Owners manual

19 ― Español
al cortar a través del tronco, suelte la presión
de corte cerca del nal del mismo sin relajar
su agarre sobre las manillas de la motosierra.
No debe que la cadena toque el suelo. Tras
completar el corte, espere a que la cadena
se detenga antes de mover la motosierra.
Detenga siempre el motor antes de moverse
de un árbol a otro.
TROZADO CON CUÑA
Consulte la Figura 18, página vi
Si el diámetro del tronco es lo sucientemente
grande como para permitirle insertar una
cuña de trozado sin tocar la cadena, utilícela
para mantener el corte abierto y así evitar
que la cadena quede atrapada.
TROZADO DESDE ARRIBA
Consulte la Figura 20, página vii
Comience en la cara superior del tronco, con
la parte inferior de la sierra contra el tronco;
ejerza una leve presión hacia abajo. Tenga
en cuenta que la sierra tenderá a jalarlo.
TROZADO DESDE ABAJO
Consulte la Figura 21, página vii
Comience en la cara inferior del tronco, con
la parte superior de la sierra contra el tronco;
ejerza una leve presión hacia arriba. Durante
el trozado desde abajo, la sierra tenderá
a empujar hacia usted. Esté preparado
para esta reacción y sostenga la sierra con
rmeza para mantener el control.
TROZADO DE TRONCOS BAJO TENSIÓN
Consulte la Figura 19, página vi
Haga el primer trozado a 1/3 del tronco y
nalice con un corte a 2/3 en el lado opuesto.
A medida que corte el tronco, éste tenderá a
doblarse. La sierra puede quedar atrapada o
colgando del tronco si realiza el primer corte
a una profundidad mayor a 1/3 del diámetro
del tronco. Preste especial atención a troncos
bajo tensión para así evitar que la barra y
cadena queden atrapadas.
FUNCIONAMIENTO
DESRAMADO
Consulte la Figura 23, página vii
El desramado consiste en remover las ramas
de un árbol caído.
■ Trabaje lentamente, manteniendo ambas
manos en la motosierra con un agarre rme.
Asegúrese siempre de que su calzado sea
seguro y que su peso esté distribuido de
manera equitativa en ambos pies.
■ Deje las ramas de soporte más grandes
bajo el árbol para mantenerlo sobre el piso
mientras corta.
■ Las ramas deben cortarse una a la vez.
Saque las ramas cortadas de la zona de
trabajo con frecuencia para mantener la zona
despejada y segura.
■ Las ramas de soporte están bajo tensión.
Sierre desde abajo (corte desde la parte
inferior) las ramas de apoyo para evitar que
la hoja de la sierra se trabe.
■ ¡ADVERTENCIA! Durante el desramado,
párese al otro lado el árbol en relación con
la rama que esté cortando (Fig. 23) para
así permanecer fuera de la vía de la rama a
cortar.
PODA
Consulte la Figura 22, página vii
La poda consiste en cortar ramas de un árbol
vivo.
■ Trabaje lentamente, manteniendo ambas
manos en la motosierra con un agarre rme.
Asegúrese siempre de que su calzado sea
seguro y que su peso esté distribuido de
manera equitativa en ambos pies.
¡ADVERTENCIA!
No corte desde una
escalera. Esto es extremadamente peligroso.
Deje esta operación a los profesionales.
¡ADVERTENCIA!
No corte a una altura
sobre su torso, ya que una sierra sostenida
en altura es difícil de controlar ante los
golpes de retroceso.
Al podar árboles, es importante no realizar
el corte nal pegado a la rama principal o