Administrator Guide

P
partición de red
Cuando un sitio pierde contacto o comunicación con otro sitio.
partition
Subdivisión de un disco virtual o físico, que es una entidad lógica visible únicamente para el usuario final y no para los dispositivos.
preferencia
Cuando un clúster tiene preferencia por determinado DR1, continúa suministrando I/O a los volúmenes de ese clúster si se pierde la
conectividad con el clúster remoto (debido a la partición del clúster o la falla del clúster). La preferencia por un volumen específico se
determina por las reglas de desconexión del volumen, las reglas de desconexión del grupo de coherencia (si el volumen es miembro de un
grupo de coherencia) y Witness de nodo metro (si se implementa Witness de nodo metro).
profundidad de la fracción
Cantidad de bloques de datos almacenados contiguamente en cada volumen de almacenamiento en un dispositivo RAID 0.
protocolo de control de transmisiones/protocolo de Internet (TCP/IP)
El protocolo o el idioma de comunicación básico que se utiliza para el tráfico en una red privada y en Internet.
protocolo Fibre Channel de Internet (iFCP)
Conecta los dispositivos de almacenamiento Fibre Channel a las SAN o a Internet en sistemas geográficamente distribuidos que usan TCP.
protocolo simple de administración de red (SNMP)
Monitorea los sistemas y los dispositivos en una red.
Puerto de back-end
Puerto de director de nodo metro conectado a los arreglos de almacenamiento (funciona como un iniciador).
puerto de front-end
Puerto de director del nodo metro conectado a los iniciadores de host (funciona como destino).
punto en el tiempo (PIT)
Consulte la descripción de snapshot/PIT.
R
RAID
Uso de dos o más volúmenes de almacenamiento para ofrecer tolerancia a fallas, recuperación de errores y rendimiento superiores.
RAID 0
Técnica de mapeo de datos dispersos o fraccionados orientada al rendimiento. Se asignan bloques de almacenamiento de tamaño uniforme
en una secuencia regular a todos los discos de arreglos. Ofrece un rendimiento de I/O alto a un costo inherente bajo. No se necesitan
discos adicionales. Las ventajas de RAID 0 son el diseño simple y la fácil implementación.
RAID 1
También se denomina espejeado y se ha utilizado durante más tiempo que cualquier otro tipo de RAID. Sigue siendo popular debido a la
simplicidad y al alto nivel de disponibilidad de datos. Un arreglo espejeado consta de dos o más discos. Cada disco en un arreglo espejeado
almacena una imagen idéntica de los datos de usuario. RAID 1 no consta de fraccionado. Se mejora el rendimiento de lectura, ya que
se puede leer cualquier disco al mismo tiempo. El rendimiento de escritura es más bajo que en el almacenamiento en disco único. Las
escrituras se deben realizar en todos los discos o espejeados, en el RAID 1. RAID 1 ofrece una muy buena confiabilidad de datos para
aplicaciones con mucha actividad de lectura.
Reconstrucción
Proceso de reconstitución de datos en una unidad de repuesto o reemplazo después de la falla de una unidad. Se reconstituyen datos a
partir de los datos existentes en los discos restantes, asumiendo que se haya utilizado el espejeado.
recuperación ante desastres (DR)
Capacidad de reiniciar las operaciones del sistema después de un error, lo que prevendría la pérdida de datos.
Glosario
39