Owners manual

17 ― Español
FUNCIONAMIENTO
¡ADVERTENCIA!
Observe
periódicamente la cima del árbol durante el
corte para así garantizar que éste caerá en la
dirección deseada.
¡ADVERTENCIA!
No tale árboles
durante periodos de vientos fuertes o
precipitaciones intensas. Espere hasta que el
clima peligroso haya concluido.
¡ADVERTENCIA!
Si el árbol comienza
a caer en la dirección equivocada, o si la
sierra queda atrapada o colgada la caída,
deje la sierra y sálvese primero.
¡ADVERTENCIA!
No corte árboles que
posean una inclinación excesiva, ni árboles
grandes con ramas podridas, corteza suelta
o troncos huecos. Haga que maquinaria
pesada se encargue de derribar estos
árboles empujándolos o arrastrándolos;
luego, córtelos.
¡ADVERTENCIA!
No corte árboles
o ramas cerca de edicios, ya que podría
provocar lesiones severas o daños a la
propiedad.
¡ADVERTENCIA!
Compruebe que el
árbol no tenga ramas dañadas o muertas que
puedan caer y golpearlo.
¡PELIGRO!
Peligro de electrocución.
No corte árboles ni ramas cerca de líneas de
energía o cables eléctricos. El contacto con
líneas de energía o cables eléctricos vivos
provocará lesiones personales graves o la
muerte.
PROCEDIMIENTO CORRECTO PARA LA
TALA DE ÁRBOLES
Consulte las Figuras 15a-15c, página vi
■ Tala de un árbol: al realizar operaciones de
tala y trozado mediante dos o más personas
a la vez, la operación de tala debe separarse
de la operación de trozado por una distancia
de al menos dos veces el alto del árbol que
se esté talando. Los árboles no deben talarse
de manera que pongan en peligro a alguna
persona, golpeen una línea de servicios
básicos o provoquen daños a la propiedad.
Si el árbol entra en contacto con una línea
de servicios básicos, se debe noticar de
inmediato a la compañía que presta el
servicio.
■ El operador debe permanecer en la zona
colina arriba del terreno, ya que es probable
que el árbol ruede o se deslice al ser talado.
■ Planique y despeje una ruta de escape
antes de comenzar a cortar. La ruta de
escape se debe extender hacia atrás y
diagonalmente a la parte posterior de la línea
de caída esperada. (Consulte la Fig. 15a)
Asegúrese de que no haya obstrucciones
en su ruta de escape planicada. Despeje
una ruta de escape segura desde un punto a
PARA EVITAR EL GOLPE DE RETROCESO
■ Corte con la barra guía en un ángulo plano.
■ Jamás trabaje con una cadena suelta, muy
estirada o desgastada.
Asegúrese de que la cadena se ale
correctamente.
■ Jamás corte con la punta de la barra guía.
Agarre siempre el producto con rmeza,
utilizando ambas manos.
■ Utilice siempre una cadena con bajo
retroceso.
Asegúrese de que la tensión de la cadena
sea la correcta.
■ Corte solo con el motor andando a altas
velocidades.
■ No deje que la nariz de la barra guía entre
en contacto con un tronco, rama u otra
obstrucción que pueda golpear al operar el
producto.
■ Siga las instrucciones de alado y
mantenimiento de la sección CUIDADO Y
MANTENIMIENTO de este manual.
■ Cambie la barra guía y cadena de la
sierra solo por piezas idénticas, según las
especicaciones de la Lista de piezas de
este manual.