Snow Thrower Owner's Manual
4. Nuncaoperelam_quinasifaltauncanaldedescargaoel
mismoest_dafiado.Mantengatodoslosdispositivosde
seguridadensulugaryenfuncionamiento.
5. Nuncaenciendaelmotorenespacioscerradosoenunazona
pocoventilada.Elescapedelmotorcontienemon6xidode
carbono,ungasinodoroyletaL
6. Nooperelam_quinaestandobajolosefectosdelalcoholode
drogas.
7. Elsilenciadoryelmotorsecalientanyproducenuna
quemadura.Nolostoque.
8. Seasumamenteprecavidocuandooperelam_quinasobreuna
superficiecongravaocuandolacruce.Mant6ngasealertapor
sisepresentanpeligrosocultosotr_nsito.
9. Tengacuidadocuandocambiededirecci6nocuandooperela
m_quinaenpendientes.
10.Planifiqueelpatr6nenelquevaairarrojandonieveparaevitar
queladescargadematerialseproduzcahacialasventanas,
lasparedes,losautom6viles,etc.paraevitarposiblesdaSos
materialesolesionesproducidasporlosrebotes.
11.Nuncadirijaladescargahacialosnifios,losobservadoresylas
mascotasnidejequenadieseparedelantedelam&quina.
12.Nosobrecarguelacapacidaddelam_quinatratandodesacar
lanievemuyr&pidamente.
13.Nuncaopereestam&quinasinotienebuenavisibilidado
iluminaci6n.Siempredebeestarsegurodequeest_bien
afirmadoysostengabienlasmanijas.Camine,nuncacorra.
14.Cortelacorrientealabarrena/ motor cuando transporte la
m_quina o cuando lamisma no est_ en uso.
15. Nunca opere la m_quina a alta velocidad de desplazamiento
sobresuperficies resbaladizas. Mire hacia abajo y hacia atr&sy
tenga cuidado cuando la use en reversa.
16. Si la m_quina comenzara a vibrar de manera anormal, detenga
el motor, desconecte el cable de labujia y p6ngala de manera
que haga masa contra el motor. Inspeccione la m_quina
minuciosamente para ver si est& da_ada. Repare todos los
daSos antes de encender yoperar la m_quina.
17. Desengrane todas las palancas de embrague y detenga el
motor antes de dejar la posici6n de operaci6n (detr_s de las
manijas). Espere a que la barrena / motor se detenga por
completo antes de destapar el canalde descarga, de realizar
ajustes o inspecciones.
18. Nunca ponga las manos en las aberturas de descarga o de
recolecci6n. Utilice siempre la herramienta de limpieza que se
adjunta para destapar la abertura de descarga. No destape el
canal de descarga mientras el motor est_ en march& Antes de
destaparlo, apague el motor y permanezca detr_s de las
manijas hasta que todas las partes mSvilesse hayan detenido
completamente.
19. Use s61ouniones y accesorios aprobados por el fabricante (por
ejemplo, pesas para las ruedas, cadenas para los neum_ticos,
cabinas, etc.).
20. Si se presentan situaciones que no est_n previstas eneste
manual sea cuidadoso y useel sentido corot)n.Contacte al
centre de servicio Sears para obtener asistencia.
Mantenimiento & Almacenamiento
1. Nunca manipule los dispositivos de seguridad de manera
imprudente. Controle peri6dicamente que funcionen de forma
adecuada. Remitase alas secciones de mantenimiento y
ajuste de este manual.
2. Antes de realizar la limpieza, de reparar o de revisar la
m_quina,desengrane todas las palancas de embrague y
detengael motor. Espere a que la barrena / motor se detenga
porcompleto. Desconecte el cable de la bujia y p(_ngalode
manera que hagamasa contra el motor para evitar que se
encienda de manera accidental
3. Verifique frecuentemente que los pemos ytornillos est6n
ajustados correctamente para asegurarse de que la m_quina
est6trabajando de manera segura. Adem&s realiceuna
inspecci6n visual de la m&quina paracontrolar si la misma est_
da5ada.
4. Nocambie la configuraci6n del regulador del motor ni acelere
demasiado el mismo. El regulador controla la velocidad
maxima segura de operaci6n del motor.
5. Lasplacasde raspadoy las zapatas antideslizantes que se
usan con la m&quinaquitanieve se desgastan y se daSan. Para
proteger su seguridad, verifique frecuentemente todos los
componentes y reempl_celos s61ocon partes de los fabricantes
de equipos originales (OEM). "La utilizaci6n de partes que no
cumplan con las especificaciones de equipos originales podria
tener come resultado unrendimiento incorrecto y adem&s la
seguridad podriaestar comprometida"
6. Revise los controles del embrague peri6dicamentepara
verificar que engranen y desengranen adecuadamente y
air)steles si es necesario. Consulte la secci6n de ajustes en
este manual del operador para obtener instrucciones.
7. Mantenga/reemplace las etiquetas/instrucciones de seguridad
segt]n sea necesario.
8. Respete las leyes y reglamentaciones referentes a la
disposici6n correcta de combustible, aceite, etc. para proteger
el medio ambiente.
9. Antes de almacenar la m&quina enci6ndala unos minutos para
sacar la nieve que haya quedado en la misma y para evitar asi
que se congele la barrena / motor.
10. Nunca almacene la m&quinao el recipiente de combustible en
un espacio cerrado donde haya fuego, chispas o luz piloto
como por ejemplo, calentadores de agua, hornos, secadores
de ropa, etc.
11. Siempre consulte el manual del operador para obtener
instrucciones correctas acerca del almacenamiento fuera de
temporada.
Su responsabilidad
S61opermita que usen esta m_quinael6ctrica las personas que
lean, comprendan y respeten las advertencias y las instrucciones
que aparecen en este manual yen la m_quina. A continuaci6n se
muestran las etiquetas de seguridad parasu referencia.
No modifique el motor
Para evitar lesiones graves o la muerte, no modifique el motor
bajo ninguna circunstancia. Si cambia la configuraci6n del
regulador el motor puede descontrolarse y operar a
velocidades inseguras. Nunca cambie la configuraci6n de
f_brica del regulador del motor.
Aviso referido a emisiones
Los motoresque est_n certificados y cumplen con las regulaciones
de emisiones federales EPA y de California para SORE (Equipos
SmallOff Road Equipment) est_n certificados para operar con
gasolina comt)nsin plomo y poeden induir los siguientes sistemas
de control de emisiones: Modificaci6n de motor (EM) y catalizador
de tres vias (TWC) si est_ equipado de esa manera.
Calcomania de identificacibn del motor
Esta calcomania indica el m_merodel modelo del motor, las
especificaciones y lafecha de fabricaci6n. Por favor mire la
calcomania enel motor de su equipo y registre esa informaci6n para
referencia futura.
Lacalcomaniade identificaci6ndel motortambi6nincluye
especificacienessobreel periedodevida QtildeImotor relacienadocon
lasemisiones.Esteperiodo est_relacienadocon lavida 5til en
conformidadconlas emisionessegQnIocertificadoper EPAy/o CAR&
Parahallarla especificaciSndel periodedevida t_tildel motor,pot favor
leala calcomaniadel motory ubiquela)etra (entrecomillas)entre las
palabrasMederadoy PeriadedeVidaUtil. Cenecteuna de las
siguientesletrasconla letraimpresaen su calcomania.Porejemplo,a
losmodelosHMSK80 se losdesignacome:
"C" -- 250 horas; "B" -- 500 horas; "A" -- 1000 horas
32