User manual

SIMPLE LOGGER II Español
Page 139
1. INTRODUCCIÓN
ATENCIÓN
Lea detenidamente este manual hasta entenderlo por completo y respete las instrucciones de seguridad
antes de utilizar el instrumento.
El incumplimiento de las instrucciones de seguridad puede ocasionar un riesgo de choque eléctrico, fuego,
explosión, destrucción del instrumento y de las instalaciones.
Estas instrucciones de seguridad garantizan la seguridad de las personas y el correcto funcionamiento del
instrumento.
Estos instrumentos cumplen con la norma de seguridad EN 61010-1 o EN 61010-2-032 para las tensiones y
categorías de instalación indicadas, a una altitud inferior a 2.000 m y en interiores, con un grado de
contaminación como máximo igual a 2.
No utilice el instrumento en atmosfera explosiva o en presencia de gases o vapores inflamables.
No utilice el instrumento en redes de tensiones o categorías superiores a las mencionadas.
Respete la tensión y la intensidad máximas asignadas entre terminales y respecto a la tierra.
No utilice el aparato si parece estar dañado, incompleto o mal cerrado.
Antes de cada uso, compruebe que los aislamientos de los cables, carcasa y accesorios estén en
perfecto estado. Todo elemento cuyo aislamiento está dañado (aunque parcialmente) debe apartarse
para repararlo o para desecharlo.
Utilice cables y accesorios de tensiones y categorías al menos iguales a las del instrumento.
Respete las condiciones medioambientales de uso.
Respete estrictamente las características del fusible.
Desenchufe todos los cables antes de
acceder al fusible.
No modifique el instrumento y no sustituya componentes por otros equivalentes. Las reparaciones o
ajustes deben realizarlos un personal competente autorizado.
Cambie las pilas en cuanto aparezca el símbolo "Low Bat".
Desconecte todos los cables del
instrumento o quite la pinza amperimétrica de cualquier cable antes de abrir la tapa de acceso a las
pilas.
Utilice protecciones individuales de seguridad cuando las condiciones lo exijan.
No mantenga las manos cerca de los terminales no utilizados del instrumento.
Al manejar sondas, puntas de prueba, pinzas amperimétricas o pinzas cocodrilo, mantenga los
dedos detrás de la protección.
Para las medidas de tensiones peligrosas, conecte primero el cable negro al terminal negro del
instrumento y, a continuación, este cable al punto bajo de la fuente a medir (potencial más cerca del
de la tierra). Conecte luego el cable rojo al terminal rojo del instrumento y conecte este cable al punto
caliente de la fuente a medir.
La desconexión debe realizarse respetando el orden inverso, desconecte primero el cable rojo y, a
continuación, el cable negro.
ATENCIÓN El instrumento L642 utiliza sondas con cable para medir tensiones muy bajas. Por ello, la
exposición del producto a fuertes radiaciones electromagnéticas podría alterar su funcionamiento al
registrar valores incorrectos.