Owner's Manual

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN
Estas válvulas de control se denominan interruptores
de vacío conectado (PVS) en los motores Ford,
válvulas de control de encendido térmico (TIC) en
los motores Chrysler e interruptores de vacío
térmicos del distribuidor (DTVS) en los motores
General Motors. La válvula de dos orificios se utiliza
para detener la recirculación de los gases de escape
cuando el motor está frío. Este tipo de interruptor
térmico es necesario para permitir una buena con-
ducción del vehículo al limitar la entrada de los gases
de recirculación hasta que el motor es caliente. La
válvula de tres orificios se denomina normalmente
interruptor de vacío conectado del sistema de
enfriamiento porque cambia el vacío al distribuidor
de vacío conectado a vacío de admisión total.
La válvula de cuatro orificios se ha usado en ciertos
motores Ford para derivar la válvula de retraso de
encendido y anular el sistema de recirculación de los
gases de escape hasta que el motor esté caliente.
PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN
Siga este procedimiento para probar la válvula
interruptora de vacío de dos orificios:
1) Aplique un vacío de 10" de Hg con la bomba al
orificio inferior de la válvula y mida los resultados
con un segundo manómetro de vacío según se
muestra en la ilustración (FIGURA 13).
2) Las válvulas están codificadas con colores. La
válvula verde debe abrirse y transmitir el vacío a
68°F y la válvula negra a 100°F.
3) Si el vacío se transmite totalmente por la válvula
cuando está caliente, esto significa que está en
buenas condiciones. Si el vacío no se transmite o
si se transmite cuando el refrigerante está frío,
sustituya la válvula.
Siga este procedimiento para probar la válvula
interruptora de vacío de tres orificios:
1) Aplique un vao de 10 de Hg al orificio intermedio
de la lvula con la bombay conecte un mametro
de vao a cada uno de los otrosdos orificios.
2) Consulte las mismas válvulas codificadas por
color y las mismas especificaciones de temperatura
que para la válvula de dos orificios indicada arriba.
Si el vacío cambia a la temperatura especificada, la
válvula está en buenas condiciones. Si no hay vacío
en el orificio inferior por encima de la temperatura
especificada, sustituya la válvula.
La válvula de cuatro orificios debe probarse dos
veces, una vez en los dos orificios superiores y otra
vez en los dos orificios inferiores según se muestra
en la ilustración de la FIGURA 14.
1) Aplique un vacío de 10" de Hg con la bomba a
uno de los dos orificios superiores. La válvula debe
mantener el vacío cuando se alcance la temperatura
de operación especificada arriba.
2) Si el vacío se transmite cuando la válvula está
caliente, sustitúyala.
3) Para los dos orificios inferiores, el vacío debe
transmitirse por la válvula sólo cuando el motor
esté caliente. De no ser así, sustituya la válvula.
35
LVULAS DE INTERCAMBIO DE VACIO
ACCIONADAS TERMICAMENTE
1) Desconecte de
la válvula ambas
mangueras
Código
Color
2) Conecte el manómetro a un
orificio y un suministro remoto
de vacío al otro
4) Haga funcionar el motor
hasta que el refrigerante se caliente por encima
del ajuste de la válvula (vea el cuadro)
3) Aplique un vacío de
10” de Hg a la válvula
Código Refrigerante por encima
de Color de esta temperatura
Verde 68°F
Negro 100°F
Sin color
133°F
o azul
RESULTADOS:
Sin vacío Sustituya la válvula del
interruptor de vacío conectado
Con vacío Válvula del interruptor de vacío
conectado abierta
Con vacío con el Sustituya la válvula del
refrigerante frío interruptor de vacío conectado
FIGURA 13: PRUEBA DEL INTERRUPTOR DE VACÍO CONECTADO DE DOS ORIFICIOS
5) Compruebe si este
manómetro muestra alguna
lectura de vacío