Instruction manual

cha por 30 segundos con la palam
ca del cebador en la posici6n OFF
CHOKE antes de soltar el gatillo
acelerador, AVISO: Si el motor se
apaga con la palanca del cebador
en la posici6n OFF CHOKE, mueva
la palanca a la posici6n HALF
CHOKE y tire de la cuerda de arran-
que hasta que el motor se ponga
en marcha, pero no mas de 6 tiro-
nes.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva la palanca del cebador a ia
posici6n HALF CHOKE.
2. Oprima y sostenga el gatillo aceler-
ador. Mantenga el gatillo total-
mente oprimido hasta que el motor
marche sin problemas.
3. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha, pero no
m_s de 5 tirones.
4. Permita que el motor marche por 15
segundos, entonces mueva la pa-
lanca del cebador a la posici6n OFF
CHOKE.
AVlSO: Si el motor no arranca, tire de
la cuerda otras 5 veces. Si el motor no
arranca, probablemente est6 ahogado.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Lors motores ahogados pueden pore
erse en marcha moviendo la palanca
del cebador a la posici6n OFF CHOKE;
luego, tire de la cuerda para aclarar el
exceso de combustible. Esto podr& re-
querir que se tire del mango de la
cuerda muchas veces dependiendo
cuan ahogado se encuentre el motor.
Si el aparato sigue sin ponerse en
march& vea la TABLA DIAGNOSTICA o
Ilame al nQmero 1-800-235-5878.
INSTRUCClONES DE USO
POSIClON DE USO
SIEMPRE USE:
Protecci6n par
los Ojos
Pantolones
Largos "_
Zapatos
Gruesos "-_,
Corte de derecha a izquierda.
_!i ADVERTENCIA: Use siempre
protecci6n para los ojos, Nunca se in-
cline pot encima del cabezaL La linea
puede arrojar o hacer rebotar piedras
o desechos hacia los ojos y la cara,
pudiendo causar la p6rdida de la vista
u otras graves heridas.
Cuando aparato de funcionamiento,
p_rese como se vea en la figura y veri-
fique Io siguiente:
Usando anteojos de seguridad y ropa
gruesa como protecd6n.
Sostenga la manija del gatillo acelera-
dor con la mano derecha y manija
auxiliar con la mano izquierda,
Mantenga el aparato debajo del nivel
de la cintura,
Corte siempre desde la derecha ha-
cia la izquierda para que los escom-
bros sean arrojados en direcci6n
contraria a donde est_ parado. Sin
tener que inclinarse, mantenga la
linea cerca del suelo y paralela al
mismo, sin meterla dentro del materi-
al que se est_ cortando.
No haga marchar el motor a revolu-
ciones mas altas que las necesarias.
La linea de corte cortara de una forma
m_s eficiente sin que el motor este acel-
erado a fondo. A revoluciones m_s ba-
jas, habr_ menos ruido y menor vibra-
ci6n del motor. La linea de corte durara
m_s tiempo y tendr_ menor probabilidad
de "fundirse" en la bobina.
Siempre que no se halle cortando,
suelte el gatillo acelerador y permita
que el motor vuelva a marcha lenta.
Para detener el motor:
Suelte el gatillo acelerador.
Empuje y suelte el interruptor ON/
STOP.
AVANCE DE LA LiNEA DE CORTE
El cabezal de corte hace mover au-
tom&ticamente la linea hacia ade-
lante. Para que la linea de corte se
mueva hacia adelante, no as Race-
sario dar golpes contra el suelo al
cabezal de corte. De Io contrario,
esta acci6n podria tener como resulta-
do piezas rotas y el funcionamiento
defectuoso del cabezal.
Despu6s de que el aparato se haya
puesto en march& la linea progresara
el largo correcto para efectuar el corte
de manera automatica.
Mantenga siempre el protector en su
lugar cuando la herramienta se en-
cuentre en funcionamiento.
22