ENCIMERAS VITROCERAMICAS V144D/1 Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento
Estimada clienta, estimado cliente Le felicitamos por haber elegido una encimera vitrocerámica Corbéro. Vd. ha elegido calidad y durabilidad. Este manual de instrucciones le ayudará a familiarizarse con su encimera vitrocerámica y le permitirá aprovechar al máximo sus prestaciones. Sin embargo antes de poner en funcionamiento su encimera debe leer cuidadosamente la sección «Advertencia». Le recomendamos que mantenga este manual cerca de su encimera para su consulta en caso que surgiese algún problema.
Indice Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La encimera vitrocerámica . . . . . . . . . . Vista de la encimera desde arriba . . . . . Panel de Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 6 6 6 Antes de utilizar su encimera por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . 7 La superficie vitrocerámica . . . . . . . . . . . Mandos sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Indicador de calor residual . . . . . . . .
Advertencia Antes de utilizar la encimera lea cuidadosamente el manual de funcionamiento. Por favor preste especial atención a las instrucciones de seguridad que están indicadas con: Utilización y funciona miento Esto evitará que se provoque daño tanto a las personas como al aparato. Guarde el manual de funcionamiento en un lugar seguro y páseselo a cualquier nuevo usuario si fuese necesario. Evite que los niños toquen la superficie de la encimera cuando esté en funcionamiento.
Cuando la superficie de la encimera se enfría, puede ocurrir que se raje o se resquebraje. Si azúcar o plástico entrase en contacto por accidente con la superficie de la encimera, está no debe desconectarse. Los restos de azúcar o p plástico se deben retirar con un rascador mientras la encimera esté caliente. Proteja sus manos para no quemarse. Para evitar rayar la superficie vitrocerámica, solo utilice cazuelas y sartenes con bases planas y sin bordes afilados o cortantes.
Diseño del aparato Zona de cocción Placa vitrocerámica Marco Encimera vitrocerámica 1 Zona de cocción Ø 210 mm 2300 W 2 Zona de cocción Ø 145 mm 1200 W 3 Zona de cocción Ø 180 mm 1800 W 4 Zonas de cocción Ø 145 mm 1200 W 5 Panel mandos 2 3 4 1 5 Panel de mandos 3 11 8 2 5 4 7 8 6 9 10 1 1 Interruptor de puesta en marcha (ON/OFF) 7 Display programación 2 Sensor de selección zona de cocción 8 Piloto: Función programador 3 Indicador de potencia y calor residual
Antes de utilizar su encimera por primera vez Primera Limpieza Se debe limpiar la superficie de cocción antes de utilizar la encimera por primera vez, para eliminar los restos del proceso de fabricación. Limpiar la superficie vitrocerámica y el marco con agua caliente jabonosa y aclarar y secar. Primer calentamiento A modo de comprobación conecte cada zona de cocción brevemente una detrás de la otra.
Indicador de calor residual Una «H» aparecerá en el display de la correspondiente zona de cocción para indicar que la temperatura es lo bastante alta como para provocar quemaduras. Ojo! La zona de cocción puede mantenerse caliente por transmisión directa del calor de la olla aún cuando la «H» indicadora de calor residual haya desaparecido del display. Funcionamiento Los mandos sensores deben ser pulsados durante al menos 1 segundo para obtener un reacción.
Regulación de la potencia Tabla y consejos Los valores de la siguiente tabla son valores standard. La regulación de potencia requerida para el proceso de cocción depende de la calidad de la olla y del tipo y cantidad del alimento a preparar. Para evitar que la grasa y los jugos de las carnes se quemen, recomendamos que se añada una pequeña cantidade liquido en la olla de asar. Dar la vuelta a la pieza del asado después de que haya pasado la mitad del tiempo de cocción.
En el display aparece una línea horizontal cuando el calor residual no excede los 60°C. Cuando la temperatura excede los 60°C en el display aparece «H» (vea Indicador de calor residual) o Desconecte siempre la zona de cocción un poco antes de concluir la cocción, así podrá aprovechar el calor residual. De este modo podrá ahorrar energía eléctrica. Desconexión de la en cimera 1 La encimera puede desconectarse en cualquier momento pulsando el mando sensor de conexión/desconexión (1).
Bloqueo de la encimera o zonas de cocción Bloqueo de la encimera Mediante el sensor (9) puede bloquear completamente el panel de mandos del aparato para evitar una activación no intencionada. Esta opción es útil como seguro para niños. 9 Si no desactiva la función de bloqueo antes de desconectar la encimera este estará aun activado cuando vuelva a conectar la encimera. Ningún otro sensor aparte del de conexión /desconexión podrá ser activado.
Función calentamiento automático Esta función le facilita el cocinar, ya que no es necesario que permanezca cerca de la encimera durante todo el proceso de cocción. Esta función calentará automáticamente la zona a máxima potencia y a su debido tiempo (ver Tabla 1 abajo) se reducirá la potencia a la que usted previamente haya seleccionado. Conexión de la función calentamiento automático 1. Pulsar el sensor (2) de la zona de cocción deseada. (5) seleccione el nivel de 2.
Indicador de nivel de potencia seleccionado Para ver el nivel de potencia que se ha seleccionado pulse brevemente (0,5 seg.) el sensor (2) correspondiente a la zona de cocción deseada. Variación del nivel de potencia durante la función de calentamiento automático 1. La zona de cocción deseada debe estar activada. El punto decimal (11) de la zona de cocción correspondiente debe estar iluminado. 2. Seleccione otro nivel de potencia utilizando el sensor (5).
Función programador Esta función le facilita el cocinar, ya que no es necesario que permanezca cerca de la encimera durante todo el proceso de cocción. Esta función desconectará automáticamente la zona de cocción a la hora programada. Cuando no se ha programado ninguna zona de cocción, la función programador puede utilizarse como cuentaminutos (ver La función programador como cuentaminutos) Activación de la fun ción programador 1. La zona de cocción seleccionada debe estar activada.
Visualización del tiempo restante de cocción – Para visualizar el tiempo restante de cocción de una zona, pulse el sensor correspondiente a dicha zona de cocción. Desactivación de la fun ción programador Cuando el tiempo programado ha concluido: Suena una señal acústica durante 2 minutos y al mismo tiempo el piloto de control (8) de la zona cuyo tiempo de cocción ha finalizado comienza a parpadear durante 2 minutos.
Función programador como cuentaminutos La función programador puede ser utilizada como cuentaminutos siempre y cuando no este siendo utilizada ya para controlar una zona de cocción. Activación del cuentaminutos 1 Si el aparto está desconectado: 1. Pulse el sensor de puesta en marcha (1). 2. Pulse el sensor de la función programador (6). 3. Utilizando los sensores «mas» y «menos» (5/4) introduzca los minutos deseados. Si una o mas zonas de coc ción se encuentran encendi das: 1.
Utensilios de cocción Consumo racional de energía – – – – – – Solo utilice ollas y sartenes con bases lisas. Colocar las ollas y sartenes en posición antes de encender las zonas de cocción. Cuando sea posible, cubra las ollas y sartenes con una tapa. Desconecte la zona unos minutos antes de finalizar el tiempo de cocción, para así aprovechar el calor residual. Utilice el calor residual de las zonas de cocción para mantener caliente los alimentos.
Limpieza y cuidados El mantenimiento es el mismo para vidrio y encimeras vitrocerámicas. No utilice nunca detergentes abrasivos tales como polvos, o sprays para hornos o esponjas de superficies asperas. Existen detergentes especiales y rascadores que están disponibles en grandes almacenes, supermercados, tiendas especialistas en electricidad y en droguerías.
Problemas especiales Problemas especiales .. si un limpiador resulta ineficaz. Compruebe si el uso de un rascador resulta mas eficaz. .. Cuando aparecen manchas oscuras. Si el uso de un detergente y el rascador resultan ineficaces, lo mas probable es que su superficie haya sido erosionada por el uso de un detergente inadecuado o por el uso de ollas que hayan rayado la superficie. Esto no repercute en la eficacia de la superficie de cocción ni el funcionamiento de la encimera. ..
Que hacer cuando . . . Seguimiento de averías Cuando surge una avería, esta se puede deber a un error menor que usted mismo puede solucionar consultando las siguientes notas. No lleve a cabo ningún otro trabajo que no sea lo especificado abajo. Las reparaciones realizadas al aparato solo se deben llevar a cabo por un especialista. Una reparación inadecuada puede resultar en un peligro considerable para el usuario.
Si cuando el aparato se pone en marcha el panel de mandos no funciona por cualquier motivo o debido a un defecto, de debe desconectar el aparato de la red eléctrica y se debe llamar al Servicio Técnico. STOP Si cualquier fisura o rotura apareciesen en la encimera vitrocerámica, esta se debe desconectar inmediatamente. Desconecte el aparato de la red y llame al Servicio Técnico. ¡Importante! Los siguientes datos son necesarios al solicitar servicio técnico. Tipo de aparato. . . . . . . . . . . . . . . . .
Desembalaje y comprobación Por favor examine el aparato para comprobar si durante el transporte ha sufrido algún daño. Si el aparato resultase dañado informe directamente a la compañía de transporte antes de conectar el aparato. Se debe deshacer del material del embalaje de manera adecuada. Instrucciones de montaje El aparato solo debe ser instalado por un electricista cualificado.
Dimensiones de insta lación El hueco de instalación debe corresponder a las dimensiones estándar. Estas dimensiones se encuentran en el esquema de dimensiones. (Fig.1) • La distancia entre la parte inferior de la encimera y el mueble de cocina debe ser de al menos 20 mm. ÏÏ ÏÏ ÏÏ ÏÏ min. 50 mm min. 50 mm 20 mm El espacio posterior y anterior desde el borde de la encimera debe ser de al menos 50 mm.
Desinstalación de la encimera 1. Desconecte el aparato de la red eléctrica. 2. Como protección para la encimera extienda un trapo sobre el borde de la misma en la zona de los ganchos de fijación, y entonces introducir una espátula bajo el marco y levantar la encimera. Contrario a las Normas de Instalaciones Domesticas del SEV apartado 47330.1, el aparato para encastrar puede ser instalado en materiales inflamables. Las parte, paneles laterales, piezas de refuerzo, etc.
374 3192 41 / 03.