Instructions
Table Of Contents
- 6.6.3.- Salir
- 6.5.2.- Guardar
- 6.5.3.- Salir
- 6.6.1.- Cargar la configuración por defecto.
- 6.6.2.- Guardar
- 6.5.1.- Borrado total de la base de datos
- 6.4.11.- Salir
- 6.4.10.- Guardar
- 6.4.8.- APN, password
- 6.4.7.- APN, usuario
- 6.4.6.- APN, nombre del punto de acceso
- 6.4.5.- Habilitación de las comunicaciones 3G
- 6.4.4.- Password
- 6.4.3.- WPS
- 6.4.2.- SSID
- 6.4.1.- Configuración Wi-Fi
- 6.4.9.- PIN
- 7.- COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
- 8.- APLICACIÓN MóVIL MYeBOX
- 9.- MYeBOX Cloud
- 10.- actualización del software
- 11.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- 12.- MAntenimiento y SERVICIO TÉCNICO
- 13.- GARANTÍA
- 14.- CERTIFICADO ce
- Precauciones de seguridad
- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
- CONTENIDO
- Histórico de revisiones
- SÍMBOLOS
- 1.- COMPROBACIONES A LA RECEPCIÓN
- 2.- Descripción del producto
- 3.- Instalación del equipo
- 3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS
- 3.2.- INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
- 3.4.-MYeBOX 480V ~ PSU ADAPTER : ADAPTADOR DE ALIMENTACIÓN
- 3.5.- CABLES DE TENSIÓN
- 3.6.- PINZAS DE CORRIENTE
- 3.7.2.- MYeBOX 1500
- 3.8.- ESQUEMAS DE CONEXIONADO
- 3.8.1.- Medida de Red Trifásica con conexión a 4 hilos, MYeBOX 150.
- 3.8.2.- Medida de Red Trifásica con conexión a 4 hilos, MYeBOX 1500.
- 3.8.3.- Medida de Red Trifásica con conexión a 3 hilos, MYeBOX 150 y
- MYeBOX1500.
- 3.8.4.- Medida de Red Trifásica con conexión a 3 hilos y conexión ARON
- MYeBOX 150 y MYeBOX 1500.
- 3.8.5.- Medida de Red Bifásica con conexión a 3 hilos, MYeBOX 150.
- 3.8.6.- Medida de Red Bifásica con conexión a 3 hilos, MYeBOX 1500.
- 3.8.7.- Medida de Red Bifásica con conexión a 2 hilos, MYeBOX 150 y MYeBOX 1500.
- 3.8.8.- Medida de Red Monofásica de fase a neutro de 2 hilos, MYeBOX 150.
- 3.8.9.- Medida de Red Monofásica de fase a neutro de 2 hilos, MYeBOX 1500.
- 3.8.10.- Detalle de conexión de la medida de corriente.
- 3.8.11.- Conexión de la Corriente de fuga, ILeak. (Modelo MYeBOX 1500)
- 3.9.- REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO
- 4.- FUNCIONAMIENTO
- 5.- visualización
- 6.- CONFIGURACIÓN
- 6.2.2.- Nombre de la medida
- 6.2.1.- Nombre del equipo
- 6.1.12.- Salir
- 6.1.11.- Guardar
- 6.1.10.- Frecuencia
- 6.1.9.- Primario del transformador de corriente de fuga
- 6.1.7.- Primario del transformador de corriente de neutro
- 6.1.6.- Escala de la pinza de neutro
- 6.1.5.- Primario del transformador de corriente
- 6.1.4.- Escala de las pinzas de fase
- 6.1.3.- Secundario de tensión
- 6.1.2.- Primario de tensión
- 6.3.2.- Hueco, Sag
- 6.3.1.- Sobretensión, Swell
- 6.2.5.- Salir
- 6.2.4.- Guardar
- 6.2.3.- Tipo de instalación
- 6.4.1.- Configuración Wi-Fi
- 6.3.6.- Salir
- 6.3.5.- Guardar
- 6.3.4.- Transitorios, Disturb
- 6.3.3.- Corte, Interruption
- 6.4.9.- PIN
- 6.4.8.- APN, password
- 6.4.7.- APN, usuario
- 6.4.6.- APN, nombre del punto de acceso
- 6.4.5.- Habilitación de las comunicaciones 3G
- 6.4.4.- Password
- 6.4.3.- WPS
- 6.4.2.- SSID
- 6.5.- MENÚ DE CONFIGURACIÓN: MEMORY SETUP
- 6.6.- MENÚ DE CONFIGURACIÓN: RESET FACTORY SETUP
- 6.1.1.- Tensión nominal
- 6.1.8.- Escala de la pinza para la medida de la corriente de fuga, ILeak
- 7.- COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
- 8.- APLICACIÓN MóVIL MYeBOX
- 9.- MYeBOX Cloud
- 10.- actualización del software
- 11.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- 12.- MAntenimiento y SERVICIO TÉCNICO
- 13.- GARANTÍA
- 14.- CERTIFICADO ce
10
MYeBOX 150 - MYeBOX 1500
Manual de Instrucciones
3�- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.1.- RECOMENDACIONES PREVIAS
Para la utilización segura del equipo es fundamental que las personas que lo ma-
nipulen sigan las medidas de seguridad estipuladas en las normativas del país
donde se está utilizando, usando el equipo de protección individual necesario
(guantes de caucho, protección facial y prendas ignífugas homologadas) para
evitar lesiones por descarga o por arco eléctrico debido a la exposición a con-
ductores con corriente y haciendo caso de las distintas advertencias indicadas
en este manual de instrucciones.
La instalación del equipo MYeBOX debe ser realizada por personal autorizado y cualicado.
Antes de manipular, modicar el conexionado o sustituir el equipo se debe quitar la alimenta-
ción y desconectar la medida. Manipular el equipo mientras está conectado es peligroso para
las personas.
Es fundamental mantener los cables en perfecto estado para evitar accidentes o daños a per-
sonas o instalaciones.
Limite el funcionamiento del equipo a la categoría de medición, tensión o valores de corriente
especicados.
El fabricante del equipo no se hace responsable de daños cualesquiera que sean en caso de
que el usuario o instalador no haga caso de las advertencias y/o recomendaciones indicadas
en este manual ni por los daños derivados de la utilización de productos o accesorios no origi-
nales o de otras marcas.
Examine el equipo antes de cada uso. Compruebe que no tenga grietas ni falten partes de la
carcasa.
En caso de detectar una anomalía o avería en el equipo no realice con él ninguna medida.
Vericar el ambiente en el que nos encontramos antes de iniciar una medida. No realizar me-
didas en ambientes peligrosos, explosivos, húmedos o mojados.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, reparación o manipula-
ción de cualquiera de las conexiones del equipo se debe desconectar el aparato
de toda fuente de alimentación tanto de la propia alimentación del equipo como
de la medida.
Cuando sospeche un mal funcionamiento del equipo póngase en contacto con el
servicio postventa.










