Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller 9
 - Tabla de contenido
 - Descripción general de iDRAC
- Ventajas de utilizar iDRAC
 - Funciones clave
 - Nuevas funciones agregadas
 - Cómo utilizar esta guía
 - Navegadores web compatibles
 - Licencias de la iDRAC
 - Funciones sujetas a licencia en iDRAC9
 - Interfaces y protocolos para acceder a iDRAC
 - Información sobre puertos iDRAC
 - Otros documentos que podrían ser de utilidad
 - Cómo ponerse en contacto con Dell
 - Acceso a documentos desde el sitio de asistencia de Dell
 - Acceso a la guía de API de Redfish
 
 - Inicio de sesión en iDRAC
- Forzar cambio de contraseña (FCP)
 - Inicio de sesión en iDRAC mediante OpenID Connect
 - Logging in to iDRAC as local user, Active Directory user, or LDAP user
 - Inicio de sesión en iDRAC como usuario local mediante una tarjeta inteligente
 - Inicio de sesión en iDRAC mediante inicio de sesión único
 - Acceso a iDRAC mediante RACADM remoto
 - Acceso a iDRAC mediante RACADM local
 - Acceso a iDRAC mediante RACADM de firmware
 - Autenticación simple de dos factores (2FA simple)
 - RSA SecurID 2FA
 - Visualización de la condición del sistema
 - Inicio de sesión en iDRAC mediante la autentificación de clave pública
 - Varias sesiones de iDRAC
 - Contraseña segura predeterminada
- Restablecimiento de la contraseña de iDRAC predeterminada localmente
- Restablecer contraseña predeterminada mediante la utilidad de configuración de la iDRAC
 - Restablecimiento de la contraseña predeterminada mediante la RACADM local
 - Uso de OpenManage Mobile para restablecer la contraseña predeterminada
 - Restablecimiento de la contraseña predeterminada mediante el puerto USB de administración de servidores
 - Cambio de la contraseña predeterminada mediante NIC de USB
 
 - Restablecimiento de la contraseña de iDRAC predeterminada remotamente
 
 - Restablecimiento de la contraseña de iDRAC predeterminada localmente
 - Cambio de la contraseña de inicio de sesión predeterminada
 - Activación o desactivación del mensaje de advertencia de contraseña predeterminada
 - Política de seguridad de contraseñas
 - Bloqueo de IP
 - Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC mediante la interfaz web
 - Activación o desactivación de alertas mediante RACADM
 
 - Configuración de Managed System
- Configuración de la dirección IP de iDRAC
- Configuración de la IP de iDRAC mediante la utilidad de configuración de iDRAC
 - Configuración de la IP de iDRAC mediante la interfaz web de la CMC
 - Auto-discovery
 - Configuración de servidores y componentes del servidor mediante la configuración automática
 - Cómo usar contraseñas de algoritmos hash para obtener una mayor seguridad
 
 - Modificación de la configuración de la cuenta de administrador local
 - Configuración de la ubicación de Managed System
 - Optimización del rendimiento y el consumo de alimentación del sistema
- Modificación de la configuración térmica mediante la interfaz web de iDRAC
 - Modificación de la configuración térmica mediante RACADM
 - Modificación de la configuración térmica mediante la utilidad de configuración de iDRAC
 - Modificación de la configuración de flujo de aire de PCIe mediante la interfaz web de iDRAC
 
 - Configuración de la estación de administración
 - Configuración de exploradores web compatibles
- Configuración de Internet Explorer
 - Configuración de Mozilla Firefox
 - Configuración de exploradores web para usar la consola virtual
- Configuración de Internet Explorer para el complemento basado en HTML5
 - Configuración de Microsoft Edge para utilizar el complemento basado en HTML5
 - Configuración de exploradores web para usar el complemento Java
 - Configuración de IE para usar el complemento ActiveX
 - Importación de certificados de CA a la estación de administración
 
 - Visualización de las versiones traducidas de la interfaz web
 
 - Updating device firmware
- Actualización del firmware mediante la interfaz web de iDRAC
 - Programación de actualizaciones automáticas del firmware
 - Actualización del firmware de dispositivos mediante RACADM
 - Actualización del firmware mediante la interfaz web de la CMC
 - Actualización del firmware mediante DUP
 - Actualización del firmware mediante RACADM remoto
 - Actualización del firmware mediante Lifecycle Controller Remote Services
 - Actualización del firmware de la CMC desde el iDRAC
 
 - Visualización y administración de actualizaciones preconfiguradas
 - Reversión del firmware del dispositivo
 - Easy Restore
 - Supervisión de iDRAC mediante otras herramientas de administración del sistema
 - Perfil de configuración de servidor admitido: importación y exportación
 - Configuración de arranque seguro mediante la configuración del BIOS o F2
 - Recuperación del BIOS
 
 - Configuración de la dirección IP de iDRAC
 - Plugin Management
 - Configuración de iDRAC
- Visualización de la información de iDRAC
 - Modificación de la configuración de red
 - Selección de conjunto de cifrado
 - Modo FIPS (INTERFAZ)
 - Configuración de servicios
 - Using VNC client to manage remote server
 - Configuración del panel frontal
 - Configuración de zona horaria y NTP
 - Configuración del primer dispositivo de inicio
 - Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC
- Tarjetas admitidas para el paso del sistema operativo al iDRAC
 - Sistemas operativos admitidos para la NIC de USB
 - Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC mediante la interfaz web
 - Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC mediante RACADM
 - Activación o desactivación del paso del sistema operativo a iDRAC mediante la utilidad de configuración de iDRAC
 
 - Obtención de certificados
- Certificados de servidor SSL
 - Generación de una nueva solicitud de firma de certificado
 - Inscripción automática de certificados
 - Carga del certificado del servidor
 - Visualización del certificado del servidor
 - Carga del certificado de firma personalizado
 - Descarga del certificado de firma del certificado SSL personalizado
 - Eliminación del certificado de firma del certificado SSL personalizado
 
 - Configuración de varios iDRAC mediante RACADM
 - Desactivación del acceso para modificar los valores de configuración de iDRAC en el sistema host
 
 - Autorización delegada mediante OAuth 2.0
 - Visualización de la información de iDRAC y el sistema administrado
- Visualización de la condición y las propiedades de Managed System
 - Configuración del seguimiento de activos
 - Viewing system inventory
 - Visualización de la información del sensor
 - Monitoreo del índice de rendimiento de CPU, memoria y módulos de entrada/salida
 - Detección de servidores idle
 - Administración de GPU (aceleradores)
 - Consulta del sistema para verificar el cumplimiento de aire fresco
 - Visualización de los datos históricos de temperatura
 - Visualización de interfaces de red disponibles en el sistema operativo host
 - Visualización de interfaces de red disponibles en el sistema operativo host mediante RACADM
 - Visualización de las conexiones de red Fabric de la tarjeta mezzanine FlexAdress
 - Visualización o terminación de sesiones iDRAC
 
 - Configuración de la comunicación de iDRAC
- Comunicación con iDRAC a través de una conexión serie mediante un cable DB9
- Configuración del BIOS para la conexión serie
 - Activación de la conexión serie RAC
 - Activación de los modos básicos y de terminal de la conexión serie básica IPMI
 
 - Cambio entre la comunicación en serie RAC y la consola de comunicación en serie mediante el cable DB9
 - Comunicación con iDRAC mediante IPMI SOL
 - Comunicación con iDRAC mediante IPMI en la LAN
 - Activación o desactivación de RACADM remoto
 - Desactivación de RACADM local
 - Activación de IPMI en Managed System
 - Configuración de Linux para la consola en serie durante el arranque en RHEL 6
 - Configuración del terminal en serie en RHEL 7
 - Esquemas de criptografía SSH compatibles
 
 - Comunicación con iDRAC a través de una conexión serie mediante un cable DB9
 - Configuración de cuentas de usuario y privilegios
- Funciones y privilegios de usuario de iDRAC
 - Caracteres recomendados para nombres de usuario y contraseñas
 - Configuración de usuarios locales
 - Configuración de usuarios de Active Directory
- Prerrequisitos del uso de la autentificación de Active Directory para iDRAC
 - Mecanismos de autentificación compatibles de Active Directory
 - Descripción general del esquema estándar de Active Directory
 - Configuración del esquema estándar de Active Directory
 - Descripción general del esquema extendido de Active Directory
 - Configuración del esquema extendido de Active Directory
- Extensión del esquema de Active Directory
 - Instalación de Dell Extension para el complemento Usuarios y equipos de Active Directory
 - Cómo agregar usuarios y privilegios de iDRAC a Active Directory
- Creación de un objeto de dispositivo de iDRAC
 - Creación de un objeto de privilegio
 - Creación de un objeto de asociación
 - Concesión de privilegios de acceso a los usuarios para los objetos de asociación
 - Adición de objetos a un objeto de asociación
 - Adición de usuarios o grupos de usuarios
 - Adición de privilegios
 - Cómo agregar dispositivos iDRAC o grupos de dispositivos iDRAC
 
 - Configuración de Active Directory con esquema extendido mediante la interfaz web de iDRAC
 - Configuración de Active Directory con esquema extendido mediante RACADM
 
 - Prueba de la configuración de Active Directory
 
 - Configuración de los usuarios LDAP genéricos
 
 - Modo de bloqueo de la configuración del sistema
 - Configuración de iDRAC para inicio de sesión único o inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
- Prerrequisitos para el inicio de sesión único de Active Directory o el inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
 - Configuración del inicio de sesión SSO de iDRAC para usuarios de Active Directory
- Creación de un usuario en Active Directory para SSO
 - Generación del archivo Keytab de Kerberos
 - Configuración del inicio de sesión SSO de iDRAC para usuarios de Active Directory mediante la interfaz web
 - Configuración del inicio de sesión SSO de iDRAC para usuarios de Active Directory mediante RACADM
 - Configuración del software de administración
 
 - Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
- Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente utilizando la interfaz web
 - Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente mediante RACADM
 - Activación o desactivación del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente mediante la utilidad de configuración de iDRAC
 
 - Configuración de inicio de sesión con la tarjeta inteligente
- Configuración del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de iDRAC para usuarios de Active Directory
 - Configuración del inicio de sesión mediante tarjeta inteligente de iDRAC para usuarios locales
 
 - Inicio de sesión mediante la tarjeta inteligente
 
 - Configuración de iDRAC para enviar alertas
- Activación o desactivación de alertas
 - Filtrado de alertas
 - Configuración de alertas de suceso
 - Configuración de suceso de periodicidad de alertas
 - Configuración de acciones del suceso
 - Configuración de alertas por correo electrónico, capturas SNMP o capturas IPMI
- Configuración de destinos de alerta IP
 - Configuración de los valores de alertas por correo electrónico
 
 - Configuración de sucesos de WS
 - Configuración de sucesos de Redfish
 - Supervisión de sucesos del chasis
 - Id. de mensaje de alertas
 
 - Group Manager de iDRAC 9
- Group Manager
 - Vista de resumen
 - Requisitos de configuración de red
 - Administrar los inicios de sesión
 - Configuración de alertas
 - Exportar
 - Vista de servidores detectados
 - Vista Jobs (Trabajos)
 - Exportación de trabajos
 - Panel Información de grupo
 - Configuración de grupo
 - Acciones en un servidor seleccionado
 - Actualización de firmware del grupo de iDRAC
 
 - Administración de registros
 - Supervisión y administración de la alimentación en iDRAC
- Supervisión de la alimentación
 - Configuración del umbral de advertencia para consumo de alimentación
 - Ejecución de las operaciones de control de alimentación
 - Límites de alimentación
 - Configuración de las opciones de suministro de energía
 - Activación o desactivación del botón de encendido
 - Enfriamiento multivector
 
 - iDRAC Direct Updates
 - Inventario, supervisión y configuración de dispositivos de red
- Inventario y supervisión de dispositivos de red
 - Inventorying and monitoring FC HBA devices
 - Inventorying and monitoring SFP Transceiver devices
 - Telemetry Streaming
 - Captura de datos en serie
 - Configuración dinámica de las direcciones virtuales, del iniciador y del destino de almacenamiento
- Tarjetas admitidas para la optimización de la identidad de E/S
 - Versiones del firmware de la NIC compatibles para la optimización de la identidad de E/S
 - Comportamiento de la dirección virtual/asignada de manera remota y de la política de persistencia cuando iDRAC está configurado en el modo de dirección asignada de manera remota o en el modo de consola
 - Comportamiento del sistema para FlexAddress e identidad de E/S
 - Activación o desactivación de la optimización de la identidad de E/S
 - Umbral de desgaste de SSD
 - Configuración de la política de persistencia
 
 
 - Managing storage devices
- Comprensión de los conceptos de RAID
- ¿Qué es RAID?
 - Organización del almacenamiento de datos para obtener disponibilidad y rendimiento
 - Elección de niveles RAID
- RAID nivel 0: seccionamiento
 - Nivel 1 de RAID (duplicado)
 - RAID de nivel 5 o seccionamiento con paridad distribuida
 - Nivel 6 de RAID (seccionamiento con paridad distribuida adicional)
 - RAID de nivel 50 (seccionamiento en conjuntos de RAID 5)
 - RAID de nivel 60 (seccionamiento en conjuntos de RAID 6)
 - RAID de nivel 10 (seccionamiento con duplicados)
 
 - Comparación de rendimiento de niveles RAID
 
 - Controladoras admitidas
 - Gabinetes admitidos
 - Resumen de funciones admitidas para dispositivos de almacenamiento
 - Inventario y supervisión de dispositivos de almacenamiento
 - Visualización de la topología de un dispositivo de almacenamiento
 - Administración de discos físicos
 - Administración de discos virtuales
- Creación de discos virtuales
 - Edición de políticas de caché de discos virtuales
 - Eliminación de discos virtuales
 - Revisión de congruencia en el disco virtual
 - Inicialización de discos virtuales
 - Cifrado de discos virtuales
 - Asignación o desasignación de repuestos dinámicos dedicados
 - Administración de discos virtuales mediante la interfaz web
 - Administración de discos virtuales mediante RACADM
 
 - Función de la configuración de RAID
 - Administración de controladoras
- Configuración de las propiedades de la controladora
 - Importación o importación automática de la configuración ajena
 - Borrar configuración ajena
 - Restablecimiento de la configuración de la controladora
 - Cambio de modo de la controladora
 - Operaciones con adaptadores HBA SAS de 12 Gbps
 - Supervisión de análisis de falla predictiva en unidades
 - Operaciones de la controladora en modo no RAID o HBA
 - Ejecución de trabajos de configuración de RAID en varias controladoras de almacenamiento
 - Administrar caché preservada
 
 - Managing PCIe SSDs
 - Administración de gabinetes o planos posteriores
 - Elección de modo de operación para aplicar configuración
 - Visualización y aplicación de operaciones pendientes
 - Situaciones de almacenamiento: situaciones de aplicación de la operación
 - Forma de hacer parpadear o dejar de hacer parpadear LED de componentes
 - Reinicio en caliente
 
 - Comprensión de los conceptos de RAID
 - Configuración de BIOS
 - Configuración y uso de la consola virtual
- Resoluciones de pantalla y velocidades de actualización admitidas
 - Configuración de la consola virtual
 - Vista previa de la consola virtual
 - Inicio de la consola virtual
 - Uso del visor de la consola virtual
- eHTML5 based virtual console
 - HTML5 based virtual console
 - Sincronización de los punteros del mouse
 - Paso de las pulsaciones de tecla a través de la consola virtual para complemento de Java o ActiveX
 
 
 - Uso del módulo de servicio del iDRAC
 - Uso de un puerto USB para la administración del servidor
 - Uso de Quick Sync 2
 - Administración de medios virtuales
- Unidades y dispositivos compatibles
 - Configuración de medios virtuales
 - Acceso a medios virtuales
- Inicio de medios virtuales mediante la consola virtual
 - Inicio de medios virtuales sin usar la consola virtual
 - Adición de imágenes de medios virtuales
 - Visualización de los detalles del dispositivo virtual
 - Cómo obtener acceso a los controladores
 - Restablecimiento de USB
 - Asignación de la unidad virtual
 - Anulación de la asignación de la unidad virtual
 
 - Configuración del orden de inicio a través del BIOS
 - Activación del inicio único para medios virtuales
 
 - Administración de la tarjeta vFlash SD
- Configuración de la tarjeta SD vFlash
 - Administración de las particiones vFlash
- Creación de una partición vacía
 - Creación de una partición mediante un archivo de imagen
 - Formateo de una partición
 - Visualización de las particiones disponibles
 - Modificación de una partición
 - Conexión o desconexión de particiones
 - Eliminación de las particiones existentes
 - Descarga del contenido de una partición
 - Inicio de una partición
 
 
 - Uso de SMCLP
 - Implementación de los sistemas operativos
 - Solución de problemas de Managed System mediante iDRAC
- Uso de la consola de diagnósticos
 - Visualización de los códigos de la POST
 - Viewing boot and crash capture videos
 - Visualización de registros
 - Visualización de la pantalla de último bloqueo del sistema
 - Visualización del estado del sistema
 - Indicadores de problemas del hardware
 - Visualización de la condición del sistema
 - Consulta de la pantalla de estado del servidor en busca de mensajes de error
 - Reinicio de iDRAC
 - Restablecer a los valores predeterminados personalizados (RTD)
 - Borrado de datos del sistema y del usuario
 - Restablecimiento de iDRAC a los valores predeterminados de fábrica
 
 - Integración de SupportAssist en iDRAC
 - Preguntas frecuentes
- Registro de sucesos del sistema
 - Configuración personalizada de correo electrónico del remitente para alertas de iDRAC
 - Seguridad de la red
 - Transmisión de telemetría
 - Active Directory
 - Inicio de sesión único
 - Inicio de sesión mediante tarjeta inteligente
 - Consola virtual
 - Medios virtuales
 - Tarjeta vFlash SD
 - Autentificación de SNMP
 - Dispositivos de almacenamiento
 - GPU (aceleradores)
 - Módulo de servicios de iDRAC
 - RACADM
 - Configuración en forma permanente de la contraseña predeterminada a calvin
 - Varios
 
 - Situaciones de uso
- Solución de problemas de un Managed System inaccesible
 - Obtención de la información del sistema y evaluación de la condición del sistema
 - Establecimiento de alertas y configuración de alertas por correo electrónico
 - Visualización y exportación del registro de eventos del sistema y el registro de Lifecycle
 - Interfaces para actualizar el firmware de iDRAC
 - Realización de un apagado ordenado del sistema
 - Creación de una nueva cuenta de usuario de administrador
 - Inicio de la consola remota de servidores y montaje de una unidad USB
 - Instalación del sistema operativo básico conectado a los medios virtuales y los recursos compartidos de archivos remotos
 - Administración de la densidad de bastidor
 - Instalación de una nueva licencia electrónica
 - Aplicación de ajustes de configuración de la identidad de E/S para varias tarjetas de red en un arranque individual del sistema host
 
 
#This does, of course, assume you have power installed and your 
#UPS is connected and working correctly. 
pf::powerfail:/sbin/shutdown -f -h +2 "Power Failure; System Shutting Down" 
#If power was restored before the shutdown kicked in, cancel it. 
pr:12345:powerokwait:/sbin/shutdown -c "Power Restored; Shutdown Cancelled"
#Run gettys in standard runlevels
co:2345:respawn:/sbin/agetty -h -L 57600 ttyS1 ansi 
1:2345:respawn:/sbin/mingetty tty1 
2:2345:respawn:/sbin/mingetty tty2 
3:2345:respawn:/sbin/mingetty tty3 
4:2345:respawn:/sbin/mingetty tty4 
5:2345:respawn:/sbin/mingetty tty5 
6:2345:respawn:/sbin/mingetty tty6 
#Run xdm in runlevel 5 
#xdm is now a separate service 
x:5:respawn:/etc/X11/prefdm -nodaemon
En el archivo /etc/securetty, agregue una línea nueva con el nombre de la conexión tty serie para COM2:
ttyS1
El siguiente ejemplo muestra un archivo con la nueva línea.
NOTA: Utilice la secuencia de teclas de interrupción (~B) para ejecutar los comandos clave de Linux Magic SysRq en la consola de
comunicación en serie utilizando la herramienta IPMI.
vc/1
vc/2
vc/3
vc/4
vc/5
vc/6
vc/7
vc/8
vc/9
vc/10
vc/11
tty1
tty2
tty3
tty4
tty5
tty6
tty7
tty8
tty9
tty10
tty11
ttyS1
Configuración del terminal en serie en RHEL 7
Para configurar el terminal en serie en RHEL 7, realice lo siguiente:
1. Agregue las siguientes líneas a /etc/default/grub o actualícelas en dicha ruta:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="console=tty0 console=ttyS0,115200n8"
GRUB_TERMINAL="console serial"
GRUB_SERIAL_COMMAND="serial --speed=115200 --unit=0 --word=8 --parity=no --stop=1"
Configuración de la comunicación de iDRAC
145










