Pilas • Cuatro pilas alcalinas de tamaño AA: LR6. • Cuatro pilas de litio de tamaño AA: FR6. • Cuatro pilas recargables de níquel metal hidrido de tamaño AA: NP-H3. 3.
CONOCIENDO LA CÁMARA ● Guía de duración de pila Los valores de guía de duración de pila proporcionados a continuación, indican la cantidad de tiempo a una temperatura estándar (25°C) hasta que la alimentación se desactiva automáticamente debido al agotamiento de pila. No garantizan que las pilas proporcionarán el tiempo de servicio indicado. Las temperaturas bajas reducen la duración de pila.
CONOCIENDO LA CÁMARA ● Duración de las pilas alcalinas La duración real de las pilas alcalinas es afectada por varios factores, incluyendo la marca de la pila, la cantidad de tiempo en que las pilas pasan en almacenamiento antes de usarlas, la temperatura mientras está grabando, y las condiciones de toma fotográfica. Como regla, recomendamos usar las pilas de litio o pilas Ni-MH, que tienen mayor duración que las pilas alcalinas.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Saque las pilas de la cámara si no va a usar la cámara durante más de dos semanas. • No recargue pilas que no sean del tipo recargable, no permita una conexión directa entre los dos extremos de una pila, ni tampoco trate de desarmar las pilas. • No exponga las pilas al calor directo ni trate de descartarlas quemándolas. Haciéndolo puede crear el peligro de explosión o fuga del electrólito de las pilas, creando el peligro de incendios o lesiones personales.
CONOCIENDO LA CÁMARA Indicador de pila baja Usando la alimentación mediante CA A continuación se muestra cómo el indicador de capacidad de las pilas sobre la pantalla del monitor y la presentación del indicador cambian a medida que se usa la energía de las pilas. Reemplace las cuatro pilas tan pronto como sea posible después que se agotan. Si continúa usando la cámara , la alimentación de la cámara mientras el nivel de pila es se desactivará automáticamente.
CONOCIENDO LA CÁMARA Precauciones con el adaptador de CA Precaución • Asegúrese de desactivar la alimentación antes de conectar o desconectar el adaptador. • Desactive siempre la alimentación de la cámara antes de desconectar el adaptador de CA, aun si la cámara tiene colocadas las pilas. Si no lo hace la cámara se desactivará automáticamente cuando desconecte el adaptador de CA. También, corre el peligro de dañar la cámara siempre que desconecta el adaptador de CA sin primero desactivar la alimentación.
CONOCIENDO LA CÁMARA Activando y desactivando la alimentación de la cámara Ajustes de ahorro de energía Los ajustes descritos a continuación le permiten especificar los tiempos de actuación del apagado automático y letargo, que ayuda a conservar valiosa energía de las pilas. Gire el interruptor de alimentación/función para activar y desactivar la cámara.
CONOCIENDO LA CÁMARA Para configurar los ajustes de ahorro de energía Ajustes del apagado automático: “2 minutos” “5 minutos”. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función Ajustes del letargo: “Desactivado” “30 segundos” “1 minuto” “2 minutos”. con . 6. Presione MENU para salir del procedimiento de ajuste 2. Presione MENU. • En el modo PLAY, el tiempo de actuación del apagado automático está fijado en cinco minutos. • La función de letargo se encuentra inhabilitada en el modo PLAY.
CONOCIENDO LA CÁMARA 2. Con el lado de la tarjeta de memoria que tiene Tarjetas de memoria una flecha marcada hacia la cubierta de ranura de la tarjeta de memoria, deslice la tarjeta en la cámara en toda su extensión posible. Esta cámara soporta el uso de una tarjeta de memoria CompactFlash (CF TIPO I/II) o microdrive IBM para el almacenamiento de imágenes.
CONOCIENDO LA CÁMARA 5. Cierre la cubierta de ranura de la tarjeta de Retirando la tarjeta desde la cámara memoria. 1. Deslice el seguro de cubierta de ranura de la tarjeta en la dirección indicada por la flecha y abra la cubierta de ranura de la tarjeta de memoria. ¡IMPORTANTE! • Inserte solamente las tarjetas de memoria en la ranura de tarjeta de memoria. Insertando cualquier otro tipo de tarjeta puede ocasionar fallas de funcionamiento.
CONOCIENDO LA CÁMARA 1. Alinee el interruptor de alimentación/función Formateando una tarjeta de memoria con Puede formatear una tarjeta de memoria para borrar todos los datos almacenados en la tarjeta. o . 2. Presione MENU. ¡IMPORTANTE! 3. Seleccione “Formato” y luego oscile el botón • Haciendo el formato de una tarjeta de memoria borra todas las imágenes en la tarjeta, aun si alguna o todas las imágenes se encuentran protegidas (página 125).
CONOCIENDO LA CÁMARA • Se recomienda hacer el formato para cualquier tarjeta de memoria que sospeche que contiene datos de imagen alterados (debido a Error de grabación, colores de imagen extraños, imágenes mal formadas) o tarjetas de memoria recién compradas. Precauciones con la tarjeta de memoria • Las imágenes no pueden ser grabadas en esta cámara a menos que se coloque una tarjeta de memoria. • Asegúrese de usar solamente tarjetas CompactFlash marca CASIO o SanDisk, o un IBM Microdrive.
CONOCIENDO LA CÁMARA • Un disco duro Microdrive consume mucho más energía eléctrica que una tarjeta CompactFlash. Dependiendo en cómo se usa el Microdrive, puede llegar a reducir enormemente la duración de pila. Cuando se usan pilas alcalinas, ciertas condiciones de operación y ciertas marcas de pila pueden resultar en que las pilas nuevas se agoten luego de colocarlas.
CONOCIENDO LA CÁMARA Pantallas del menú Presionando MENU visualiza la pantalla del menú. Los contenidos de la pantalla del menú dependen en si se encuentra en el modo PLAY o modo REC. El procedimiento siguiente muestra la operación en el modo REC como un ejemplo. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con Si desea realizar ésto: Haga ésto: Seleccionar un ítem de menú. Oscile el botón de control hacia arriba o abajo. Visualizar los detalles del ítem de menú seleccionado.
CONOCIENDO LA CÁMARA Ajustando la fecha y hora Ajustando la fecha y hora actual Para ajustar la fecha y hora actual y seleccionar el formato de fecha, utilice los procedimientos siguientes. Cuando registra una imagen, la hora y la fecha en que la imagen fue tomada es registrada de acuerdo con los datos del reloj incorporado en la cámara. Aun puede usar la función de estampado para “estampar” la hora y fecha dentro de la imagen (página 100). 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con o . 2.
CONOCIENDO LA CÁMARA Si desea realizar ésto: Seleccionando el formato de la fecha Haga ésto: Mover la marca limítrofe de selección. Oscile el botón de control hacia la izquierda o derecha. Aumentar o disminuir el valor en donde se ubica la marca limítrofe de selección. Oscile el botón de control hacia arriba o abajo. Para seleccionar uno de los tres formatos de fecha diferentes, puede utilizar el procedimiento siguiente. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con o . 2. Presione MENU.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 3. Alinee la perilla de modo de accionamiento Esta sección describe los procedimientos básicos para la grabación de una imagen usando el modo completamente automático. También explica acerca de los ajustes básicos de la cámara. con (1 imagen). 4. Alinee el interruptor de alimentación/función con . Usando el modo completamente automático : Activa la alimentación e ingresa el modo REC. : Activa la alimentación e ingresa el modo PLAY.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA 6. Presione el botón disparador • Tenga cuidado de no bloquear el objetivo o los sensores con sus dedos cuando sostiene la cámara. hasta la mitad y sostenga allí para realizar el enfoque automático. Botón disparador 7. Después de confirmar que • Presionando el botón disparador ocasiona que aparezca el cuadro de enfoque sobre la pantalla del monitor (página 62). la imagen se encuentra en foco, presione el botón disparador en toda su extensión para grabar la imagen.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA ¡IMPORTANTE! Precauciones con la grabación • En cualquiera de los casos siguientes, sobre la presentación aparece el mensaje “Un momento por favor...”, después de grabar cada imagen y almacenarla en la tarjeta de memoria. — Cuando está grabando imágenes TIFF (sin comprimir) (página 95). — Cuando está grabando una película o imagen panorámica (páginas 91, 93). — Cuando está grabando usando ciertos ajustes de escena Best Shot (página 76).
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Acerca del enfoque automático Grabación de imagen cuando la pila está baja El enfoque automático tiende a no operar bien con los siguientes tipos de sujetos listados a continuación. Para proteger contra una inesperada pérdida de datos de imagen, las imágenes se graban directamente en la tarjeta de memoria (sin ir a la memoria intermedia), siempre que el o inferior.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Acerca de la pantalla del monitor de modo REC Usando el zoom óptico • La imagen real se graba y almacena de acuerdo con el ajuste de calidad de imagen actualmente seleccionado en su cámara. La imagen real se graba de acuerdo con el ajuste de calidad de imagen seleccionada actualmente en su cámara. La imagen grabada en la tarjeta de memoria tiene mucho mejor resolución y detalles que la imagen en la pantalla del monitor del modo REC.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA NOTAS • Cambiando el factor del zoom óptico también afecta el valor de la apertura del objetivo. • El valor de apertura del objetivo indicado sobre la cámara es la apertura cuando el zoom óptico es 1X. Usando un ajuste de zoom óptico resulta en un valor de apertura más alto (apertura más pequeña). • Se recomienda el uso de un trípode en las tomas de telefoto, para evitar imágenes borrosas debido al movimiento de la cámara.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA • Para ajustar la imagen en la pantalla del visor de acuerdo a su vista puede utilizar la perilla de dioptría. Usando el visor para la grabación Las ilustraciones siguientes muestran qué es lo que se ve cuando se mira a través del visor para componer una imagen para la grabación.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA Para hacer ésto: Seleccione este ajuste: Desactivación del disparador automático. Sin presentación Usando el disparador automático El disparador automático puede ajustarse a cualquiera de los dos tiempos iniciales. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . Registrar 10 segundos después de presionar el botón disparador. 10SEC Registrar 2 segundos después de presionar el botón disparador. 2SEC 2.
GRABACIÓN DE IMAGEN BÁSICA — Cuando se graban imágenes con orientación de retrato, ubique la cámara de manera que quede tan vertical como sea posible, como se muestra en la ilustración siguiente. Sosteniendo la cámara en ángulo puede ocasionar errores de sensor. Como regla general, no permita que la cámara se incline más de unos 20 grados fuera de la vertical.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Vista previa de la última imagen grabada Grabando una sola imagen (1 imagen) Normalmente, para visualizar una imagen sobre la pantalla del monitor de la cámara necesita ingresar el modo PLAY (página 109). El procedimiento siguiente le permite ver la imagen que ha grabado sin salir del modo REC (grabación). Con el modo de 1 imagen, cuando presiona el botón disparador se graba una sola imagen. 1.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Borrando la última imagen grabada en el modo REC Usando el flash A continuación se describen los ajustes del flash que puede realizar para adecuarse una variedad de condiciones de iluminación. Normalmente, para borrar una imagen necesita ingresar al modo PLAY (página 109). El procedimiento siguiente le permite borrar una imagen sin dejar el modo REC. Seleccionando el modo de flash Para seleccionar el modo de flash utilice el procedimiento siguiente.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Para hacer ésto: Hacer que el flash dispare automáticamente de acuerdo con el brillo del sujeto (flash automático). Disparar siempre el flash, sin tener en consideración el brillo del sujeto (flash activado). Desactivar el flash de manera que no dispare, sin tener en consideración el brillo del sujeto (flash desactivado). Disparar un flash previo seguido por la grabación de imagen con el flash, reduciendo la posibilidad de ojos rojos en la imagen (Reducción de ojos rojos).
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Ajustando la intensidad del flash Cambiando la velocidad de sincronismo Para ajustar la intensidad del flash cuando dispara utilice el procedimiento siguiente. Para seleccionar una velocidad de obturación cuando utiliza el flash, puede usar el procedimiento siguiente. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con con . . 2. Presione MENU. 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Velocidad de sincronización” y lue- 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ¡IMPORTANTE! Seleccionando un ajuste de sincronismo de flash • En el modo de exposición automática (AE) con prioridad de velocidad de obturación (Modo S) o el modo de exposición manual (Modo M), la velocidad de obturación ajustada manualmente toma prioridad sobre el ajuste anterior. Para cambiar la sincronización del flash, puede utilizar el procedimiento siguiente. Usando el ajuste de sincronismo de flash, puede controlar el borroneo de imagen producido por el movimiento.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Ejemplo 1 1. Alinee el interruptor de alimentación/función : Para usar el sincronismo de cortina delantera para grabar la imagen de automóviles corriendo sobre una carretera durante la noche. con . 2. Presione MENU. Las imágenes de los automóviles se graban primero cuando se dispara el flash, seguido por los faros, de manera que el borroneo por el movimiento se extiende desde la parte delantera de los automóviles. 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • La unidad de flash no se cargará cuando la energía de pila sea demasiado baja para la carga. El indicador (flash desactivado) destella para advertir que el flash no disparará correctamente, lo cual puede afectar la exposición de la imagen. Cuando esto ocurra, cambie las pilas tan pronto como sea posible. • El modo de reducción de ojos rojos pueden no funcionar bien cuando la cámara no está apuntando directamente en el sujeto o cuando el sujeto está lejos de la cámara.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Gire la perilla selectora para seleccionar el Seleccionando el modo de enfoque modo de enfoque. Para seleccionar desde cinco modos de enfoque diferentes, puede utilizar el procedimiento siguiente: Enfoque automático AF multiárea, enfoque automático AF puntual, manual, infinito y macro. MF 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2. Mantenga presionado FOCUS.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • La cámara selecciona y visualiza automáticamente el cuadro de enfoque que sea el mejor adecuado para el sujeto que se encuentra más cercano a la cámara. Usando el enfoque automático (Enfoque automático multiárea) Como su nombre lo sugiere, el modo de enfoque automático ajusta el enfoque automáticamente. Cuando presiona el botón disparador hasta la mitad, la cámara mide tres distancias y enfoca automáticamente sobre el sujeto más cercano.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Después de seleccionar el cuadro de enfoque Usando el modo de enfoque automático puntual que desea usar, suelte FOCUS. • Esto hace que el cuadro de enfoque que ha seleccionado sea el cuadro de enfoque activo. Con el enfoque automático puntual, puede seleccionar uno de los nueve cuadros de enfoque para adecuarse al sujeto en el que desea realizar el enfoque automático. ¡IMPORTANTE! 1.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 2. Mientras observa la imagen sobre la pantalla Usando el modo de enfoque manual del monitor, oscile el botón de control hacia arriba y abajo para enfocar. Con el enfoque manual, los ajustes necesarios se realizan a mano. A continuación se muestra la relación entre el factor del zoom óptico y la distancia de enfoque para el modo de enfoque manual. Si desea hacer ésto: Factor de zoom óptico Distancia de enfoque Alejar el enfoque desde el sujeto. 1X 3X 6 cm a infinito.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Usando el modo de infinito Usando el modo macro El modo de infinito ajusta el enfoque cerca del infinito. Es una buena selección para sujetos muy alejados y paisajes. El ajuste del enfoque se inicia automáticamente siempre que presiona el botón disparador hasta la mitad de su extensión. El modo macro ajusta el enfoque para tomas fotográficas de objetos a muy cortas distancias.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 2. Mientras mantiene el botón disparador presio- Usando el bloqueo de enfoque nado hasta la mitad, mueva la cámara y componga la imagen que desea. Normalmente, el enfoque automático enfoca en todo lo que hay dentro del cuadro de enfoque.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTAS Ampliando el área de enfoque • Presionando el botón disparador hasta la mitad mientras el área de enfoque expandido se encuentra activado en los modos de enfoque automático AF multiárea ( ), AF puntual ( ), infinito ( ) o macro ( ), visualiza el área de enfoque ampliado. • En el modo de enfoque manual (MF), el área de enfoque expandido se visualiza siempre si está activado.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Múltiples patrones: Seleccionando un modo de medición La medición de múltiples patrones divide la imagen en secciones y mide la luz en cada sección para una lectura de exposición equilibrada. La cámara determina automáticamente las condiciones de toma fotográfica de acuerdo al patrón de iluminación medido, y realiza los ajustes de exposición de acuerdo a ello.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Utilice la perilla selectora para seleccionar el Seleccionando el equilibro de blanco ajuste que desea, y luego suelte WB. Tipos diferentes de fuentes de luz (luz solar, luz de bombillas, etc.) emiten luces en variadas longitudes de onda, lo cual puede afectar el color de la imagen grabada. El equilibrio o compensación de blanco, le permite realizar ajustes para ayudarlo a que los colores de un sujeto aparezcan más naturales bajo el tipo de iluminación que se dispone.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Apunte la cámara sobre una pieza de papel Ajustando el equilibrio de blanco manualmente blanco u otro objeto similar, de manera que llene completamente la pantalla del monitor, y luego haga clic con el botón de control. Bajo algunas condiciones de iluminación, el equilibrio de blanco automático bajo el ajuste “Auto” puede tomar un tiempo largo en completarse. También, la gama de equilibrio de blanco automático (gama de temperatura color) es limitada.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Presione el botón disparador para grabar la Usando el bloqueo de exposición automática (AE) imagen. Cuando utiliza cualquier modo de exposición que no sea el modo M (manual), presionando el botón disparador hasta la mitad enfoca la imagen y fija los ajustes de exposición. Con el bloqueo de exposición automática AE, puede fijar los ajustes de exposición y luego componer y enfocar la imagen, que es práctico en las situaciones siguientes.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Compensación de exposición Siempre que se selecciona el modo P, modo A, modo S o modo Best Shot, puede ajustar el valor de compensación de exposición (valor EV), dentro de la gama mostrada a continuación para compensar las condiciones de iluminación siguientes. Como regla general, deberá usar un valor positivo para compensar un sujeto de color brillante y un valor negativo para un sujeto de color oscuro.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Oscilando el botón de control hacia la izquierda disminuye el valor EV. Un valor EV bajo es bueno para sujetos de colores oscuros y negros. ¡IMPORTANTE! • Cuando se realiza una toma fotográfica bajo condiciones de iluminación muy oscuras o muy brillantes, pueden no obtenerse resultados satisfactorios aun después de realizar la compensación de exposición. • El ajuste de valor EV que realiza se mantiene en efecto hasta que lo cambia.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ¡IMPORTANTE! Usando el histograma • Las condiciones de exposición indicadas por el histograma pueden no ser precisas cuando se usa el flash, cuando se usa la medición de múltiples patrones, o bajo ciertas otras condiciones. • Cuando utiliza el modo de obturación continua o AEB, el histograma aparece solamente para la primera imagen (páginas 88, 89). • Este histograma no aparece en el modo de película (página 93).
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 6. Presione el controlador del zoom hacia Usando el zoom digital lefoto) Puede usar el zoom digital para ampliar la parte central de la pantalla. Tenga en cuenta que el zoom digital queda disponible solamente después que el zoom óptico alcanza su ajuste máximo. A continuación se muestra la gama de factor del zoom que se dispone con el zoom digital. • El ajuste de zoom actual se indica sobre la pantalla del monitor por una barra de zoom.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Alinee el interruptor de alimentación/función Ajuste instantáneo usando el modo Best Shot con La cámara tiene cinco escenas en el modo Best Shot incorporadas, que puede usar para ajustar automáticamente la cámara con la configuración requerida para grabar una escena seleccionada. . 2. Alinee la perilla del modo de exposición con (Best Shot). 3. Gire la perilla selectora u oscile el botón de control hacia la izquierda o derecha para seleccionar la escena que desea usar.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTAS Copiando una escena desde la biblioteca Best Shot en el CD-ROM • Las escenas del modo Best Shot no son imágenes grabadas usando esta cámara. Son solamente para propósitos de referencia. • Las condiciones reales que se encuentran presentes cuando graba su imagen puede hacer que sea imposible obtener correctamente todos los efectos de la escena Best Shot que selecciona.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 2. Coloque el CD-ROM incluido en la unidad CD- 4. Si está usando una Macintosh, realice los pa- ROM de su computadora. sos siguientes. • Si está usando Windows, esto ocasiona que un menú de CD-ROM se inicie automáticamente. (1) Abra “CASIO” “Best Shot Library” “QV5700”, y luego haga doble clic en el archivo nombrado “index_spanish.htm”. 3. Si está usando Windows, realice los pasos siguientes.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 7. Utilice el mismo procedimiento que en la pági- ■ Bosquejo de compensación Cuadro de Bosquejo de Con ciertas imágenes del composición modo Best Shot, un bosquejo enfoque de composición aparece sobre la pantalla del monitor para asistirle cuando compone su imagen.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 5. Haga clic con el botón de control. Registrando sus propias escenas Best Shot • Esto completa el registro de escena. Puede registrar los ajustes de cualquier imagen grabada con una cámara CASIO QV-5700 como un “ajuste del usuario” para el modo Best Shot. Después de registrar una escena Best Shot del usuario, puede llamarlo como lo hace con otras escenas de Best Shot.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando la ubicación de las escenas del modo Best Shot NOTAS • Registrando una escena Best Shot de usuario almacena los ajustes siguientes: modo de enfoque, cambio de EV, filtro, modo de medición, equilibrio de blanco, mejora de color, intensidad de flash, nitidez, saturación, contraste, sensibilidad ISO, modo de flash, ajuste de flash, velocidad de sincronismo y zoom digital.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTAS Especificando el modo de exposición • Para informarse acerca de la copia de las escenas Best Shot a una tarjeta de memoria vea la página 77. • Si no hay archivos de escena Best Shot o escenas Best Shot del usuario en la tarjeta de memoria, podrá seleccionar solamente desde las escenas que están incorporadas, aun cuando se seleccione la opción “Incorporada+CF” o “CF”.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ■ Exposición automática (AE) programada vs completamente automático Con los modos de exposición automática (AE) programada y completamente automático, la cámara ajusta automáticamente los ajustes de velocidad de obturación y apertura. La tabla siguiente muestra qué otros ajustes pueden ser hechos para cada modo.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Exposición automática (AE) con prioridad de apertura 1. Alinee la perilla de modo de exposición con A El modo A (exposición automática con prioridad de apertura) es lo opuesto al modo S. Le permite especificar un ajuste de apertura y la cámara automáticamente ajusta la velocidad de obturación de acuerdo a ello. Una apertura grande disminuye la profundidad de campo, que es la zona de nitidez en una escena. Inversamente, una apertura pequeña aumenta la profundidad de campo. 2.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Exposición automática (AE) con prioridad de obturación 1. Alinee la perilla de modo de exposición con S En el modo S (exposición automática con prioridad de obturación), le permite especificar la velocidad de obturación y la cámara ajusta automáticamente la apertura de acuerdo a ello. 2. Alinee el interruptor de alimentación/función Lento (1/30) (Prioridad de velocidad). con . 3. Gire la perilla selectora para seleccionar la velocidad de obturación que desea.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Una velocidad de obturación que sea más lenta de 1/ 8 de segundo puede ocasionar que el brillo de la imagen sobre la pantalla del monitor sea diferente al brillo de la imagen que ha grabado. • Tenga en cuenta que la velocidad de obturación usada cuando se graba realmente una imagen, está ligeramente fuera del valor de velocidad de obturación que especifica.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Presione el botón disparador para grabar la Exposición manual imagen. El modo M (exposición manual) le permite realizar los ajustes de velocidad de obturación y apertura que desea. ¡IMPORTANTE! • Los ajustes de velocidad de obturación que realiza son los mismos que aquéllos para la exposición automática (AE) con prioridad de velocidad de obturación (página 85).
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • En velocidades de obturación de un segundo o más lenta, la cámara realiza automáticamente un procesamiento interno de datos para limitar la estática en la imagen, de manera que la operación de grabación de imagen toma más tiempo en velocidades de obturación lentas. En velocidades de obturación de un segundo o mayores, duplicando el ajuste de la velocidad de obturación le indica el tiempo que tomará para que una imagen sea grabada.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Tenga en cuenta que el flash no dispara durante la grabación con obturación continua. • No puede usar el disparador automático en combinación con el modo de obturación continua. Usando el modo AEB (Enmarcación de exposición automática) El modo AEB graba automáticamente de tres a cinco imágenes cuando presiona el botón disparador. Puede seleccionar desde cuatro intervalos de enmarcación de valor de exposición diferentes: ±1/3EV, ±1/2EV, ±2/3EV, ±1EV.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Seleccione “Ajuste AEB” y luego oscile el bo- ¡IMPORTANTE! tón de control hacia la derecha. • Especificando tres exposiciones ocasiona que las imágenes se graben en la secuencia siguiente: Exposición óptima Exposición de cambio negativo Exposición de cambio positivo.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Componga la imagen y luego presione el botón Fotografiando panoramas disparador para grabarla. El modo panorámico le permite adherir juntas digitalmente múltiples imágenes para crear una imagen panorámica barrida. • Mantenga el botón disparador presionado para grabar un número especificado de imágenes. • Soltando el botón disparador antes de que se graben todas las imágenes detiene la grabación en ese punto. ¡IMPORTANTE! • No puede usar AEB en los casos siguientes.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 3. Presione el botón disparador para registrar la NOTA primera imagen. • La cámara utiliza los mismos ajustes de exposición, equilibrio de blanco y modo de enfoque en efecto que la primera imagen de la imagen panorámica grabada, para grabar todas las otras imágenes de la imagen panorámica. • El borde derecho de la primera imagen permanece sobre el lado izquierdo de la pantalla del monitor para asistirlo a componer la segunda imagen de la imagen panorámica.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 1. Alinee la perilla de modo de accionamiento Grabando una película (Película). con Puede grabar películas que sean de aproximadamente 30 segundos de longitud. 2. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 3. Apunte la cámara en el sujeto, y luego presione el botón disparador hasta la mitad de su extensión. 4. Presione el botón disparador en toda su exten■ Formato de archivo: AVI.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando el tamaño y calidad de la imagen Ajustes de la cámara en el modo REC Los siguientes son los ajustes que puede realizar en el modo de grabación REC cuando graba una imagen. • • • • • • • • • • Puede especificar la calidad de la imagen y el tamaño de la imagen para adecuar el tipo de imagen que está grabando.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN ■ Ajuste de tamaño/calidad y capacidad de imagen Tamaño de imagen (pixeles) 2560 X 1920 2544 X 1696 (3:2) 1600 X 1200 1280 X 960 640 X 480 Calidad Fina Normal Económica TIFF Fina Normal Económica TIFF Fina Normal Económica TIFF Fina Normal Económica TIFF Fina Normal Económica TIFF ¡IMPORTANTE! • Los valores en la tabla siguiente son todos aproximados, y son afectados por los tipos de imágenes que ha grabado y otro factores.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando la sensibilidad Mejorando ciertos colores Para seleccionar el ajuste de sensibilidad que sea adecuado al tipo de imagen que está grabando, utilice el procedimiento siguiente. Cuando desea mejorar un color particular en su imagen grabada, utilice el procedimiento siguiente. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con 1. Alinee el interruptor de alimentación/función . con 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Sensibilidad” y luego oscile el bo- 2.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN NOTAS Usando la función de filtro • El realce o mejora de un color produce el mismo efecto que la fijación de un filtro de realce de color al objetivo. • Si la mejora de color y la función de filtro (esta página) se encuentran ambas activadas al mismo tiempo, se proporciona prioridad a la función de filtro (la función de mejora de color no se realiza). La función de filtro de la cámara le permite alterar el tinte de una imagen cuando la graba. 1.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando la saturación de color Especificando el contraste Para controlar la intensidad de la imagen utilice el procedimiento siguiente. Utilice este procedimiento para ajustar la diferencia relativa entre las áreas iluminadas y áreas oscuras de la imagen que está grabando. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con 1. Alinee el interruptor de alimentación/función . con 2. Presione MENU. . 2. Presione MENU. 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Especificando la nitidez de contornos Activando y desactivando el cuadriculado sobre la pantalla Para controlar la nitidez de los contornos de imagen utilice el procedimiento siguiente. Puede visualizar el cuadriculado sobre la pantalla del monitor para ayudar a componer la imagen y asegurar que la cámara se encuentra derecha al grabar. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2. Presione MENU. 3.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego haga Insertando un sello de hora en una imagen clic con el botón de control para aplicarlo. Para hacer ésto: Desactivar el cuadriculado. Activar el cuadriculado. Cuando está activada, la función de estampado de hora estampa digitalmente la fecha y hora de grabación en la esquina derecha inferior de cada imagen a medida que se graban. Tenga en cuenta que una vez que una imagen es estampada, la fecha y hora no pueden borrarse.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego haga Especificando los ajustes fijados por omisión de la alimentación clic con el botón de control para aplicarlo. Ejemplo: Configurando los controles de la “memoria de modo” de la cámara controla los ajustes fijados por omisión de la alimentación. Activando un elemento de la memoria de modo, especifica que el ajuste del elemento cuando la cámara está desactivada debe ser restaurada cuando la cámara es activada de nuevo.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Para hacer ésto: Seleccione ésto: Restaurar el último ajuste de elemento cuando se desactivó la alimentación. Activado Restaurar el ajuste fijado por omisión en fábrica del elemento. Desactivado Reposicionando la cámara Cuando desea reposicionar todos los ajustes de la cámara a sus ajustes iniciales fijados por omisión como se indica en la parte titulada “Menús de la cámara” en la página 159. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función 6.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN 2. Alinee el interruptor de alimentación/función Usando el disparador remoto con Puede usar el disparador remoto (WR-3C) disponible opcionalmente para liberar el obturador sin tocar la cámara. Montando la cámara sobre un trípode y usando el disparador remoto, puede eliminar la posibilidad de imágenes borroneadas debido a un movimiento accidental de la mano. Para los detalles completos, vea las instrucciones que vienen con el disparador remoto. . 3. Presione MENU. 4.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN Fijando una unidad de flash externa Usando un flash externo El uso de un flash disponible comercialmente hace posible la obtención de un nivel más alto de brillo (número guía), que el brillo que puede obtener solamente con el flash incorporado. Un flash externo también permite la extensión de la gama efectiva de fotografía con flash. ¡IMPORTANTE! • Asegúrese siempre de que la unidad de flash externa está desactivada antes de fijarla o retirarla de la cámara.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Cuando fije una unidad de flash externo a la cámara, también deberá comprar e instalar una ménsula con asidero que pueda ser asegurada al orificio del trípode de la cámara. 2. Active la alimentación de la cámara y realice los ajuste de cámara requeridos. • Modo de exposición: M (Exposición manual). • Velocidad de obturación: Alrededor de 1/60 (El ajuste real debe estar de acuerdo con el ajuste de apertura.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • El teleconvertidor TC-DC58 de Canon Inc. Fijando un objetivo de conversión, objetivo de primeros planos o filtro Distancia focal: Distancia focal de cámara digital x 1,5 Las roscas en el objetivo de la cámara permiten la conexión de un adaptador de objetivo de conversión (LU-35A) disponible opcionalmente.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Objetivo de primeros planos de 58 mm 250D de Canon Inc. • Mientras el objetivo de conversión o el objetivo de primeros planos se encuentre instalado en la cámara, asegúrese de utilizar la pantalla del monitor para componer las imágenes. No utilice el visor, debido a que su imagen no será cambiada por el objetivo que está utilizando. También, un objetivo de conversión u objetivo de primeros planos puede ocasionar sombras en el visor.
OTRAS FUNCIONES DE GRABACIÓN • Cuando utiliza un objetivo de primeros planos, asegúrese de ajustar el modo de enfoque a (modo macro) (página 65). El enfoque apropiado de una imagen de primeros planos no es posible con otro modo de enfoque. Usando un filtro Esta cámara soporta el uso de filtros de 58 mm disponibles comercialmente. ¡IMPORTANTE! • Cada vez que instala un filtro, asegúrese de utilizar el adaptador para objetivos de conversión (LU-35A).
REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN Para reproducir las imágenes grabadas puede usar la pantalla del monitor incorporado en la cámara. Si desea hacer ésto: Operación de reproducción básica Para ir visualizando a través de las imágenes almacenadas en la memoria de la cámara, utilice el procedimiento siguiente. Visualizar en avance. Visualizar en retroceso. Oscile el botón de control hacia la izquierda.
REPRODUCCIÓN 3. Haga clic con el botón de control para iniciar la Reproduciendo una película reproducción de la película. Para reproducir una película grabada en el modo de película, utilice el procedimiento siguiente. • A continuación se describen las operaciones que se disponen durante la reproducción de película. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con Si desea hacer ésto: . 2.
REPRODUCCIÓN 3. Haga clic con el botón de control para iniciar la Reproduciendo una imagen panorámica reproducción de la imagen panorámica. Para reproducir una imagen panorámica grabada en el modo panorama utilice el procedimiento siguiente. • A continuación se describen las operaciones que se disponen durante la reproducción de una imagen panorámica. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . Si desea hacer ésto: 2.
REPRODUCCIÓN • A continuación se describen las operaciones que se disponen mientras una imagen ampliada se encuentra sobre la pantalla de reproducción. Ampliando la imagen de reproducción Para ampliar la imagen sobre la pantalla utilice el procedimiento siguiente. Puede ampliar la imagen hasta 3,2 veces su tamaño normal. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2.
REPRODUCCIÓN • A continuación se describen las operaciones que se encuentran disponibles mientras la visualización de 9 imágenes se encuentra sobre la pantalla del monitor. Visualizando la visualización de 9 imágenes El procedimiento siguiente muestra nueve imágenes al mismo tiempo sobre la pantalla del monitor. Si desea hacer ésto: 1. Alinee el interruptor de alimentación/función Visualizar en avance. Visualizar en retroceso. Oscile el botón de control hacia la izquierda.
REPRODUCCIÓN 3. Oscile el botón de control hacia la izquierda, Seleccionando una imagen específica en la visualización de 9 imágenes derecha, arriba o abajo, para mover el puntero a la imagen que desea seleccionar, y luego haga clic con el botón de control. 1. Visualice la visualización de 9 imágenes. • Esto visualiza la visualización de una sola imagen de la imagen seleccionada. 2. Presione DISP. • Esto ocasiona que aparezca un puntero en la esquina izquierda superior de la pantalla del monitor.
REPRODUCCIÓN Visualizando el histograma y otra información de imagen 1 Histograma Utilice el histograma para verificar la exposición cuando graba. • Las condiciones de exposición indicadas por el histograma pueden no ser precisas cuando se usa el flash, cuando se usa la medición de múltiples patrones, o bajo otras ciertas condiciones. 2 Modo de exposición : Modo completamente automático. : Modo Best Shot. La cámara almacena el histograma y otra información de imagen con la imagen propiamente dicha.
REPRODUCCIÓN ¡IMPORTANTE! 6 Apertura 7 Velocidad de obturación 8 Equilibrio de blanco • El histograma no aparece durante la reproducción de película (página 110). • En el caso de una imagen panorámica (página 111), el histograma se visualiza solamente para la primera imagen panorámica.
REPRODUCCIÓN ¡IMPORTANTE! Usando la función de muestra de diapositivas • El apagado automático (página 35) queda inhabilitado siempre que se usa la muestra de diapositivas. Esto significa que no debe dejar la muestra de diapositivas funcionando cuando se utilizan pilas para energizar la cámara. Haciéndolo agotará las pilas. Asegúrese de parar la muestra de diapositivas y desactivar la cámara una vez que haya finalizado.
REPRODUCCIÓN ¡IMPORTANTE! Cambiando el tamaño de una imagen • La versión con el tamaño cambiado de la imagen es almacenada como un archivo nuevo. • La imagen original con el tamaño cambiado previamente, también es retenida en la memoria. • Las imágenes de tamaño 2.544 x 1.696 (3:2) son cambiadas de tamaño a 640 x 427 pixeles. • Las imágenes más pequeñas de 640 x 480 pixeles no pueden cambiarse de tamaño.
BORRANDO IMÁGENES BORRANDO IMÁGENES Puede borrar la imagen visualizada actualmente, una o más imágenes seleccionadas, todas las imágenes en una o más carpetas, o todas las imágenes en la memoria de la carpeta. Borrando la imagen visualizada Cuando desea borrar la imagen que se encuentra actualmente sobre la pantalla del monitor, utilice el procedimiento siguiente. ¡IMPORTANTE! • La operación de borrado de una imagen no puede ser revertida.
BORRANDO IMÁGENES NOTA Borrando imágenes seleccionadas • La cámara no mantiene espacios abiertos en su memoria. Si borra una imagen, las imágenes que siguen a la imagen borrada se desplazarán hacia adelante para rellenar el espacio vacío creado por el borrado. Tenga en cuenta que las imágenes son vueltas a numerar cuando son cambiadas. 100-1 100-2 El procedimiento siguiente le permite seleccionar una o más imágenes para el borrado. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2.
BORRANDO IMÁGENES • Cualquier imagen marcada con el icono está marcada para la operación de borrado. Será borrada cuando realiza el paso siguiente de este procedimiento. Borrando todas las imágenes en las carpetas seleccionadas El procedimiento siguiente le permite seleccionar una o más carpetas para borrar sus imágenes. • Puede repetir los pasos 4 y 5 para marcar y desmarcar múltiples imágenes si así lo desea. 6. Haga clic con el botón de control. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función 7.
BORRANDO IMÁGENES • Cualquier carpeta marcada con el icono está marcada para la operación de borrado. Todas sus imágenes serán borradas cuando realiza el paso siguiente de este procedimiento. Borrando todas las imágenes sin protección El procedimiento siguiente le permite borrar todas las imágenes que hay actualmente en la tarjeta de memoria de la cámara. • Puede repetir los pasos 4 y 5 para marcar y desmarcar múltiples carpetas si así lo desea. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función 6.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Las capacidades de administración de imágenes de la cámara permite un fácil control de las imágenes. Puede proteger las imágenes para evitar su borrado, y aun usar sus características DPOF para especificar imágenes para la impresión. Carpetas La cámara crea automáticamente una carpeta siempre que toma la primera fotografía en una fecha particular. El nombre asignado a la carpeta se basa en la fecha actual, como se describe a continuación.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES • Además de los archivos de imágenes, las tarjetas de memoria también contienen un número de otros archivos usados por el sistema para la administración de datos de imagen. • El número real de archivos que puede almacenar en la tarjeta de memoria depende en la capacidad de la tarjeta, ajustes de calidad de imagen, etc. • Las imágenes panorámicas se almacenan como grupos de imágenes individuales múltiples.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES 5. Oscile el botón de control de arriba o abajo para Protegiendo imágenes contra el borrado alternar entre la activación y desactivación del de la imagen visualizada. icono La protección de imagen protege contra el borrado accidental de las imágenes almacenadas en la tarjeta de memoria de la cámara. Una imagen protegida no puede ser borrada hasta que se le quita la protección (página 119).
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Protegiendo y desprotegiendo todas las imágenes en las carpetas seleccionadas 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Proteger” “Carpeta” y luego oscile el botón de control hacia la derecha. • Cualquier carpeta con el icono queda marcada para la protección. Todas sus imágenes serán protegidas cuando realice el paso siguiente de este procedimiento. Todas las imágenes en cualquier carpeta sin el icono quedarán sin proteger. 4.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Protegiendo y desprotegiendo todas las imágenes DPOF La sigla “DPOF” significa “Formato de orden de impresión digital”, que es un formato para la grabación en una tarjeta de memoria u otro medio, desde el cual las imágenes de la cámara digital serán impresas y la cantidad de copias de la imagen que debe realizarse.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Haciendo los ajustes DPOF para imágenes particulares Si desea hacer ésto: 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con . 2. Presione MENU. 3. Seleccione “DPOF” “Seleccionar” y luego oscile el botón de control hacia la derecha. Realice ésto: Disminuir el valor de número de copias. Oscile el botón de control de abajo. Aumentar el valor de número de copias. Oscile el botón de control de arriba.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Haciendo los ajustes DPOF para carpetas particulares Haciendo los ajustes DPOF de todas las imágenes en la tarjeta de memoria 1. Alinee el interruptor de alimentación/función 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con con . . 2. Presione MENU. 3. Seleccione “DPOF” 2. Presione MENU. “Todo” y luego oscile el botón de control hacia la derecha. 3. Seleccione “DPOF” “Carpeta” y luego oscile el botón de control hacia la derecha. 4.
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Si desea hacer ésto: Realice ésto: Disminuir el valor de número de copias. Oscile el botón de control de abajo. Aumentar el valor de número de copias. Oscile el botón de control de arriba. Alternar entre la activación y desactivación de impresión de fecha de grabación. Presione DISP. PRINT Image Matching II Las imágenes incluyen datos de PRINT Image Matching II (el ajuste de modo y otra información de ajuste de la cámara).
ADMINISTRANDO LAS IMÁGENES Exif Print Exif Print es un formato de archivo abierto y estándar soportado internacionalmente, que hace posible capturar y visualizar las imágenes digitales vibrantes con colores precisos. Con Exif 2,2, los archivos incluyen una amplia gama de información de condición de toma fotográfica, que puede ser interpretado por una impresora Exif Print para producir impresiones que lucen mejor.
OTROS AJUSTES OTROS AJUSTES Para hacer ésto: Cambiando el idioma del menú Al comprar primero la cámara, viene con un juego de tres idiomas de menú diferentes desde los cuales puede elegir. El CD-ROM incluido contiene juegos de idiomas de menú adicionales, que puede instalar si lo desea. En total, consigue una selección de seis idiomas diferentes (inglés, alemán, francés, español, italiano e japonés). Seleccione este ajuste: Visualizar los menús en inglés. Visualizar los menús en alemán.
OTROS AJUSTES ■ Transfiriendo datos de idioma del menú a una tarjeta de memoria • También puede acceder directamente a la tarjeta de memoria desde su computadora sin conectar a la cámara. Para mayor información vea la página 149. El procedimiento que debe seguir para transferir un archivo de juego de idioma a una tarjeta de memoria, depende en si tiene una computadora con sistema Windows o Macintosh. 3. En el menú CD-ROM que aparece en la pantalla ● Windows 4.
OTROS AJUSTES 7. Copie el archivo “menu_∗∗∗.bin” desde la ven- ● Macintosh tana que ha abierto en el paso 4 a la ventana que ha abierto en el paso 5. 1. Coloque el CD-ROM incluido en la unidad de CD-ROM de su computadora Macintosh. 8. Desconecte el cable USB que conecta la cámara a su computadora Macintosh (página 149). 2. Conecte la cámara a su computadora Macintosh usando el cable USB (página 147).
OTROS AJUSTES 1. Inserte en la cámara la tarjeta de memoria que • Si la cámara tiene instalados múltiples archivos de datos de idioma del menú, puede oscilar el botón de control hacia arriba o abajo para seleccionar un archivo de dato. ha creado usando de los procedimientos indicados en la parte titulada “Transfiriendo datos de idioma del menú a una tarjeta de memoria” en la página 133. 3. Presione el botón disparador.
OTROS AJUSTES Activando y desactivando el zumbido de confirmación Para activar y desactivar el zumbido que suena cada vez que presiona un botón, utilice el procedimiento siguiente. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con o . 2. Presione MENU. 3. Seleccione “Zumbido” y luego oscile el botón de control hacia la derecha. 4. Seleccione el ajuste que desea, y luego haga clic con el botón de control para aplicarlo.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Su cámara tiene tres terminales para la conexión a un equipo externo: un terminal VIDEO OUT, un terminal DIGITAL y un puerto USB. Puede usar estos terminales para conectar la cámara a un televisor, grabadora de video (VCR), computadora u otro equipo externo. Para informarse acerca del puerto DIGITAL vea la página 103 (terminal de disparador remoto).
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 1. Utilice el cable de video para conectar la Seleccionando el modo de señal de salida de video cámara al televisor como se muestra en la ilustración. Su cámara soporta los sistemas de señales de salida de video NTSC (usado en los EE.UU., Japón y otros países), y PAL (usado en Europa y otros países). El sistema de video que debe usar depende en el país de origen del equipo al que está conectando el terminal VIDEO OUT de la cámara. 2.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Instalando las aplicaciones incluidas en el CD-ROM Conectando a una computadora La cable USB que viene con su cámara permite una fácil conexión a una computadora que se equipa con un puerto USB. También puede transferir los archivos usando la tarjeta de memoria, si su computadora se equipa con un dispositivo lector de tarjetas de memoria.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Controlador USB para el almacenamiento en masa (para Windows/Macintosh) Este es un software que hace posible que la cámara pueda “comunicarse” con su computadora personal mediante una conexión USB. Si está usando Windows XP, Mac OS 9, o Mac OS X, no instale el controlador USB desde el CD-ROM. Con estos sistemas operativos, podrá realizar una comunicación mediante USB, simplemente conectando la cámara a su computadora con el cable USB.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO NOTA Instalando el software desde el CD-ROM en Windows • La aplicación de menú puede no iniciarse automáticamente en algunas computadoras. Si esto llega a suceder, navegue al CD-ROM y haga doble clic en “menu.exe” para lanzar la aplicación de menú. Para instalar el software desde el CD-ROM a su computadora, utilice los procedimientos de esta sección. NOTA ■ Seleccionando un idioma • Si ya lo tiene instalado en su computadora, no necesita instalar el software.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Viendo los contenidos del archivo “Léame” ■ nstalando una aplicación Antes de instalar cualquier aplicación, siempre debe leer el archivo “Léame”. El archivo “Léame” contiene información que necesita saber cuando instala la aplicación. 1. Sobre la pantalla del menú, haga clic en “Software”. 2. Haga clic en el nombre de la aplicación que 1. Sobre la pantalla del menú, haga clic en desea instalar. “Software”. 3. Haga clic en el botón “Instalar”. 2.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Instalando un software desde el CD-ROM en una Macintosh ■ Viendo la documentación del usuario (archivos PDF) El CD-ROM contiene aplicaciones y la documentación del usuario en varios idiomas en las carpetas indicadas por el nombre de cada idioma: inglés, francés, alemán, español, italiano, holandés y chino. Compruebe las carpetas del CDROM para ver si las aplicaciones y aplicaciones se disponen en un idioma particular.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ● Para instalar Internet Explorer y Outlook Express ¡IMPORTANTE! • Si está actualizando a la nueva versión de Photo Loader desde una versión previa, y desea utilizar los datos de la administración de biblioteca y archivos HTML creados usando una versión antigua de Photo Loader, asegúrese de leer el archivo “Importante” en la carpeta “Photo Loader”. Siga las instrucciones en el archivo para usar sus archivos de administración de biblioteca existentes.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 9. Después que se inicia el sistema, utilice el ca- ● Instalando el controlador USB ble USB para conectar la cámara a su Macintosh. 1. Desactive la cámara salga de las aplicaciones en su Macintosh. 10. Active la cámara. 2. Inserte el CD-ROM incluido con la cámara en la 11. Desde ahora, la unidad de CD-ROM. cámara será reconocida como una unidad de almacenamiento siempre que conecta la cámara a su Macintosh. 3.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Viendo la documentación del usuario (archivos PDF) ● Para ver la guía del usuario de la cámara 1. Abra el CD-ROM, abra la carpeta “Manual”. Para realizar los procedimientos siguientes, deberá tener instalado Acrobat Reader en su Macintosh (página 144). 2. Abra la carpeta “Digital Camera”, y abra la carpeta para el idioma cuya guía del usuario desea ver. 1. En el CD-ROM incluido, abra la carpeta llamada “Acrobat Reader”. 3. Abra el archivo llamado “camera_xx.pdf”. 2.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Transfiriendo archivos mediante una conexión USB Transfiriendo los archivos a una computadora El CD-ROM que viene incluido con su cámara contiene una copia de la aplicación Photo Loader y un controlador USB. Este software le permite transferir los contenidos de la memoria de la cámara a su computadora de manera rápida y fácil. Las aplicaciones Photo Loader y Photohands también pueden usarse para la administración y edición de imagen de alto nivel.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ● Para conectar el cable USB ¡IMPORTANTE! • Antes de conectar el cable USB, asegúrese de leer la información aplicable en la documentación del usuario que viene con su computadora. • No deje la misma imagen visualizada sobre la pantalla de su computadora durante un largo tiempo. Haciéndolo ocasionará que la imagen se “queme” sobre la pantalla. • Tenga cuidado cuando conecta el cable USB a la cámara.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ● Finalizando una conexión USB Usando la tarjeta de memoria para transferir datos de imagen Windows Me o 98 Desconecte el cable USB desde la cámara, y luego apague la cámara. Además de las conexiones del cable descritas en las secciones previas, también puede intercambiar datos entre su cámara y computadora leyendo directamente desde la tarjeta de memoria.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO ■ Computadora equipada con una ranura de tarjeta PC Para esta configuración, necesitará comprar un adaptador de tarjeta CASIO PC (CA-10) disponible separadamente. Para informarse acerca de su uso, vea las instrucciones que vienen con el adaptador de tarjeta PC. Datos de tarjeta de memoria Las imágenes grabadas con esta cámara y otros datos son almacenados en la tarjeta de memoria usando el protocolo DCF (Regla de diseño para sistema de almacenamiento de archivo de cámara).
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO <¥TIFF¥> Estructura de archivos de la tarjeta de memoria 101_MMDD 102_MMDD (Carpeta primaria) (Archivo principal de navegador de tarjeta) (Archivo de gestión) INDEX.HTM QVCAM.QVS ... ( <¥SCENE¥> S5700001.JPE S5700002.JPE ) (Carpeta de imagen principal) (Archivo de administración) (Archivo de imagen principal) (Archivo de imagen principal) (Archivo de película principal) MMDD0001.JPG MMDD0002.JPG MMDD0003.JPG ...
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Archivo de navegador de tarjeta Contenidos: Datos usados por navegador de tarjeta. • Archivo de imagen TIFF Contenidos: Archivo de imagen de formato TIFF. • Carpeta de imagen principal Contenidos: Los archivos de imágenes grabados por la cámara. • Carpeta Best Shot Contenidos: Archivos de escena copiados desde el CDROM • Archivos de imagen principal Contenidos: Archivos de imágenes fijas grabados por la cámara.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO vuelve a copiarla de nuevo a la tarjeta de memoria para reproducción en la cámara. La cámara no reconoce ningún nombre de carpeta que no sea DCIM. • Lo anterior también se cumple con los nombres de carpetas dentro de la carpeta DCIM. Estas carpetas deben ser retornadas a los nombres asignados a ellas por la cámara, siempre que copia la carpeta de nuevo a la tarjeta de memoria para reproducir en la cámara.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Especificando el tipo de navegador de tarjeta Usando el navegador de tarjeta de HTML El navegador de tarjeta de la cámara genera archivos HTML que le permiten ver una tabla de imágenes miniaturas para una fácil selección. También puede ver las propiedades de cada imagen. 1. Alinee el interruptor de alimentación/función con • Los archivos del navegador de tarjeta pueden ser vistos usando los navegadores de Web listados a continuación.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 5. Haga clic con el botón de control para aplicar- ¡IMPORTANTE! lo. • Cuando el navegador de tarjeta está activado, desactivando la cámara ocasiona que la pantalla del monitor se ponga en blanco, pero la lámpara de operación/acceso de tarjeta continúa destellando durante algún tiempo, en tanto la cámara crea internamente archivos del navegador de tarjeta.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO 3. Utilice su navegador de Web para abrir el ar- Viendo los contenidos de archivo del navegador de tarjeta chivo llamado “INDEX.HTM”. • Esto visualiza una galería de imágenes en miniatura para todas las imágenes contenidas en la carpeta de imágenes más antigua de la tarjeta de memoria. Utilice el navegador Web de su computadora para ver los contenidos de los archivos del navegador de tarjeta. 1.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO Para hacer ésto: Haga clic aquí: Iniciar una muestra de diapositivas automática con imágenes de pantalla completa (intervalo de 5 segundos) AUTO Iniciar una muestra de diapositivas manual con imágenes de pantalla completa (la imagen cambia con un clic) MANUAL • Tocando una imagen sobre la pantalla INDEX o pantalla DATA visualiza una versión de imagen de 640 x 480 pixeles. Haciendo clic las imágenes de pantalla completa visualiza la imagen en el tamaño en que fue grabada.
CONECTANDO A UN EQUIPO EXTERNO • Propiedades de imagen Almacenando archivos del navegador de tarjeta A continuación es la información provista por la pantalla de propiedades de imagen.
REFERENCIA REFERENCIA Menús de la cámara A continuación se muestran los menús que aparecen en el modo REC y modo PLAY, y sus ajustes. Fuerte / Normal / Débil Rápida/ Normal / Lenta sincronización Zoom digital Desactivado / Activado Expansión de enfoque • Los ajustes que están subrayados en la tabla siguiente son los ajustes iniciales fijados por omisión.
REFERENCIA Navegador de tarjeta Desactivado / Tipo 1 / Tipo 2 / Tipo 3 / Tipo 4 Formato Fecha No / Sí Estilo de fecha Modo PLAY Menú Ajustes disponibles Año / Mes / Día Borrar Seleccionar / Carpeta / Todo Día / Mes / Año Mes / Día / Año Proteger DPOF Seleccionar / Carpeta / Todo Seleccionar / Carpeta / Todo Ajuste de hora Redimensionar Muestra de No / Sí Salida de video Ajustar NTSC / PAL Idioma Zumbido El ajuste inicial fijado por omisión es inglés.
REFERENCIA Ajustes de modo Ajustando en cada modo 쑗 : Disponible ҂ : No disponible Modo de exposición Modo de accionamiento Presión parcial de botón disparador 1 imagen Continuo AEB Movie Panorama Modo Modo P Modo A Modo S Modo M Modo Modo de flash Disparador automático Presentación de cuadro de enfoque Bloqueo de enfoque automático (AF) Bloqueo de exposición automática (AE) 쑗 쑗 쑗 ҂ 쑗 쑗 쑗 ҂ 쑗 ҂ ҂ ҂ 쑗 ҂ ҂ ҂ 쑗 쑗 쑗 ҂ 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 ҂ 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 쑗 1
REFERENCIA Combinaciones del modo accionamiento + modo de exposición La tabla siguiente muestra en qué extensión puede usarse cada modo de accionamiento en combinación con cada modo de exposición.
REFERENCIA Ajustes del modo completamente automático Los siguientes son los ajustes que son seleccionados automáticamente por la cámara en el modo completamente automático. No puede cambiar estos ajustes manualmente.
REFERENCIA Solución de problemas Síntoma Grabación Fuente de alimentación Sin alimentación Causa posible 1. Las pilas no están orientadas correctamente. 2. Las pilas están agotadas. 3. Usando un adaptador de CA equivocado. Pérdida repentina de alimentación 1. Activación del apagado automático (página 35). 2. Pilas agotadas 3. Está alineando el interruptor de alimentación/ mientras la tapa del objetivo insfunción con talada. Acción a tomar 1. Coloque las pilas correctamente (página 29). 2.
Reproducción Grabación REFERENCIA Síntoma Causa posible Imposibilidad de realizar la operación del MENU y de otro botón. Completamente automático está seleccionado como el modo de exposición. Cambie a otro modo de exposición. La imagen grabada está borrosa. Enfoque inadecuado. Asegúrese de que el sujeto que desea enfocar se encuentre dentro del cuadro de enfoque. Falla de alimentación durante la operación del disparador automático. Las pilas están agotadas.
Reproducción REFERENCIA Síntoma Causa posible Acción a tomar No puede visualizar una imagen particular. Grabación de imágenes en la tarjeta de memoria usando una cámara que no soporta DCF. Los sistemas de administración de archivo de las cámaras que no soportan DCF, son diferentes de los usados por esta cámara. Esta cámara no puede leer tarjetas grabadas con tales cámaras. Los contenidos de la pantalla del monitor no aparecen sobre la pantalla de un televisor conectado. 1.
REFERENCIA Mensajes Error de grabación Se ha producido un problema cuando se comprimen los datos de imagen para almacenar en la tarjeta de memoria. Tome la imagen de nuevo. ¡No hay imágenes en No hay datos de imágenes almacenados en la tarjeesta tarjeta de ta de memoria. memoria! ¡Esta cámara no El archivo de imagen que está tratando de ver está puede mostrar la alterado, o fue grabado con una cámara cuyo forimagen seleccionada! mato de archivo de imagen no es soportado por esta cámara.
REFERENCIA • Después que se completa el formato, sobre la pantalla del monitor aparece el mensaje “There are no images on this memory card!”. ¡Inserte la tarjeta de memoria! No hay ninguna tarjeta de memoria colocada en la cámara. Coloque una tarjeta de memoria (página 37). Memoria llena Cambie calidad/ tamaño o borre imágenes innecesarias No hay suficiente memoria para grabar una imagen con sus ajustes de tamaño y calidad actuales.
REFERENCIA Especificaciones Descripción ........................ Cámara digital. Modelo ................................ QV-5700.
REFERENCIA Zoom ................................... Zoom óptico 3X; zoom digital 3,2X (9,6X en combinación con el zoom óptico). Disparador automático ..... 10 segundos, 2 segundos. Flash incorporado Modos de flash: ............... AUTO, ON, OFF y reducción de ojos rojos. Alcance del flash: ............ Aproximadamente 0,5 a 3 metros. Enfoque ..............................
REFERENCIA • Esta cámara no tiene una pila separada para energizar su reloj. Los ajustes del reloj se borran siempre que la cámara queda sin alimentación durante unas 24 horas (por el agotamiento de las pilas mientras no está conectada a un tomacorriente de CA con el adaptador de CA). Después que la alimentación se reanuda, ya sea colocando pilas nuevas o conectando a un tomacorriente de CA, tendrá que ajustar la hora y fecha correcta nuevamente.