Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Generalidades del sistema Orientación del equipo Desmontaje y montaje del bisel Características del panel anterior Indicadores del bisel y del panel de control Características del panel posterior Características del sistema Dispositivos de protección de energía Otros documentos que pueden ser necesarios Información de seguridad, regulación y garantía Obtención de ayuda Utilización del Administrador de inicio EFI y las Utilidades Dell Administrador de in
Regresar a la página de contenido Especificaciones técnicas Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Tabla A-1.
Vídeo Tipo de vídeo Controlador de vídeo ATI Rage XL 128; conector VGA Memoria de vídeo (convencional) 8 MB Alimentación1 Suministro de energía de CC: Potencia cuatro suministros de energía de 800 W en una configuración redundante de 3 +1 Voltaje 200-240V, 50/60 Hz opcional 100-240V, 50/60 Hz Batería del equipo de célula tipo moneda, de litio CR2032 de 3,0 V Aspectos Físicos Altura 31,12 cm (12,25 pulgadas [7 U]) Ancho 44,45 cm (17,5 pulgadas) Profundidad 71,12 cm (28,0 pulgadas) Peso 72,5
Regresar a la página de contenido Puertos y conectores de E/S Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Puertos serie y paralelo Conectores para mouse y teclado Conector de vídeo Conectores USB Conector del controlador de interfaces de red integrado Esta sección proporciona información específica acerca de los puertos de E/S del equipo.
puerto serie. Figura B-2. Números de patas de los conectores de puerto serie Tabla B-1.
5 PD3 E/S Bit 3 de datos de impresora 6 PD4 E/S Bit 4 de datos de impresora 7 PD5 E/S Bit 5 de datos de impresora 8 PD6 E/S Bit 6 de datos de impresora 9 PD7 E/S Bit 7 de datos de impresora 10 ACK# E 11 Ocupado E Ocupado 12 PE E Fin de papel 13 SLCT E Seleccionar 14 AFD# S Avance automático 15 ERR# E Error 16 INIT# S Inicializar impresora 17 SLIN# S Seleccionar 18–25 GND Reconocimiento N/D Tierra de señal Conectores para mouse y teclado El sistema utiliza un t
Tabla B-4.
13 HSYNC S Sincronización horizontal 14 VSYNC S Sincronización vertical Conectores USB Su sistema contiene dos conectores USB (Universal Serial Bus [bus serie universal) para conectar dispositivos compatibles con el estándar USB. Los dispositivos USB son generalmente periféricos, tales como mouse, impresoras teclados y altavoces para equipo de cómputo.
configuración de su red. Observe las restricciones siguientes para la conexión de cables para redes 10 Base-T y 100 Base-TX. AVISO: Para evitar interferencia en la línea, las líneas de voz y de datos deben estar en fundas separadas. l Para redes 10 Base-T, utilice cables y conectores de categoría 3 o mayor. l Para redes 100 Base-T, utilice cables y conectores de Categoría 5 ó mayor. l La longitud máxima del cable (de una estación de trabajo a un concentrador) es de 100 metros (m).
Regresar a la página de contenido Generalidades del sistema Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Orientación del equipo Características del sistema Desmontaje y montaje del bisel Dispositivos de protección de energía Características del panel anterior Otros documentos que pueden ser necesarios Indicadores del bisel y del panel de control Información de seguridad, regulación y garantía Características del panel posterior Obtención de ayuda El sistema Dell™ PowerEdge™ 7150 es un
Montaje del bisel PRECAUCIÓN: Cuando reinstale el bisel anterior, alinee cuidadosamente el bisel para evitar dañar el conector ubicado en la parte posterior, que permite el funcionamiento de las luces indicadoras ubicadas en la parte anterior del bisel. 1. Alinee las cuatro muescas y el conector ubicado en la parte posterior del bisel con los cuatro postes y el conector ubicado en la parte anterior del sistema. 2.
Figura 1-4. Indicadores del bisel Indicadores del panel de control Los indicadores del panel de control del equipo descritos en la Tabla 1-1 se muestran en la Figura 1-5: Tabla 1-1.
Características del panel posterior La Figura 1-6 muestra las características del panel posterior del equipo. Figura 1-6.
l Siempre conecte los dispositivos externos con el sistema apagado y los cables de corriente alterna desenchufados. Encienda los dispositivos externos antes de encender el sistema, a menos que la documentación del dispositivo indique lo contrario. (Si parece que el sistema no reconoce el dispositivo, intente encender el dispositivo antes de encender el sistema.) l Revise la documentación suministrada con el dispositivo para obtener instrucciones específicas de instalación y configuración.
través del programa Configuración del sistema. l Diagnósticos Dell para evaluar los componentes y dispositivos de su equipo. Para obtener información sobre el uso de los diagnósticos del sistema, consulte "Ejecución de los Diagnósticos Dell" en la Guía de instalación y solución de problemas.
Para obtener información de seguridad, regulación y garantía de su sistema, consulte el documento Información del sistema incluido con el mismo. Obtención de ayuda Si en algún momento usted no entiende un procedimiento descrito en esta guía, o si el sistema no funciona como es debido, Dell proporciona una serie de herramientas de ayuda. Para obtener más información sobre estas herramientas de ayuda, consulte "Obtención de ayuda" en la Guía de instalación y solución de problemas.
Regresar a la página de contenido Utilización del Administrador de inicio EFI y las Utilidades Dell Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Administrador de inicio EFI Utilidades Dell CD PowerEdge 7150 System Support CD Actualización o restauración del BIOS del sistema Esta sección describe el programa de administración de inicio EFI (Extensible Firmware Interface [interfaz para firmware extensible]) de su sistema, el CD de asistencia PowerEdge 7150 System Support CD y el programa Utilidade
Si usted creó una Partición del sistema EFI en la unidad de disco duro de inicio del sistema e instaló las utilidades en esta partición, puede ejecutar las Utilidades Dell. Para ejecutar las Utilidades Dell desde la unidad de disco duro, realice los pasos siguientes: 1. Encienda su sistema presionando el botón de encendido ubicado en el panel anterior del sistema. Si el sistema está encendido, reinícielo. 2. Espere hasta que concluyan las pruebas del sistema.
Regresar a la página de contenido
Regresar a la página de contenido Utilización del programa Configuración del sistema Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Ejecución del programa Configuración del sistema Pantallas del programa configuración del sistema Utilización de las funciones de contraseña Desactivación de una contraseña olvidada Usted puede utilizar el programa Configuración del sistema de la manera siguiente: l Para cambiar la información de configuración del sistema después de que haya añadido, modificado o des
Pantallas del programa configuración del sistema Las pantallas del programa Configuración del sistema muestran la información de instalación y configuración del sistema. Usted puede seleccionar las siguientes cinco pantallas primarias: l Main (Principal) — Muestra la versión del BIOS, el tipo de microprocesador y el idioma predeterminado de la pantalla del programa configuración del sistema. Usted también puede configurar la fecha y la hora del sistema y volver a probar el procesador desde esta pantalla.
Pantalla de seguridad Esta pantalla muestra el estado actual de la contraseña del supervisor y de la contraseña de usuario. La contraseña de usuario protege contra el acceso no autorizado al sistema; la contraseña del supervisor protege contra cambios no autorizados al programa Configuración del sistema.
l Al oprimir cada tecla de carácter (o la barra espaciadora para un espacio en blanco), aparece un marcador de lugar en el campo. l Para borrar un carácter al introducir la contraseña, oprima . l Para salir del campo sin asignar una contraseña de usuario, presione . l La protección por contraseña no tiene efecto hasta que usted reinicie el sistema apagando y volviendo a encender el sistema.
Regresar a la página de contenido Glosario Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 La siguiente lista define o identifica términos técnicos, abreviaturas y siglas utilizados en documentos Dell para el usuario. A Abreviatura para amperio(s). adaptador de vídeo Los circuitos lógicos que, en combinación con el monitor o pantalla, proporcionan las capacidades de vídeo de su equipo. Un adaptador de vídeo puede aceptar más o menos funciones que las ofrecidas por un monitor específico.
Su sistema contiene un bus de expansión que le permite al microprocesador comunicarse con controladores para dispositivos periféricos como una tarjeta para redes o un módem interno. bus local En un sistema con capacidad de expansión de bus local, ciertos dispositivos periféricos (como los circuitos del adaptador de vídeo) pueden diseñarse para funcionar mucho más rápidamente que como lo harían con un bus de expansión convencional.
cargarse cuando se ejecuta el programa para el cual se diseñaron. controlador de vídeo (archivo controlador) Los programas de aplicación y los entornos de funcionamiento de modo de gráficos, como Windows, frecuentemente requieren controladores de vídeo para funcionar con la resolución seleccionada y el número deseado de colores. Un programa puede incluir algunos controladores de vídeo "genéricos".
Una placa metálica con espigas o acanaladuras que ayudan a disipar el calor. Algunos microprocesadores incluyen un disipador de calor. Consulte también memoria convencional, administrador de memoria, área superior de memoria y XMM. dispositivo periférico Dispositivo interno o externo, como una impresora, una unidad de disco o un teclado, conectado a un sistema.
Abreviatura para gigabyte(s). Un gigabyte equivale a 1024 megabytes ó 1.073.741.824 bytes. GUI Siglas de graphical user interface (interfaz de gráficos para el usuario). h Abreviatura para hexadecimal. Un sistema de numeración en base 16, generalmente utilizado en la programación para identificar las direcciones en la RAM del sistema y las direcciones de memoria de E/S de los dispositivos.
Libra(s). LED Abreviatura para light-emitting diode (diodo emisor de luz). Un dispositivo electrónico que se ilumina cuando pasa corriente a través de él. LIF Siglas de low insertion force (baja fuerza de inserción). Algunos sistemas utilizan zócalos y conectores LIF para permitir la instalación o desmontaje de dispositivos como el chip del microprocesador con un esfuerzo mínimo sobre el dispositivo.
La memoria RAM superior a 1 MB. La mayoría del software que la puede utilizar, como Windows, requiere que la memoria extendida esté bajo el control de un XMM. Consulte también memoria convencional, memoria expandida, administrador de memoria y XMM. memoria Flash Un tipo de chip de EEPROM que puede reprogramarse desde una utilidad en disco aún estando instalado en un sistema; la mayoría de los chips de EEPROM únicamente pueden volver a ser programados mediante equipo especial de programación.
Una técnica para reducir el parpadeo de la pantalla refrescando consecutivamente cada línea horizontal en la pantalla. ns Nanosegundo(s), un mil millonésimo de segundo. número de tipo de unidad Su sistema puede reconocer diversas unidades específicas de disco duro. Cada una tiene un número de tipo de unidad asignado que se almacena en la NVRAM.
l RAM l Conectores para tarjetas de expansión l Los controladores para dispositivos periféricos estándar, como el teclado l Diversos chips de ROM Sinónimos utilizados frecuentemente para la placa base son tarjeta maestra y tarjeta de lógica. POST Siglas de power-on self-test (autoprueba de encendido). Antes de que se cargue el sistema operativo cuando usted enciende su sistema, la POST prueba varios componentes del sistema como la RAM, las unidades de disco y el teclado. ppm Páginas por minuto.
RAID 5, como RAID 4, se conoce comúnmente como resguardo. RAID 5 esidéntico a RAID 4, excepto que la paridad de datos se distribuye uniformemente a través de todaslas unidades físicas en vez de una unidad de paridad. En configuraciones que utilizan un gran número de unidades físicas en las que se realizan un gran número de pequeñas operaciones de escritura simultáneas, RAID 5 ofrece un rendimiento potencialmente mayor que RAID 4.
Abreviatura para Simple Network Management Protocol (Protocolo simple para la administración de redes). SRAM Abreviatura para static random-access memory (memoria estática de acceso aleatorio). Debido a que los chips de SRAM no requieren un refresco continuo, son sustancialmente más rápidos que los chips de DRAM. La SRAM se utiliza principalmente para memoria caché externa. SVGA Abreviatura para super video graphics array (arreglo de gráficos de súper vídeo). Consulte también VGA.
similar, el número de colores que puede mostrar un programa depende de las capacidades del monitor, del controlador de vídeo y de la cantidad de memoria instalada para el adaptador de vídeo. virus Programa que inicia su propia ejecución y que está diseñado para ocasionarle problemas. Se sabe que algunos programas de virus corrompen los archivos almacenados en una unidad de disco duro o se replican hasta que se agota la memoria de un equipo o una red.
Regresar a la página de contenido Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Notas, avisos, precauciones y advertencias Notas, avisos, precauciones y advertencias NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a utilizar su equipo de una mejor manera. AVISO: Un AVISO indica la posibilidad de daños al hardware o pérdida de datos y le explica cómo evitar el problema.
Regresar a la página de contenido Figuras Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Figura 1-1. Orientación del equipo (vista superior) Figura 1-2. Desmontaje del bisel Figura 1-3. Características del panel anterior Figura 1-4. Indicadores del bisel Figura 1-5. Indicadores del panel de control Figura 1-6. Características del panel posterior Figura B-1. Características del panel posterior Figura B-2. Números de patas de los conectores de puerto serie Figura B-3.
Regresar a la página de contenido Tablas Guía del usuario de los sistemas Dell™ PowerEdge™ 7150 Tabla 1-1. Indicadores del Panel de control Tabla 3-1. Teclas de navegación de configuración del sistema Tabla A-1. Especificaciones técnicas Tabla B-1. Números de patas para conectores de puerto serie Tabla B-2. Asignaciones de patas para el puerto paralelo Tabla B-3. Asignaciones de patas para el conector para teclado Tabla B-4. Asignaciones de patas para el conector para mouse Tabla B-5.