ES PROYECTOR DE DATOS Serie XJ-UT XJ-UT312WN*/ XJ-UT352W/XJ-UT352WN* Serie XJ-F XJ-F11X/XJ-F21XN*/ XJ-F101W/XJ-F211WN* Serie XJ-S XJ-S400U/XJ-S400UN*/ XJ-S400W/XJ-S400WN* *Modelos de red Guía del usuario En este manual, “Serie XJ-UT”, “Serie XJ-F” y “Serie XJ-S” se refieren solamente a los modelos específicos mencionados más arriba. Asegúrese de leer las “Precauciones para su seguridad” y “Precauciones de funcionamiento” para poder utilizar este producto correctamente.
DLP es una marca registrada de Texas Instruments de los Estados Unidos. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y otros países. HDMI, el logotipo HDMI y High-Definition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing Administrator, Inc. PJLink es una marca comercial pendiente o marca comercial registrada en Japón, Estados Unidos de América y en otras zonas o países.
Contenido Precauciones para su seguridad ................................... 7 Precauciones de funcionamiento................................ 13 Acerca de la unidad de la fuente de luz ...............................................13 Emisión de luz del proyector (Serie XJ-UT)..........................................13 ¡No bloquee la salida de luz ni mire directamente a la lente! (Serie XJ-F/Serie XJ-S).........................................................................
Cubierta incluida con el adaptador inalámbrico YW-41 ......................38 Fijación y extracción de la cubierta del cable (serie XJ-UT).................39 Control remoto .....................................................................................40 Operación del proyector............................................... 41 Cómo encender o apagar el proyector ................................................41 Para encender el proyector...............................................................
Uso del temporizador de presentación (TIMER) ..................................58 Para visualizar el temporizador................................................................................. 58 Para visualizar el menú de funciones del temporizador............................................. 58 Para configurar los ajustes del temporizador............................................................ 58 Operaciones con el temporizador ........................................................................
Especificaciones ........................................................... 88 Todas las series....................................................................................88 Serie XJ-UT ..........................................................................................89 Serie XJ-F .............................................................................................90 Serie XJ-S.............................................................................................
Precauciones para su seguridad Muchas gracias por la compra de este producto CASIO. Antes de utilizar el producto, asegúrese de leer las “Precauciones para su seguridad”. Después de leer esta Guía del usuario, guárdela en un lugar seguro para futuras consultas. Acerca de los símbolos de seguridad En esta guía del usuario y en este producto se utilizan diversas marcas y símbolos para garantizar la seguridad y el uso correcto del producto y para evitar lesiones personales y daños a la propiedad.
- No utilice el producto si no está funcionando correctamente. • Durante el uso, no cubra el cable de alimentación con una manta u otros materiales, y manténgalo alejado de los aparatos de calefacción. • No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación ni lo deje enrollado durante el uso. • No coloque ningún objeto cerca del enchufe de alimentación y manténgalo fácilmente accesible para poder desenchufar el cable en el caso de una emergencia.
No coloque ningún jarrón ni otro recipiente con líquido sobre o junto al producto. - Obstrucción de las rejillas de ventilación No permita que las rejillas de entrada o salida de aire queden obstruidas. Asegúrese de observar las siguientes precauciones. El derrame de líquidos provenientes de un recipiente conllevan el riesgo de incendio y descargas eléctricas. Desarmado y modificación - No intente desarmar ni modificar el producto.
Objetos que bloquean la proyección Ubicación Asegúrese de que no hayan objetos que puedan bloquear la luz delante de la lente durante la proyección. No coloque objetos pesados sobre el producto ni se suba al mismo. - Tales condiciones implican el riesgo de incendio. Peceras, otros tanques de agua Asegúrese de que no haya ninguna pecera ni ningún otro tipo de tanque de agua que pueda producir un efecto de lente delante del objetivo durante la proyección.
No utilice este producto cerca de equipos electrónicos de alta precisión u otros equipos electrónicos que manejen señales débiles. Adaptador inalámbrico YW-41 Mantenga el adaptador inalámbrico fuera del alcance de los niños pequeños. - La ingestión accidental del adaptador inalámbrico supone el riesgo de asfixia y lesiones personales.
Respaldo de datos importantes + Asegúrese de mantener registros escritos separados de todos los datos almacenados en la memoria del proyector. Los datos guardados en la memoria podrían perderse debido a fallas de funcionamiento, al realizar el mantenimiento, etc. - Mantenga el proyector alejado de los disquetes, tarjetas magnéticas, cintas magnéticas, tarjetas de prepago, cheques o cualquier otro medio que utilice grabación magnética. El proyector puede dañar los datos registrados en el medio magnético.
Precauciones de funcionamiento Acerca de la unidad de la fuente de luz La unidad de la fuente de luz del proyector utiliza un láser y un LED. La vida útil de la unidad de la fuente de luz es de aproximadamente 20.000 horas. La vida útil real dependerá de las condiciones de uso, los ajustes del menú de configuración y las diferencias entre cada unidad de la fuente de luz. La unidad de la fuente de luz está garantizada por el período indicado en el certificado de garantía o por 6.
¡No bloquee la salida de luz ni mire directamente a la lente! (Serie XJ-F/Serie XJ-S) • Nunca bloquee la salida de luz mientras esté encendida la lámpara. • No mire directamente a la lente mientras la luz esté encendida. Preste especial atención cuando hay niños presentes. ■ Serie XJ-F Precauciones sobre la lámpara de proyección Esta es una etiqueta de precaución “RISK GROUP 2” requerida bajo la norma IEC62471.
Precauciones con el láser y las altas temperaturas (consulte la etiqueta en el proyector) Precauciones sobre el láser (Etiqueta , Etiqueta , Etiqueta , Etiqueta ) Etiqueta no para EE.UU. : Este proyector es un dispositivo láser de Clase 1 que cumple con IEC 60825-1: 2014. Etiqueta para EE.UU. : Este proyector es un dispositivo láser de Clase 2 que cumple con IEC 60825-1: 2007. Etiqueta para EE.UU. , Etiqueta : Este proyector es un dispositivo láser de Clase 3R que cumple con IEC 60825-1: 2007.
Serie XJ-F Etiqueta Wavelength : 445 nm Beam divergence : 60.7 mrad Pulse duration : – Maximum power or energy output : 40.
Serie XJ-S Etiqueta Wavelength : 455 nm Beam divergence : 89 mrad Pulse duration : 1.2 ms (120 Hz) Maximum power or energy output : 59.
Otras precauciones El proyector está fabricado con componentes de precisión. La negligencia en la observación de las siguientes precauciones puede impedir el correcto almacenamiento de los datos y puede provocar el mal funcionamiento del producto. Nunca utilice ni guarde el proyector en los siguientes lugares. Hacerlo creará el riesgo de mal funcionamiento y daños al proyector.
No exponga el proyector a un impacto fuerte mientras está proyectando. Si el proyector recibe accidentalmente un impacto fuerte, la imagen proyectada quedará momentáneamente en blanco. La imagen volverá a aparecer después de algún tiempo, pero el color puede ser incorrecto o puede estar acompañada por un mensaje de error. Si la imagen proyectada es de un color incorrecto, vuelva a seleccionar la fuente de entrada actual.
* Precauciones acerca de las pilas Observe las siguientes precauciones. Un mal uso de las pilas puede hacer que exploten o que se produzcan fugas de líquido o de gases inflamables. Utilice únicamente el tipo de pila especificado para este producto. No queme las pilas ni las deseche en un incinerador, ni trate de eliminarlas aplastándolas o cortándolas mecánicamente. No someta las pilas a temperaturas excesivamente altas o bajas durante el uso, almacenamiento o transporte.
Preparativos Desembalaje Al desembalar el proyector, compruebe que no falte ninguno de los elementos listados a continuación.
5. Conecte el proyector a un dispositivo de salida de imágenes y/o dispositivo de salida de audio y, a continuación, encienda cada uno de los dispositivos. “Conexión con otro dispositivo” (página 31) 6. Presione la tecla [P] para encender el proyector. La primera vez que encienda el proyector, aparecerá la ventana “Idioma” en el centro de la pantalla de proyección. Seleccione el idioma que desee. 7. Utilice la tecla [INPUT] para seleccionar la fuente de entrada.
Guía general Serie XJ-UT Lente de proyección Altavoz Panel de control Receptor de señal de control remoto Rejillas de ventilación (lado izquierdo) Indicadores Tecla [P] Sensor de luminosidad Entradas de aire Entradas de aire Terminal de CA Barra de seguridad Palanca de enfoque Terminales Orificio de bloqueo de seguridad*1 Serie XJ-F Panel de teclas e indicadores Receptor de señal de control remoto Salidas de aire Orificio de bloqueo de seguridad*1 Salidas de aire Entradas de aire Receptor de se
Serie XJ-S Salidas de aire Panel de teclas e indicadores Altavoz Barra de seguridad (parte inferior) Terminal de CA Receptor de señal de control remoto Orificio de bloqueo de seguridad*1 Entradas de aire Receptor de señal de control remoto Anillo de zoom Entradas de aire Anillo de enfoque Lente de proyección *1 El orificio de seguro antirrobo se provee para la conexión de un cadena antirrobo. Para mayor información, visite el sitio Web Kensignton Lock en https://www.kensington.com/.
Panel de teclas e indicadores Serie XJ-UT Tecla [MENU] Tecla [ENTER] Tecla [AUTO] (Serie XJ-UT) Tecla [INPUT] Tecla [ON/Stand-by P] Tecla [ESC] Teclas de cursor (q/w/U/I) Sensor de luminosidad Indicador TEMP (Serie XJ-UT) Indicador LIGHT (Serie XJ-UT) Indicador POWER/STANDBY Indicador STATUS (Serie XJ-F/Serie XJ-S) (2 (1 Serie XJ-F (2 (3 Serie XJ-S (2 (3 25
Terminales traseros Serie XJ-UT Serie XJ-F (1 (2 (3 (4 (5(6 Terminal HDMI 2 (XJ-UT352W / XJ-UT352WN) Terminal HDMI 1 (XJ-UT352W / XJ-UT352WN) (7 Terminal HDMI (XJ-UT312WN) Terminal COMPUTER IN 1 Terminal MIC Terminal AUDIO IN 1 Terminal AUDIO IN 2 Puerto USB-A/DC 5V (XJ-UT312WN / XJ-UT352WN) Puerto DC 5V (XJ-UT352W) Terminal LAN (XJ-UT312WN / XJ-UT352WN) Terminal LOGO Terminal HDMI 2 Terminal HDMI 1 Terminal COMPUTER IN P
Serie XJ-S (1 (2 (3 (4(5 (6 (7 Terminal COMPUTER IN 1 (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Terminal COMPUTER IN (XJ-S400U / XJ-S400W) Terminal COMPUTER IN 2 (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Terminal MONITOR OUT (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Terminal AUDIO OUT Terminal HDMI 1 Terminal HDMI 2 Terminal LOGO Puerto USB-A/DC 5V (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Puerto DC 5V (XJ-S400U / XJ-S400W) Puerto USB-A (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Terminal AUDIO IN 1 (XJ-S400UN / XJ-S400WN) Terminal AUDIO IN (XJ-S400U
Colocación del proyector sobre un escritorio o sobre el piso Coloque el proyector sobre un escritorio, mesa o soporte firme y nivelado. Para una ventilación adecuada, asegúrese de dejar un espacio suficiente en los laterales y en la parte posterior del proyector. Las ilustraciones siguientes muestran cómo colocar el proyector en relación con la pantalla para una proyección óptima.
Serie XJ-F Levante la parte delantera del proyector y presione el botón de liberación. Esto hace que la pata delantera salga de la parte inferior del proyector. Mientras mantiene presionado el botón de liberación, ajuste la altura de la parte delantera del proyector. Suelte el botón de liberación cuando la pata delantera esté a la altura deseada. La pata delantera quedará bloqueada en esa posición. Gire la pata trasera para ajustar con precisión la inclinación horizontal del proyector.
Precauciones de instalación Utilice un tomacorriente convenientemente ubicado, de modo que sea fácilmente accesible siempre que necesite desenchufar el proyector. El flujo de aire que sale del equipo de aire acondicionado puede soplar el calor reinante alrededor de la lente del proyector, de forma tal que aparezcan ondas de calor en la imagen proyectada. Si esto sucede, ajuste el flujo de aire del equipo acondicionador de aire o mueva el proyector.
Conexión con otro dispositivo Antes de iniciar la proyección, primero deberá conectar al proyector, un PC, dispositivo de video y/u otros dispositivos. A la hora de seleccionar un cable, asegúrese de que la forma de sus conectores coincida con la forma de los terminales del proyector y de los dispositivos que va a conectar. Conexión de un PC Conecte al terminal HDMI o terminal RGB analógico (terminal VGA) del PC.
Conexión RGB analógica Mediante la conexión del cable RGB, solo la señal de imagen del PC se introduce en la unidad. Si también desea emitir audio desde el PC, necesitará conectar un cable de audio. Terminal del proyector COMPUTER IN Cable de conexión o COMPUTER IN 2 Terminal del PC Cable RGB (cable D-Sub de 15 pines) 1*2 Terminal de salida RGB analógico (VGA) Mini D-Sub de 15 pines Conector para auriculares u otros conectores de salida de audio.
Conexión de video componente Los terminales de salida de video componente del dispositivo de video vienen en un conjunto de tres terminales: Y, Cb, Cr o Y, Pb, Pr. Conecte el cable de video componente haciendo coincidir los colores de sus tres clavijas con los colores de los terminales (verde para Y, azul para Cb o Pb, rojo para Cr o Pr). Si desea emitir el audio del dispositivo de video a través del altavoz del proyector, necesitará conectar también un cable de audio.
Salida de audio del proyector a otro dispositivo En lugar de emitir el audio por el altavoz incorporado al proyector, puede hacerlo a través de un altavoz amplificador u otro dispositivo. Terminal AUDIO OUT Terminal AUDIO OUT Terminal AUDIO OUT Serie XJ-UT Serie XJ-F Serie XJ-S Según los ajustes iniciales predeterminados del proyector, el audio se emite por el altavoz incorporado al proyector.
Conexión de un micrófono (serie XJ-UT, XJ-F21XN, XJ-F211WN, XJ-S400UN, XJ-S400WN) Al conectar un micrófono al terminal MIC del proyector, la entrada del micrófono se puede emitir a través del altavoz del proyector. Terminal MIC Terminal MIC Serie XJ-UT XJ-F21XN, XJ-F211WN Terminal MIC XJ-S400UN, XJ-S400WN Terminal MIC Conector mini Utilice este terminal para conectar un micrófono dinámico. No es compatible con micrófonos tipo “plug-in power” (enchufable).
Conexión de un adaptador inalámbrico (modelos de red solamente) Al conectar el adaptador inalámbrico* del proyector, podrá conectar el proyector de forma inalámbrica a un PC o dispositivo inteligente, o a un punto de acceso inalámbrico existente. * El adaptador inalámbrico YW-41 o se suministra con el proyector o puede adquirirse por separado. Consultar “Desembalaje” (página 21).
Conexión de una calculadora científica (modelos de red solamente) Tras conectar una calculadora científica al proyector, podrá proyectar la imagen de la pantalla de la calculadora. Para obtener información acerca de las calculadoras conectables, visite el sitio web de CASIO.
Alimentación USB Puede utilizar el proyector para suministrar alimentación USB a otro dispositivo. Consulte “Suministro de alimentación USB a otro dispositivo” (página 76). Cubierta incluida con el adaptador inalámbrico YW-41 El adaptador inalámbrico YW-41* viene con una cubierta antirrobo que se puede instalar en un modelo de la serie XJ-F o serie XJ-S. * El adaptador inalámbrico YW-41 o se suministra con el proyector o puede adquirirse por separado. Consultar “Desembalaje” (página 21).
Fijación y extracción de la cubierta del cable (serie XJ-UT) Antes de fijar o de quitar la cubierta del cable, apague el proyector y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Después de apagar el proyector, espere un momento hasta que se enfríe. Para fijar la cubierta del cable Para extraer la cubierta del cable 1. Ponga el proyector boca abajo e inserte el gancho de la cubierta del cable en el orificio provisto en el proyector (Figura 1). 1. 2.
Control remoto El proyector se controla mediante el control remoto suministrado. Apunte el emisor de señales de control remoto hacia uno de los receptores de señal en el proyector mientras realiza operaciones de tecla del control remoto. El alcance máximo de la señal del control remoto es de aproximadamente 5 metros (entre el emisor y el receptor de señal). Emisor de señal del control remoto Enciende o apaga la unidad.
Operación del proyector A menos que se indique expresamente de otro modo, las operaciones de esta sección se ejecutan con el control remoto. Si existe una misma tecla en el proyector y en el control remoto, podrá utilizar cualquiera de ellas para ejecutar la operación correspondiente. Cómo encender o apagar el proyector En esta sección se explica cómo encender y apagar el proyector, y se proporciona información sobre los ajustes relacionados con la alimentación.
Apagado automático Según los ajustes predeterminados iniciales, el apagado automático está habilitado, por lo que el proyector se apagará automáticamente después de aproximadamente 10 minutos de inactividad (sin operaciones de tecla ni señal de entrada). Puede utilizar “Ajustes de opción 1 3 Apagado automático” (página 64) para cambiar el tiempo de activación del apagado automático o para deshabilitarlo.
Uso de la Búsqueda automática de entrada Una vez que se encienda, el proyector inicia la búsqueda automática de entrada. El proyector busca terminales de entrada de imagen en el orden que aparecen y proyecta la imagen inmediatamente al detectar una señal. Nota La búsqueda automática de entrada no se realiza si se ha seleccionado “Patrón de prueba” para “Ajustes de pantalla 3 Pantalla sin señal” (página 62). Activación manual de una operación de búsqueda automática de entrada 1.
Secuencia de búsqueda automática de entrada La búsqueda automática de entrada se realiza según una secuencia específica, dependiendo del modelo del proyector.
Cambiar la fuente de entrada manualmente El siguiente procedimiento le permitirá cambiar la fuente de entrada de forma manual. 1. Presione la tecla [INPUT] para visualizar el menú de entrada. 2. Utilice las teclas [INPUT], [] y [] para seleccionar el nombre de la fuente de entrada que desea y, a continuación, presione la tecla [ENTER]. Tenga en cuenta que aunque no presione la tecla [ENTER], el proyector cambiará automáticamente a la fuente de entrada seleccionada después de unos tres segundos.
Cambio de la entrada de audio Aunque el terminal de entrada de imagen de cada fuente de entrada es fijo, las asignaciones de los terminales de entrada de audio se pueden cambiar según se desee. Para hacer esto: Haga lo siguiente: Cambiar la entrada de audio a una fuente de entrada específica 1. Presione la tecla [MENU] para visualizar el menú de configuración. 2. Seleccione en secuencia lo siguiente y, a continuación, presione la tecla [ENTER]: “Ajustes de opción 2”, “Entrada de audio”. 3.
Uso del Auto-apagado de la proyección Con el Auto-apagado de la proyección, la luz de proyección se apaga automáticamente 10 segundos*1 después de interrumpirse la señal de entrada enviada por la fuente de entrada durante la proyección. La luz vuelve a encenderse cuando la señal de entrada enviada por la fuente de entrada original se restablece dentro de los 20 minutos*2 después de su apagado.
Habilitación y deshabilitación del Auto-apagado de la proyección El Auto-apagado de la proyección está deshabilitado en los ajustes iniciales predeterminados del proyector. Para habilitar el Auto-apagado de la proyección, cambie “Ajustes de pantalla 3 Autoapagado de la proyección” (página 62) en el menú de configuración a “Habilitar”.
Operaciones básicas con imágenes y audio durante la proyección Para finalizar las siguientes operaciones, presione la tecla [ESC]. Para hacer esto: Haga lo siguiente: ■ Serie XJ-UT Corregir manualmente la corrección trapezoidal vertical y horizontal (KEYSTONE) 1. Si no se muestra ningún menú o cuadro de diálogo en la pantalla de proyección, presione la tecla [] o [], o la tecla [KEYSTONE +] o [KEYSTONE –] del control remoto. 2.
Para hacer esto: Haga lo siguiente: Cambiar la relación de aspecto de la imagen proyectada (ASPECT) 1. Presione la tecla [ASPECT]. Cada vez que se presiona la tecla [ASPECT] los ajustes de relación de aspecto cambian en el orden indicado abajo. Para obtener información acerca del significado de cada ajuste, consulte “Detalles del ajuste de la relación de aspecto” (página 51).
Detalles del ajuste de la relación de aspecto Normal Se proyecta al tamaño máximo posible del proyector mientras se mantiene la relación de aspecto de la señal de entrada. Completa Se proyecta al tamaño máximo posible del proyector ampliando o reduciendo la señal de entrada. 16:9 Esta configuración especifica una relación de aspecto de 16:9, que es la misma que una pantalla de película, una TV de alta definición, etc.
Control de luz El control de luz le permite ajustar la luz emitida (brillo de la fuente de luz) por el proyector. Cuando se selecciona “Act.” para “Ajustes de opción 1 3 Control de luz 3 Control de luz” (página 64) en el menú de configuración (ajuste inicial predeterminado), la salida de luz se puede ajustar a uno de siete niveles. Para hacer esto: Haga lo siguiente: Ajustar la salida de luz 1. Si no se visualiza ningún menú o cuadro de diálogo en la pantalla de proyección, presione la tecla [] o [].
Cambio a pantalla digital Los procedimientos descritos en esta sección permiten reducir el tamaño de la imagen proyectada mientras se mantiene la relación de aspecto, y cambiar la imagen de proyección en sentido vertical u horizontal, sin mover físicamente el proyector. Para hacer esto: Haga lo siguiente: Ajustar el tamaño y la posición de la imagen de proyección 1. Presione la tecla [MENU] para visualizar el menú de configuración. 2.
4. Para detener la proyección de una plantilla, cambie a otra fuente de entrada o apague el proyector. Nota Tenga en cuenta que la señal de entrada de imagen enviada al proyector no se puede proyectar mientras se está proyectando una plantilla. Auto-apagado de la proyección (página 47) y Apagado automático (página 64) se deshabilitan mientras se está proyectando una plantilla.
Proyección del patrón de prueba Las siguientes operaciones permitirán proyectar una “Pantalla sin señal” (página 62) o una “Pantalla en blanco” (página 62) como un patrón de prueba. Utilice el patrón de prueba cuando ajuste los parámetros de la pantalla de proyección (posición, tamaño, corrección de distorsión trapezoidal, enfoque, relación de aspecto, Cambio a pantalla digital, etc.). El patrón de prueba también puede ser útil para hacer ajustes finos después de montar el proyector en la pared.
Configuración de los ajustes de ID del control remoto y de ID del proyector El número de ID del control remoto y del proyector se puede asignar entre 1 a 4. Si los dos ID coinciden, todas las operaciones del proyector se pueden realizar desde el control remoto. Esta función le ayuda a evitar conflictos entre los controles remotos con múltiples proyectores (hasta cuatro) en el mismo sitio.
Teclas del temporizador de cuenta regresiva y del control remoto Los cuatro botones situados debajo del temporizador de cuenta regresiva corresponden a los botones del control remoto respectivamente, como se muestra a continuación. Operaciones con el temporizador de cuenta regresiva Las operaciones siguientes se pueden realizar mientras se muestra el temporizador de cuenta regresiva. Para hacer esto: Haga lo siguiente: Especificar el tiempo de inicio de la cuenta regresiva 1.
Uso del temporizador de presentación (TIMER) El temporizador de presentación muestra el tiempo restante de una presentación. Según los ajustes iniciales predeterminados, el temporizador de presentación se visualiza discretamente en la esquina derecha inferior de la pantalla de proyección. ¡Importante! Para utilizar el temporizador de presentación, cambie “Ajustes de opción 2 3 Tipo de temporizador” (página 65) en el menú de configuración a “Presentación”.
Operaciones con el temporizador Mientras se muestra el menú de la función del temporizador (página 58), realice todas las operaciones indicadas a continuación. Para hacer esto: Haga lo siguiente: Iniciar una operación del temporizador de cuenta regresiva Seleccione “Iniciar temporizador” y, a continuación, presione la tecla [ENTER]. El menú de funciones del temporizador se cierra y se inicia la cuenta regresiva del temporizador.
Uso del menú de configuración (MENU) El menú de configuración se muestra en la pantalla de proyección al presionar la tecla [MENU]. Este menú le permite ajustar el brillo, contraste y otros ajustes en la imagen proyectada y cambiar los ajustes del proyector. Ajustes del menú de configuración Una o más letras (como por ejemplo RCV) a continuación del nombre del elemento de menú, indica un elemento que estará disponible solo si se ha seleccionado una o más fuentes de entrada específicas.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajuste de imagen 1 3 Modo control de luz desactivado Especificar “Brillante” (prioridad al brillo) o “Normal”* (prioridad a la tonalidad) para el ajuste de calidad de la imagen cuando se ha seleccionado “Desact.” para “Ajustes de opción 1 3 Control de luz 3 Control de luz”.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajustes de pantalla 3 Prioridad de corrección UT Seleccionar si se desea o no reducir la distorsión de la imagen que puede ocurrir debido a la corrección trapezoidal. Forma: Reduce la distorsión de la imagen proyectada al realizar la corrección trapezoidal. El área de proyección resultante será algo más pequeña de lo normal.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajustes de entrada 3 Terminal COMPUTER1/ Terminal COMPUTER2 (RC) (Serie XJ-UT/XJ-S400UN/ XJ-S400WN) Especificar el método a utilizar para identificar la señal de entrada del terminal COMPUTER IN 1/COMPUTER IN 2. Auto*: El proyector identifica automáticamente la señal de entrada del terminal COMPUTER IN 1/COMPUTER IN 2. RGB: Supone siempre que la señal de entrada del terminal COMPUTER IN 1/ COMPUTER IN 2 es una señal RGB.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajustes de opción 1 3 Ajuste automático (R) Especificar si el proyector ha de realizar o no la detección del tipo de señal de entrada RGB (resolución, frecuencia) y ajustar la proyección de imagen en consecuencia (ajuste automático). Act.*: Ajuste automático habilitado. Desact.: Ajuste automático deshabilitado. Nota Si desea retener los siguientes ajustes de menú “Ajuste de imagen 2” al apagar la unidad, seleccione “Desact.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajustes de opción 2 3 Entrada de audio Cambio de la entrada de audio. Para obtener información, consulte “Cambio de la entrada de audio” (página 46). Ajustes de opción 2 3 Gran altitud Activar o desactivar el ajuste de velocidad del ventilador para gran altitud, de acuerdo con la altitud del lugar en donde está usando el proyector. Act.: Seleccionar este ajuste cuando el proyector se utilice en lugares de gran altitud (1.500 a 3.
Utilice este elemento de menú: Para hacer esto: Ajustes de red*1 3 Info LAN alámbrica Visualizar la información sobre el estado actual de la conexión LAN alámbrica. Ajustes de red*1 3 Info LAN inalámbrica Visualizar la información sobre el estado actual de la conexión LAN inalámbrica. Ajustes de red*1 3 Establece cómo se especificará la dirección IP cuando el proyector está conectado Configuración de red 3 a una red.
Uso de una contraseña El procedimiento de esta sección le permitirá proteger operaciones realizadas en el proyector con una contraseña. Sólo se puede asignar al proyector una sola contraseña a la vez, y utilizar la misma contraseña para todas las operaciones. Protección con contraseña en el encendido Al encender el proyector se visualiza un cuadro de diálogo solicitándole la contraseña.
Uso de la función de contraseña Preste atención a las siguientes precauciones siempre que se utilice la contraseña. La contraseña protege al proyector contra el uso no autorizado. Tenga en cuenta que no es una medida antirrobo. Usted necesitará ingresar la contraseña inicial predeterminada de fábrica la primera vez que utilice el proyector tras activar esta función. Una vez que active esta función, cambie la contraseña inicial por otra definida por usted lo antes posible.
Limpieza del proyector Adquiera el hábito del limpiar el proyector a intervalos regulares, tal como se describe en esta sección. Antes de limpiar el proyector, asegúrese de desenchufarlo de la toma de corriente y de comprobar que se haya enfriado totalmente. Limpieza del exterior del proyector Limpie el exterior del proyector con un paño suave humedecido en una solución débil de agua y detergente neutro. Antes de limpiar, escurra bien el paño para eliminar todo exceso de humedad.
Solución de problemas Indicadores de funcionamiento normal El color y el estado de iluminación/apagado/parpadeo de los indicadores le permiten conocer el estado de funcionamiento actual del proyector. En la siguiente tabla se muestra cómo se muestran los indicadores en condiciones normales de funcionamiento.
Indicadores y mensajes de error ¡Importante! Si usted apagó el proyector o si se apagó automáticamente tras ocurrir un error, primero revise si el ventilador del proyector se ha detenido. Una vez detenido el ventilador, desconecte el cable de alimentación. Si desenchufa el cable de alimentación mientras el ventilador está girando, no podrá recuperarse del error. Mensajes de error Mensajes de error Descripción y acción requerida Temperatura interna demasiado alta.
Errores del sistema y otros problemas de funcionamiento Serie XJ-UT Serie XJ-F, Serie XJ-S POWER : Iluminado en rojo POWER : Iluminado en rojo LIGHT : – STATUS : Iluminado en rojo TEMP : Iluminado en rojo El proyector se apagó automáticamente debido a un problema del sistema o debido a un problema de funcionamiento causado por un ruido externo.
Solución de problemas del proyector Siempre que experimente cualquier problema con el proyector, verifique los siguientes puntos. Problema Causa y acción recomendada La unidad no se enciende. Si el indicador POWER/STANDBY no se ilumina, el cable de alimentación de CA podría estar mal conectado. Conecte correctamente el cable de alimentación de CA.
Problema Causa y acción recomendada Colores extraños La señal de entrada no corresponde con los ajustes del proyector. Intente hacer lo siguiente. – Presione la tecla [FUNC] y luego seleccione “Brillo” para ajustar el brillo de la imagen. – Presione la tecla [FUNC] y luego seleccione “Modo de color” para cambiar el modo de color. – En el menú de configuración, seleccione “Ajuste de imagen 1 3 Balance de color” para ajustar el balance de color de la imagen proyectada. El texto aparece borroso.
Verificación del número de serie y del número de panel Se ha asignado a cada proyector un número de serie y un número de panel (placa de circuitos) exclusivo para su identificación. Estos números están en las siguientes ubicaciones. Número de serie El número de serie se indica en la etiqueta adherida al proyector.
Apéndice Suministro de alimentación USB a otro dispositivo Los terminales indicados en la siguiente tabla se pueden utilizar para suministrar alimentación USB a dispositivos externos.
Montaje del proyector en una pared (serie XJ-UT) Puede utilizar herrajes especiales para montaje en pared a la hora de montar el proyector en una pared. En esta configuración, es necesario montar el proyector con su parte superior hacia abajo. Para obtener una información completa, póngase en contacto con el minorista donde compró el proyector.
Uso del terminal MONITOR OUT (serie XJ-UT, XJ-S400UN, XJ-S400WN) El terminal MONITOR OUT del proyector emite la señal de video que se recibe a través del terminal COMPUTER IN 1 o del terminal COMPUTER IN 2 terminal tal como está. Esto permite emitir simultáneamente la imagen de proyección a otra pantalla. Nota Las señales que se emiten por el terminal MONITOR OUT cuando se enciende el proyector dependen de la fuente de entrada seleccionada, tal como se muestra en la siguiente tabla.
Distancia de proyección y tamaño de pantalla Las distancias de proyección indicadas a continuación se proporcionan como referencia para la instalación del proyector.
Serie XJ-F h Distancia de proyección aproximada Tamaño de proyección XJ-F11X/XJ-F21XN B Tamaño de pantalla XJ-F101W/XJ-F211WN Diagonal (cm) Distancia mínima (m) Distancia máxima (m) h 30 76 0,93 1,38 0 – – – 35 89 – – – 0,92 1,37 8 40 102 1,27 1,88 0 1,06 1,58 9 60 152 1,95 2,87 0 1,64 2,42 13 77 196 2,54 3,72 0 2,14 3,14 17 80 203 2,64 3,86 0 2,23 3,26 18 100 254 3,33 4,85 0 2,81 4,11 22 150 381 5,04 7,33 0 4,26 6,22 34 200 508 6,7
Serie XJ-S h Distancia de proyección aproximada Tamaño de proyección XJ-S400U/XJ-S400UN Tamaño de pantalla B Diagonal (cm) Distancia mínima (m) Distancia máxima (m) 30 76 0,77 40 102 1,06 60 152 77 196 80 XJ-S400W/XJ-S400WN h (cm) Distancia mínima (m) Distancia máxima (m) h (cm) 1,34 7 0,80 1,41 6 1,82 9 1,10 1,91 8 1,64 2,78 14 1,70 2,92 12 2,13 3,59 17 2,21 3,78 16 203 2,22 3,74 18 2,30 3,93 16 100 254 2,80 4,70 23 2,90 4,94 20 150 381 4,25 7,1
Ajuste de la relación de aspecto e imagen proyectada A continuación se muestra cómo se proyectan las imágenes de acuerdo con el tipo de señal de entrada y el ajuste de la relación de aspecto del proyector.
Modelos XGA (1024 × 768) Fuente de entrada: RGB, HDMI (PC), Herramienta CASIO USB, Red o Plantillas Señal de entrada Normal Completa 16:9 16:10 16:10 4:3 SVGA (800 × 600) XGA (1024 × 768) WXGA (1280 × 800) SXGA (1280 × 1024) Fuente de entrada: Video, Componente o HDMI (DTV) Señal de entrada Normal 16:9 Imagen con relación de aspecto de 4:3 Imagen comprimida Imagen de buzón Imagen con relación de aspecto de 16:9 83
Señales compatibles RGB (VESA) 640 × 480/60 Componente (HDTV) 640 × 480/72 1080p/60 640 × 480/75 720p/50 640 × 480/85 720p/60 800 × 600/56 1080i/50 800 × 600/60 1080i/60 800 × 600/72 Componente (SDTV) 800 × 600/75 800 × 600/85 576p/50 576i/50 480p/60 1024 × 768/60 480i/60 1024 × 768/70 Video 1080p/50 HDMI 640 × 480/60 1024 × 768/75 800 × 600/60 1024 × 768/85 1024 × 768/60 1152 × 864/75 1280 × 720/60 1280 × 720/60 1280 × 768/60 1280 × 768/60 1280 × 800/60 1280 × 800/60 1280
Control RS-232C del proyector Para controlar el proyector mediante los comandos RS-232C desde un PC, conecte el proyector y el PC utilizando un cable serie (cruzado) disponible en el mercado.
Lista de comandos Con el proyector apagado, solo se pueden recibir los siguientes comandos: comprobar estado encendido/apagado (PWR?), lectura tiempo lámpara (LMP?) y escritura encendido (PWR1). No intente enviar ningún otro comando al proyector mientras está apagado. Para que un comando pueda activar la pantalla en blanco o cambiar la relación de aspecto, deberá estar ingresando una señal válida. Sólo se pueden utilizar los comandos y ajustes que están equipados en su modelo de proyector.
Nombre del comando Función Ajustes POS Tipo de configuración*7 0: Proyección con la parte superior del proyector hacia arriba, pantalla adelante 1: Proyección con la parte superior del proyector hacia abajo, pantalla atrás 2: Proyección con la parte superior del proyector hacia arriba, pantalla atrás 3: Proyección con la parte superior del proyector hacia abajo, pantalla adelante APO Apagado automático 0: Desactivado, 1: 5 minutos, 2: 10 minutos, 3: 15 minutos 4: 20 minutos, 5: 30 minutos STS R In
Especificaciones Todas las series Chip DLP® × 1, Sistema DLP® Sistema de visualización Fuente de luz Láser y LED Gamut Todo color (hasta 1,07 mil millones de colores) Relación de contraste (Completamente blanco / negro) *1 *2 Frecuencia de escaneo Horizontal Resolución de pantalla Señal componente 15 a 91 kHz Vertical 50 a 85 Hz Máxima: 1920 × 1080 (HDTV 1080P) Señal HDMI Señal de vídeo Terminales 20000:1 Entrada de video digital Máxima: redimensionada a 1920 × 1200 NTSC, PAL, PAL-N, PAL-M,
Serie XJ-UT Nombre del modelo Chip de visualización Tamaño del chip XJ-UT312WN XJ-UT352W XJ-UT352WN WXGA 0,65 pulgadas (Relación de aspecto: 16:10) Número de píxeles 1.024.000 (1280 × 800) Lente de proyección Zoom fijo, enfoque manual F 2.3 / f 4.
Serie XJ-F Nombre del modelo Chip de visualización Tamaño del chip Número de píxeles XJ-F11X XJ-F21XN XJ-F101W XJ-F211WN XGA 0,55 pulgadas (Relación de aspecto: 4:3) WXGA de 0,65 pulgadas (Relación de aspecto: 16:10) 786.432 (1024 × 768) 1.024.000 (1280 × 800) Lente de proyección Zoom manual de 1,5X, enfoque manual F 2.31 a 2.73 / f 18.9 a 27.
Nombre del modelo XJ-F11X XJ-F21XN XJ-F101W XJ-F211WN Consumo de energía (220 a 240 V) Cuando se especifica “Deshabilitar” para “Remoto activado” *5 0,23 W Cuando se especifica “Habilitar” para “Remoto activado” *5 0,8 W (Modelos de red solamente) Dimensiones aproximadas 299 (An) × 299 (Pr) × 97 (Al) mm (incluyendo salientes) Peso aproximado 3,8 kg Serie XJ-S Nombre del modelo Chip de visualización Tamaño del chip Número de píxeles XJ-S400U XJ-S400UN XJ-S400W XJ-S400WN WUXGA 0,67 pulgadas
Nombre del modelo XJ-S400U XJ-S400UN XJ-S400W XJ-S400WN Salida de luz 7 cuando “Control de luz” está en “Act.” 210 W 215 W 210 W 215 W Salida de luz 1 cuando “Control de luz” está en “Act.
GPL y LGPL (1) Este producto utiliza un software (este software) que viene bajo la Licencia Pública General de GNU (GPL) y la Licencia Pública General Reducida de GNU (LGPL). De acuerdo con GPL y LGPL, el código de fuente de este software es un código de fuente abierto. Cualquier persona que desee examinar el código fuente abierto puede hacerlo bajándolo del sitio de descargas de Proyectores CASIO.
MA2102-D