Owners Manual
Table Of Contents
- Información sobre el sistema
- Acceso a las características del sistema durante el inicio
- Componentes e indicadores del panel anterior
- Componentes del panel LCD
- Indicadores de estado de la unidad de disco duro
- Componentes e indicadores del panel posterior
- Pautas para conectar dispositivos externos opcionales
- Códigos de los indicadores de la NIC
- Códigos del indicador de alimentación
- Mensajes de estado de la pantalla LCD
- Mensajes del sistema
- Mensajes de aviso
- Mensajes de diagnóstico
- Mensajes de alerta
- Otra información útil
- Uso del programa Configuración del sistema y UEFI Boot Manager
- Selección del modo de inicio del sistema
- Acceso al programa Configuración del sistema
- Opciones del programa Configuración del sistema
- Pantalla principal
- Pantalla Memory Settings (Configuración de memoria)
- Pantalla Processor Settings (Configuración del procesador)
- Pantalla SATA Settings (Configuración de SATA)
- Pantalla Boot Settings (Configuración de inicio)
- Pantalla Integrated Devices (Dispositivos integrados)
- Pantalla PCI IRQ Assignments (Asignaciones IRQ de PCI)
- Pantalla Serial Communication
- Pantalla Embedded Server Management (Administración de servidor incorporado) (opcional)
- Pantalla Power Management (Administración de la alimentación)
- Pantalla System Security (Seguridad del sistema)
- Pantalla Exit
- Acceso a UEFI Boot Manager
- Funciones de contraseña del sistema y contraseña de configuración
- Administración del sistema incorporado
- Configuración del controlador de administración de la placa base
- Utilidad de configuración de iDRAC
- Instalación de los componentes del sistema
- Herramientas recomendadas
- Interior del sistema
- Bisel anterior (opcional)
- Apertura y cierre del sistema
- Unidades de disco duro
- Extracción de un panel protector de la unidad de disco duro
- Instalación de un panel protector de la unidad de disco duro
- Extracción de una unidad de disco duro
- Instalación de una unidad de disco duro
- Extracción de una unidad de disco duro de un portaunidades de disco duro
- Instalación de una unidad de disco duro en un portaunidades de disco duro
- Suministros de energía
- Tarjetas de expansión
- Tarjeta controladora de almacenamiento integrada
- Tarjeta vertical de expansión
- Memoria USB interna
- Cubierta de la placa base
- Tarjeta Dell Remote Access Controller 6 Express integrada (opcional)
- Tarjeta Dell Remote Access Controller 6 (iDRAC6) Enterprise integrada (opcional)
- Tarjeta multimedia VFlash (opcional)
- Ventiladores de enfriamiento
- Unidad óptica
- Memoria del sistema
- Procesadores
- Batería del sistema
- Conjunto de panel de control
- Plano posterior SAS
- Placa de distribución de alimentación
- Placa base
- Solución de problemas del sistema
- Seguridad para el usuario y el sistema
- Solución de problemas de inicio del sistema
- Solución de problemas de las conexiones externas
- Solución de problemas del subsistema de vídeo
- Solución de problemas de los dispositivos USB
- Solución de problemas de un dispositivo de E/S serie
- Solución de problemas de una NIC
- Solución de problemas en caso de que se moje el sistema
- Solución de problemas en caso de que se dañe el sistema
- Solución de problemas de la batería del sistema
- Solución de problemas de las fuentes de alimentación
- Solución de problemas de refrigeración del sistema
- Solución de problemas de los ventiladores
- Solución de problemas de la memoria del sistema
- Solución de problemas de una memoria USB interna
- Solución de problemas de una unidad óptica
- Solución de problemas de una unidad de cinta externa
- Solución de problemas de una unidad de disco duro
- Solución de problemas de una controladora SAS o RAID SAS
- Solución de problemas de las tarjetas de expansión
- Solución de problemas de los procesadores
- Ejecución de los diagnósticos del sistema
- Uso de los diagnósticos en línea
- Características de los diagnósticos incorporados del sistema
- Cuándo deben utilizarse los diagnósticos incorporados del sistema
- Ejecución de los diagnósticos incorporados del sistema
- Opciones de prueba de los diagnósticos incorporados del sistema
- Uso de las opciones de prueba personalizada
- Puentes y conectores
- Obtención de ayuda
- Índice

Instalación de los componentes del sistema
125
Memoria del sistema
El sistema admite DIMM registrados DDR3 (RDIMM) o DIMM ECC sin
búfer (UDIMM). Los DIMM simples y duales pueden ser de 1067 MHZ o
1333 MHz, mientas que los DIMM cuádruples pueden ser de 1067 MHz.
El sistema dispone de ocho zócalos de memoria divididos en dos conjuntos de
cuatro zócalos, un conjunto por procesador. Cada conjunto de cuatro zócalos
está organizado en tres canales: dos DIMM para el canal 0 y un único DIMM
para el canal 1 y el canal 2. El primer zócalo de cada canal cuenta con
palancas de liberación blancas.
La memoria máxima admitida en el sistema varía en función de los tipos y los
tamaños de los módulos de memoria utilizados:
• Se admiten RDIMM simples y duales con un tamaño de 2 GB, 4 GB y
8 GB para un total de hasta 64 GB.
• Se admiten RDIMM cuádruples para un total de hasta 64 GB.
• Se admiten UDIMM de 1 y 2 GB para un total de hasta 16 GB.
Pautas generales para la instalación de módulos de memoria
Para garantizar un rendimiento óptimo del sistema, aplique las pautas
generales siguientes al configurar la memoria del sistema.
NOTA:
si la configuración de la memoria no sigue estas pautas, es posible que el
sistema no pueda iniciarse y no pueda emitir vídeo.
• No se pueden combinar RDIMM y UDIMM.
• Excepto en el caso de los canales de memoria no utilizados, todos los
canales de memoria ocupados deben tener la misma configuración.
• En una configuración con dos procesadores, la configuración de memoria
de cada procesador debe ser idéntica.
• Los módulos de memoria de tamaños distintos se pueden combinar en los
zócalos A1-A4 o B1-B4 (por ejemplo, de 2 GB y 4 GB), pero todos los
canales ocupados deben tener la misma configuración.
• En el modo de optimización, los módulos de memoria se instalan en el
orden numérico de los zócalos, empezando por A1 o B1.