Manual

Oprimaelgatillodelinterruptorparaencendereltaladro.
Introduzcalabrocaenlapiezadetrabajoaplicando
justamentelapresi6nsuficienteparamantenerlabroca
perforandoelmaterial.Nofuerceeltaladroniaplique
presi6nlateralparaovalarelorificio.Permitaquela
herramientarealiceeltrabajo.
A
ADVERTENCIA: AI taladrar, este preparado por
si se atasca la broca al traspasar la pieza de trabajo.
Cuando ocurren estas situaciones, el taladro presenta
una tendencia a trabarse y dar un contragolpe en
la direcci6n opuesta, y podria causar una perdida
de control al perforar el material. Si usted no esta
preparado, esta perdida de control podria ser causa de
lesiones serias.
Para taladrar superficies lisas y duras utilice un punz6n
de marcar para se_alar la ubicaci6n de la perforaci6n. De
esta manera se evita que la broca se desplace del centro
al iniciar la perforaci6n.
Si se atora la broca en la pieza de trabajo, o si se detiene
el taladro, apague de inmediato la herramienta. Retire
la broca de la pieza de trabajo y determine la raz6n
causante del atoramiento.
NOTA: Este taladro tiene un freno electrico. Cuando se
suelta el gatillo del interruptor, el portabrocas deja de girar.
Cuando el freno funciona correctamente, pueden verse
chispas a traves de las ranuras de ventilaci6n de la caja del
motor. Es un efecto normal de la acci6n del freno.
TALADRADO EN MADERA Y EN METAL
Para obtener un desempe_o 6ptimo de la unidad, utilice
brocas de acero de alta velocidad para taladrado en madera.
o en metal. Seleccione el modo de taladrado. Comience a
taladrar a una velocidad muy baja para impedirle a la broca
abandonar el punto inicial.
Taladrado en madera-
Aumente la velocidad a medida que la broca penetra en
el material.
AI taladrar orificios de lado a lado, coloque un bloque de
madera detras de la pieza de trabajo para evitar producir
orillas deshilachadas o astilladas en la parte posterior del
orificio.
Taladrado en metal y en acero:
Aplique aceite de baja viscosidad en la broca para evitar
el recalentamiento de la misma. El aceite prolonga la
vida de servicio de la broca y aumenta la eficacia de la
operaci6n de taladrado.
Mantenga una velocidad y una presi6n tales que permitan
taladrar sin recalentar la broca. Si se aplica demasiada
presi6n:
Se recalienta el taladro;
Se gastan los cojinetes;
Se doblan o queman las brocas; y
Se producen orificios descentrados o de forma irregular.
AI taladrar agujeros grandes en metal, comience con una
broca peque_a y termine con una grande.
TALADRADO EN OBRAS DE ALBANILER|A
Para obtener un desempe_o 6ptimo de la unidad, utilice
brocas de impacto con puntas de carburo para albadileria al
taladrar en ladrillo, hormig6n, etc.
Ponga el bot6n de ajuste a la izquierda para el modo de
taladrado de percusi6n.
Para obtener resultados 6ptimos en ladrillo, aplique
presi6n leve y velocidad mediana.
En materiales duros como el hormig6n, aplique presi6n
adicional.
AI taladrar orificios en azulejo o baldosa, practique
con una pieza de desecho para determinar la mejor
combinaci6n de velocidad y presi6n. Comience a taladrar
a una velocidad muy baja para impedirle a la broca
abandonar el punto inicial.
11 - Espa_ol