User manual
26
z Peligro de lesiones por corriente eléctrica.
• El borne de conexión a la red lleva tensión.
• Elimine la tensión del borne de conexión a la red.
• Tenga en cuenta el esquema de conexiones.
• Observe las normas de seguridad electrotécnicas.
• Asegure la protección contra el contacto mediante una instalación correc-
ta.
• Encargue la conexión eléctrica a un electricista homologado.
z Peligro de corriénte eléctrica.
• Las conexiones mediante un enchufe, sueltas o incorrectas, pueden so-
brecalentar los bornes.
• No deje ningún cable suelto.
• Descargue la tensión del cable.
• En caso de conexión mono o bifásica se tiene que utilizar el correspon-
diente cable de red del tipo H05BB-F Tmax 90°C (o superior).
• Si el cable de conexión a la red de este aparato sufriera daños, se tiene
que sustituir por un cable de conexión especial (tipo H05BB-F Tmax 90°C
o superior). Éste está disponible a través del Servicio postventa.
Es preciso dotar la instalación eléctrica de un dispositivo que permita des-
conectar el aparato de la red con un intervalo de abertura mínimo de 3 mm
entre todos los polos.
Los dispositivos más apropiados para dicha separación son los cortacircui-
tos protectores automáticos, los fusibles (los fusibles de rosca se extraen
del portafusibles), los interruptores diferenciales y los contactores.
Pegar la junta
• Limpiar la encimera de trabajo en la zona de la escotadura.
• Pegar la junta de obturación suministrada, autoadhesiva en una cara, en
la circunferencia de la parte inferior de la encimera, a lo largo del borde
exterior de la placa de vitrocerámica. No tensar la junta. El punto de inter-
sección se debería situar en el centro de un lateral. Después del recorte
(añadir unos mm), apretar los dos extremos en una junta a tope.