User manual
12
CONSEJOS PARA EL USO DEL HORNO
La cocción con el horno multifunción
Con este horno es posible efectuar cocción tradicional,
a conveción y al grill. Esta flexibilidad permite optimizar
la cocción.
Cocción tradicional
en este tipo de cocción el calor proviene de las partes
superior e inferior, por lo que es aconsejable colocar
la bandeja con los alimentos en la guía central. Si la
cocción de un determinado alimento necesita mayor
calor procedente de arriba o abajo utilice las guías
superiores o inferiores.
Cocción a convección
La cocción de los alimentos se realiza mediante una
corriente de aire caliente producida por un ventilador
situado en la parte posterior del horno.
Gracias a este sistema el calor alcanza rápida y uni-
formemente todas las zonas del interior del horno,
pudiendo de esta forma cocinar simultáneamente
varios alimentos colocados a distintas alturas.
Con este tipo de cocción, la eliminación de la humedad
del aire impide la transmisión y la mezcla de olores y
sabores. La posibilidad de cocinar en distintos planos
permite la realización simultánea de varios platos y
hasta 2 bandejas de repostería. Como es lógico, el
horno tambien puede ser utilizado para cocinar un sólo
plato. En el caso sitúe la bandeja en la posición más
baja a fin de poder observar la cocción con mayor
facilidad. Por otro lado, el funcionamiento a convección
es especialmente conveniente para esterilizar
conservas, fruta almibarada preparada en casa y secar
setas o fruta.
Consejos para la cocción tradicional y a convección
Para la cocción de dulces
Los dulces necesitan una temperatura moderada (ge-
neralmente entre 150 y 200°C) y requieren un
precalentamiento del horno (aprox. 10 minutos). La
puerta no debe ser abierta antes de que hayan
transcurriso al menos 3/4 partes del tiempo de cocción.
Las masas de hojaldre se deben cocer en el molde 2/
3 partes del tiempo total, luego se rellenan y se finaliza
la cocción. El tiempo dependerá del tipo y de la
cantidad del relleno.
Las masas batidas deben despegarse de la cuchara
con dificultad puesto que una excesiva fluidez
prolonga inútilmente el tiempo de cocción.
En el caso de que se quieran cocinar 2 bandejas de
dulces (cocción a convección) es aconsejable dejar
una guía libre entre las dos bandejas inferiores (Fig. 13).
Para la cocción de carne y pescado
La carne, para asar en el horno, debe pesar al menos
1 kg para evitar que se reseque demasiado.
Las carnes rojas, que deben estar bien hechas por
fuera y conservar todo su jugo, requieren un tiempo de
cocción corto a altas temperaturas (200-250°C).
Las carnes blancas, las aves y el pescado requieren
temperaturas más bajas (150-175°C).
Las salsas deben colocarse en la bandeja sólo si el
tiempo de cocción es breve. En caso contrario, se
deberán añadir en la útima media hora.
El grado de cocción puede ser controlado presionando
la carne con una cuchara. Si la carne no cede signifi-
ca que está en su punto. Para los roastbeefs y
similares, cuyo interior debe permanecer de color rosa,
el tiempo de cocció debe ser breve.
Las carne pueden colocarse directamente sobre la
parrilla, bajo la cual se situará una bandeja para
recoger el jugo.
La parrilla se puede colocar en dos posiciones
diferentes sugún las necesidades de espacio (Fig. 14).
Al finalizar la cocción es aconsejable esperar al menos
15 minutos antes de cortar la carne para que no pierda
su jugo.
Para disminuír la formación de humo en el interior del
horno es aconsejable verter un poco de agua en la
bandeja, y para evitar la formación de vapores añadir
más agua si la vertida inicialmente disminuye
demasiado durante la cocción.
Los platos, antes de ser servidos, pueden mantenere
calientes en el horno a la mínima temperatura.
Fig. 13
Fig. 14
FO 0335
FO 0336