Users Guide

Instrucciones sobre el material de impresión |
219
Materiales de impresión no aceptados
Papel tratado químicamente, utilizado para hacer copias sin papel carbón, también
denominado papel sin carbón, papel sin copia carbón (CCP) o papel que no necesita
carbón (NCR).
Papel preimpreso con productos químicos que puedan contaminar la impresora.
Papel preimpreso que se pueda ver afectado por la temperatura la unidad del fusor
de la impresora.
Papel preimpreso que necesite un registro (ubicación exacta de la impresión en la
página) superior a ±0,09 pulgadas, como los formularios de reconocimiento óptico
de caracteres (OCR).
En algunos casos se puede ajustar el registro con el programa de software para
imprimir correctamente en estos formularios.
Papel tratado (borrable de alta calidad), papel sintético, térmico.
Papel con bordes ásperos, con superficie de textura áspera o gruesa o con
curvaturas.
Papel reciclado que contenga más de un 25 % de material de desecho que no
cumpla con los requisitos de la norma DIN 19 309.
Formularios o documentos multicopia.
La calidad de impresión podría reducirse (es posible que aparezcan espacios en
blanco o manchas en el texto) cuando se imprima en papel ácido o de talco.
Material de impresión recomendado
Para obtener la mejor calidad de impresión y fiabilidad en la alimentación, utilice
papel xerográfico de 75 g/m
2
(20 libras).
El papel de tipo comercial diseñado para uso genérico también proporciona una
calidad de impresión aceptable. Utilice únicamente papel que pueda soportar altas
temperaturas sin perder el color, provocar manchas de tinta o tóner o liberar
emisiones peligrosas. El proceso de impresión láser calienta el papel a altas
temperaturas. Consulte con el fabricante o distribuidor si el papel elegido es
aceptable para impresoras láser.
Materiales preimpresos y papel con membrete recomendados
Para obtener el mejor resultado, utilice papel de fibra larga.
Utilice únicamente formularios y papel con membrete impresos mediante un
proceso de impresión con offset litográfico o de grabado.
Elija un tipo de papel que absorba la tinta sin provocar manchas.
Evite utilizar papel con superficie de textura áspera o gruesa.
Utilice papel impreso con tintas resistentes al calor, diseñado para su uso en
copiadoras xerográficas. La tinta deberá soportar temperaturas de 225 °C sin fundirse
ni liberar emisiones peligrosas.
Utilice tintas que no se vean afectadas por la resina del tóner o por la silicona de la
unidad del fusor. Las tintas que se imprimen mediante un proceso de oxidación o
tintas oleosas deberían cumplir estos requisitos, las de látex puede que no. Si tiene
alguna duda, póngase en contacto con el proveedor de papel.