Users Guide

Table Of Contents
Seccionamiento: El seccionamiento de discos escribe datos en todos los discos físicos en un disco virtual. Cada sección consta de
direcciones de datos de disco virtual consecutivas que se asignan en unidades de tamaño fijo a cada disco físico en el disco virtual
usando un patrón secuencial. Por ejemplo, si el disco virtual incluye cinco discos físicos, la sección escribe datos en los discos físicos
del uno al cinco, sin repetir ninguno de los discos físicos. La cantidad de espacio que consume una sección es la misma en todos los
discos físicos. La parte de la sección que reside en un disco físico es un elemento de la sección. El seccionamiento por sí mismo no
proporciona redundancia de datos. El seccionamiento en combinación con la paridad sí proporciona redundancia de datos.
Tamaño de la sección: Espacio total en el disco consumido por una sección, sin incluir un disco de paridad. Por ejemplo, imagine una
sección que contiene 64 KB de espacio en el disco y que tiene 16 KB de datos que residen en cada disco en la sección. En este caso, el
tamaño de la sección es de 64 KB y el tamaño del elemento de la sección es de 16 KB.
Elemento de la sección: un elemento de la sección es la porción de una sección que reside en un solo disco físico.
Tamaño del elemento de la sección: Cantidad de espacio en el disco consumida por un elemento de la sección. Por ejemplo, imagine
una sección que contiene 64 KB de espacio en el disco y que tiene 16 KB de datos que residen en cada disco en la sección. En este
caso, el tamaño del elemento de la sección es de 16 KB y el tamaño de la sección es de 64 KB.
Paridad: La paridad hace referencia a los datos redundantes que se mantienen utilizando un algoritmo en combinación con el
seccionamiento. Cuando ocurre un error en uno de los discos seccionados, los datos se pueden reconstruir a partir de la información de
paridad usando el algoritmo.
Tramo: un tramo es una técnica de RAID que se utiliza para combinar espacio de almacenamiento de grupos de discos físicos en un
disco virtual RAID 10, 50 o 60.
Identifier
GUID-66A2602F-48B1-4FB6-B7F9-6C6104AE613F
Version 2
Status Translation Validated
Niveles RAID
Cada nivel de RAID usa alguna combinación de duplicado, seccionamiento y paridad para proporcionar redundancia de datos o un mejor
rendimiento de lectura y escritura. Para obtener información específica sobre cada nivel de RAID, consulte Elección de niveles de raid.
Identifier
GUID-E2949D45-4419-4C13-9DC8-4E8254842E7B
Version 1
Status Translation Validated
Organización del almacenamiento de datos para obtener
disponibilidad y rendimiento
RAID proporciona distintos métodos o niveles de RAID para organizar el almacenamiento en disco. Algunos niveles de RAID mantienen
datos redundantes para que usted pueda restaurar los datos después de una falla del disco. Los distintos niveles de RAID pueden implicar
también un aumento o disminución en el rendimiento de E/S (lectura y escritura) del sistema.
El mantenimiento de datos redundantes requiere el uso de discos físicos adicionales. Mientras más discos se usen, mayor es la probabilidad
de una falla de disco. A causa de las diferencias en la redundancia y el rendimiento de E/S, un nivel de RAID puede ser más adecuado que
otro, según las aplicaciones que se utilicen en el entorno operativo y la naturaleza de los datos que se almacenen.
Al elegir un nivel RAID, se aplican las siguientes consideraciones de rendimiento y costos:
Disponibilidad o tolerancia a errores: La disponibilidad o tolerancia a errores se refiere a la capacidad de un sistema para mantener
el funcionamiento y proporcionar acceso a los datos aun cuando uno de sus componentes falle. En los volúmenes de RAID, la
disponibilidad o tolerancia a errores se logra manteniendo datos redundantes. Los datos redundantes incluyen datos duplicados e
información de paridad (reconstrucción de los datos mediante un algoritmo).
Rendimiento: El rendimiento de lectura y escritura puede aumentar o disminuir según el nivel de RAID que elija. Algunos niveles de RAID
pueden ser más adecuados para determinadas aplicaciones.
Rentabilidad: El mantenimiento de datos redundantes o de información sobre paridad en relación con volúmenes de RAID exige espacio
adicional en el disco. En situaciones en las que los datos son temporales, de fácil reproducción o no esenciales, es posible que no se
justifique el aumento en el costo de la redundancia de datos.
Tiempo promedio entre errores (MTBF): El uso de discos adicionales para mantener la redundancia de los datos también aumenta
la probabilidad de sufrir errores de disco en un cualquier momento. Aunque esto no se puede evitar en situaciones en las que los
datos redundantes son una necesidad, realmente puede repercutir en la carga de trabajo del personal de asistencia de sistemas de la
organización.
Volumen: El volumen se refiere a un solo disco virtual que no es RAID. Puede crear volúmenes mediante utilidades externas, como
O-ROM <Ctrl> <r>. Storage Management no admite la creación de volúmenes. Sin embargo, puede ver volúmenes y usar unidades de
estos volúmenes para crear nuevos discos virtuales o para la expansión de capacidad en línea (OCE) de los discos virtuales existentes,
siempre que tenga espacio libre disponible.
256
Administración de dispositivos de almacenamiento