ÍNDICE INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR Y USUARIO 1.- DATOS TÉCNICOS ................................................................................................ 1.1. Forma y media exteriores .................................................................... 1.2. Características técnicas ......................................................................... 1.3. Esquema técnico ........................................................................................... 1.4. Descripción .............
INSTRUCCIONES TÉCNICAS PARA EL INSTALADOR (UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO) 1. DATOS TÉCNICOS 1.1. FORMA Y MEDIDAS EXTERIORES * AC, va conectado con un tubo flexible A B C D E F G H I J L M 11 310 634 230 276 110 660 115 235 464 50 456 45 5,4 266 573 190 236 90 50 344 45 589 97 120 350 1.2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Potencia calorífica útil. (Rendimiento referido al p.c.i. superior al 85%) 5,4 litros/minuto 11 litros/minuto Máxima 9,4 kW (135 kcal/min.) 19,2 kW (275 kcal/min.
• Caudal de agua caliente. Aparatos a presión normal, regulable mediante la maneta del selector entre los siguientes valores: POSICION DEL SELECTOR ABIERTO • CERRADO Caudal de Agua 6T Caudal de Agua 6T 5,4 litros/min. 25ºC 2,7 litros/min. 50ºC 11 litros/min. 25ºC 5,5 litros/min.
• Presión de quemador: NATURALEZA DEL GAS (Gases normalizados) • 11 l/min. 5,4 l/min. Butano 27,6 mbar. 29 mbar. Propano 35,7 mbar. 36,9 mbar. Gas Natural 16,4 mbar. 19,4 mbar. Caudales de gases quemados y temperaturas de los humos: LITROS Gases Caudal 5,4 l./min. G20 14,5 G30/G31 m3/h Temperatura • 11 l./min.
1.3. ESQUEMA TÉCNICO 01. - MANGUITO DE ENTRADA DE GAS 02.- GRIFO ENTRADA AGUA COMPLETO 03.- FILTRO DE GAS 04.- TAPÓN DE VACIADO 05.- CUERPO INFERIOR 06.- REGULADOR DE AGUA 07.- TORNILLO SELECTOR 08.- TOMA PRESIÓN 09.- FILTRO DE AGUA 10.- CUERPO SUPERIOR 11.- VÁLVULA DE SEGURIDAD DE AGUA 12.- MECANISMO COMPLETO 13.- SELECTOR POTENCIA 14.- VÁLVULA INTERENCENDIDO 15.- VÁLVULA APAGADO DE PILOTO 16.- INYECTOR 17.- DISTRIBUIDOR 18.- CUERPO PRINCIPAL 19.- TAPA CIERRE CUERPO 20.- PIEZO 21.- INYECTOR PILOTO 22.
1.4. DESCRIPCIÓN Los calentadores de agua a gas comprenden: • Un quemador que funciona indistintamente a Gas Natural o Butano Propano, a llama azul y completamente silencioso, de acero inoxidable. • Un piloto adaptable para funcionamiento a Gas natural o Butano Propano, fácilmente desmontable para proceder a su limpieza y provisto de encendido piezoeléctrico en algunos modelos.
1.5. PLACA DE CARACTERÍSTICAS Qn: Qm: Hi: Caudal de gas nominal referido al Hi. Caudal de gas mínimo referido al Hi. Poder calorífico inferior. 2.- INSTALACIÓN DEL CALENTADOR 2.1. NORMAS DE INSTALACIÓN La instalación debe ser realizada únicamente por firmas especializadas, con la cualificación apropiada, siguiendo todas las instrucciones técnicas y respetando las disposiciones vigentes.
2.1.3. Conducto de evacuación de gases quemados Las conexiones del aparato a la instalación se hará por un tubo rígido. Los conductos deben ser resistentes a la corrosión y a las temperaturas de salida de los productos de la combustión. Empalmar el conducto de salida de humos de diámetro exterior (E) apartado (1.1). El conducto debe ser recto y vertical por encima de la parte superior del cortatiro en una longitud no inferior a 200 mm.
Conexionado de agua y gas Antes de empalmar el aparato es necesario proceder a purgar a fondo las canalizaciones de agua y gas, con el fin de eliminar las limaduras y otros desechos de las conducciones. Conexionar el calentador utilizando las correspondientes juntas y racords que se suministran en la bolsa de accesorios. Montar y atar la cubierta sobre el aparato. Montar las manetas de gas y del selector de temperatura.
4. INSTRUCCIONES DE USO 4.1. ENCENDIDO DEL PILOTO • Para los modelos con encendido automático. 1. Pulsar a fondo la maneta de gas y girarla hacia la izquierda pasando de la posición ● a la posición (posición piloto). 2. En esta posición se procede a pulsar el piezoeléctrico para el encendido automático del piloto. 3. Mantener en esta posición la maneta durante aproximadamente 10 segundos. • Para los modelos sin encendido automático 1.
4.2. SELECCIÓN DEL CONSUMO DE GAS Una vez realizada la maniobra de encendido tal y como se describe en el apartado anterior, y en función del uso a que el aparato va a ser destinado, se pueden elegir dos posiciones de funcionamiento: • Posición economizador Girar la maneta hasta que el punto de la misma coincida con la posición • Posición toda potencia Girar la maneta hasta que el punto de la misma coincida con la posición 4.3.
Limpieza del quemador Desmontar el quemador y limpiar las ramas con un cepillo blando o aire comprimido. No utilizar productos químicos. Limpieza del piloto Si después de un cierto tiempo de utilización del aparato, la llama del piloto es amarilla y tarda excesivo tiempo en abrirse la válvula de seguridad, quiere esto decir que el piloto se encuentra en parte obstruido. Para limpiar el piloto se procede así: 1.
Dispositivo de control de evacuación de los productos de combustión (TTB) Importante: Queda prohibida al usuario cualquier intervención sobre el dispositivo. En ningún caso debe ser desconectado, modificado o sustituido por una pieza diferente. En caso de que el aparato se apague, sin haberlo desconectado, puede que el dispositivo haya actuado. Si esto ocurre habrá que ventilar el local y una vez transcurridos 10 minutos se volverá a poner en marcha el aparato.
Colocar la pegatina autoadhesiva con la inscripción "aparato reglado a Butano-Propano" ó "aparato reglado a Natural" según corresponda. Nota: Los inyectores a utilizar para los tipos de gas a los cuales va destinado el aparato se suministrarán siempre de fábrica y sus diámetros corresponden a las siguientes medidas: Ø en mm. GAS INYECTOR QUEMADOR Inyector Piloto ARANDELA OBTURADOR 5,4 l/min. 11 l/min. 5,4 l/min. 11 l/min. G.L.P.