Safety Information

2
la imagen de la estrella aparecerá en forma de aro concéntrico
similar al que se muestra).
Para realizar la colimación, el telescopio deberá estar en un
montaje ecuatorial impulsado por motor (como en seguimiento)
que está aproximadamente alineado de forma polar o apunta
a una estrella estacionaria sin el funcionamiento del motor
impulsor. Polaris o estrella polar, es la estrella perfecta para
realizar la colimación para los observadores del hemisferio norte,
ya que aparece sin movimiento en el firmamento lo suficiente
como para llevar a cabo el procedimiento de la colimación.
Polaris es la última estrella en el mango del Carro Menor (Osa
Menor) y su distancia por encima del horizonte norte es siempre
igual a su ángulo de latitud.
Antes de la colimación, localice los tres (3) tornillos de montaje
en el portaobjetivo en la parte anterior del tubo. (Estos tornillos
sujetan el portaobjetivo al tubo principal y no deben retirarse).
Quizás sea necesario retirar la visera del objetivo de la parte
anterior del tubo para permitir un mejor acceso a los tornillos de
colimación. Al lado de cada tornillo de montaje está uno Allen
más corto de colimación que empuja contra el tubo óptico para
girar el portaobjetivo. Para hacer un ajuste, el tornillo de montaje
se afloja mientras el Allen se gira hacia adentro o hacia afuera. A
continuación, el tornillo de montaje se debe apretar. Sólo uno de
los tres (3) juegos se debe ajustar a la vez. Normalmente, girando
1/8 de vuelta puede ser suficiente y 1/2 ó 3/4 de vuelta es lo
máximo que se necesita.
NO retire ni afloje los tornillos de
montaje más de una (1) o dos (2) vueltas.
Con Polaris u otra estrella brillante centrada en el campo de
visión, enfoque con el ocular más potente que tenga (como uno
con la longitud de enfoque más corta). Esto incluye oculares
entre 4 y 6 mm. La estrella deberá estar bien centrada en el
campo visual del ocular. Quizás ayude el tener dos personas,
mientras que una visualiza la otra da instrucciones sobre los
tornillos que están correctamente girados y cuánto lo están.
Comience aflojando uno de los tornillos de cabeza Phillips
(montaje) aproximadamente 1 vuelta y avance el tornillo Allen
para ver si el movimiento es el correcto. Si no es así, deshaga lo
que hizo y pruebe con otro juego de tornillos.
Después de hacer el primer ajuste, es necesario volver a
apuntar el tubo del telescopio para centrar de nuevo la estrella
en el campo visual. Se puede entonces determinar la simetría
enfocando y desenfocando y observando la forma de la estrella.
Se verá una mejora al realizarse el ajuste apropiado. Como hay
tres (3) juegos de tornillos, habrá que mover por lo menos dos
(2) juegos de ellos para conseguir el movimiento necesario del
espejo.
NO apriete demasiado los tornillos de
montaje exteriores.
Una vez se haya realizado la colimación, su telescopio no
necesitará más colimación a no ser que éste se haya caído o
movido violentamente.
Ocular de colimación del refractor: Su refractor incluye
un ocular de colimación que puede ayudarle a comprobar
algo la alineación de su telescopio durante el día. El ocular
de colimación tiene un orificio que le ayuda a determinar si el
sistema óptico está correctamente alineado con el tubo. Con el
mecanismo de enfoque metido hasta el fondo y la lente a 90º
quitada, coloque el ocular de colimación dentro del tubo de
enfoque. Si se realiza correctamente la colimación del telescopio,
podrá entonces ver todo el borde del objetivo al mirar por
el orificio. Si el objetivo aparece de forma ovalada, entonces
podría ser necesario colimar el telescopio como se ha
descrito anteriormente.
El rendimiento óptico de su telescopio está relacionado
directamente con su colimación: el alineamiento de su sistema
óptico. Se ha realizado la colimación de su telescopio en
fábrica después de haber sido ensamblado completamente.
No obstante, si se cae el telescopio o se mueve violentamente
durante el transporte, puede que necesite colimarse de nuevo.
El único elemento óptico que quizás haya que ajustarse, o es
posible, es la inclinación del espejo secundario.
Para comprobar la colimación de su telescopio, necesitará una
fuente de luz. Una estrella brillante cerca del cenit es ideal,
ya que hay una mínima cantidad de distorsión atmosférica.
Asegúrese de que el seguimiento (con un motor impulsor
opcional) está activado para que no tenga que seguir la estrella
manualmente. O, si no desea poner en funcionamiento su
telescopio, puede utilizar Polaris. Su posición relativa al polo
celeste significa que se mueve muy poco, lo que elimina la
necesidad de seguirla.
Antes de comenzar el proceso de colimación, asegúrese de que su
telescopio está en equilibrio térmico con lo que le rodea. Permita
que pasen 45 minutos para que el telescopio alcance su equilibrio
si se mueve entre extremos considerables de temperatura.
Para verificar la colimación, mire una estrella cerca del cenit.
Utilice un ocular de potencia media a alta: de 12 mm a 6 mm
de longitud focal. Es importante centrar una estrella en el
centro del campo visual para confirmar la colimación. Enfoque y
desenfoque lentamente y confirme la simetría de la estrella. Si ve
una desviación sistemática de la estrella hacia un lado, entonces
vuelva a realizar la colimación si fuera necesario.
Para conseguir esto, tiene que apretar el tornillo (o tornillos) de
colimación secundario que mueve la estrella por el campo visual
hacia la dirección de la luz desviada. Estos tornillos están situados
en el portaespejo secundario. Haga sólo pequeños ajustes,
de 1/6 a 1/8, a los tornillos de colimación y vuelva a centrar la
estrella moviendo el telescopio antes de hacer cualquier mejora
o más ajustes.
ColimaCión de un sChmidt-Cassegrain
un telescOpiO cOlimadO aparecerá
cOmO una fOrmacn simétrica en
fOrma de arO similar al discO de
difraccn que se ve aq.
lOs tres tOrnillOs de cOlimación están situadOs
en la parte anteriOr del pOrtaespejO secundariO.