Users Guide

Introducción 13
Clientes BootP y DHCP
El protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) permite la recepción de parámetros
de configuración adicionales desde un servidor de red al iniciarse el sistema. El servicio DHCP
es un proceso continuo. DHCP es una extensión de BootP.
El cliente BootP es operativo cuando una imagen de software está dañada o no es válida.
En ese caso, el cliente BootP intenta encontrar un servidor BootP enviando peticiones BootP
a todos los puertos de la VLAN predeterminada y no se detiene hasta que un servidor BootP
responde. La información de la respuesta se utiliza para proporcionar al conmutador una
dirección IP de servidor TFTP y un nombre de archivo de descarga. Entonces, el conmutador
puede configurar estos valores para el cliente TFTP e intentar descargar una imagen de tiempo
de ejecución válida.
Funciones de la clase de servicio (CoS)
El sistema PowerConnect 2708/2716/2724/2748 permite a los usuarios definir diferentes servicios
para las clases de servicio del tráfico. El mecanismo subyacente para admitir el control y la adminis-
tración de la amplitud de banda se basa en el uso de varias colas de prioridad para clasificar el
tráfico. Los conmutadores admiten cuatro colas por puerto.
Una CoS la define el usuario, por lo que los paquetes están relacionados con la misma clase
de servicio. Una vez que se ha clasificado un paquete, se asigna a una de las colas. El sistema
PowerConnect 2708/2716/2724
/2748
puede clasificar a partir de la información de IPv4 (DSCP).
Compatibilidad con la clase de servicio 802.1p
La técnica de señalización IEEE 802.1p es un estándar OSI de nivel 2 para marcar y priorizar
el tráfico de red en el subnivel MAC/enlace de datos. El tráfico de 802.1p se clasifica y se envía
a su destino. No se establecen ni se aplican reservas o límites de amplitud de banda. El estándar
802.1p deriva del estándar 802.1Q (VLAN).
Funciones de administración de conmutadores Ethernet
Administración basada en web
Gracias a la interfaz de administración basada en web, es posible administrar el sistema de los
conmutadores Ethernet desde cualquier explorador web. El sistema cuenta con un servidor web
integrado (EWS) que contiene las páginas HTML a través de las que puede supervisarse y
configurarse el sistema.