Instruction manual

REDUZCA LAS PROBABILIDADES
DE RECULADA
Est6 consciente de la posibilidad de
reculada. Teniendo una buena com-
prensi6n b_sica de la reculada, ud.
podr& reducir el elemento de sorpre-
sa que contribuye a los accidentes.
Nunca permita que la cadena en mo-
vimiento toque ningQn objeto en la
punta de la barra guia.
Mantenga el _rea de traba o libre de
obstrucciones como por ejemp o
otros _rboles, ramas, piedras, cer-
cas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstrucci6nes comp por ejem-
plo otros &rboles, ramas, piedras,
cercas, tocones, etc. Elimine o evite
toda obstzucci6n que la cadena pue-
da tocar mientras est_ cortando.
AI cortar una rama, no deje la barra
guia entrar en contacto con otra
rama o otros objetos alrededor.
Mantenga la sierra afilada y con Ia
tensi6n correcta. Las cadenas con
poco file o flojasinorementan la pro-
babilidad de reculada. Siga las in-
strucciones del fabricante para afilar
y efectuar mantenimiento de la cade-
na. Verifique la tensi6n a interva!os
regulares con el motor parade, nun-
ca en marcha. Asegt_rese de que las
tuercas de la freno de cadena est6n-
/_arado TIUTIca eTi mafoha.
segOrese de que as tuercas de la
freno de cadena est_n ejustadas fir-
memente.
Empiece y efectOe la totalidad de
cada corte con el acelerador a fort-
do. Si la cadena se est_ moviendo a
una velocidad menor que la maxima,
hay m_s probabilidad de que la sier-
ra recule.
Use cuidado extremo al entrar de
nuevo en un corte ya empezado.
No inteete hacer cortes empezando
con la punta de la barra (cortes de
taladro).
Tenga ouidado con troncos que se
desplazan y con las demos fuerzas
que podrian cerrar un corte y apretar
la cadena o bien caer sobre ella.
Use la barra Guia Reducidora de
Reculadas y la Cadena Minimizado-
ra de Reculadas recomendadas
para su sierra.
Evite la Reculada por Presi6n:
Mant6ngase siempre at tanto de
toda situaci6n u obstrucci6n que
pueda apretar la cadena en la parte
superior de la barra o detener la ca-
dena de cualquier forma.
No corte m_s que un tronco a la vez.
AI seccionar troncos con corte aa-
cendiente, no tuerza la sierra al aa-
car la barra del corte.
Evite la Impulsibn:
Empiece los cortes siempre con el
motor acelerado a fondo y la caja de
la sierra apoyada en la madera.
Use cuSas de pl_stico o de madera,
no de metal, para mantener abierto
el corte.
MANTENGA EL CONTROL
P&rese hacia ]a izquierda de basierra.
Nunoa Jnvierta
la posici6n de
las _
Codo rigido
Nunca invierta la posiclbn de las manos
Sostenga fuertemente la sierra con las
dos manos mientras est_ en mamha
el motor y no afloje. Sostener firme-
mente puede neutralizar las reculadas
y ayudarle a mantener el control de la
sierra. Sostenga la mania delantera
con la mano izquierda, cotocando e
pulgar debajo de la manija y rodeando
(a manija con los dedos. Mantenga la
mano derecha envolviendo totalmente
la maniia trasera, sea ud. derecho o
zurdo. Mantenga et brazo izquierdo
totalmente extendido con el codo fijo.
CoLoque La mano izquierda en ta man-
i a delantera de modo que quede en
nea recta con la mano derecha en a
manija trasera, cuando este haciendo
cortes de seccionamiento. Nunca in-
vierta la posici6n de las manos para
ningOn tipo de corte.
P&rese con el peso distribuido igual-
mente entre los dos pies.
No se extienda excesivamente. Ia
sierra puede impulsado o empujado
y ud. puede perder el quililibrio y el
control de la sierra.
No corte arriba del nivel de los hom-
bros, puedsto que toma dificil man-
tener el control de la sierra.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS RECULADAS
_kADVERTENCIA; Los siguientes
dispositivos han sido incluidos en la
sierra para ayudar a reducir el riesgo
de reculadas; sin embargo, tales im-
plementos no pueden eliminar total-
mente esta reacci6n peligrosa. Como
28