Operator`s manual
tencia.Entonces,tirer_tpidamentedel
cord6nparaencenderelmotor(veala
Figura12).Nosueltelamanijadearran-
qusmanualinmediatamentedespu6sde
jalarla.Dejequeseenrollelentamente.
7. Sielmotornoarrancaalos566
intentos,lealasinstruccionesso-
bre:Dificultadparaarrancarenla
"TabladeIocalizaci6ny reparaci6n
deaverias".
8. Permitaqueelmotorsecalientepor
variosminutos.Mientraselmotorse
calienta,ajustelaperilla de estran-
gulacion moviendola hacia la posi-
ci6n EN MARCHA. Espere hasta
que el motor este en marcha suave
antes de cada ajuste del estrangu-
lador.
9. (Arranque electrico) Desconecte
el cable de alimentaci6n, primero
del tomacorrientes y luego del mo-
tor de arranque.
Jale r&pidamente la manija
de arranque.
Figura 12
Como hacer arrancar un motor
caliente
Si est_ arrancando un motor caliente des-
pues de haberlo apagado por un periodo
corto, deje el estrangulador/ahogador en
"APAGADO" (OFF) y no oprima e! bot6n ce-
bador, Si el motor no arranca, siga las ins-
trucciones sobre Arranque del motor en frio.
ARRANQUECONGELADO
Si el motor de arranque esta congelado y no
enciende el motor, siga los pasos siguientes.
1. Jale tanta cuerda del motor de arranque
como sea posible.
2. Suelte la manija de arranque manual y
d6jela enrollarse con fuerza contra el mo-
tor de arranque. Repita hasta que Iogre
encender el motor.
Ouando hace fifo, un motor caliente produ-
cirA condensaci6n. Para ayudar a evitar que
se congelen el arranque manual y los con-
troles del motor, proceda de la manera si-
guiente despues de cada trabajo de
remoci6n de nieve.
1. Deje que el motor (apagado) se enfrie
unos cuantos minutos.
2. Jale lentamente el cord6n (cuerda) de
arranque hasta que sienta resistencia,
luego deje de jalar. Permita que el cord6n
vuelva a enrollarse. Repita tres veces.
3. Con el motor apagado, limpie toda la
nieve y humedad de la cubierta del car-
burador en la zona de los controles y las
palancas. Asimismo, mueva la palanca
del estrangulador/ahogador y la manija
de arranque varias veces.
F 0410320
_ ADVERTENCIA: Nunca arran-
que el motor dentro de un re-
cinto cerrado o en areas con
poca ventilacion. Los gases de escape
del motor contienen MONOXIDO DE
CARBONO, UN GAS INODORO Y MOR-
TAB Mantenga las manos, los pies, el
pelo y la ropa suslta alejados de las par-
tes en movimiento tanto del motor como
del quitanieves.
• Las partes del motor, particularmente
el silenciador, se ponen muy cal-
ientes. El contacto puede producir
quemaduras severas debido al calor,
Deje que el motor se enfrJe antes de
tocarlo,
• Los ni_os nunca deben operar el qui-
tanieves. Los adultos no capacitados
nunca deben operar el quitanieves.
• Asegt_rese de queen el area a despe-
jar no haya personas, especialmente
ni5os pequehos y mascotas.
• No deje nunca el quitanieves desaten-
dido mientras el motor esta encendi-
do. Las personas que operen el motor
o equipo deben haber leido detenida-
mente y entendido las instrucciones
de operaci6n.
62