Operator`s manual
Cierre primero con cuidado la tapa del dep6sito. Luego cierre
la puerta y asegLirela en su posici6n con el pestillo.
Aseg@ese que la lengQeta en la puerta sostenga la tapa
del dep6sito en su posici6n (vease la Figura 6).
Figura 6 - Cierre laTapa del Deposito y la Puerta
OPERACION DE CLAVADO
Consulte las Figuras 7 a la 10 (paginas 13 y 14).
ADVERTENClA: Lea y siga todas las reglas de seguridad e
instrucciones de operaci6n incluidas en este manual yen la eti-
queta de advertencia de la herramienta antes de utilizar este
producto pot primera vez. Mantenga este manual junto con la
herramienta.
ADVERTENClA: No utilice esta herramienta si la misma no
incluye la etiqueta de advertencia de seguridad. Si la etiqueta
falta, esta daSada o es ilegible, comunfquese con Sears para
adquirir una etiqueta nueva.
ADVERTENClA: Nunca opere la herramienta a menos que el
disparo por contacto haya entrado en contacto con la pieza de
trabajo. No opere la herramienta sin los sujetaclores ya que
podria ocasionar daSos a la misma. Nunca dispare sujetadores
en el aire porque podrian lesionar al operador y a otras per-
sonas, y ocasionar dafios a la herramienta.
• Realice la "Verificaci6n del Mecanismo de Seguridad" tal
como se describe en la secci6n Mantenimiento (vease la
pagina 14) antes de utilizar la herramienta por primera y
luego diariamente.
• La herramienta viene equipada con un interruptor giratorio que
puede ajustarse a modo de disparo rapido o a modo de dis-
paro 0nico (vease la Figura 7). Cuando se ajusta el interruptor
en el modo de disparo 0nico, la herramienta no impulsara un
segundo sujetador hasta que se suelte el gatillo por completo
y se vuelva a tirar de 51.
• Cuando se rota el interruptor al modo de disparo rapido, la
herramienta puede impulsar sujetadores de manera continua.
Se disparara un sujetador cada vez que el disparo por contac-
to se presione contra la pieza de trabajo, siempre y cuando el
gatillo se mantenga en la posici6n de tiro.
Figura 7 - Presione y Gire el Interruptor para Seleccionar
el Modo de Operacion
OPERACION DE DISPARO UNICO:
• La herramienta neumatica esta equipada con un mecanismo
de seguridad de disparo por contacto que inhabilita la herra-
mienta a menos que el disparo por contacto este presionado
contra la pieza de trabajo. Para impulsar el sujetador sostenga
el cuerpo firmemente y presione el disparo pot contacto contra
la pieza de trabajo donde deba aplicarse el sujetador. Optima
el gatillo para impulsar el sujetador en la pieza de trabajo. Para
impulsar un segundo sujetador, levante la herramienta de la
pieza de trabajo, suelte el gatillo y luego repita la secuencia
anterior.
OPERAClON DE DISPARO RAPIDO:
• La herramienta puede operarse ademas sujetando el gatillo
oprimido y presionando el disparo por contacto contra la pieza
de trabajo. Se impulsara un sujetador cada vez que se pre-
sione el disparo por contacto contra la superficie de trabajo.
Este procedimiento brinda un impulso rapido del sujetador.
Nunca opere la herramienta a menos que el disparo por con-
tacto haya entrado en contacto con la pieza de trabajo.
PRESlON DE OPERAClON
• Use s61o presi6n de aire suficiente para realizar la operaci6n.
El exceso de presi6n de aire data como resultado una
operaci6n ineficiente y podrfa ocasionar el desgaste o dafio
prematuro de la herramienta.
• Determine la presi6n de aire mfnima requerida impulsando
algunos sujetadores de prueba en la pieza de trabajo. Ajuste
la presi6n de aire de manera que los sujetadores de prueba
sean impulsados al ras de la superficie de trabajo. Los sujeta-
dores impulsados de manera demasiado profunda podrian
da_ar la pieza de trabajo.
ABVERTENClA: Todas las maquinas herramientas neumaticas
de sujeci6n retroceden durante la operaci6n. Este retroceso es
producido por la rapida impulsi6n del sujetador. La herramienta
podrfa rebotar debido al retroceso y ocasionar el impulso no
deseado de un segundo sujetador. Reduzca el rebote de la herra-
mienta sujetando esta firmemente con la mano y presionandola
suavemente contra la pieza de trabajo. Deje que la herramienta
haga el trabajo. Esto har_t que el retroceso de la herramienta
rebote la herramienta lejos de la pieza de trabajo y evitara la
impulsi6n de un segundo sujetador.
13