MANUAL DE INSTRUCCIONES ENCIMERAS PLACAS DE ENCASTRAR E 840 - E 841
☛ Para su seguridad ☛ Advertencia Estas advertencias están hechas en le interés de su seguridad. Debe leerlas atentamente antes de instalar o usar el aparato. Es muy importante que guarde este libro de instrucciones con el aparato para consultas posteriores. Si el aparato es vendido o transferido, asegurese de que este manual esté en el aparato para que el nuevo usuario pueda conocer el correcto manejo y funcionamiento del aparato.
1. Instrucciónes para el usuario LOS MANDOS DE REGULACIÓN Los mandos de regulación de los quemadores se puedene girar en tres posiciónes: ● ninguna salida de gas Aconsejamos vigilar especialmente la cocción con aceites grasos (por ejemplo la preparación de patatas fritas) ya que éstos pueden arder come conseguencia de un sobre-calentamiento. máxima salida de gas y encendido mínima salida de gas PARA ENCENDER LOS QUEMADORES ● Encender el quemador antes de colocar las ollas sobre las rejillas.
PLACA ELÉCTRICA Los modelos E 841 están equipados con una placa eléctrica. La placa eléctrica se regula mendiante un mando con siete posisciones que van desde “0” (desconexión) a “6” (máxima potencia). Estos mandos pueden girarse hacia la derecha o hacia la izquierda indistintamente. Para alargar la duración de la placa y obtener un mayor ahorro de energia es aconsejable observar las siguientes instrucciones: - usar sólo recipientes de cocina con fondo plano y de diametro mayor que el de la placa (Fig.
2. Limpieza y mantenimiento Limpie esmeradamente las partes esmaltadas de la encimera. Es aconsejable pasar un paño suave mojado en agua con jabón templada después de cada uso. Los distribudores de los quemadores (Fig. 1 - “B”) deben ser lavados frecuentemente con agua hirviendo y detergente, teniendo cuidado de eliminar todas las eventuales incrustaciones. Las partes de acero inoxidables se deben limpiar con productos especiales para el acero.
3. Manutención periódica Es necesario proceder periódicamente al control del estado de conservación del tubo de conexión. Si se observan anomalías, no hay que repararlo, debe sustituirse. Para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad, es necesario proceder periódicamente al engrase de las llaves de gas. ● Las llaves de gas deben ser lubrificadas periodicamente por personal cualificado, al cual deben dirigirse también en el caso de un funcionamiento anómalo del aparato. 4.
5. Caracteristicas Tecnicas Potencia del quemador a gas Quemador rápido (grande) Quemador semirápido (mèdio) Quemador auxiliar (pequeño) 3 kW 2 kW 1 kW Potencia de la placa eléctrica (Ø 180 mm) 1 kW Categoría II2H3+ Tarado del aparado GLP 28-30 / 37 mbar Raccor de entrada de gas Tensión de alimentación G 1/2" 220-230V 50 Hz DIMENSIONES DEL HUECO DE INCASTRE Ancho Fondo 560 mm. 480 mm. 6.
7. Encastrado ZONA INFERIOR DEL EMPOTRAMIENTO 20 60 0 60 La cavidad debe tener las dimensiones indicadas en la fig. 8. 0 0 100 60 35 30 40 0 595 620 5 100 En el caso de que el mueble en el cual se va a instalar el horno/encimera estuviera cerrado en la parte dorsal, se deberán realizar unos cortes en la parte superior e inferior de esa zona, que servirán para paso de cables para la conexión a la red de los propios aparatos, para paso de tubos de gas, etc.
8. Acoplamiento encimera-horno Para acoplar la encimera con el horno empotrable, proceder de la siguiente forma, situar en el mueble de empotramiento dejando suficiente espacio para poder manipular los cardans y unirlo a los ejes portamandos. Durante esta operación tener cuidado de que los cardans permanezcan en la parte superior del horno en posición accensible. Unir los cardans regulables (A) a los ejes posteriores de los mandos del horno.
9. Conexión eléctrica La conexión se debe efectuar respetando las normas vigentes.
Orden de 29-III-74. B.O.E. N° 77, de fecha 30-III-74 Normas básicas de instalaciones de gas en edificios habitados 7. INSTALACION DE APARATOS 8. ENSAYOS 7.1. Aparatos de utilización Todos los aparatos que deben ser usados en las instalaciones cumplirán las disposiciones y normas en vigor. 8.4. Verificación de los aparatos instalados El instalador deberá verificar los aparatos instalados una vez estén en condiciones de funcionamiento. 7.2.
c) Deberá tener una ventana o puerta, por lo menos, que pueda abrirse directamente al exterior, o a un patio interior que tenga una anchura mínima de 2 metros, con el fin de permitir en caso de necesidad una rápida ventilación. debiendo estar la parte alta de dicho orificio a más de 5 centímetros por debajo del empalme del aparato conectado al conducto de evacuación y la parte baja a 1,80 metros sobre el nivel del suelo, como mínimo, y a menos de 1 metro del techo.
También será obligatorio la entrada directa del aire, incluso si los productos de la combustión son evacuados por un conducto, cuando el aparato esté alimentado por un gas más denso que el aire a presíon igual o superior a 1500 mm. de c.d.a.
Decreto 1651/1974 de 7-III-1974 B.O.E. N° 147, de fecha 20-VI-1974. Reglamento de aparatos que utilizan combustibles gaesosos 9. USUARIOS 13.1.2. Tipo de aparato, serie y número de fabricación. 9.1. El usuario deberá observar las instrucciones de uso y mantenimiento que le fueron entregadas con el aparato, reclamando, en caso de extravio, un nuevo ejemplar al representante del fabricante.
Lineas eléctricas Al objecto de simplificar al Instaldor la determinación de la sección de la línea de alimentacción para los aparatos Zanussi, se adjuntan una serie de tablas para el "Cálculo de conductores", en los que se pueden hallar directamente las secciones de los conductores de cobre adecuados. Si los conductores fuesen de aluminio, se deberán realizar los oportunas correcciones se sección.
Tabla 2 - Conductores flixibles para aparatos electrodomésticos o similares Sección nominal del conductor (mm2) Intensidad maxima admisible (A) 0,5 0,75 1 1,5 2,5 4 6 10 4 6 8 11 15 20 25 35 Conductores de protección (para toma de tierra) Tendrán una sección mínima igual a la fijada en la tabla 4, en función de la sección de los conductores de la fase de la instalación. Estos valores son válidos cuando los "conductores de protección" están constitudos por el mismo metal que los de fase.