ENCIMERA VITROCERAMICA DE COCCIÒN POR INDUCCIÒN V 442 DR Instrucciones para el montaje y para el uso E GAW Nr. 822 924 265 2003.05.
Estimada clienta, estimado cliente: Írvase leer atentamente estas instrucciones para el uso. Observe ante todo el apartado ”Seguridad”. Guarde las instrucciones para consultas posteriores y entréguelas a un eventual usuario posterior a usted. El triangulo de alerta y/o las palabras ”Advertencia!”, ”Cuidado!”, ”Atención!” sirven para destacar indicaciones importantes para su seguridad o para el normal funcionamiento del aparato. Por favor sígalas sin falta!.
Indice Para el usuario Que hacer cuando, ...
Seguridad La seguridad de este aparato responde a las normas reconocidas de la técnica de la Ley sobre Seguridad de Aparatos y Equipos. Pero en nuestra calidad de fabricantes nos sentimos obligados a impartir al usuario las siguientes instrucciones de seguridad. D D Seguridad para conexión eléctrica D D El montaje y la conexión del nuevo aparato deben encomendarse exclusivamente a un concesionario experto en el ramo.
es irrompible. Objetos punzantes y duros que caigan sobre la superficie pueden producir daños. D Cocine siempre con recipientes especiales para cocinas eléctricas, de base lisa y plana, nunca áspera (p.ej. ollas de hierro colado o con la base dañada), porque pueden arañar la placa de cocción al ser deslizadas de un sitio a otro. D No eche vinagre, limón o descalcificantes al marco antidesbordamientos, para evitar que el marco quede por algunos sitios mate.
Descripción del aparato Funcionamiento de la zona de cocción por inducción Debajo de la superficie vitrocerámica hay dispuesta una bobina de inducción de hilo de cobre. La bobina genera campos electromagnéticos que inciden directamente en la base de las ollas sin recalentar primero la vitrocerámica como lo hacen otros métodos de caldeo. Quiere decir que la base de las ollas se calienta de forma instantánea con el ahorro consiguiente de tiempo y energía.
Las características mas importantes de su aparato Los indicadores digitales El indicador digital puede visualizar cifras comprendidas entre 1 y 9 así como cuatro letras del alfabeto. D D Las cifras señalizan la potencia de cocción seleccionada: = potencia mínima = potencia máxima ... Las siguientes letras y funciones son visualizadas en relación con todas las zonas de cocción: indicador de calor residual Atención! La zona sigue caliente; se apaga una vez enfriada la zona de cocción.
Supresión de la desconexión de seguridad Para suprimir la desconexión activada de seguridad de las zonas correspondientes, apague el aparato con el On/Off n y vuelva a encenderlo a continuasensor ción. Las zonas de cocción estarán nuevamente listas para el servicio. El indicador de la zona visualizará aún calor residual.
Antes de la primera puesta en marcha Informacíon general El aparato cuenta con una superficie de vitroceramica compuesta de 4 zonas de cocción. Unas resistencias de gran potencia acortan de forma sustancial el tiempo de calentamiento de la zona de cocción. Cuando usted conecte la zona de cocción, puede sonar una señal acústica. Esto es una característica de todas las resistencia de cocción, lo que no influirá para nada en las funciones ni en la duración del tiempo de funcionamiento del aparato.
Manejo de la zona de coccíon Sensores táctiles TOUCH-- CONTROL D Para manipular los sensores TOUCH--CONTROL pose y oprima con suavidad la yema del dedo índice en el sensor requerido hasta que se encienda o se apague el piloto de control correspondiente o hasta que se ponga en ejecución la función deseada. D Para acelerar la selección, deje posado el dedo en el sensor hasta que aparezca el valor requerido. Todos los valores seleccionados se confirman con una señal acústica.
Selección de potencias y . Para graduar o modificar la potencia de cocción ( .. ) e la zona elegida. potencia máximo potencia mínimo D La potencia se aumenta con el sensor D La potencia se reduce con el sensor . . Si hay al mismo tiempo varias zonas encendidas, escoja la zona requerida pulsando el sensor que le corresponda para modificar la potencia de la misma. Un punto decimal en el indicador señalizará la zona seleccionada en el momento dado.
D Con los sensores o seleccione la potencia . Deje de pulsar por un instante y vuelve a tocar el sensor . En el indicador de potencias se en. cenderá la letra D Vuelva a pulsar el sensor y seleccione la poy . Aparecerá primero tencia deseada entre la potencia programada para completar la coc-ción. Transcurridos 5 segundos el indicador volverá a visualizar a en lugar de la potencia para completar la cocción. Transcurrida la cocción inicial vuelve a aparecer esta última.
Para activar la función Power Para conectar la función Power (incluida sólo en la zona anterior izquierda ø 210 mm) la zona tiene que estar seleccionada (punto decimal en el indicador). D Toque el sensor ”Conexión Power/Zona doble circon lo cuito” . El indicador visualiza la letra que se activa la función Power. La función Power se activa durante 10 minutos como máximo. La zona de cocción pasa seguidamente a la potencia 9.
Temporizador El temporizador incorporado permite definir la duración de la cocción en las cuatro zonas. Al concluir la duración seleccionada, la zona de cocción se apaga automáticamente. D Elija la zona requerida con el sensor correspondiente y seleccione la potencia necesaria. D para actiPulse el sensor TEMPORIZADOR var la función del reloj interruptor para esta zona . de cocción.
Finalizar anticipadamente la función temporizadora Existen dos posibilidades para desconectar el reloj interruptor por anticipado: Desconexión simultánea de la zona de cocción y del temporizador D Escoja la zona requerida de cocción pulsando el sensor selector. D y : Pulse al mismo tiempo los sensores la zona de cocción y el temporizador se desconectan. Desconectar el temporizador dejando encendida la zona de cocciónT D Escoja la zona requerida de cocción pulsando el sensor selector.
Aplicaciones, Tablas, Consejos Recipientes adecuados para zonas de cocción por inducción Material de ollas y cacerolas D Son básicamente apropiados todos los recipientes con base magnética. Tal es el caso de las ollas y cacerolas de acero, acero esmaltado y hierro colado. D Las ollas y cacerolas de acero inoxidable con base metálica mixta (fondos sandwich, p. ej. Tefal con base de aluminio/cobre) no sirven para cocinar por inducción salvo que el fabricante certifique lo contrario.
Detección automática de recipientes La zona de inducción se niega a funcionar si se le colocan recipientes inapropiados. Una vez encendida la zona sin tener puesto un recien piente adecuado, empieza a parpadear la letra la indicación digital de la placa de cocción. La zona se apaga por sí sola al cabo de unos 10 minutos. En la indicación digital aparece la letra . Le letra se enciende también en casos de recalentamiento (p.ej. de un recipiente al evaporarse su contenido)o de fallos electrónicos.
Consejos prácticos para cocinar con o sin la cocción termostática La cocción termostática es adecuada para: D comestibles que uno coloca fríos, que necesitan calentarse a la máxima potencia y que no exigen vigilancia permanente en la etapa de cocción definitiva, D comestibles que es preciso echar en una sartén previamente recalentada.
Ejemplos de aplicación con la cocción termostática Ejemplos de aplicación Procesos de cocción bistecs fritura intensa A7 hasta A8 8--20 min. por voltear de rato en rato sartén escalopes, albóndigas, huevos fritos, salchichas a la parrilla fritura A6 hasta A7 10--10 min. por sartén voltear de rato en rato crepes de puré de patatas horneo A6 hasta A7 continuamente horneo voltear de rato en rato sopas cocer A3 hasta A5 40--150 min.
Limpieza y mantenimiento Atención! No aplique detergentes sobre zonas de cocción calientes. Lo mejor es dejar secar el detergente sobre la superficie y limpiarlo luego con un paño húmedo. Si quedan restos de productos de limpieza, límpielos antes de volver a conectar el calor. Los restos pueden ser corrosivos. No utilice usted limpiadores agresivos, como p.ej. sprays para grill u hornos, limpiadores de grano grueso o limpiaollas abrasivos y estropajos.
Suciedades especiales Azúcar D Azúcar quemado, plástico derretido, lamina de aluminio o cualquier material que se derrita, quítelo inmediatamente a través del rascador, aun en estado caliente. Atención! Existe peligro de quemarse mientras este utilizando el rascador sobre la zona de cocción caliente.. D A continuación, cuando la zona de cocción se haya enfriado, vuelva a limpiarla.
Que hacer cuando, ... D ... el display no indica o bien de calor residual, una vez desconectada la zona de cocción? Es posible que el fallo ocurrido se deba solamente a un error de menor cuantía que usted podrá remediar con solo seguir las siguientes instrucciones. Verifique, D si la zona de cocción no ha estado encendida muy poco tiempo sin alcanzar la temperatura suficiente. Si la zona de cocción esta caliente, sírvase llamar al Servicio Posventa. ...
Indicaciones de instalacíon Indicaciones de seguridad Caution! Because of possible endangering by electro--magnetic sections and high--voltage only trained techni-cians can carry out repair work when using service instructions. Atención! El montaje y la conexión del aparato recién adquirido son competencia exclusiva de un concesionario experto en el ramo. Sírvase cumplir esta indicación, pues de lo contrario se extinguirá la grantia en el caso de ocurrir un desperfecto.
Conexión eléctrica Caja de conexiones en el exterior del envolvente Antes de la instalación eléctrica, tiene usted que comprobar, si la tensión nominal del aparato, que se encuentra indicada en la placa de características, concuerda con la tensión de red de la instalación eléctrica domestica. La placa de características se encuentra situada en la parte exterior del envolvente de la placa vitroceramica. Colocación de puentes La tensión de las resistencias es de AC 230 V.
Datos Técnicos Dimensiones del aparato: Disposiciones, normas, directivas Ancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Este aparato guarda conformidad con las siguientes normas: 571 mm 501 mm 55 mm D D Dimensiones hueco Ancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Radio de esquinas . . . . . . . . . .
IMPORTANTE Exija a su proveedor el certificado de garantia debidamente cumplimentado. Con el aparato, encontrará los teléfonos de nuestra red de ASISTENCIA TECNICA. Lea atentamente su contenido. GAW 822 924 265 2003.05.