Release Notes

Comportamientos esperados
En esta sección, se describen los comportamientos esperados en el nodo metro.
Los volúmenes del sistema, como los volúmenes de metadatos y registros, son soportados en los dispositivos delgados. Sin embargo, el
nodo metro se apoya en esos volúmenes para realizar las operaciones del sistema. Todas las extensiones deben asignarse previamente,
para evitar quedarse sin espacio.
Mientras los clústeres están en contacto, el nodo metro evita que se asigne el mismo volumen de almacenamiento en cada clúster. Sin
embargo, si los clústeres están particionados, el nodo metro no puede evitar que se asigne el mismo volumen de almacenamiento en
ambos clústeres. Si sucede esto, una vez que el nodo metro lo detecte, se envía una notificación de Call Home. Este problema debe
corregirse cuando se detecte.
Cuando una sección de un dispositivo distribuido dentro de un grupo de coherencia está en mal estado y seleccionada para una
reconstrucción, se le impide que quite la sección en mal estado. Un grupo de coherencia distribuido necesita miembros de dispositivos
distribuidos de dos secciones. Para evitar este problema:
1. Use el comando attach mirror para conectar un nuevo dispositivo en espejo a la sección en buen estado.
2. Desconecte el dispositivo en espejo anterior en mal estado.
Si el uso de los metadatos en un clúster supera el 90 %, el nodo metro activa un evento de “call home”. Si los metadatos en el otro
clúster también superan el 90 % dentro de las 8 horas respecto del primer clúster, el nodo metro no activa un evento de Call Home.
Esto es intencional y ocurre en las configuraciones de nodo metro Metro.
En Unisphere, el Asistente de aprovisionamiento por pools y el Asistente de aprovisionamiento por volúmenes de almacenamiento
permiten seleccionar solo grupos de coherencia que tienen un valor configurado para la propiedad storage-at-clusters.
Mediante CLARiiON™ Navisphere Management Suite, si cambia el procesador de almacenamiento (SP) activo por un LUN, es posible
que el SP incorrecto se informe como activo en la interfaz de usuario del nodo metro. Por ejemplo, el SPA puede informarse como
activo cuando, de hecho, el SPB está activo. Para corregir esta imprecisión de la generación de informes, inicie la I/O. Después de que
se inicia la I/O, el sistema reconoce qué SP está activo y lo informa correctamente.
Si el rendimiento de I/O de host sufre un impacto durante una migración de datos o durante una reconstrucción, reduzca el ajuste del
tamaño de transferencia de reconstrucción para los dispositivos o el número de migraciones o reconstrucciones simultáneas.
Asegúrese de que los recursos de host sean suficientes para manejar la cantidad de rutas que se aprovisionan para el sistema de nodo
metro.
Una QoS deficiente en el enlace de WAN COM en una configuración de Metro podría causar un comportamiento indeterminado y la
falta de disponibilidad de datos en casos extremos. Siga las mejores prácticas para configurar y monitorear los vínculos WAN COM.
En las configuraciones de Metro, el nodo metro no proporciona cifrado nativo a través del vínculo IP WAN COM. Los clientes deben
implementar un dispositivo externo para lograr el cifrado de datos a través de los vínculos WAN IP entre los clústeres.
Cuando el hardware de un volumen de almacenamiento asignado se vuelve inactivo, el nodo metro sondea el volumen de
almacenamiento automáticamente en 20 segundos. Si el sondeo es exitoso, el nodo metro elimina el estado “inactivo” del volumen y,
por lo tanto, lo regresa al estado normal.
PRECAUCIÓN:
Mientras el hardware del dispositivo está inactivo, no ejecute operaciones que cambien los datos en
los volúmenes de almacenamiento debajo de RAID 1 del nodo metro (mediante mantenimiento o el reemplazo de
discos dentro del arreglo). Si se requieren esas operaciones, primero desconecte los volúmenes de almacenamiento
de RAID 1 del nodo metro, ejecute las operaciones de cambio de datos y, a continuación, vuelva a agregar los
volúmenes de almacenamiento a RAID 1 del nodo metro según sea necesario para activar la reconstrucción. Si no se
siguen estos pasos, se cambiarán los datos debajo del nodo metro sin su conocimiento. Sin una reconstrucción de
datos, es posible que las secciones de RAID 1 sean incoherentes, lo que puede provocar un daño en los datos en el
momento de la recuperación.
De manera predeterminada, se bloquean las cuentas de cualquier usuario creado en el servidor de administración que no haya
cambiado la contraseña en los últimos 91 días. Nunca se bloqueará la cuenta de usuario administrador, pero se obligará al usuario
administrador a cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión. Consulte la sección “Política de contraseña” en la sección de
solución de problemas de escritorio de SolVe para superar bloqueos de cuentas. No se implementan las políticas respecto del usuario
de servicio.
Los volúmenes de almacenamiento que se utilizan como volúmenes de sistema (volúmenes de generación de registro, respaldo para el
metavolumen y secciones espejeadas de RAID 1 de metavolumen de nodo metro) deben formatearse o establecerse en cero antes de
que el nodo metro los utilice como volúmenes del sistema.
Existen dos tipos de manejo de fallas para las interacciones de arreglos de back-end.
Las respuestas fallidas inequívocas, como las solicitudes que rechaza el volumen de almacenamiento o el puerto que abandona el
fabric de back-end.
La condición en la que los arreglos de almacenamiento inician modos de falla, de manera que uno o más de los puertos objetivo
permanecerían en el fabric, mientras que se agotaría el tiempo de espera de todos los comandos SCSI enviados a este por parte del
iniciador (nodo metro).
Notas de la versión de
9