Users Guide
Table Of Contents
- Notas
- Información general del producto
- Instalación
- Se suministra con el software
- Sistemas operativos compatibles
- Requisitos para la configuración del hardware
- Exploradores compatibles
- Requisitos de JRE
- Instalación del software
- Desinstalación del software
- Inicio del software
- Configuración de los conmutadores y de los dispositivos de destino
- Instalación y configuración de la interfaz Web
- Operaciones de software básicas
- Visualización del sistema en el Explorador
- Personalización de la visualización de la ventana
- Agregar un conmutador de consola remota (Dell o Avocent)
- Acceso al conmutador de consola remota
- Inicio del visor de VNC o RDP
- Cambio de las propiedades de los servidores y los conmutadores
- Cambio de las opciones de los servidores y los conmutadores
- Organización del sistema
- Personalización de la ventana del Explorador
- Administración de las bases de datos locales
- Uso del Visor
- Acceso a los servidores desde el software del conmutador de consola remota
- Interacción con el servidor visualizado
- Características de la ventana del Visor
- Ajuste del Visor
- Ajuste de la resolución del Visor
- Ajuste de la calidad de video
- Minimización de la decoloración de la sesión de video remoto
- Mejora de la visualización del color del fondo de pantalla
- Configuración de la escala del ratón
- Minimización del rastro del ratón
- Mejora del rendimiento del ratón
- Reducción del parpadeo del cursor del ratón
- Visualización de múltiples servidores mediante el modo de escaneo
- Escaneo de los servidores
- Indicadores de estado de la Vista en miniatura
- Desplazamiento por la Vista en miniatura
- Uso de macros para enviar pulsaciones de tecla al servidor
- Opciones de sesión - Ficha General
- Capturas de pantalla
- Opciones de uso compartido de sesión
- Medio Virtual
- Apéndice A: Actualización del software del conmutador de consola remota
- Apéndice B: Teclado y ratón
- Apéndice C: Puertos TCP
- Apéndice D: Asistencia técnica
- Bookmarks

Uso del Visorxxx | xxx93
• Si un administrador ha configurado el modo compartido de la conexión
global
Modo compartido automático, Conexiones exclusivas y Conexiones ocultas son
opciones configurables que requieren que el modo compartido de la conexión
esté activado.
Modo compartido automático
El uso compartido de la conexión permite que varios usuarios interactúen de
forma simultánea con un dispositivo de destino. Si es un usuario primario,
puede recibir una notificación en forma de cuadro de diálogo en el que se le
informa de que otro usuario desea compartir la conexión. Puede seleccionar Sí
para aceptar el uso compartido, No para rechazarlo, o hacer clic en el cuadro
Modo compartido pasivo para permitir que el nuevo usuario comparta la
conexión sin tener control sobre ella.
Cuando intenta abrir una sesión de video con un dispositivo que otro usuario ya
está visualizando, se le notifica que el dispositivo ya se está visualizando. En
función de los valores de configuración del modo de uso compartido, se le puede
ofrecer la opción de compartir o tener preferencia sobre la sesión de video.
También se le puede ofrecer la posibilidad de abrir una sesión de video oculta.
El acceso al dispositivo depende del tipo de conexión que tenga el usuario con el
dispositivo en ese momento. Hay dos tipos de usuarios de sesiones de video: un
usuario primario y hasta 11 usuarios secundarios simultáneos. El usuario
primario es el único que puede aceptar o rechazar las solicitudes de preferencia
de todos los usuarios que compartan una conexión. El usuario primario también
tiene el control de los parámetros de video y de la resolución de la pantalla de la
sesión de video.
Los usuarios secundarios pueden ser tanto usuarios activos con capacidad para
introducir datos con el teclado y el ratón, como usuarios pasivos que no
disponen de esa capacidad.
Si el Modo compartido automático está activado en el conmutador de consola
remota, los usuarios secundarios no necesitan la autorización del usuario
primario para unirse a la sesión.