Owner`s manual

FUNCIONAIVllENTO
LLAVE DEL PORTABROCA
Vet Figura 4.
Se ha pr6visto una Uavede portabroca para usar cuando se
instata o se sacan las brocas. Tarnbi_n se usa para sacar el
portabroca, (Ver la secci6n del desmontaje del portabroca_)
ALMACENAMIENTO DE LA LLAVE DEL
PORTABROCA
Vet Figura 4o
Cuando no est_ en uso, la Ilave dellportabroca puede ser
colocada en el _rea de almacenamiente situada en la parte
inferiorde su taladro,comose muestraen la Figura4,
INSTALACiON DE LAS BROCAS
Vet Figuta 5,
El Btoquee el gatiflo colocando el selector de direcci6n de
rotaci6n en la posici6ncentral
_1 Abra o cierre las mordazas del portabroca basra que la
abertura sea tigeramente m&s grande que la broca que
usted intentausar. Adem_ts,levante la parte delantera de
su taladro ligeramente para evitar que las brocas sesalgan
fuera de las mordazas del portabroca.,
l Inserte la broca en el portabrocahasta todo el largo de las
mordazas, como se muestra en la Figura &
ADVERTENCIA:
No insertelasbrocasen lasmordazasdel portabrocant las
apriete comosemuestraenla Figura& Estopuedecausar
que la broca sea lanzada fuera del taladro resultandoen
una lesi6n personalgraveo da5o al portabroca..
ilu] ................... i i
m] Saque la!lavedelportabrocadelguardaUave.Vet'FTgura4_
m Usando solamentela Ilavedel portabrocaprovista,apriete
las mordazasdetportabroca..Coloquela ilave en lostres
agujemsy apdetegirandohaciaiaderech& NOUSE UNA
LLAVE INGLESA PARA APRETAR O AFLOJAR EL
PORTABROCA.
[] Saque lallave del portabrocay vuelvaa colocarlaItaveen
el guardallave.
PARA SACAR LAS BROCAS
Vet Figura5_
m Bloquee et gatillocelocandoel setector de direcci6nde
rotaci6nen la posici6ncentral..
1_ Saque la llavedelportabrocade! guardallav&VerFigura 4_
I_ Afloje las mordazas del portabreca usando solamente la
flave del portabroca provist& NO USE UNA LLAVE
INGLESA PARA APRETAR O AFLOJAR EL
PORTRABROCA.
Saque la broca de las mordaza&
i_ Saque ta Ilavedetportabroca y col6quela en el guardallave.
BROCA
MORDAZASDEL
PORTABROCA
PORTABROCA
CORRECTO
.....................................,i
Fig. 5
t
P&gina 8