User manual

8
conector para
butano y propano
conector para
gas natural
guarnición de
estanqueidad
EI tubo flexible tiene que ser instalado en la
forma siguiente:
que no tenga una curvatura demasiado
pequeña o que esté estrangulado.
que no esté en contacto con superfcies con
temperatura superior en 30
o
C a la temperatura
ambiente.
que no sea posible retorcerlo o doblarlo de
forma accidental.
que sea posible controlarlo en toda su
longitud.
Si es necesario que el tubo flexible pase por
detrás de la máquina, se deberá hacer en la
forma que se muestra en el dibujo y se fijará con
la brida que se entrega en dotación. La longitud
del tubo flexible será como máximo de 1,5 m.
brida
suporto
tubo
flexible
En caso de utilización de gas butano o propano,
la máquina está dotada de un compartimento
para colocación de la botella de gas de
dimensiones normalizadas. Para conectar la botella
a la máquina se utilizará tubo flexible con una longitud de
aproximadamente 0,75 metros, que se fija en el
soporte según se muestra en el dibujo.
conducto
tubo
flexible
3. Conectar fuente y máquina con tubo flexible
con conexión metálica:
se realizará intercalando, según se muestra en el
dibujo, entre la conexión de la fuente de gas y la
conexión metálica del tubo flexible, el adaptador
.
la pieza de
adaptación
tubo flexible con
conexiones metálico
s
La estanqueidad en los dos puntos de conexión
debe ser realizada utilizando un producto que
sea “resistente a los hidrocarburos”.
IMPORTANTE:
En todos los casos, después de conectar, es
necesario asegurarse de la perfecta
estanqueidad de las conexiones con una
emulsión de agua jabonosa.
¡ No está permitido efectuar la comprobación con
llama debido a su peligrosidad !.
9
ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES GASES Y
REGULACIÓN
Para adaptar el funcionamiento de la máquina con otro tipo de gas (gas distinto de aquel para el cual ha
sido entregada) es necesario el cambio de los inyectores, la regulación del acceso de aire y caudales
mínimos y el cambio de la forma de conexión a la fuente del gas.
EL CAMBIO DE LOS INYECTORES:
EL CAMBIO DE LOS INYECTORES DEL
HORNILLO:
Para sostituir los inyectores de los quemadores
superiores realizar lo siguiente:
- quitar los mandos,
- quitar todas las piezas de los quemadores,
- con una llave de 7 aflojar y quitar los
inyectores sustituyéndolos con los previstos
(ver tabla inyectores).
Volver a montar las piezas ejecutando a la
inversa las operaciones descritas.
EL CAMBIO DEL INYECTOR DEL
QUEMADOR DEL HORNO:
- Se retira el respaldo del horno.
- Se retira el quemador desmontando el tornillo
de fijación central.
- Se desatornilla el inyector de que dispone la
máquina y se cambia por el que corresponde al
gas que vamos a utilizar (entregado en dotación
con el aparato), según la tabla de inyectores.
EL CAMBIO DEL INYECTOR DEL
QUEMADOR DEL GRILL:
- Se retira el quemador del grill desmontando el
tornillo que lo fija a la parte superior del horno.
- Se desatornilla el inyector de que dispone la
máquina y se cambia por el que corresponde al
gas que vamos a utilizar (entregado en dotación
con el aparato), según la tabla de inyectores.
LA REGULACIÓN DE LA ADMISIÓN DE AIRE:
La regulación de la admisión de aire es correcta
cuando la llama es estable, silenciosa y se
apaga sin ruido.
Si a las llamas les llega demasiado aire
pueden apagarse. Si las llamas son cortas,
hacen ruido y parece que se desprenden o
que vuelven a los inyectores es necesario
disminuir la admisión de aire.
Si a las llamas les llega poco aire ennegrecen
los bajos de los recipientes utilizados para
cocinar. Si las llamas son blandas, altas y
demasiado brillantes es necesario aumentar
la admisión de aire.
falta
de aire
regulación
correcta
exceso
de aire