Instructions

52
Cuando se desconoce la magnitud, colocar el conmutador en el
calibre más elevado, a continuación bajar progresivamente hasta
el calibre adecuado.
Lectura analógica: para obtener la tensión en µA, mA ó A,
multiplicar el valor leído en la escala adecuada por el coeficiente
de lectura indicado en la tabla.
Lectura digital: en caso necesario, pulsar los siguientes botones:
6 - INTENSIDADES CONTINUAS Y ALTERNAS
Seccionar siempre el circuito que ha de controlarse antes de
conectar el multímetro en el circuito. Si se enciende el indicador
“Fus”, cambiar el(los) fusible(s) defectuoso(s) (Recordatorio:
tensión mínima de 100 V).
Conectar los cables al multímetro y conector en serie al circuito
con:
- el cordón rojo al borne "µmA", hasta 1 A
- el cordón rojo al borne "10 A", de 1 A a 10 A
- para el verdadero valor eficaz (Véase en 3-)
- MAX para el valor máx.
- HOLD para memorizar
- para iluminar la pantalla
5 - DECIBELIOS
Recordatorio. La medida de una tensión alterna puede expresarse
en decibelios (símbolo dB). El decibelio es la relación de dos magnitudes
o nivel. El nivel N, en dB de una tensión U tiene como expresión
matemática:
U
0
es la tensión de referencia de 0,775 V~ para una potencia
P
0
de 1 mW en una carga de 600 Ω.
Utilización. El nivel cero de la escala roja en dB corresponde a
U
0
=0,775 V para el calibre 4 V ~. La lectura es directa en dB para el
calibre 5 V ~, sólo en analógico, de -20 a +16 dB.
La pantalla digital indica el valor de la tensión en voltios.
Para los otros calibres analógicos:
500 mV : restar -20 dB
50 V : sumar +20 dB
500 V : sumar +40 dB
1000 V : inutilizable
(
)
N dB) U U( log= 20
10 0
~