Certifications 2
Contenido bajo presión. El envase a presión puede explotar cuando se expone al calor o a la
llama. En caso de incendio se pueden formar gases nocivos.
5.2. Peligros específicos
derivados de la sustancia o la
mezcla
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Los bomberos deben utilizar un equipo de protección estándar incluyendo chaqueta ignífuga,
casco con careta, guantes, botas de goma, y, en espacios cerrados, equipo de respiración
autónomo (SCBA, según sus siglas en inglés).
Equipos de protección
especial que debe llevar el
personal de lucha contra
incendios
Mueva los recipientes del área del incendio si puede hacerlo sin riesgo. Los contenedores
deberían refrigerarse con agua para evitar que suba la presión del vapor. Al combatir incendios
masivos en el área de carga, utilizar manguera no-tripulada o monitor de boquillas, si es posible.
Si no, retirarse y dejar que prosiga el incendio hasta que se apague.
Procedimientos especiales
de lucha contra incendio
Utilice procedimientos contra incendios estándar y considere los peligros de otros materiales
involucrados. En caso de incendio o de explosión, no respire los humos.
Métodos específicos
SECCIÓN 6. Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Mantenga el personal no necesario lejos. Mantener alejadas a las personas de la zona de fuga y
en sentido opuesto al viento. Use equipo y ropa de protección apropiados durante la limpieza. No
toque los recipientes dañados o el material derramado a menos que esté usando ropa protectora
adecuada. Ventilar los espacios cerrados antes de entrar. Las autoridades locales deben de ser
informadas si los derrames importantes no pueden ser contenidos. Consultar las medidas de
protección personal en la sección 8 de la FDS.
Para el personal que no
forma parte de los
servicios de emergencia
Mantenga el personal no necesario lejos. Utilizar las medidas de protección personal
recomendadas en la sección 8 de la FDS.
Para el personal de
emergencia
No verter los residuos al desagüe, al suelo o las corrientes de agua.
6.2. Precauciones relativas al
medio ambiente
Detenga la fuga si puede hacerlo sin riesgo. Lleve el tanque a un área segura y abierta si la fuga
es irreparable. Use agua pulverizada para reducir los vapores o desviar el desplazamiento de la
nube de vapor. Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, teas, chispas ni llamas en los
alrededores). Mantenga los materiales combustibles (madera, papel, petróleo, etc.) lejos del
material derramado. El producto no es miscible con agua y se dispersa en la superficie del agua.
Absorber en vermiculita, arena o tierra seca y colocar en recipientes. Después de recuperar el
producto, enjuague el área con agua.
Derrames pequeños: Limpiar con material absorbente (por ejemplo tela, vellón). Limpie
cuidadosamente la superficie para eliminar los restos de contaminación.
6.3. Métodos y material de
contención y de limpieza
Consultar las medidas de protección personal en la sección 8 de la FDS. Consultar la información
relativa a eliminación de los residuos en la sección 13 de la FDS.
6.4. Referencia a otras
secciones
SECCIÓN 7. Manipulación y almacenamiento
Recipiente a presión: no perforar ni quemar, aun después del uso. No utilizar si falta el botón
pulverizador o está defectuoso. No pulverizar sobre llamas o cualquier otro material
incandescente. No fume mientras utilice el producto o hasta que la superficie pulverizada se haya
secado bien. No corte, suelde, taladre, esmerile ni exponga los recipientes al calor, llama, chispas
ni otras fuentes de ignición. Todo el equipo que se utiliza al manejar el producto debe estar
conectado a tierra. No reutilizar los recipientes vacíos. Evite la exposición prolongada. Úsese
únicamente en lugares bien ventilados. Use equipo protector personal adecuado. Respete las
normas para una manipulación correcta de productos químicos.
7.1. Precauciones para una
manipulación segura
Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas
superiores a 50 °C. No punzar, incinerar ni aplastar. No manipule ni guarde cerca del fuego, calor
u otras fuentes de ignición. Este material puede acumular cargas estáticas que pueden causar
chispas y volverse una fuente de ignición. Almacenar alejado de materiales incompatibles
(consultar la sección 10 de la FDS).
7.2. Condiciones de
almacenamiento seguro,
incluidas posibles
incompatibilidades
No disponible.
7.3. Usos específicos finales
SECCIÓN 8. Controles de exposición/protección individual
8.1. Parámetros de control
Límites de exposición profesional
España. Límites de Exposición Ocupacional
ValorComponentes Tipo
TWA 9150 mg/m³Dióxido de carbono (CAS
124-38-9)
5000 ppm
TWA 308 mg/m³Éter metílico de
dipropilenglicol (CAS
34590-94-8)
SDS SPAIN
Nombre del material: LECTRA CLEAN II
BDS000279AE Versión n.: 01 Fecha de publicación: 23-Septiembre-2020
3 / 10