User manual

18
Consejos prácticos para cocinar con o sin
la cocció n termostática
La cocción termostática es adecuada para:
D comestibles que uno coloca fríos, que necesitan
calentarse a la máxima potencia y que no exigen
vigilancia permanente en la etapa de cocción de-
finitiva,
D comestibles que es preciso echar en una sartén
previamente recalentada.
La cocción termostática no es adecuada para:
D gulash, filetes rellenos enrollados y otros estofa-
dos que sea preciso sofreír dándoles vueltas fre-
cuentes, añadiéndoles agua y asándolos a fuego
lento hasta que se doren debidamente.
D albondiguillas, pastas con líquido abundante,
D la cocción en ollas a presión,
D sopas o pucheros en gran cantidad, con más de
2 litros de quido.
Tablas
Nota: Los datos incluidos en la tabla siguiente son
simples referencias. Las selecciones adecuadas
para la cocción dependen de la calidad de los re-
cipientes y de la naturaleza y cantidad de come-
stibles a cocinar.
Valores d e referencias p ara seleccio n ar las potencias de cocción
Posición de los
mandos
apropiado para
9oP Cocción inicial
Hervir agua en abundancia, cocer pastas caseras
(spaetzle)
7-- 9 Dorado intenso
Patatas fritas,
dorar carne, p.ej. gulash,
crepes de puré de patatas,
medallones de solomillo, bistecs
6-- 7 Sofritos
Carne, escalopes,
Cordon Bleu, chuletas, crepes,
albóndigas, fritura
ligera, salchichas, gado, huevos,
buñuelos.
4-- 5 Cocción
Cocinar porciones más o menos grandes,
potajes y sopas,
cocer patatas al vapor ,
preparar consomés
3-- 4
Cocer al vapor
rehogar
Rehogar verduras o estofar carne
preparar arroz con leche
2-- 3 Remojar
Remojar arroz y platos a base de arroz,
Rehogar patatas o legumbres en pequeñas
porciones, recalentar comida precocinada.
1-- 2 Derretir
Tortilla espumosa, huevos con guarnición,
salsa holandesa, como calientaplatos
o para derretir mantequilla, chocolate, gelatina.
0 Calor residual, desconexión