S PROYECTOR DE DATOS XJ-360 Guía del usuario • Asegúrese de leer primero todas las precauciones en la “Guía del usuario (Operaciones básicas)” impresa. También vea la “Guía del usuario (Operaciones básicas)” para informarse acerca de la configuración del proyector y reemplazo de su lámpara. • Guarde este manual en un lugar seguro para usar como referencia futura.
• • • • Digital Light ProcessingTM, DLPTM, Digital Micromirror DeviceTM y DMDTM son marcas comerciales de Texas Instruments Incorporated de los Estados Unidos. Microsoft, Windows, Windows NT, Windows XP y el logotipo Windows son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc. de los Estados Unidos.
Contenidos Operaciones de proyección...........................................................4 Proyectando sobre una pantalla ....................................................................... 4 Corrección de distorsión trapezoidal (KEYSTONE) .......................................... 8 Usando el modo de color (COLOR MODE) .................................................... 11 Ajustando el nivel de volumen (VOL +/–)........................................................
Operaciones de proyección Operaciones de proyección Proyectando sobre una pantalla Esta sección explica los pasos básicos para la proyección de una imagen. Flujo básico Configure el proyector y apuntelo a la pantalla. Guía del usuario (Operaciones básicas): Configurando el proyector Conecte la computadora o dispositivo de video al proyector.
Operaciones de proyección Selección de una fuente de entrada automática Cuando enciende el proyector, la unidad comprueba la condición de cada fuente de entrada (si la fuente de entrada está enviando o no una señal) en la secuencia mostrada a continuación. Automáticamente selecciona la primera fuente de entrada que encuentra, que está enviando una señal de entrada, y proyecta la imagen aplicable.
Operaciones de proyección Seleccionando manualmente la fuente de entrada El procedimiento que debe usar para seleccionar la fuente de entrada depende en si está usando las teclas del proyector o las teclas del controlador remoto.
Operaciones de proyección Zoom y enfoque Utilice el aro del zoom para ajustar el tamaño de la imagen, y el aro de enfoque para enfocar la imagen. Aro del zoom Más pequeña Más grande Aro de enfoque z Cuando enfoca la imagen, lo mejor es tener la imagen fija sobre la pantalla. z Realizando una operación de zoom después de enfocar puede ocasionar que la imagen quede fuera de foco. Si esto llega a ocurrir, enfoque nuevamente.
Operaciones de proyección Corrección de distorsión trapezoidal (KEYSTONE) Cuando el proyector se encuentra inclinado en un ángulo a la pantalla sobre la que está proyectando, la imagen proyectada puede tener longitudes diferentes en los bordes superior e inferior. Este fenómeno es lo que se llama “distorsión trapezoidal” o “efecto Keystone”.
Operaciones de proyección Corrección de distorsión trapezoidal automática La corrección trapezoidal automática corrige la imagen para contrarrestar los efectos de la distorsión trapezoidal vertical. Realizando una corrección de distorsión trapezoidal automática ocasiona que aparezca el mensaje “Distorsión trapezoidal automática corregida.” en el centro inferior de la imagen proyectada. z La corrección de distorsión trapezoidal automática se realiza detectando el ángulo de inclinación del proyector.
Operaciones de proyección Corrección de distorsión trapezoidal manual La corrección de distorsión trapezoidal manual puede usarse para corregir la distorsión trapezoidal vertical. Para usar la corrección de distorsión trapezoidal manual 1. Presione la tecla [KEYSTONE]. z Esto ocasiona que la pantalla de corrección de distorsión trapezoidal sobre la imagen proyectada. 2. Utilice las teclas [W] y [X] para corregir la distorsión trapezoidal.
Operaciones de proyección Usando el modo de color (COLOR MODE) El ajuste del modo de color le permite especificar el tipo de imagen que será proyectada, de manera que el proyector puede optimizar el color de la imagen. Para cambiar el modo de color 1. Presione la tecla [COLOR MODE]. z Esto ocasiona que aparezca la pantalla de modo de color sobre la imagen de proyección. La marca z indica el ajuste del modo de color actual.
Operaciones de proyección Ajustando el nivel de volumen (VOL +/–) Para ajustar el nivel de volumen del audio que es generado desde el altavoz del proyector, puede usar las teclas del controlador remoto. Para ajustar el nivel de volumen 1. Sobre el controlador remoto, presione la tecla [VOL +] o [VOL –]. z Esto ocasiona que aparezca la pantalla [Volumen] en el centro de la imagen proyectada. 2.
Operaciones de proyección Ampliando la imagen proyectada (D-ZOOM +/–) Puede usar las teclas del zoom del controlador remoto para ampliar una parte específica de la imagen proyectada. Para ampliar parte de la imagen proyectada 1. Sobre el controlador remoto, presione la tecla [D-ZOOM +] o [D-ZOOM –]. z Esto ocasiona que el cursor en forma de cruz ( ) aparezca sobre la imagen proyectada. 2.
Operaciones de proyección Congelando la imagen proyectada (FREEZE) La función de congelamiento almacena la imagen proyectada actualmente en la memoria del proyector, y la proyecta como una imagen fija. Para congelar la imagen proyectada 1. Sobre el controlador remoto, presione la tecla [FREEZE]. z Esto congela la imagen que se estaba proyectando en el momento de presionar la tecla [FREEZE]. 2. Para descongelar la imagen, presione de nuevo la tecla [FREEZE] o presione la tecla [ESC].
Operaciones de proyección Seleccionando la forma del puntero A cada presión de la tecla [POINTER/SELECT] mientras el puntero se visualiza realiza un ciclo a través de las formas de puntero en la secuencia mostrada a continuación. Para borrar el puntero desde la imagen Presione la tecla [ESC].
Usando el menú de configuración Usando el menú de configuración Bosquejo del menú de configuración Presionando la tecla [MENU] mientras se proyecta una imagen, visualiza el menú de configuración sobre la imagen proyectada. El menú de configuración puede usarse para configurar una variedad de ajustes diferentes del proyector. La tabla siguiente muestra los ítemes de configuración que se disponen en el menú de configuración.
Usando el menú de configuración Menú principal Menú secundario Volumen Puntero Modo de ruido bajo Contaseña activación Cambiar contraseña Ajustes avanzados 1 Detección entrada auto Corrección trapez.
Usando el menú de configuración Antes de configurar los ajustes del menú Recuerde siempre que los ajustes que configura sobre el menú de configuración se aplican para la fuente de entrada (RGB, componente, S-VIDEO, VIDEO) que fue seleccionada cuando visualizaba el menú de configuración. Tenga en cuenta los puntos importantes siguientes. z Los ítemes que aparecen sobre el menú de configuración dependen en la fuente de entrada seleccionada actualmente y otros factores.
Usando el menú de configuración Operaciones de la pantalla del menú de configuración Esta sección explica las operaciones del proyector que necesita realizar mientras configura los ajustes el menú de configuración. También proporciona detalles acerca de cada tipo de ítem de menú secundario. Operaciones del menú de configuración básicas El siguiente es el flujo general de los pasos que necesita realizar cuando configura con las operaciones de menú de configuración. 1.
Usando el menú de configuración 4. Utilice las teclas [S] y [T] para mover la parte realzada al ítem del menú principal que desea. z El menú secundario para el ítem del menú principal seleccionado aparecerá sobre la derecha. 5. Presione la tecla [X] o la tecla [ENTER]. z Esto ocasionará que el ítem en la parte superior del menú secundario visualizado actualmente quede realzado, indicando que se encuentra seleccionado. 6. Seleccione el ítem del menú secundario cuyo ajuste desea cambiar.
Usando el menú de configuración 7. Utilice el menú secundario seleccionado actualmente para cambiar los ajustes o seleccionar opciones. z La operación que necesita realizar depende en el tipo de ítem de menú secundario. Para mayor información, vea la parte titulada “Bosquejo del menú de configuración” en la página 16. z Para informarse acerca de las operaciones requeridas para cada tipo de ítem, vea la parte titulada “Operaciones con el menú secundario” en la página 22.
Usando el menú de configuración Operaciones con el menú secundario Esta sección explica los pasos que necesita realizar para configurar los ajustes para cada tipo de ítem de menú secundario (valor, selección, pantalla de ajuste, ejecución e información). Item de menú secundario del tipo de ajuste de valor Este tipo de ítem de menú secundario consiste de un valor y un gráfico de barras.
Usando el menú de configuración Ajustando un ítem de menú secundario de tipo pantalla Este tipo de ítem de menú secundario visualiza una pantalla separada que utiliza para configurar sus ajustes. Ejemplos: Ajuste de imagen J Modo de color; Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Idioma, etc. Operación: El ejemplo siguiente muestra cómo configurar los ajustes para: Ajuste de imagen J Modo de color. 1.
Usando el menú de configuración Ítem de menú secundario de tipo de ejecución Este tipo de ítem de menú secundario retorna un ajuste a su valor inicial fijado por omisión. Ejemplos: Ajustes de señal J Restaurar ajustes por omisión de menú; Inform. de operación J Reposición tiempo de lámpara.
Usando el menú de configuración Inicialización de ajustes Este menú de configuración le permite inicializar los ajustes de un ítem de menú principal particular, o para todos los ítemes del menú de configuración. Para inicializar los ajustes de un ítem de menú principal particular Ejemplo: Inicializar los ajustes del ítem de menú principal “Ajuste de imagen”.
Usando el menú de configuración Para inicializar todos los ajustes del menú z Realizando el procedimiento anterior inicializará todos los ajustes, excepto para los ítemes del menú secundario del menú de configuración siguiente. z Ajuste de activación/desactivación de contraseña de arranque (Ajustes detallados J Contraseña activación) y contraseña actual z Ajuste de idioma (Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Idioma) z Tiempo de lámpara (Inform. de operación J Tiempo de lámpara) 1.
Usando el menú de configuración Referencia del menú de configuración Esta sección proporciona una explicación detallada acerca de los contenidos de todos los ítemes del menú de configuración. z Los títulos en esta sección utilizan el formato: Ítem de menú principal J Ítem de menú secundario. Ajuste de imagen ■Ajuste de imagen J Brillo Este menú secundario ajusta el brillo de la imagen proyectada. Un valor más grande produce una imagen más brillante.
Usando el menú de configuración ■Ajuste de imagen J Modo de color Este menú secundario le permite seleccionar entre cinco ajustes de color diferentes para optimizar la proyección de acuerdo con los contenidos de la imagen y condiciones de proyección. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.
Usando el menú de configuración Para ajustar el equilibrio de color 1. Sobre el menú principal “Ajuste de imagen”, seleccione el ítem del menú secundario “Balance de color”, y luego presione la tecla [ENTER]. z Esto ocasiona que aparezca el menú secundario “Balance de color”, que muestra los ajustes actuales para cada uno de los componentes de color. 2. Presione la tecla [ENTER]. z Esto visualiza la pantalla de ajuste del equilibrio de color. 3.
Usando el menú de configuración Ajustes de señal ■Ajustes de señal J Posición vertical Este menú secundario le permite ajustar la posición vertical de la imagen proyectada dentro del área de proyección. z Este ajuste sólo es posible cuando se selecciona RGB como fuente de entrada y no se utiliza el zoom digital. z Los ajustes del menú principal “Ajuste de imagen” son almacenados solamente para el tipo de señal actual (XGA/60 Hz, SXGA/60 Hz, etc.), y no para la fuente de señal de entrada.
Usando el menú de configuración ■Ajustes de señal J Filtro de ruido Este menú proporciona una selección de niveles de filtro de ruido para eliminar el ruido digital desde la imagen proyectada cuando se selecciona RGB como la fuente de entrada. Tenga en cuenta que el filtro de ruido puede no ser capaz de eliminar ciertos tipos de ruidos digitales. z Este ajuste sólo es posible cuando se selecciona RGB como fuente de entrada y no se utiliza el zoom digital.
Usando el menú de configuración ■Ajustes de pantalla J Relación de aspecto Este menú secundario le permite seleccionar la relación de aspecto (relación entre las dimensiones vertical y horizontal) de la imagen proyectada. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.
Usando el menú de configuración ■Ajustes de pantalla J Fijar a pantalla completa Cuando se selecciona RGB como la fuente de entrada y la resolución de video de la computadora conectada es menor que la resolución XGA (1024 × 768 pixeles), “Fijar a pantalla completa” amplía o reduce automáticamente la imagen de entrada de manera que coincide con la resolución de video del proyector y llena la pantalla entera.
Usando el menú de configuración ■Ajustes de pantalla J Modo de proyección Utilice este menú secundario para especificar si la proyección será desde la parte delantera o la parte trasera de la pantalla. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB (Delant.), Trasera Componente S-VIDEO VIDEO Sin señal Explicaciones de ajuste Delant.: Para la proyección desde la parte delantera de la pantalla.
Usando el menú de configuración z Activando “Montaje de techo” desactiva automáticamente “Ajustes detallados J Modo de ruido bajo” (página 36). Tenga en cuenta que el ajuste para “Modo de ruido bajo” permanece “Desactiv.” aun si desactiva de nuevo “Montaje de techo”. z El ajuste “Modo de ruido bajo” no puede ser cambiado mientras “Montaje de techo” está activado. z La activación de “Montaje de techo”, hace que “Ajustes detallados J Ajustes avanzados 1 J Corrección trapez.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Puntero Este menú secundario le permite especificar el tipo de puntero que aparece cuando presiona la tecla [POINTER/SELECT]. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Contraseña activación, Cambiar contraseña Este menú secundario le permite activar y desactivar la contraseña de la activación de alimentación. Mientras una contraseña está activada, la operación del proyector es imposible a menos que se ingrese la contraseña correcta. Para mayor información acerca de la contraseña al activar la alimentación, vea la parte titulada “Función de contraseña” en la página 52.
Usando el menú de configuración Usando el cuadro de diálogo de ingreso de contraseña El cuadro de diálogo de ingreso de contraseña aparecerá cuando ocurre cualquiera de lo siguiente. z Cuando activa la alimentación del proyector mientras la contraseña está activada. z Cuando activa y desactiva la contraseña. z Cuando cambia la contraseña. Cuando se muestra este cuadro de diálogo, realice una operación de tecla del controlador remoto para cada una de las posiciones de entrada de contraseña.
Usando el menú de configuración 5. Utilice las teclas [S] y [T] para activar y desactivar la contraseña de activación de alimentación. 6. Presione la tecla [ENTER]. Para cambiar la contraseña de activación de alimentación 1. Realice los pasos 1 al 6 en la parte titulada “Operaciones de la pantalla del menú de configuración” en la página 19. Seleccione el menú principal “Ajustes detallados”, y seleccione ítem del menú secundario “Cambiar contraseña”. 2. Presione la tecla [ENTER].
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 1 J Detección entrada auto Este menú secundario le permite especificar si la detección automática de la fuente de entrada debe ser realizada siempre que se activa la alimentación del proyector (página 5). Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB (Activado), Desactiv.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 1 J Ajuste automático Este menú secundario le permite especificar si el ajuste automático debe realizarse (página 7) cuando se selecciona RGB como la fuente de entrada. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB (Activado), Desactiv. Componente Ninguno S-VIDEO VIDEO Sin señal (Activado), Desactiv.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 1 J Pantalla inicial Utilice este menú secundario para especificar si la pantalla inicial debe ser proyectada o no siempre que se activa la alimentación del proyector. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB Activado, (Desactiv.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Apagado automático Este menú secundario le permite activar o desactivar el apagado automático (vea “Desactivando la alimentación el proyector” en la “Guía del usuario (Operaciones básicas)”. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB (Activado), Desactiv.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Entrada RGB Este menú secundario le permite especificar el tipo de señal de entrada de acuerdo con el dispositivo conectado al terminal RGB del proyector. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Señal de video, Señal de video S Este menú secundario especifica la señal de entrada para los terminales VIDEO y S-VIDEO del proyector. Ítemes de menú específicos de la fuente de entrada Fuente de entrada Ítemes disponibles (paréntesis indica ajuste fijado por omisión.) RGB Ninguno Componente S-VIDEO (Automático), NTSC, NTSC4.43, PAL, PAL-M, PAL-N, PAL60, SECAM VIDEO (Automático), NTSC, NTSC4.
Usando el menú de configuración ■Ajustes detallados J Ajustes avanzados 2 J Idioma Este menú secundario le permite especificar el idioma para los mensajes, menús de configuración, etc.
Usando el menú de configuración ■Inform. de operación J Nombre de señal El ítem del menú secundario muestra el nombre de señal de la señal ingresada al proyector. La columna “Nombre de señal” de la tabla “Señales soportadas” en la página 58, muestran los nombres de señales que se visualizan mediante este ítem de menú secundario. ■Inform.
Apéndice Apéndice Gama de señal del controlador remoto Cuando realice una operación sobre el controlador remoto, apunte en el puerto de señal del controlador remoto, en la parte trasera o delantera del proyector. La ilustración siguiente muestra la gama de la señal del controlador remoto. ±40 grados máx. 9 metros máx. ±40 grados máx. 9 metros máx. Parte delantera Parte trasera ±20 grados máx. ±20 grados máx. 9 metros máx. 9 metros máx.
Apéndice Distancia de proyección y tamaño de pantalla z La gama de proyección disponible es desde 0,8 metros a 16,1 metros, que es la distancia desde la superficie del lente del proyector a la pantalla. Tamaño de pantalla 300 8,3 m a 16,1 m Tamaño de pantalla 30 0,8 m a 1,6 m Tamaño de pantalla 60 1,6 m a 3,2 m 16 m 12 m 14 m 10 m 8 m 6 m 2 m 4 m La tabla siguiente muestra la relación entre la distancia y el tamaño de imagen proyectada.
Apéndice Conectando a un dispositivo de salida de video componente Algunos dispositivos de video se equipan con un terminal de salida de video componente. También puede usar un cable de video componente disponible opcionalmente (YK-3), para conectar el terminal de entrada RGB del proyector al terminal de salida de video componente de un dispositivo de video. z Siempre apague el proyector y el dispositivo de video antes de conectarlos.
Apéndice Visualizacion de pantalla completa de una imagen RGB El proyector genera imágenes usando la resolución de video XGA (1024 × 768 pixeles). Cuando la señal de entrada desde la computadora conectada al proyector, no es una señal XGA, “Fijar a pantalla completa” amplía o reduce automáticamente la imagen de manera que coincida con la resolución de video del proyector, y llena la pantalla entera.
Apéndice Función de contraseña Usando la función de contraseña La función de contraseña le permite usar el proyector para individuales específicos. Tenga en cuenta que la función decontraseña no una medida antirrobo. El proyector está preajustado con una secuencia de operación de 8 teclas en la fábrica como una contraseña fijada por omisión inicial.
Apéndice Limpiando el proyector z Asegúrese siempre de que el proyector se haya enfriado suficientemente antes de limpiarlo. Si el proyector está activado, realice los pasos siguientes antes de limpiarlo. 1. 2. 3. Desactive el proyector. Compruebe para asegurarse de que el indicador POWER/STANDBY haya cambiado al color ámbar. Desenchufe el cable de alimentación desde el tomacorriente, y permita que el proyector se enfríe durante unos 60 minutos.
Apéndice z El uso continuo del proyector después de que se haya acumulado polvo alrededor de las ventilaciones de entrada, pueden causar sobrecalentamiento de los componentes internos y ocasionar una falla de funcionamiento. z Ciertas condiciones de operación también pueden causar que el polvo y suciedad se acumulan alrededor de las ventilaciones de entrada y salida del proyector (sobre los costados, etc.).
Apéndice 2. Sin cambiar el ángulo de la cubierta del lente en relación al lente, utilice el extremo (no la punta) de un lápiz u objeto similar para presionar suavemente la bisagra derecha de la cubierta 4 hacia abajo, a medida que inserta la bisagra dentro de la ranura sobre la parte izquierda 2. Inserte la bisagra derecha mientras presiona aquí.
Apéndice Solución de problemas del proyector Siempre que experimente cualquier problema con el proyector, verifique los ítemes siguientes. Problema El proyector no se activa cuando se presiona la tecla [ ] (alimentación). El proyector no proyecta ninguna imagen desde el dispositivo conectado. Causa y acción recomendada Vea Si el indicador POWER/STANDBY no está iluminado, el cable de alimentación de CA puede no estar conectado correctamente.
Apéndice Problema Causa y acción recomendada Vea La relación de aspecto de la pantalla ha cambiado considerablemente. El uso de la tecla [AUTO] para realizar el ajuste automático en el caso de entrada RGB puede ocasionar un cambio en la relación de aspecto de la pantalla, haciendo que la imagen proyectada se vuelva más grande. Esto depende del pase de diapositivas, película u otra escena que se esté proyectando.
Apéndice Señales soportadas Señal RGB Nombre de señal VESA APPLE NEC 640 × 350/85 640 × 400/85 720 × 400/85 640 × 480/60 640 × 480/72 640 × 480/75 640 × 480/85 800 × 600/56 800 × 600/60 800 × 600/72 800 × 600/75 800 × 600/85 1024 × 768/60 1024 × 768/70 1024 × 768/75 1024 × 768/85 1152 × 864/75 1280 × 960/60 1280 × 1024/60 640 × 480/67M13 832 × 624/75M16 1024 × 768/75M19 640 × 400/56 Resolución 640 × 350 640 × 400 720 × 400 640 × 480 640 × 480 640 × 480 640 × 480 800 × 600 800 × 600 800 × 600 800 × 600
Apéndice Señal de componente Nombre de señal HDTV 1080i60 720p60 576p50 576i50 480p60 480i60 SDTV Frecuencia horizontal (kHz) 33,7 45,0 31,3 16,6 31,5 15,7 Frecuencia vertical (Hz) 60 60 50 50 60 60 Señal Video/S-Video Nombre de señal NTSC NTSC4.43 PAL PAL-M PAL-N PAL60 SECAM Frecuencia horizontal (kHz) 15,7 15,7 15,6 15,7 15,6 15,7 15,6 Frecuencia vertical (Hz) 60 60 50 60 50 60 50 * La aparición de un dispositivo en la tabla anterior no garantiza que podrá visualizar sus imágenes correctamente.
MA0505-B