S Photohands Versión 1.
• Windows es una marca comercial de Microsoft Corporation. • Otros nombres de productos y compañías son marcas comerciales o marcas registradas de las respectivas compañías. • El contenido de este documento está sujeto a cambios sin aviso previo. • Este documento ha sido preparado con el mayor cuidado. No obstante, si encuentra errores o tiene alguna pregunta, le pedimos que contacte con nosotros. Photohands es publicado por CASIO COMPUTER CO., LTD., y CASIO COMPUTER CO., LTD.
Índice Introducción ............................................................................ 4 ■ Para nuevos usuarios de Photohands ......................................... 4 ■ Lo que hace Photohands ............................................................. 4 ■ Acerca de este Manual ................................................................ 5 Acerca de las Imágenes de Pantallas ........................................................ 6 Iniciando Photohands ...................................
Introducción Este manual es el manual de instrucciones del usuario para el programa de retoque e impresión Photohands. Photohands se ejecuta en entorno Windows, y este manual no incluye descripciones de las operaciones en Windows.
■ Acerca de este Manual Todas las operaciones en este manual se describen para Windows 98 usando un ratón.
Acerca de las Imágenes de Pantallas • Las imágenes de pantallas que se presentan en este documento corresponden a Windows 98. Las visualizaciones pueden ser diferentes si se usa otra versión de Windows. • Observe que las imágenes de pantallas en este documento pueden ser ligeramente diferentes de las pantallas reales, pero los contenidos son idénticos.
Iniciando Photohands Photohands puede iniciarse usando cualquiera de los siguientes métodos. • • • • • Desde el menú Inicio Desde la bandeja de Tareas Desde la pantalla de menú de Photo Loader Desde el índice de la biblioteca de Photo Loader Desde la pantalla de visualización de imágenes de Photo Loader IMPORTANTE • Para poder iniciar Photohands el mismo debe estar instalado en su PC. ■ Iniciando Photohands desde el menú Inicio 1. Encienda su PC para iniciar Windows. 2.
Al abrir el archivo, en la ventana se visualizará una imagen. Consulte “Visualización de imágenes” en la página 12. ■ Iniciando Photohands desde la bandeja de Tareas 1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono bandeja de Tareas. 2. Seleccione y haga clic en [Inicio de Photohands]. Se inicia Photohands y aparece la ventana de inicio.
■ Iniciando Photohands desde la pantalla de menú de Photo Loader 1. Haga clic en el botón [Imprimir] en los botones de función de Photo Loader. Se inicia Photohands y aparece la ventana de inicio.
■ Iniciando Photohands desde la pantalla Librería de Photo Loader 1. Haga clic en el botón [PRINT] en la pantalla Biblioteca. Se inicia Photohands y aparece la ventana de inicio. Se visualiza la primera imagen del índice de la biblioteca de Photo Loader. Se visualiza la segunda imagen del índice de la biblioteca de Photo Loader.
■ Iniciando Photohands desde la pantalla de visualización de imágenes de Photo Loader 1. Haga clic en el botón [PRINT] en la pantalla de visualización de imágenes. Se inicia Photohands y aparece la ventana de inicio. La imagen visualizada en Photo Loader aparece primero. Otras imágenes, excepto aquellas en Photo Loader, se visualizan en orden. 11 Se visualiza la imagen vista en Photo Loader.
Usando Photohands En esta sección se explica cómo usar las diferentes funciones de Photohands. ■ Visualización de imágenes En esta sección se explica cómo visualizar imágenes. IMPORTANTE • Los formatos de archivos de imagen que pueden manipularse con Photohands son: JPEG, BMP, PNG, y TIFF*. * Los archivos TIFF leíbles son archivos RGB-TIFF no comprimidos, y no pueden guardarse en formato TIFF. 1. Haga clic en el icono [Abrir]. Aparece un cuadro de diálogo.
2. Seleccione la imagen que desea visualizar. 3. Haga clic en el botón [Abrir]. Se visualiza la imagen seleccionada. Se visualiza la información del archivo.
■ Editando imágenes En esta sección se explica cómo editar imágenes. Existen tres operaciones disponibles. • Corrección del tono • Cambio de tamaño • Rotación/inversión de una imagen SUGERENCIA • Las imágenes pueden editarse mientras se visualizan en la ventana Vista previa. Visualice previamente la imagen que será editada. Consulte “Visualización de imágenes” en la página 12. IMPORTANTE • No se pueden editar simultáneamente dos o más imágenes.
1. Haga clic en el icono [Retocar]. • Aparece el cuadro de diálogo retocar. • Ajuste según se describe a continuación. • Haga clic en el botón [Cancelar] para restablecer cada configuración. Para volver a dibujar las imágenes de acuerdo a la configuración. Visualice previamente las imágenes haciendo clic en el botón [Aceptar]. 1 2 3 4 5 6 1 Ajustando el contraste Desplazar hacia la derecha para dar nitidez a la imagen. Desplazar hacia la izquierda para suavizar la imagen.
3 Ajustando la profundidad del color Para profundizar el color muévase hacia la derecha. Para atenuar el color muévase hacia la izquierda. • Introduzca un valor dentro del intervalo –100 a +100, o • Arrastre la reglilla deslizante para ajustar un valor. 4 Ajustando la nitidez Para dar nitidez a la imagen active el botón [Dura], y para disminuir el tono active el botón [Suave]. • Para aumentar la nitidez active el botón [Dura]. • Para disminuir la nitidez active el botón [Suave].
2. Haga clic en el botón [Aceptar] para ver la imagen retocada. • En la ventana Vista previa se redibuja la imagen retocada usando los ajustes del paso 1. • Cada ajuste regresa a la configuración predeterminada. • Haga clic en el botón [Cancelar] para regresar a la pantalla anterior antes de hacer clic con el botón [Aceptar]. 3.
Cambiando el tamaño de una imagen En esta sección se explica cómo cambiar el tamaño de una imagen. SUGERENCIA • El tamaño de la imagen puede cambiarse mientras se visualiza en la ventana Vista previa. Visualice previamente la imagen que será editada. Consulte “Visualización de imágenes” en la página 12. IMPORTANTE • No se pueden editar simultáneamente dos o más imágenes. Antes de comenzar a editar otra imagen, guarde la imagen en curso para salir de editar. Consulte “Guardando imágenes” en la página 22.
2. Introduzca los valores (en píxeles) para “Altura” y “Anchura”. • También se puede cambiar el tamaño introduciendo un valor en el campo %. • La relación de magnificación máxima es 200%. • La relación de aspecto está fija. • Si se cambia la altura, el ancho se cambia proporcionalmente automáticamente. • Si se cambia el ancho, la altura se cambia proporcionalmente automáticamente. • Haga clic en el botón [Cancelar] para regresar a la pantalla anterior antes de hacer clic con el botón [Aceptar].
5. Guarde la imagen después de cambiarle el tamaño. Si no la guarda, los cambios no serán válidos para los datos de imagen reales. Consulte “Guardando imágenes” en la página 22. IMPORTANTE • Si no desea sobreescribir la imagen original, guarde la imagen en una ubicación diferente en el disco duro de su equipo. Rotando/invirtiendo una imagen En esta sección se explica cómo rotar/invertir una imagen. SUGERENCIA • Una imagen puede rotarse o invertirse mientras se visualiza en la ventana Vista previa.
2. Haga clic en el botón para seleccionar la dirección de rotación deseada. Se redibuja la imagen de acuerdo con el botón de dirección seleccionado. 3. Haga clic en el botón [Aceptar] para guardar la imagen rotada o invertida. • La imagen se redibuja en la ventana Vista Previa. • Haga clic en el botón [Cancelar] para regresar a la pantalla anterior antes de hacer clic con el botón [Aceptar].
4. Corrigiendo el tono, cambiando el tamaño, imprimiendo una imagen Consulte “Corrección del tono” en la página 14, “Cambiando el tamaño de una imagen” en la página 18 o “Imprimiendo imágenes” en la página 23. 5. Guarde la imagen después de rotarla o invertirla. Si no la guarda, los cambios no serán válidos para los datos de imagen reales. Consulte “Guardando imágenes” en la página 22. IMPORTANTE • Al guardar las imágenes se actualiza la librería de Photo Loader.
• El porcentaje de compresión puede ajustarse seleccionando JPEG. Si el porcentaje de compresión se ajusta en alto, el tamaño del archivo será menor, sin embargo, la calidad de la imagen se afecta. Por otra parte, si desea mantener la resolución de la imagen, ajuste el porcentaje de compresión en bajo (alta calidad de imagen) • Cuando se guarda una imagen con [DCT Progresivo], los datos en una página web primero tendrán una apariencia algo tosca, pero comenzarán a aclarar gradualmente. 3.
IMPORTANTE • No se puede imprimir otra imagen hasta que no se haya impreso la imagen que se está editando. Para imprimir otra imagen, salga del modo imprimir o guarde la imagen que se está editando para salir de edición. Consulte “Guardando imágenes” en la página 22. 1. Haga clic en el icono [Imprimir]. • Aparece el cuadro de diálogo imprimir. • Realice los ajustes necesarios. 1 2 3 4 1 Impresora Seleccione la impresora de destino. 2 Orientación del papel Seleccione “Vertical” u “Horizontal”.
2. Haga clic en el botón [Imprimir]. • Comienza la impresión. • Para mostrar la imagen antes de imprimir haga clic en el botón [Vista previa de impresión]. • Para salir de la acción en curso haga clic en el botón [Cancelar].
Obteniendo ayuda 1. Haga clic en el icono [Ayuda]. 2. Haga doble clic en el elemento a visualizar. Se visualiza dicho elemento. Saliendo de Photohands 1. Haga clic en el icono [Salir]. Termina Photohands.