Instructions / Assembly

28 | ESPAÑOL
OCULARES
Su telescopio incluye dos oculares, uno de baja potencia (ocular de 20 mm) y uno de una potencia superior (ocular de
4 mm). Siempre que instale el telescopio, comience por el ocular de 20 mm. Cuando haya centrado el objetivo en el
ocular de 20 mm, puede cambiar al ocular de mayor potencia de 4 mm para obtener una visión más detallada.
Para instalar un ocular en el refractor de 60mm, 70mm o 80mm:
1. Afl oje los tornillos del extremo abierto de la diagonal estelar.
2. Introduzca el cañón cromado del ocular de 20 mm en la diagonal
estelar (Fig. 5).
3. Apriete los dos tornillos para asegurar el ocular.
4. Para ver la imagen lo más defi nida posible, deberá enfocar mirando
por el ocular y girando lentamente los mandos de enfoque hasta
mostrar la imagen lo más defi nida posible.
Para instalar un ocular en el newtoniano de 114 mm:
1. Afl oje los dos tornillos plateados del enfoque y saque la pequeña
tapa de plástico para polvo.
2. Introduzca el cañón plateado en la parte inferior del ocular, en el
enfoque (Fig. 6).
3. Apriete los dos tornillos para asegurar el ocular.
4. Para ver la imagen lo más defi nida posible, debe enfocar el ocular.
Para enfocar, mire por el ocular y gire lentamente el enfoque.
NOTA: El newtoniano de 114 mm incluye un ocular especial de 20 mm que le ofrece una imagen con la orientación
correcta para observación terrestre diurna. El de 4 mm se ha diseñado para observación astronómica y
ofrecde una imagen invertida. Es normal.
LOCALIZADOR STARPOINTER
El ExploraScope incluye un localizador de punto rojo StarPointer que se utiliza
como herramienta de mira al apuntar el telescopio a un objetivo.
Para instalar el localizador StarPointer:
1. Saque las dos roscas plateadas de los soportes estriados en la parte
superior del tubo, cerca del enfoque.
2. Ponga los dos agujeros en la base del localizador sobre los soportes
estriados de forma que la base del localizador quede lisa sobre el tubo
del telescopio. Asegúrese de que la ventana redonda del localizador
apunte al extremo del telescopio con el que apuntará al objetivo.
3. Vuelva a poner las dos roscas en los soportes estriados. (Fig. 7).
4. Entre la batería y el contacto hay una pequeña pestaña de
plástico transparente. Se ha incluido para evitar que la batería se
descargue durante el transporte. Sáquela para que funcione la batería.
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 5