User Manual

15
Cómo guardar su parrilla
Cuando el tanque de propano esté conectado a la
parrilla, guárdela al aire libre, en un lugar bien
ventilado y fuera del alcance de los niños.
Cubra la parrilla si la guarda al aire libre.
Guarde la parrilla bajo techo ÚNICAMENTE si el
tanque desconectado.
Luego de retirar la parrilla del lugar donde ha estado
guardada, haga una prueba para detectar fugas; y
antes de encender la parrilla, siga las instrucciones
sobre Cómo limpiar la unidad del quemador.
Mantenga el área de la parrilla limpia y sin materiales
combustibles (como gasolina, propano, o cualquier
otro líquido o gas inflamable).
No obstruya los orificios de la parte inferior ni los de
la parte posterior de la parrilla.
Seguridad con los alimentos
La seguridad con los alimentos es una parte muy
importante del disfrute de su parrillada al aire libre.
Siga estos cuatro pasos básicos para proteger a los
alimentos contra las bacterias nocivas:
Limpieza:Lávese las manos, lave los utensilios y las
superficies con agua jabonosa caliente, antes y
después de manipular carnes y aves crudas.
Separación: Mantenga las carnes y las piezas de
aves crudas separadas de los alimentos listos para
comer, para evitar la contaminación cruzada. Use
bandejas y utensilios limpios para servr los
alimentos preparados.
Cocción: Cocine bien las carnes y las piezas de ave,
para matar las bacterias. Use un termómetro para
verificar que los alimentos alcancen la temperatura
interna adecuada.
Refrigeración: Refrigere con prontitud los alimentos
preparados y las sobras.
Comuníquese con la Línea de información sobre
carnes y aves del Ministerio de Agricultura de EE
UU para obtener mayor información, al 1-800-535-
4555. En Washington, D.C. por el (202) 720-3333,
entre las 10:00 h y las 16:00 h, hora normal del
Este.
Cómo saber cuándo las carnes están bien
cocidas
El exterior de las carnes y las piezas de ave
preparadas en la freidora a menudo se dora
rápidamente. Use únicamente carne descongelada y
un termómetro para carnes, para verificar que los
alimentos alcancen una temperatura interna segura, y
corte la carne para verificar visualmente si ya está
lista.
Le recomendamos que antes de cocinar los
alimentos en su freidora, éstos estén a una
temperatura de al menos 40° F.
La temperatura de las aves enteras debe alcanzar
165° F. El jugo de las mismas debe ser transparente
y la carne no debe tener color rosado.
Los filetes de carne de res, de ternera, y de cordero,
los asados y las chuletas de cerdo se pueden cocer a
145° F.
NUNCA cocine parcialmente las piezas de carne o de
aves, para terminar de cocinarlas después. Cocine
los alimentos completamente, para destruir las
bacterias nocivas.
Use un termómetro para verificar que los alimentos
alcancen la temperatura interna adecuada.
Recomendadas por USDA
Temperaturas internas de cocción
Carne molida
Carne de vaca, cerdo, ternera, cordero.................160° F
Pavo, pollo.............................................................165° F
Carne fresca de vaca, ternera, cordero
Poco cocido...........................................................145° F
(con 3 minutos de reposo)
Medio cocido..........................................................160° F
Bien cocido............................................................170° F
Aves de corral
Pollo y pavo, entero...............................................165° F
Trozos de ave........................................................165° F
Pato y ganso..........................................................165° F
Carne fresca de cerdo
Poco cocido...........................................................145° F
(con 3 minutos de reposo)
Medio cocido.........................................................165° F
Bien cocido............................................................170° F