Users Guide
Table Of Contents
- Información general del producto
- Características y beneficios
- Reducción del volumen del cableado
- Funciones de conmutación KVM
- Compatibilidad con varias plataformas
- Conectividad serie auténtica
- Interfaces de usuario locales y remotas
- Conmutadores compatibles con tarjetas inteligentes y medios virtuales
- Interfaz Web integrada
- Acceso al conmutador mediante la red TCP/IP estándar
- Cifrado
- Video
- Actualizable por Flash
- Ampliación mediante interconexión
- Complemento del software de administración de Avocent
- Módulo criptográfico FIPS
- Configuración de muestra
- Precauciones de seguridad
- General
- Opciones de la LAN
- Características y beneficios
- Instalación
- Configuración remota y local
- Interfaz de usuario (IU) local
- OBWI
- Uso de las interfaces de usuario
- Inicio de una sesión
- Modo de escaneo
- Visualización de la información del sistema
- Herramientas del RCS
- Configuración de la red
- Configuración de DNS
- Configuración del NTP
- Configuración del SNMP
- Auditoría de la configuración de sucesos
- Configuración de destinos de sucesos
- Puertos - Configuración de los SIP
- Configuración del dispositivo de alimentación
- Configuración de la interfaz de usuario del puerto local
- Configuración del módem
- Configuración - Seguridad del puerto
- Sesiones
- Configuración de cuentas de usuario
- LDAP
- Anular administrador
- Sesiones activas
- Ventana Visor de video
- Cambio de la barra de herramientas
- Inicio de una sesión
- Tamaño de la ventana
- Ajuste de la vista
- Actualización de la imagen
- Configuración del video
- Configuración de color
- Configuración del ruido
- Configuración del ratón
- Medio Virtual
- Tarjetas inteligentes
- Función de paso a través del teclado
- Macros
- Guardar la vista
- Cierre de una sesión
- Función LDAP para el conmutador de consola remota
- La estructura de Active Directory
- El esquema estándar comparado con el esquema extendido de Dell
- Instalación estándar
- Configuración de la cuenta de anulación del administrador
- Configuración de los parámetros de DNS
- Configuración de los parámetros del protocolo de hora de la red (NTP)
- Configuración de los parámetros de autenticación LDAP
- Activación de la autenticación LDAP
- Introducción de los parámetros de autenticación - Modos operativos
- Introducción de opciones de extensión - LDAP de Active Directory
- Introducción de los parámetros de autenticación - LDAP estándar
- Introducción de los parámetros de autenticación - Asignaciones personalizadas...
- Finalización de la configuración de LDAP
- Configuración de LDAP secundaria - Configuración estándar
- Configuración del RCS para realizar consultas de LDAP estándar
- Parámetros de configuración de búsqueda
- Configuración de la selección del modo de consulta
- Parámetros de configuración de grupo
- Configuración de LDAP secundaria - Configuración de Active Directory
- Certificados SSL de LDAP
- Visualización de la información del certificado CA
- Configuración de los objetos de grupo
- Configuración de Active Directory con las extensiones de esquema de Dell para...
- Agregar usuarios y privilegios a Active Directory con las extensiones de esqu...
- Utilización de la sintaxis de objetos de asociación de Dell
- Seguridad con el acceso de redirección de la consola
- Uso de Active Directory para iniciar sesión en el conmutador de consola remota
- Requisitos de denominación de dispositivo de destino en la implementación LDAP
- Preguntas más frecuentes
- Apéndice A: Operaciones de terminal
- Apéndice B: Uso de los SIP
- Apéndice C: Interrupciones MIB y SNMP
- Apéndice D: Información sobre las conexiones del cable
- Apéndice E: Cableado UTP
- Apéndice F: Emulación de teclas avanzadas de Sun
- Apéndice G: Especificaciones técnicas
- Apéndice H: Asistencia técnica
- Bookmarks

Función LDAP para el conmutador de consola remota | 119
necesario que por lo menos uno de los controladores de dominio de una empresa
también se configure para que proporcione servicios de GC, y las infraestructuras
de AD pueden contar con uno o todos los controladores de dominio
configurados para proporcionar servicios de GC. La gama de RCS de Dell utiliza
DNS para determinar las coordenadas de red de cada servidor de GC, de modo
que los RCS de Dell puedan solventar sin ningún tipo de problemas las
situaciones en las que algunos de los servidores de GC no estén disponibles en la
red. Los registros SRV de DNS se usan con este propósito, de modo que los
RCS de Dell en primer lugar siempre intenten ponerse en contacto con los
servidores de GC alternativos situados en la ubicación más próxima, en función
de los parámetros administrativos que se hayan configurado en los registros SRV.
El esquema estándar comparado con el
esquema extendido de Dell
Con el objetivo de proporcionar la mayor flexibilidad en un amplio abanico de
entornos de cliente, Dell aporta un grupo de objetos que el usuario puede
configurar en función de los resultados deseados. Dell ha ampliado el esquema
para poder incluir un objeto de asociación, dispositivo y privilegio. El objeto de
asociación se utiliza para vincular los usuarios o grupos con un conjunto de
privilegios específicos a uno o más SIP. El objeto de dispositivo define los RCS
individuales presentes en la estructura de Active Directory, y el objeto de
privilegio se vincula a objetos de dispositivo mediante objetos de asociación, a
fin de asignar permisos de uso.
Este modelo ofrece al administrador la máxima flexibilidad sobre las distintas
combinaciones de usuarios, privilegios y SIP del conmutador de consola remota
sin que ello suponga agregar una complejidad excesiva.
Antes de instalar las extensiones de esquema de Dell, los administradores deben
consultar las descripciones e instrucciones que aparecen en este capítulo para
poder determinar qué esquema es el adecuado para su instalación en particular.
Si un objeto del esquema se altera, se propagará por todo Active Directory para
que no se pueda eliminar una vez creado. La única posibilidad es su