Users Guide
Table Of Contents
- Precauciones de seguridad
- Información general del producto
- Características y ventajas del conmutador de consola remota
- Módulo inteligente SIP
- Compatibilidad con varias plataformas
- Interoperabilidad con el cableado inteligente de módulos IQ de Avocent®
- Interfaz OSCAR
- Interfaz Web integrada
- Complemento del software de administración DSView® 3
- Medio virtual
- Seguridad
- Cifrado
- Modos de funcionamiento
- Video
- Actualizable por FLASH
- Expansión de conexión en cascada (nivel)
- Características y ventajas del Remote Console Switch Software
- Características y ventajas del conmutador de consola remota
- Instalación
- Control del sistema en los puertos analógicos
- Visualización y selección de puertos y dispositivos
- Desplazamiento por la interfaz OSCAR
- Configuración de los menús de la interfaz OSCAR
- Visualización de la información sobre la versión
- Escaneo del sistema
- Configuración de la advertencia de preferencia
- Visualización de la información de configuración
- Ejecución de los diagnósticos del sistema
- Transmisión a servidores
- Control de la alimentación de dispositivos
- Uso del Visor
- Acceso a servidores desde la interfaz Web integrada
- Interacción con el servidor visualizado
- Características de la ventana del Visor
- Ajuste del Visor
- Ajuste de la resolución del Visor
- Ajuste de la calidad de video
- Minimización de la decoloración de la sesión de video remoto
- Mejora de la visualización del color del fondo de pantalla
- Configuración de la escala del ratón
- Minimización del rastro del ratón
- Mejora del rendimiento del ratón
- Visualización de múltiples servidores mediante el modo de escaneo
- Escaneo de los servidores
- Indicadores de estado de la Vista en miniatura
- Desplazamiento por la Vista en miniatura
- Uso de macros para enviar pulsaciones de tecla al servidor
- Opciones de sesión - Ficha General
- Capturas de pantalla
- Preferencia
- Medio virtual
- Administración del conmutador de consola remota mediante la interfaz Web integrada
- Migración de conmutadores desde el Remote Console Switch Software
- Visualización y configuración de los parámetros del conmutador de consola remota
- Cambio de los parámetros del conmutador de consola remota
- Configuración de cuentas de usuario
- Bloqueo y desbloqueo de cuentas de usuario
- Activación y configuración del SNMP
- Activación de interrupciones SNMP individuales
- Visualización y resincronización de las conexiones de servidor
- Modificación del nombre de un servidor
- Visualización y configuración de las conexiones del conmutador interconectado
- Visualización de los SIP y los módulos IQ
- Visualización de la información sobre la versión del conmutador de consola remota
- Actualización del firmware
- Control del estado de los usuarios
- Reinicio del sistema
- Administración de los archivos de configuración del conmutador de consola remota
- Administración de bases de datos de usuario
- Instalación de un certificado Web
- Administración de PDU
- Migración del conmutador de consola remota
- Función LDAP del conmutador de consola remota
- Información general
- La estructura de Active Directory
- El esquema estándar comparado con el esquema extendido de Dell
- Instalación estándar
- Configuración de la cuenta de anulación del administrador
- Configuración de los parámetros de DNS
- Configuración de los parámetros del protocolo de hora de la red
- Configuración de los parámetros de autenticación LDAP
- Certificados SSL de LDAP
- Visualización de la información del certificado CA
- Configuración de los objetos de grupo
- Configuración de Active Directory con las extensiones de esquema de Dell para acceder al conmutador de consola remota
- Agregar usuarios y privilegios a Active Directory con las extensiones de esquema de Dell
- Utilización de la sintaxis de objetos de asociación de Dell
- Seguridad con el acceso de redirección de la consola
- Uso de Active Directory para iniciar sesión en el conmutador de consola remota
- Requisitos de denominación de dispositivo final en la implementación LDAP
- Preguntas más frecuentes
- Apéndice A: Accesos directos de teclado y ratón de Remote Console Switch Software
- Apéndice B: Puertos TCP
- Apéndice C: Interrupciones MIB y SNMP
- Apéndice D: Actualizaciones FLASH
- Apéndice E: Especificaciones técnicas
- Apéndice F: Asistencia técnica
- Índice

48 Control del sistema en los puertos analógicos
Eliminación de la protección por contraseña de la consola:
1
Desde el cuadro de diálogo
Principal
, haga clic en
Configurar - Seguridad
.
2
En el cuadro de diálogo
Seguridad
, haga clic en el cuadro
Nueva
. Deje el
cuadro en blanco. Pulse <Entrar>.
3
Haga clic en el cuadro
Repetir
. Deje el cuadro en blanco.
4
Haga clic en
Aceptar
para eliminar la contraseña.
Activación del modo de protector de pantalla sin protección por contraseña:
1
Si no es necesaria una contraseña para que la consola acceda al cuadro de
diálogo
Seguridad
, vaya al paso 2.
O bien
Si la consola está protegida por contraseña, consulte el procedimiento
anterior y, a continuación, vaya al paso 2.
2
Seleccione
Activar protect. pantalla
.
3
Escriba el número de minutos de tiempo de inactividad (de 1 a 99) con el
que desee retrasar la activación del protector de pantalla
4
Seleccione
Energía
si el monitor es compatible con E
NERGY
S
TAR
®
; de lo
contrario, seleccione
Pantalla
.
PRECAUCIÓN: Se puede dañar el monitor si se utiliza el modo de Energía con
monitores que no sean compatibles con Energy Star®.
5
(Opcional) Haga clic en
Prueba
para activar la prueba del protector de
pantalla, que tiene una duración de 10 segundos. Una vez finalizada la
prueba, se volverá al cuadro de diálogo
Seguridad
.
6
Haga clic en
Aceptar
.
NOTA: La activación del modo de protector de pantalla desconecta al usuario
de un dispositivo; no hay ningún dispositivo seleccionado. El indicador de estado
muestra el estado "Libre".
Salida del modo de protector de pantalla:
Pulse cualquier tecla o mueva el ratón. Se muestra el cuadro de diálogo
Principal y se restablece cualquier conexión previa a un dispositivo después
de que el equipo valide la contraseña.
Desactivación del protector de pantalla:
1
En el cuadro de diálogo
Seguridad
, cancele la selección de la casilla
Activar
protect. pantalla
.